jueves, 24 de septiembre de 2009

Stone presenta su documental de Chávez en EE.UU.


"Este hombre es un gran fenómeno, protagonista de cambios positivos en su país", precisó en Venecia a principios de septiembre

NUEVA YORK .-- Oliver Stone, acompañado por el presidente boliviano Evo Morales, presentaba su documental "Al sur de la frontera" la noche del miércoles en Nueva York, en coincidencia con la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Al igual que lo hizo para su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia, donde el presidente venezolano Hugo Chávez se convirtió en la sensación, el realizador estadounidense planeaba volver a recorrer la alfombra roja acompañado por uno de los mandatarios suramericanos que aparecen en su filme, Morales, aunque se rumoraba que Chávez también acudiría. El líder venezolano arribó a Nueva York horas antes para asistir a la asamblea de la ONU.

Stone ha dicho que "Al sur de la frontera" ("South of the Border"), que coescribió con Tariq Ali, busca ilustrar los cambios positivos y radicales que han ocurrido en Sudamérica en años recientes y mostrar "los ridículos ataques de la prensa (estadounidense) en contra de Chávez".

"Este hombre es un gran fenómeno, protagonista de cambios positivos en su país", precisó en Venecia a principios de septiembre.
También aparecen en el documental los mandatarios Cristina Fernández de Kirchner de Argentina, Inácio Lula da Silva de Brasil, Rafael Correa de Ecuador, Fernando Lugo de Paraguay y Raúl Castro de Cuba, quienes expresan comentarios elogiosos sobre Chávez.

En Venezuela, en tanto, el opositor editor del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, escribió el pasado 7 de septiembre en una columna de su periódico que ahora tenemos a Stone "vendiendo por el mundo" la imagen de Chávez "basado en el montón de cobas (mentiras) que éste le vendió a su vez, y que Stone le compró sin beneficio de inventario sin siquiera molestarse en contrastarlas con algún pedacito de la realidad venezolana".

"Uno se pregunta si este Oliver Stone de 'Al Sur de la frontera' es el mismo de 'Pelotón'", indagó Petkoff, ex candidato presidencial y ex ministro de Planificación, en su artículo de opinión. "Al sur de la frontera" aún no se ha proyectado en el país de Chávez; sólo se han exhibido avances.
Tras la presentación de la película en el Lincoln Center de Manhattan, Stone y Morales participarían en una sesión de preguntas y respuestas conducida por el actor invitado Richard Peña.

Según una publicista del filme, el documental tendrá una distribución mundial de la que no pudo adelantar fechas ni detalles, argumentando que en el momento están trabajando en ello

Tanto Que Nos Quejamos

http://usuarios.lycos.es/codiproproyects/imagenes/pobreza3.jpg

Comerciantes de Villa Consuelo ´´Jartos´´marchan al Palacio Nacional

Al cumplirse ayer 17 años de haberse iniciado los trabajos de construcción del mercado de Villa Consuelo, comerciantes y la Junta de Vecinos realizaron una marcha hacia el Palacio Nacional en demanda de que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado termine la obra.

La marcha fue interceptada por agentes de la Policía Nacional en la calle Doctor Delgado, a pocas cuadras del Palacio Nacional, donde los manifestantes fueron acordonados.

Se escogió una comisión integrada por David Ramos, Lennin García, Pedro Araujo y Sara Gerda, que entregó un documento en la Recepción de la Casa de Gobierno. La comisión llevó sus quejas hasta el Palacio Nacional y explicaron que el día de ayer fue declarado día de luto en Villa Consuelo, con los comercios cerrados porque no han visto respuestas a sus demandas para que se reinicien los trabajos de construcción del mercado.

Ramos y Araujo, presidentes de la Asociación de Comerciantes y de la Junta de Vecinos de Villa Consuelo, declararon que ayer se cumplieron 17 años de la destrucción del viejo mercado y el inicio de los trabajos de esa nueva plaza.

“Creemos que es justo que a Villa Consuelo se le termine esa obra, en donde no hay más nada que exhibir y esa es la única obra de importancia para el sector. Sin embargo, se han llevado 17 años para hacerla” dijo Ramos.

Ramos reiteró que más de mil comerciantes del sector han quebrado y que la falta de higiene brilla por su ausencia.

Otro Lío, La Fiscalía de Puerto Plata investiga un “tribunal” que operaría en la DNCD

tro liuo en

El representante de los DDHH se queja porque los agentes de la DNCD son ley, batuta y Constitución

Escrito por: ARIDIO PERDOMO

El fiscal del Distrito Judicial de Puerto Plata, licenciado Víctor Mueses, dispuso ayer una minuciosa investigación en relación a denuncias de varios ciudadanos sobre la supuesta operación de un “tribunal clandestino” en la Inspectoría de la Dirección Regional de Control de Drogas (DNCD), en la ciudad norteña.

En ese “tribunal” se exigirían altas sumas de dinero a los detenidos y a sus familiares para conseguir su libertad. El doctor Mueses envió recientemente una carta sobre el particular al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

PUERTO PLATA. El fiscal de este distrito judicial, licenciado Víctor Mueses, dispuso ayer una minuciosa investigación en relación a denuncias de varios ciudadanos, de que en la Inspectoría de la Dirección Regional de Control de Drogas (DNCD), en esta ciudad, “funciona un tribunal clandestino donde se exige altas sumas de dinero a los detenidos”.

Mueses afirmó que también se investigará la denuncia del presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (EDENORTE), Sandy Pascual, quien reveló que agentes de la DNCD le habían puesto droga y posteriormente trataron de obligarlo a que buscara RD$25,000.00 para ponerlo en libertad. Continua AQui

Apoyan respaldo de Brasil a Zelaya

Manuel Zelaya dijo ayer que desea hablar cara a cara con Roberto Micheletti

Estos legisladores brasileños rechazan y protestan, en la capital del Brasil, por las medidas tomadas por el Gobierno de facto de Honduras contra la sede de la embajada de Brasil. Manuel Zelaya está en la legación diplomática.

TEGUCIGALPA.AFP. La comunidad internacional hará un nuevo esfuerzo de mediación en Honduras, enviando una misión de la OEA y regresando a los embajadores retirados, luego de que el depuesto Manuel Zelaya dijera querer dialogar "en forma personal" con el gobernante de facto Roberto Micheletti.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, anunció ayer en Nueva York que encabezará la nueva misión mediadora en Honduras, donde también regresarán los embajadores retirados tras el golpe de Estado de junio que derrocó a Zelaya, que está refugiado en la embajada brasileña en Tegucigalpa sitiada por militares.

El anuncio fue el epílogo de una intensa jornada de actividad diplomática en la sede de la ONU, donde la situación hondureña pasó al primer plano en el primer día del debate anual de la Asamblea General.

Dos muertos.- La policía reprimió ayer a un remanente de una marcha en apoyo a Zelaya en el centro de Tegucigalpa, e informó que hubo dos muertos en los disturbios ocurridos desde su regresa al país.

Tras lanzar gases lacrimógenos, los agentes antimotines persiguieron a los manifestantes por las calles aledañas y detuvieron a un número no precisado. Continua AQui

Obama convoca a Emilio Estefan para crear museo latino

Washington.- El presidente estadounidense Barack Obama nombró el miércoles a un grupo de hispanos, entre ellos el productor musical Emilio Estefan, a una comisión que estudia la posibilidad de crear un museo nacional sobre la cultura latina.

"Me complace nombrar a estos hombres y mujeres extraordinarios a la Comisión para Estudiar la Potencial Creación del National Museum of the American Latino (Museo Nacional del Latino Estadounidense), un museo que se dedicaría a celebrar la historia y los logros de los latinos en Estados Unidos", dijo el presidente en un comunicado de prensa.

"Estos individuos revitalizarán a los esfuerzos de esta comisión para honrar las contribuciones de los latinos y latinas en este país", agregó el mandatario, en momentos en que se celebra en Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana.

Además de Estefan, galardonado con 19 premios Grammy como productor, el abogado puertorriqueño Andrés López, la gerente de televisión Cindy Peña, la abogada peruana Abigail M. Pollak y el economista dominicano y miembro de la junta de directores del Consejo Nacional La Raza, Cid Wilson, completan la lista de los nuevos integrantes del comité.

La comisión se creó por ley en el 2008 y se le asignó un periodo de dos años para estudiar la viabilidad de establecer un nuevo museo nacional que se dedique a presentar el arte, la historia y cultura de la población latina en Estados Unidos.

FBI y la DEA capturan a socio de Figueroa Agosto

LO ACUSAN DE IMPORTAR MILES DE KILOS DE DROGAS DESDE LA RD
Narcotráfico. Las autoridades dominicana incautaron a José Figueroa Agosto US$4.6 millones en una yipeta blindada y otros vehículos, así como varios apartamentos de lujo, drogas, celulares, armas, documentos falsificados y otras pertenencias.

Santo Domingo.- Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) capturaron en Puerto Rico al principal socio del fugitivo narcotraficante José D. Figueroa Agosto, quien hace diez años se refugió en República Dominicana luego de escapar de una cárcel de Río Piedras, donde cumplía condena por narcotráfico, secuestro y asesinato.

Contra Figueroa Agosto y su alegado socio Ángel M. Ayala Vásquez, alias el Buster o Ángelo Millones, capturado el pasado 18 de este mes, la fiscalía de San Juan presentó una nueva acusación de importar miles de kilos de drogas desde República Dominicana e introducirlos luego a territorio continental de Estados Unidos.

Las autoridades creen que la red movía alrededor de US$200 millones mensuales con sus transacciones de drogas en Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana. Según la acusación, la droga era suministrada en Santo Domingo por Figueroa Agosto, quien hace dos semanas logró escapar cuando agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) lo acorralaron en un edificio de apartamentos, donde fueron incautados US$4.6 millones en una yipeta blindada. Continua AQui

De Ramón Urbáez

Ray Guevara apoya tribunal especial juzgue narcotráfico

DICE QUE CON ESTA ACCIÓN EL PAÍS PODRÍA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE MAGISTRADOS
Justicia. Milton Ray Guevara, vicepresidente del PRD, ofreció ayer sus declaraciones durante una visita a LISTÍN DIARIO.

Santo Domingo.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Milton Ray Guevara, respaldó ayer la creación de un tribunal nacional especializado para juzgar los delitos por narcotráfico, a fin de evitar que las amenazas a los jueces y fiscales conviertan la democracia en una “narcocracia”.

Estima que esta medida es necesaria ante el auge de las actividades del narcotráfico en el país y la intimidación contra jueces y fiscales que se produjo en la provincia de San Cristóbal, en una audiencia del caso Paya.

Ray Guevara entiende que tan pronto culmine la actual reforma constitucional y se apruebe la Ley de Partidos, debe haber un consenso entre las principales fuerzas políticas en el Congreso Nacional para elaborar un proyecto de ley que cree el tribunal especializado para proteger a la sociedad de la penetración que viene experimentando el narcotráfico.

El jurista consideró que las intimidaciones a los fiscales del caso Paya constituyen el inicio de una táctica del crimen organizado para amedrentar, no solo a los fiscales sino a los jueces y a las autoridades públicas. “La sociedad dominicana debe blindar la administración de justicia para hacerle frente a estas actividades delictivas del crimen organizado y en ese sentido abogo porque en la República Dominicana se cree una jurisdicción penal especializada en el conocimiento de los asuntos de drogas”, apuntó el jurista. En declaraciones a LISTÍN DIARIO el dirigente político recordó que después de la caída de la dictadura en el país existió un tribunal de jurisdicción original que conoció el caso del asesinato de las hermanas Mirabal.

Continua AQui

miércoles, 23 de septiembre de 2009

TGI Friday En Santiago

Para los que no han tenido oportunidad de verlo este es el T.G.I Friday en
Santiago esta localizado justamente al lado del hotel Gran Almirante
es uno de los lugares chick en la ciudad, a la hora de disfrutar una
suculenta comida o disfrutar de un buen trago, esta es una excelente opcion.

http://img2.imageshack.us/img2/8126/tgifridayssantiago.jpg

Buena Noticia: Aparece niña se llevan de hospital

SANTIAGO. Fue recuperada sana y salva anoche una bebé de un mes y cuatro días de nacida, robada el lunes a su madre en el hospital infantil Arturo Grullón.

La bebé apareció luego de que la señora Awilda Díaz, la mujer que la raptó llamara al camarógrafo Roberto Reyes, del programa televisivo de José Gutiérrez, pidiéndole que fuera para que filmase que una niña que le había sido robada fue encontrada.

La escena fue difundida luego en televisión, lo que sirvió para que Liselotte García, madre de 18 años a quien le habían sustraído el lunes su bebé, la identificara como la suya.

Ese mismo reportero, acompañado de agentes policiales, volvió a la residencia de Díaz, en El Semillero de Cienfuegos, y se llevaron detenida a la mujer, quien aún tenía en brazos a la niñita.

La Policía sometió hoy a la Justicia a Díaz, mientras que la bebé se encuentra en buen estado de salud, en poder de madre, que lo considera un milagro.

Agradeció a los medios de comunicación por haberle ayudado a encontra

SANTIAGO. Fue recuperada sana y salva anoche una bebé de un mes y cuatro días de nacida, robada el lunes a su madre en el hospital infantil Arturo Grullón.

La bebé apareció luego de que la señora Awilda Díaz, la mujer que la raptó llamara al camarógrafo Roberto Reyes, del programa televisivo de José Gutiérrez, pidiéndole que fuera para que filmase que una niña que le había sido robada fue encontrada.

La escena fue difundida luego en televisión, lo que sirvió para que Liselotte García, madre de 18 años a quien le habían sustraído el lunes su bebé, la identificara como la suya.

Ese mismo reportero, acompañado de agentes policiales, volvió a la residencia de Díaz, en El Semillero de Cienfuegos, y se llevaron detenida a la mujer, quien aún tenía en brazos a la niñita.

La Policía sometió hoy a la Justicia a Díaz, mientras que la bebé se encuentra en buen estado de salud, en poder de madre, que lo considera un milagro.

Agradeció a los medios de comunicación por haberle ayudado a encontrar su hija.

El fotorreportero Reyes narró que fue un acto de verdadera alegría para familiares y vecinos la vuelta a casa de la bebé.

De igual manera, los investigadores tratan de establecer si tiene problemas mentales la joven que sustrajo la infante y montó el drama sobre el caso.

r su hija.

El fotorreportero Reyes narró que fue un acto de verdadera alegría para familiares y vecinos la vuelta a casa de la bebé.

De igual manera, los investigadores tratan de establecer si tiene problemas mentales la joven que sustrajo la infante y montó el drama sobre el caso.

Narcotraficantes amenazan de muerte a los jueces y fiscales ligados al caso Paya

PROCURADOR GENERAL PEDIRÁ TRASLADO DEL PROCESO A DISTRITO NACIONAL
Marino Vinicio Castillo habla en rueda de prensa junto al procurador Radhamés Jiménez, los jefes de los institutos armados y los fiscales del caso Paya amenazados de muerte por los acusados.
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República anunció ayer que solicitará al pleno de la Suprema Corte de Justicia el traslado del caso Paya de San Cristóbal a la jurisdicción del Distrito Nacional, para garantizar la seguridad de los 13 fiscales que llevan el proceso, quienes son amenazados de muerte por los implicados.

Así lo informó el Procurador, Radhamés Jiménez, quien dijo que harán la solicitud porque el tribunal que apoderen en el Distrito Nacional tendría más espacio y la seguridad de los fiscales estará protegida.

El anuncio fue hecho durante rueda de prensa donde participaron además el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio; el asesor del Poder Ejecutivo en materia drogas, Marino Vinicio Castillo; el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y los 13 fiscales que tienen a su cargo el caso Paya, quienes señalaron que la persecución del crimen de narcotráfico es un asunto del Estado.

El jefe del Ministerio Público dijo que en una actitud arrogante y prepotente la mayoría de los imputados amenazaron de muerte a los fiscales que conocían el caso en San Cristóbal y con sus propias palabras dijeron: “a ustedes los vamos a matar”. ContinuaAqui

Un sueño truncado; San Luis anula el contrato de Wagner Mateo

Los Cardenales de San Luis invalidan contrato millonario del dominicano Wagner Mateo
Lo que el 2 de julio era sonrisa para el novato Wagner Mateo y su familia, ayer se convirtió en un trago amargo, luego de que los Cardenales de San Luis anularan su contrato de 3.1 millones. En la gráfica, Mateo celebra con su agente Edgar Mercedes, su madre Inmaculada Bonilla y su hermano Juan Valentín, tras la firma.

Houston.- Los Cardenales de San Luis declararon nulo el contrato de un jardinero de 16 años de la República Dominicana luego que no logró aprobar un examen físico.

El pelotero Wagner Mateo había firmado un contrato con los Cardenales el 2 de julio que incluyó un bono por firma de 3.1 millones de dólares.

Sin embargo, el contrato era contingente a que Mateo aprobara el examen físico y el gerente general John Mozeliak informó ayer martes que sus exámenes médicos revelaron dos lesiones que llevaron al equipo a cancelar el contrato.

Mozeliak no dio detalles sobre cuáles eran esas lesiones, pero indicó que estaban relacionadas.

“Hicimos nuestra tarea y llegamos a la conclusión de que tenía una lesión preexistente y que también estaba afrontando otra lesión.

Al tener esos asuntos ante nosotros, nos dimos cuenta de que era en el mejor interés del equipo que anuláramos el contrato”, agregó Mozeliak.

Mateo era considerado uno de los principales prospectos latinoamericanos.

Al momento de su contratación, Mozeliak había calificado la contratación de Mateo como “un paso importante”.

Mozeliak reconoció que fue decepcionante que Mateo no aprobara su examen físico, que comenzó a finales de julio y le llevó “cerca de dos meses” para estar completo.

El gerente general de los Cardenales no descartó buscar a Mateo en el futuro, pero por ahora, indicó que “la puerta está cerrada”.

La “información veraz” sufrió un amplio rechazo

Al aprobarse que el matrimonio religioso tiene similares efectos legales que el civil, quedó abierto el camino para los matrimonios protestantes

Escrito por: ABRAHAN MONTERO (a.montero@hoy.com.do)

La intención de matizar la información que los medios de comunicación social ofrecieran, con el adjetivo de “veraz”, no llegó lejos. Los asambleístas la rechazaron anoche en una larga y discutida sesión. El promotor y apologista de la “información veraz”, el diputado de la Fuerza Nacional Progresista Pelegrín Castillo, se quedó prácticamente solo. En la sesión de ayer, los asambleístas aprobaron en segunda lectura 23 artículos del proyecto de reforma constitucional, algunos con modificaciones.

La Asamblea Revisora aprobó anoche en segunda lectura otros 23 artículos del proyecto de reforma constitucional, algunos con modificaciones, y rechazó incluir la palabra “veraz” en el artículo 50, sobre Libertad de Expresión e Información, como había propuesto el asambleísta Pelegrín Horacio Castillo.

Fue aprobado también en el artículo 56, sobre Derecho de la Familia, que en primera lectura figuraba con el número 25, mediante el cual “se reconoce el matrimonio religioso con los mismos efectos legales que el matrimonio civil, de conformidad con las leyes y los convenios internacionales”. Esa decisión fue tomada luego de que 137 asambleístas solicitaran a la comisión de Verificación y Auditoría una reconsideración, acogida favorablemente.

Los asambleístas aprobaron con modificaciones el artículo 51, sobre Libertad de Empresa, en el que se establece que “no se permitirán monopolios, salvo en provecho del Estado. La creación y organización de esos monopolios se hará por ley”. Continuia AQui

Amplían toque de queda y sacan a los zelayistas

EL GOBIERNO DE BRASIL EXPRESÓ QUE CUALQUIER ATAQUE CONTRA LA SEDE SERÁ “INTOLERABLE”
Seguidores de Manuel Zelaya se enfrentan con la policía antimotines ayer, en las afueras de la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Tegucigalpa.- El gobierno de facto de Honduras amplió hasta hoy miércoles a las 6 de la mañana el toque de queda en el país, después de desalojar con gases y garrotes a cientos de partidarios del presidente derrocado Manuel Zelaya quien permanece en la embajada de Brasil.

Un desafiante Zelaya expresó desde el recinto diplomático que para él el lema es “restitución o muerte, que es una frase alegórica que se usa desde la Revolución Francesa...estamos dispuestos a todo: al riesgo, al sacrificio”.

El gobierno brasileño expresó preocupación por el desalojo y afirmó que cualquier ataque a la sede diplomática será “intolerable”.

La cancillería brasileña informó el restablecimiento de agua potable y energía eléctrica en el edificio, tras una interrupción de varias horas.

Llegada sigilosa
Zelaya llegó con sigilo a la capital hondureña y desde ahí anunció el lunes la intención de dialogar con los golpistas instaurados en el poder.

El gobierno de facto dispersó el martes a Continua AQui

Las mil formas de camuflar drogas

LA DNCD HA DETECTADO COCAÍNA EN CALABAZAS, PEPINOS, ENCICLOPEDIAS, CAJAS DE JUGO Y CONDONES
En fondos falsos de maletas son detectadas porciones de cocaína, heroína y marihuana.

Santo Domingo.- Camuflar drogas en cubiertas de enciclopedias, en latas de guandules, en el fondo de repisas de madera, forradas al abdomen de mujeres o en condones introducidos en sus vaginas, son algunas de las tantas modalidades del narcotráfico descubiertas por las autoridades en los aeropuertos y puertos del país.

El genio del mal puesto al servicio del crimen se vale de una y mil formas para intentar llevar a cabo sus operaciones prácticamente como manufactura industrial. Cocaína, heroína y marihuana son las drogas más incautadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de acuerdo con un informe suministrado por esa agencia a LISTÍN DIARIO.

Según estadísticas de drogas decomisadas en los aeropuertos ocultas de diferentes formas, entre enero y septiembre de 2009 las autoridades decomisaron 297 kilos de cocaína, 27 kilos de heroína y 1.8 de marihuana.

Los países destinos son principalmente Estados Unidos, Holanda y España, operaciones en las que participan muchos extranjeros como “mulas”. También han sido detenidas personas con destino a Gran Bretaña, Italia y Francia, pero con menos frecuencia. Se han registrado casos en los que personas que llevan el estómago lleno de bolsitas de drogas deben ser llevadas de emergencia a centros de salud por los dolores que presentan.

Tal fue un caso registrado a principios de agosto pasado en el aeropuerto Las Américas, cuando Continua AQui

martes, 22 de septiembre de 2009

El padre implora liberen su hijo raptado

Aunque hay 11 detenidos, se afirma que las investigaciones “están en cero”

Escrito por: TEOFILO BONILLA E LUMINADA PÉREZ

“No le he hecho mal a nadie, que me devuelvan mi hijo vivo”, exclamó este martes el señor Francisco Eduardo Baldera, padre de Eduardo Antonio Baldera Gómez, secuestrado en Nagua hace cinco días por un grupo vestido con ropa de militares, cuando visita la residencia de su novia.

El casacambista Baldera, en declaraciones telefónicas dijo que los secuestradores de su hijo no han vuelto a llamarlo, y que la última vez fue el domingo, cuando le pidieron cinco millones de dólares de rescate. Esa llamada, agregó, la hicieron de un centro telefónico de Nagua.

Este martes trascendió que agentes de la DEA, Antidrogas de Estados Unidos, se sumaron a la Policía y organismos investigativos en la búsqueda de Baldera Gómez y sus secuestradores.

“Estamos desesperados, no conciliamos el sueño, ni mi esposa ni mis otras dos hijas. Es mi único hijo varón, tememos por su vida; que no le hagan daño a Eduardito, que me lo devuelvan con vida, que nos llamen por cualquier vía, por Dios que me lo devuelvan, se lo pido por favor”, fueron las palabras clamorosas del padre del joven Baldera Gómez, de 20 años de edad.

Con relación al secuestro, la Policía apresó a once personas, seis de las cuales han sido sometidas a la justicia, ha realizado allanamientos y rastreado las montañas de la zona, pero sin encontrar ninguna pista hasta el momento. Continua AQui

Manuel Zelaya retorna a Honduras y el gobierno de facto decreta toque de queda

EL EX PRESIDENTE ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR CON LOS GOLPISTAS QUE LO EXPULSARON HACE 86 DÍAS
El presidente Manuel Zelaya ondea una bandera hondureña desde la embajada de Brasil, ayer en Tegucigalpa.

Tegucigalpa.- El presidente derrocado de Honduras Manuel Zelaya llegó a Tegucigalpa sigilosamente y cuando nadie lo esperaba, generando una nueva etapa en la crisis política de esa nación centroamericana.

Ayer mismo, anunció su disposición a negociar con los golpistas que lo sacaron en pijamas el 28 de junio y lo expulsaron a Costa Rica, pero la respuesta del presidente de facto Roberto Micheletti fue pedir al gobierno de Brasil, en cuya embajada se encuentra el político derrocado, que lo entreguen para someterlo a la justicia.

Poco después de imponer un toque de queda de 15 horas vigente desde las 4 de la tarde, Micheletti ofreció en cadena de radio y televisión acompañado de sus ministros, líderes empresariales y jefes militares y de policía, “respetar los derechos del señor Zelaya al debido proceso”.

Los ojos del mundo

El presidente de facto indicó que “los ojos del mundo están puestos sobre Brasil y también sobre Honduras”.

Su Cancillería protestó ante el gobierno de Brasil por “permitir que desde su sede (diplomática) se formulen llamados públicos a la insurrección y la movilización política de parte del señor Zelaya, un prófugo de la justicia hondureña”. Mas Continua AQui

Radhamés Segura La Excusa De Porque No Responde

¡Vaya perla!

"El hecho de ser un hombre de Estado y de pertenecer al Gobierno y al Comité Político del PLD y al ser éste nuestro gobierno me impide establecer o abrir una polémica con relación a lo que diga otro funcionario". Radhamés Segura"
De Diario Libre

La tragedia de un joven prospecto millonario

Villalona se declaró inocente de la acusación

Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevila@hoy.com.do)

El prospecto de los Gigantes de San Francisco, Angel Villalona fue acusado de homicidio y enviado a prisión preventiva por dos meses. El prometedor prospecto recibió de los Gigantes de San Francisco, en el 2006, un bono récord de US$2.6 MM.

LA ROMANA. El prospecto de los Gigantes de San Francisco, Angel Villalona fue acusado por homicidio y fue enviado a prisión preventiva por dos meses.

“Este es un caso grave de homicidio voluntario y vamos a proceder de acuerdo a la ley”, dijo el fiscal de La Romana, José Polanco al Hoy.

Villalona se vio envuelto en un incidente el pasado sábado en la noche en el que resultó muerto de un balazo el joven de 25 años, Mario Félix de Jesús Valette.

El juez Aranibal Manzano Zapata ordenó la prisión preventiva del pelotero, mientras la fiscalía prepara su caso.

De ser encontrado culpable, Villalona enfrenta una condena de entre cinco y 20 años de cárcel según el artículo 295 del Código Penal dominicano que tipifica el homicidio, dijo el fiscal Polanco. Continua AQui

Ing. Segura sugiere juicio en su contra si hizo algo malo en la CDEEE


Escrito por: ROSA ALCANTARA (r.alcantara@hoy.com.do)

El ingeniero Radhamés Seguro, pasado vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, rehusó responder declaraciones del actual administrador de la corporación eléctrica, Celso Marranzini. Dijo, sin embargo, que si había hecho algo malo entonces debía iniciarse juicio en su contra. Añadió que se considera un hombre de Estado y del gobierno de su partido. Comentó que ha habido un cambio de funcionarios dentro del mismo Gobierno y entrar en discusiones no le haría bien a la imagen del Gobierno.

El ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, emplazó ayer a que se abra un proceso judicial en su contra si durante la administración de fondos públicos hizo “algo malo”.

Cuando se le solicitó una respuesta a lo dicho por el actual vicepresidente de la CDEEE, Celso Marranzini, en cuanto a que ha encontrado un desorden en esa institución, Segura manifestó: “yo me considero un hombre de Estado, nosotros somos un gobierno, del gobierno del PLD encabezado por el presidente Leonel Fernández y lo que ha habido en la CDEEE es un cambio de administración dentro del gobierno del PLD y entrar en discusiones con autoridades del propio gobierno no hace bien a la imagen del propio gobierno. Cada quien está en el derecho de decir, denotar lo que considere pertinente. Ha defendido los niveles de las ideas, de los principios, de los conceptos”. Continua AQui

Que Maldito Relajo: Roban otra niña de hospital de Santiago

SANTIAGO. Una niña de un mes y cuatro días de nacida fue robada ayer del área de la cuota de recuperación del Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón.

La bebé sustraída es hija de la joven Liselotte García, de 18 años, residente en la comunidad La Otra Banda.

García dijo que le pidió a una mujer que le agarrara la niña para dirigirse a pagar a caja los servicios médicos recibidos, pero que cuando regresó, la mujer había desaparecido con la niñita.
La madre acudió al hospital infantil a realizarle chequeos médicos a su hija quien padecía de cólicos, dolor de estómago, diarrea y vómitos.

De su lado, la directora del centro, la doctora Rosa María Morel, informó a Diario Libre que varios oficiales de la Policía investigan el caso. Exhortó a las madres que acuden al centro a no entregar sus hijos a extraños para evitar nuevos robos de niños y niñas.
El pasado 28 de agosto se robaron del mismo hospital, una bebé hija de la adolescente Mayi Miguelina Núñez García de 17 años de edad, quien la recuperó días después en una comunidad de Montecristi.
De Cornelio Batista DL

“Me emociona poder volver”

JULIO IGLESIAS ESTARÁ EN DOS ESCENARIOS DOMINICANOS, LOS DÍAS 5 Y 7 DE NOVIEMBRE
Promete. El artista volverá a grabar pronto una vez resuelva en estos días el conflicto con su disquera tras dos años de litigio.

Santo Domingo.- Para Julio Iglesias el poder regresar a un país después de 45 años de carrera es una de sus mayores satisfacciones. El artista español que visita nuestra tierra con regularidad porque aquí vive una parte del año (en Punta Cana), confesó que “me emociona poder volver, esto me hace seguir viviendo y estar apasionado con mi música, si me quitan esta pasión me muero”.

Un artista que tiene tantos éxitos, premios y todo lo demás que pueda dar 45 años de carrera bien trabajados, ése es Julio Iglesias, el hombre de “La vida sigue igual” y de múltiples canciones que emocionan, encantan y enamoran. Él estará por estos lados los días 5 y 7 de noviembre y complacerá a los capitaleños y santiagueros, ya que llegará al Arena del Cibao y al Palacio de los Deportes, gracias a la gestión del empresario George Nader.

“Me emociona que estoy aquí haciendo esta rueda de prensa para vender tiques donde la semana que viene (o sea ésta) estaré en Moscú y no haré rueda de prensa”, comentó el artista español a la periodista el pasado jueves. Y es que Julio tiene la gracia de encantar a madres, hijas y hasta nietas.

Sí, varias generaciones están unidas por el poder de su música.

Es un poder que se transforma y provoca que por ejemplo en países donde tiene más de 30 años que no canta pueda volver y “la vida siga igual”. Pero lo más importante es que a él tras 45 años de estar de un lado para otro, de grabar discos, de subir y bajar de un avión no se le ha ido la pasión por la música. “Porque empezó a vivir cuando empezó a cantar”. Continua AQUi

De Emelyn Baldera Listin Dairio

La DNCD descubre arsenal que vincula a narco fugitivo

APRESAN EN OPERATIVO A DEPORTADO DE EEUU Y OFICIAL DE LA FUERZA AÉREA
Las autoridades muestran parte de las armas y pertrechos militares incautados en dos operativos realizados en Villa Mella y Monte Plata.

En una sorpresiva acción vinculada al caso del decomiso de los 293 kilos de drogas y la incautación de más de 167 mil dólares, la noche del pasado jueves, las autoridades extrajeron de la plataforma de una camioneta Honda Ridgeline un arsenal de sofisticadas armas de fuego, que el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo serían utilizadas para las operaciones del narco y el sicariato.

Mientras, la Dirección Nacional de Control Drogas (DNCD) anunció el apresamiento en Monte Plata del supuesto ex convicto por narcotráfico en Estados Unidos, Juan Hernández Cabrera, y del teniente de la FAD, Juan Francisco Santana Leyba, a quienes vinculan a Gabriel Arias Castillo, detenido la noche del jueves por el alijo de 293 kilos de drogas.

Ayer la DNCD invitó a la prensa a la rueda de prensa en la que anunciarían la captura del ex convicto y del oficial de la FAD, éste último remitido a la Base Aérea de San Isidro. A Hernández Cabrera lo deportaron luego de cumplir cinco años en prisión y con él había un arsenal de armas, ropa militar y doce teléfonos celulares.

Se dijo que es un hombre clave de José Figueroa Agosto, jefe de la red que distribuiría los 293 kilos incautados en Villa Mella. También le encontraron, según dijo la DNCD, una escopeta Mossberg, calibre 12, dos pistolas Glock y Taurus, un revólver Smith and Wesson, calibre 38, y dos camionetas Toyota Hiluxe y Tacoma, placas L247809 y L255732.

Sorpresivo golpe
Luego de la rueda de prensa, a las 5:00 de la tarde, los periodistas fueron sorprendidos por un grupo de agentes antinarcóticos que sudaban tratando de romper la lámina de la parte trasera de la camioneta Honda que habían llevado desde el pasado jueves a la DNCD y en cuyo interior encontraron nueve fusiles, dos pistolas ametralladoras, un rifle, una escopeta, tres pistolas, 1,241 cápsulas de M-16, 2,850 de 9 milímetros; 955 para fusil P-90, 40 cápsulas calibre 22, 50 calibre 25, 100 para 3.80 y siete cápsulas de carga cero o explosivas. Continua AQui De Néstor Medrano

lunes, 21 de septiembre de 2009

Cerrarán los negocios que vendan bebidas a menores

EL PROCURADOR INSTRUYÓ A TODOS LOS MIEMBROS DEL MINISTERIO PÚBLICO
Violación. El procurador Radhamés Jiménez Peña oredenó la medida mediante resolución.

Santo Domingo.- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, instruyó ayer de manera oficial, mediante resolución, a todos los miembros del Ministerio Público del país para que procedan al cierre de los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas que permitan la entrada de menores de edad, disposición que incluye a discotecas, bares, colmadones y billares.

La aplicación de la medida estará a cargo de los procuradores generales de Cortes de Apelación, procuradores generales de Cortes de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), procuradores fiscales, fiscales de NNA, todos los adjuntos de esos miembros del Ministerio Público, y los fiscalizadores, quienes deberán organizar de manera conjunta y periódica operativos en los citados lugares.

Recientemente el magistrado Jiménez Peña había anunciado en una actividad de UNICEF que emitiría esa presente resolución.

La clausura de los centros de diversión que permitan el acceso de menores de edad tendrá una duración de quince días, si se trata de la primera vez que el Ministerio Público constata la situación. Si se trata de la segunda vez que se sorprende a un establecimiento de este tipo violando el artículo 23 de la Ley 136-03, que prohíbe esa práctica, el cierre será por espacio de treinta días.

En caso de que un centro de diversión tenga que ser clausurado por tercera o más veces, la medida de clausura aplicable será de 60 días.

En estos casos, dicha medida debe ser aplicada en conjunto con la Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia de la Procuraduría, a cargo de la magistrada Marisol Tobal, previo informe del Ministerio Público actuante.

“Si se verifica la presencia de niños, niñas y adolescentes en esos establecimientos, los miembros del Ministerio Público participantes procederán a levantar un acta contentiva de los detalles de su actuación, clausurando esos locales y retirando a los menores de edad del lugar, los cuales serán entregados a sus padres o tutores”, indica el procurador en la resolución.

Igualmente, establece que cuando un niño, niña o adolescente sea entregado a su padre, madre o tutor, el fiscal exigirá copia del documento de identidad de la persona adulta que recibe al menor de edad, requiriendo su firma como responsable.

REALIZAN JORNADAS DE RESCATE A MENORES
Además, advertirá a los padres, madres y tutores que de permitir que sus niños, niñas y adolescentes visiten lugares en los cuales está prohibida la entrada y expendio de bebidas alcohólicas, los responsables la guarda podrán ser sometidos a la justicia, según los términos establecidos en la Ley 136-03, que castiga esa acción.

La Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia de la Procuraduría conjuntamente con el Ministerio Público especializado en esa materia de manera regular realiza jornadas para rescatar de los referidos establecimientos a los menores.

Un hombre que saldría este domingo hacia Estados Unidos ahorca a su esposa y luego se suicida de la misma forma

SANTO DOMINGO OESTE, República Dominicana.- En un hecho más de violencia intrafamiliar, en el sector Buenos Aires de Herrera, este domingo un hombre ahorcó a su esposa y luego se suicidó.

Los familiares desconsolados lloran la pérdida de su hija. De acuerdo a versiones todo ocurrió cerca de las siete de mañana cuando a lo interno de su habitación y luego de una discusión Ramón de Jesús Moisés, de 41 años, ahorcó a Ingrid Rosario, de 39, suicidándose tras cometer el hecho.

Minutos antes de la tragedia la madre de la victima, Flérida Rodríguez, habría partido a la iglesia sin imaginarse lo que iba a encontrar a su regreso; vecinos del lugar afirman que no se escuchó nada, donde ocurrió el hecho de sangre.

Datos obtenidos indican que el victimario residía en los Estados Unidos y había arribado al país el pasado viernes para marcharse este mismo domingo, señalan además que la mujer le habría pedido el divorcio.

La pareja no tenía hijos, mientras que Rosarioera la mayor de tres hermanas y se desempeñaba como contadora de una empresa privada.


Miembros del Consejo Directivo de la CDEEE: de honoríficos a grandes asalariados

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), que encabeza Armando castillo Peña, está integrado por ocho personas, a su vez servidas por seis choferes y asistentes, devengan salarios por un monto mensual de 1.6 millones pesos. En el pasado reciente los miembros del Consejo de Administración eran honoríficos y no devengaban salarios.

En el documento no se especifica las especialidades de los miembros, pero se trata de abogados, ex militares y personas con conocimientos de administración. El consejo ayuda al vicepresidente ejecutivo en la toma de decisiones, pero sus recomendaciones no son obligatorias.

El dato se encuentra en la página web de la CDEEE, que fue renovada recientemente, y puede ser visto en el siguiente link: http://transparencia.cdeee.gob.do/wfNomina3.aspx

La siguiente es la lista de los miembros y auxiliares del Consejo de Administración, con sus respectivos salarios:

1

Aniceto Peña Perez

Chofer Iii

16,866.00

2

Antonio Herrera Cruz

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

3

Armando Castillo Peña

Presidente Consejo De Administracion

207,000.00

4

Carmen Dayana Rufino

Asistente Administrativo Ii

13,906.00

5

Jennifer Aimee Hernandez Rodriguez

Secretaria Ejecutiva Iii

32,418.00

6

Jesus Emilio Melgen Seman

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

7

Jose Luis Martinez

Asistente Administrativo Ii

27,702.00

8

Mariano Alberto Rojas Jimenez

Chofer Iii

16,866.00

9

Pedro Domiguez Garabito

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

10

Pedro Peña Rubio

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

11

Pielangel Germosen Matos

Secretaria Ejecutiva Iii

32,418.00

12

Rafael Del Socorro Payams

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

13

Ramon E. Rodriguez

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

14

William Ernesto Sifres Nuñez

Miembro Consejo De Administracion

180,000.00

Apresan seis por rapto de empresario; dos a la cárcel

SD. Agentes adscritos a la Unidad Antisecuestro de la Policía detuvieron ayer a seis personas y a dos de ellas un tribunal de la provincia Trinidad Sánchez les conoció medidas de coerción de un año de prisión acusados de ser los responsables del rapto perpetrado el sábado pasado en contra del empresario Eduardo Antonio Baldera Gómez a quien sacaron por la fuerza de la casa de su novia.

Anoche fueron enviados a prisión por un año Virgilio Burgos Prado y Jeffry Valentín Rosario Colón, éste último señalado como "el ubicador de la víctima" y sindicado por la novia de Baldera Gómez como uno de los desconocidos que penetró a su residencia y se llevó a punta de pistola a su prometido.
A los restantes, Carlos Paulino Lachapell, de 30 años de edad, residente en el sector Manoguayabo, Aléxido Díaz Cordero, de 45 años, comerciante de Los Alcarrizos y Jeufrey Valentín Rosario se someterán en el día de hoy a la justicia. Otro de los detenidos sólo se conoce con el nombre de Luis.

Una fuente narró que los primeros en ser apresados fueron Carlos Paulino Lachapel y Jeffrey Valentín Rosario Colón cuando fueron sorprendidos reparando el carro marca Toyota, de color azul, año 87, Placa No. A138344, en el paraje "Labacácara" del municipio de Pimentel y al lado del referido vehículo, se encontró la passola marca Yamaha, 3KJ, chasis No. 3KJ-6588116. Según la Policía, a los detenidos se les ocupó un arsenal de armas entre ametralladoras, pasamontañas, gorras militares, esposas y lo vinculan al Partido Fuerza de la Revolución de la extrema izquierda y en especial a la célula de esa organización "Comité Nación Solidaria".

La Dirección Regional Nordeste vincula al grupo a la Fuerza de la Revolución que abraza la ideología de extrema izquierda. Los investigadores les ocuparon camisetas alusivas a la Fuerzas Revolucionarias de Colombia, (FARC), así como pertrechos militares. Ahora se persigue a una señora que reside frente a la casa de la novia de Baldera Gómez y que las versiones dan cuenta de que allí se escondía Rosario Colón, a quien la Policía ha llamado "el ubicador de la víctima" con el fin de someterla a la justicia.
De Adonis Santiago Díaz DL

Acuerdan quitar a ciudadanos la facultad de demandar en inconstitucionalidad

SANTO DOMINGO. El último acuerdo firmado por los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) sobre la reforma constitucional suprime 26 disposiciones aprobadas en primera lectura por la Asamblea, contenidas en artículos y ordinales de artículos.

En el artículo 16 que versa sobre los derechos de la ciudadanía, los partidos mayoritarios pactaron eliminar que el ciudadano pueda demandar la inconstitucionalidad de las normas o actos jurídicos de conformidad con los procedimientos establecidos en la ley.

Justifican el hecho en que "no todo ciudadano goza de este derecho. Para intentar la acción en inconstitucionalidad se debe necesariamente tener un interés legítimo y jurídicamente protegido".
Continua AQui

Danilo arranca campaña y dice está bien con LF


SANTO DOMINGO. El ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, arrancó con su campaña en busca de la nominación presidencial para las elecciones del 2012 y aseguró que han sido superadas las diferencias con el primer mandatario.

Reconoció que tuvo un proceso de "silencio prolongado", lo que atribuyó a recomendaciones de expertos. Medina precisó que a pesar de las supuestas diferencias que muchos creían tenía con el presidente Leonel Fernández, su equipo sigue trabajando junto al PLD.
Aduce que si hubo algún malentendido, el mismo se ha resuelto ya, y que continúa trabajando para el fortalecimiento del partido de Gobierno.
Continua AQui

Denuncian venta de queso y “leche que no es leche”

El hecho, dijo Contreras, perjudica al país y a los ganaderos. La situación afecta, incluso, al desayuno escolar

Escrito por: ALEIDA PLASENCIA (a.plasencia@hoy.com.do)

El conocido ganadero y ex presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, doctor Cesáreo Contreras, denunció ayer lo que llamó un caos en la comercialización de productos lácteos. Dijo que en el mercado se está vendiendo “una leche que no es leche” y quesos que están elaborados en base a sustancias químicas. Reclamó la intervención de las autoridades y del Instituto de Protección al Consumidor. Cree que hay que exigir que las etiquetas de los productos describan su contenido

El ganadero Cesáreo Contreras denunció ayer la existencia de “un caos, un desorden” en el mercado local de leche y quesos, con la venta de productos que se hacen pasar por leche y que en realidad no lo son, sino que se trata de alimentos elaborados en base a sustancias químicas.

Explicó que la situación ocurre en estos momentos respecto a productos que la población está comprando en los distintos lugares de expendio de provisiones, específicamente con “leche que no es leche” y con quesos elaborados en base a productos no lácteos.

Señaló que motivados por los bajos precios, los procesadores de queso de Continua AQui

Alzheimer Una enfernedad no solo de ancianos

Día Mundial. Se celebra hoy, con el lema: diagnosticando demencia cuanto antes

Escrito por: NELLY RAMÍREZ ( n.ramirez@hoy.com.do)

Si tiene olvidos frecuentes y confunde los nombres de personas o cosas, aunque no esté en una etapa avanzada de la tercera edad, existe la posibilidad de que padezca los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer.

Así lo revela el neurólogo José Silié Ruiz, quien afirma que últimamente ha disminuido la edad de aparición de la enfermedad.

“Neurólogos, psiquiatras y geriatras estamos sumamente preocupados, tanto por el aumento de pacientes con Alzheimer como por la edad en que aparece en el país”, expresó.

Anteriormente el paciente con Azheimer iniciaba en edades comprendidas entre los 65 y 70 años. Sin embargo, la realidad actual es que llegan a consulta pacientes de 50 años de edad, nos contó el doctor Silié Ruiz, al participar en la entrevista para ¡Vivir! que realizamos a miembros de la directiva de la Asociación Dominicana Alzheimer y Similares Inc., de la que él forma parte, a propósito de la celebración del Día Mundial del Alzheimer. Continua AQUI

Luis Miguel recoge éxitos en CD

A POCOS DÍAS DEL LANZAMIENTO YA LOS FANS CONOCEN EL MATERIAL
La nueva recopilación de Luis Miguel saldrá al mercado este martes.

México.- Cuando faltan pocos días para el lanzamiento del nuevo disco de Luis Miguel, “No culpes a la noche- club remixes”, en algunas discotecas de Ciudad de México ya se escucha y se baila el primer sencillo: “¿Será que no me amas?”.

La filial en México de la estadounidense Warner Music adelantó en un comunicado que el lanzamiento internacional del álbum de “El Sol” será este martes 22 de septiembre, pero los seguidores del cantante decidieron no esperar tanto para conocer el nuevo material.

Incluso en el portal de videos YouTube ya se puede descargar de forma gratuita el tema “¿Será que no me amas?”, versión remix del original incluido en el disco “20 años”, de 1990 y en “Grandes éxitos”, de 2005, lo cual ha sido aprovechado por estaciones de radio y sitios de música en la Red.

El nuevo álbum de Luis Miguel contiene diez de los mejores temas de su carrera, mezclados por reconocidos disc jockeys, como el estadounidense Hex Hector, quien ha mezclado música para Madonna, Ricky Martin y la ex novia del cantante mexicano Mariah Carey, entre otros.

La idea, explicaron voceros de la disquera, es que el nuevo disco de Luis Miguel suene en discotecas y capte a un sector de público joven.

Fernández llegó a Nueva York para hablar en ONU

New York.- El presidente Leonel Fernández arribó pasadas las 3:00 de la tarde a la ciudad de Nueva York, donde participará en la 64 Asamblea Ordinaria de las Naciones Unidas y en múltiples actividades que incluyen encuentros bilaterales con otros mandatarios.

El mandatario dominicano fue recibido por el embajador dominicano ante los Estados Unidos, Roberto Saladín; el embajador ante las Naciones Unidas, Natalio Cuello; el cónsul general en Nueva York, Rafael Evans, y funcionarios del área consular acreditados en territorio norteamericano.

El mandatario llegó acompañado de su esposa la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández; el canciller Carlos Morales Troncoso, el secretario de prensa, Rafael Núñez; el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, Héctor Medina; el subdirector del DNI, Víctor Crispin, y el asistente especial del presidente Danilo Pérez.

Fernández viajó desde la Base Aérea de San Isidro en un vuelo privado a las 11:58 de la mañana. El presidente tiene previsto su regreso al país para el próximo domingo.