Mostrando entradas con la etiqueta Ladrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ladrones. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2012

¿Quién es peor, el político corrupto o el ladrón que asalta en las calles?

 Solo tres personas presentaron a los ladrones de calle como peores ya que estos no respetan la vida de sus victimas

¿Quién es peor, el político corrupto o el ladrón que asalta en las calles?SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Es difícil seleccionar entre dos malos al peor cuando, por igual, los dos hacen daño. Es lo que entienden los ciudadanos entrevistados por Acento.com.do con la siguiente pregunta:
¿Cuáles son peores, los políticos corruptos que se roban miles de millones de pesos o los ladrones que asaltan a las personas que encuentran en las calles?
Los periodistas de Acento.com.do se situaron en la parada de autobuses de San Cristóbal, en la avenida Bolívar con Máximo Gómez para conocer la percepción de los ciudadanos.
"No es mucha la diferencia, porque aunque uno roba con saco y corbata y el otro en chancleta, pero se le hace el mismo daño al pueblo", respondió un ciudadano.
Entre las 18 personas a las que se les hizo la pregunta, ocho entienden que los corruptos que roban miles de millones de pesos son peores, por el hecho de que sobre ellos recae una responsabilidad de trabajar por el bien de la ciudadanía y deben tener control sobre la administración pública.
Solo tres personas presentaron a los ladrones de calle como peores, argumentando que éstos no respetan la vida de sus victimas. Otros 7 entienden que son iguales.

La organización que agrupa abogados solicitó que se declare en rebeldía porque el senador fue citado por el tribunal y no acudió a la audiencia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La magistrada Esther Eliza Agelán Casasnovas rechazó este miércoles la solicitud de declarar en rebeldía al senador Félix Bautista por no acudir a una pasada audiencia a pesar de estar citado.
Jueza rechaza declarar al senador Félix Bautista en "rebeldía"“Rechaza el pedimento debido a que la audiencia no es de medida de coerción, que es sólo cuando se hacen esos procedimientos”, explicó la jueza.
La organización Convergencia Nacional de Abogados (CONA) solicitó que se declarara en rebeldía porque el senador fue citado por el tribunal y no acudió a la audiencia.
La audiencia fue sobreseída hasta tanto el pleno de la Suprema Corte de Justicia decida la recusación que hizo CONA
Después que la jueza rechazara la solicitud de Yuniol Ramírez, representante de la Convergencia Nacional de Abogados (CONA), el abogado solicitó a la jueza que se inhibiera por alegada parcialidad con la defensa de Bautista.
De inmediato la jueza procedió a rechazar la solicitud de inhibición porque no está inhabilitada para conocer el caso además que desconoce los supuestos vínculos con el objetado.
El representante del CONA hizo fuertes acusaciones a la jueza Agelán Casasnovas, incluso señalar que tenía vínculos con el senador Bautista, alegada situación que la colocaría en parcialidad.
Asimismo, dijo que la jueza supuestamente tenía especial interés en conocer ese proceso.
De su lado, los abogados de Bautista aseguraron que Ramírez busca sonar en los medios de comunicación e incidentar su propia acción.
La audiencia fue sobreseída hasta tanto el pleno de la Suprema Corte de Justicia decida la recusación que hizo CONA.
CONA acusa a Bautista de sobreevaluar obras, enriquecimiento ilícito y prevaricación cuando se desempeñaba como director ejecutivo de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

viernes, 6 de julio de 2012

Asaltan camión que llevaba oro y plata por valor de RD$40 millones

La minera explota un yacimiento en la comunidad de Los Martínez.
La minera explota un yacimiento en la comunidad de Los Martínez. (El Caribe )
Bonao. Cinco hombres con armas de alto calibre asaltaron ayer un camión que llevaba dos mil 459 kilos  de oro y plata sin procesar, con un valor estimado en un millón 231 mil 642 dólares.El asalto ocurrió en el kilómetro 43 de la autopista Duarte. El mineral, propiedad de la empresa Corporación Minera Dominicana (Cormidom) era transportado en 19 tanques de 55 galones, en un camión Daihatsu, color blanco, placa L-015312, propiedad de la compañía Sincro Logistec.

El chofer del vehículo, Ignacio de los Santos, y el exmayor de la Policía Víctor Rosario Concepción señalaron que fueron sorprendidos por los asaltantes en el momento en que realizaban una necesidad fisiólogica en la orilla de la vía. “Nos dejaron amarrados y emprendieron la huida” en el camión cargado del metal precioso, próximo a Villa Altagracia, “donde dimos parte a la Policía”.

En el municipio de Monte Plata fue dejado abandonado el camión y encontrado por la Policía Nacional.

La Corporación Minera Dominicana (Cormidom) explota un yacimiento de oro, plata y cobre en la comunidad de Los Martínez del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel.

De acuerdo con la empresa, es la primera vez que desconocidos asaltan un vehículo cargado del mineral.

De los Santos dijo que alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer jueves, en el momento que se iban a montar en el vehículo, fueron encañonados y amarrados en unos matorrales, pero luego pudieron soltarse, y presentarse al destacamento policial de Villa Altagracia, donde informaron del asalto.

Declaró que los ladrones se desplazaban en un carro color rojo.

La Policía Nacional y los cuerpos investigativos y de seguridad del país buscan en la región del Cibao, Villa Altagracia y otras poblaciones, el paradero de los asaltantes del cargamento. La Policía ha detenido algunas personas para fines de investigación.

martes, 3 de julio de 2012

Asesinan joven para quitarle teléfono

Escrito por: CYNTHIA ABREU (c.abreu@hoy.com.do)
Un joven de 17 años, estudiante del cuarto de bachillerato fue asesinado el domingo por una banda de atracadores para quitarle un Blackberry, el hecho ocurrió en la avenida Francisco del Rosario Sánchez.

Según Juan Alberto Acosta Frías, de 49 años, padre de  Greibi Acosta Ramírez, el joven murió tras recibir un disparo en el pecho.
“Mi hijo era un niño consentido, estudioso y muy honesto. Nunca dio problemas”, explicó el hombre oriundo de Santiago mientras esperaba ayer que le entregaran el cuerpo de su hijo en el Instituto de Patología Forense.

Según Acosta Frías su hijo estaba junto a un amigo de clases estudiando en un centro de Internet cuando se dirigía a su casa en la avenida Francisco del Rosario Sánchez número 105  y fue interceptado por el grupo de malhechores que luego le arrebataron la vida.
El joven murió antes de llegar al hospital Luis Eduardo Aybar.
 La madre de Greibi, Rosa Ramírez, licenciada en enfermería, aseguró que su hijo, quien estudiaba en el Liceo Manuel Rodríguez Objío, era buen estudiante y nunca tuvo problemas con nadie.
“Yo no me puedo quejar de mi hijo. Era dulce, buen estudiante y obediente, nunca me dio dolores de cabeza”, dijo mientras rodaban lágrimas en cara.
 La señora exhortó a las autoridades a poner más vigilancia en su sector para evitar que  gente inocente muera como su hijo.
Entierro.  Greibi fue velado en la funeraria Puerta del Sol en el sector Los Mameyes de Santo Domingo Este. Su cuerpo será sepultado hoy en el cementerio Cristo Salvador.

viernes, 18 de mayo de 2012

Denuncia que el PLD le estará dejando un hoyo fiscal de 90 mil millones al PRD

“Leonel Fernández tiene todo bien planeado. No le importa lanzar el paquetazo si Danilo gana porque eso se olvida en 4 años mientras el dinero pagado a sus testaferros quedará guardado para sus futuros planes políticos ya que nadie le quitará el poder en el 2016”, dice Malkun.

Denuncia que el PLD le estará dejando un hoyo fiscal de 90 mil millones al PRD
Palacio Nacional, sede del gobierno Archivo/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El economista y ex gobernador del Banco Central José Lois Malkun declaró que el documento del Fondo Monetario Internacional sugiriendo aumento de impuestos en el país, desde diciembre del 2011, es “tan real como el sol que sale todos los días”, y no una falsedad como afirmó Vicente Bengoa.

Malkun reveló que existe otro documento del FMI, más reciente, en el que se sugieren otras medidas, pero que nadie conoce, porque las autoridades lo han escondido. En una descalificación de Vicente Bengoa, por estar fuera del sector fiscal desde hace más de un año, Malkun sugiere al actual administrador del Banco de Reservas que se tome un cafecito con Daniel Toribio, el ministro de Hacienda, para que se entere de lo que le dijo el FMI al gobierno en el mes de marzo.

“Lo invitamos a que se tome un cafecito con Daniel Toribio y le pida copia de ese último reporte del FMI para que le refresque la mente y esté mejor informado. Lamentablemente, nadie ha podido tener acceso a ese documento, pero en el reporte de diciembre hay un párrafo que hace referencia a la entrega de ese otro informe en el mes de marzo y es muy difícil que el Fondo no cumpla sus compromisos”.


Malkun entiende que Leonel, en caso del PLD perder las elecciones, estaría dejando un hoyo fiscal de 90 mil millones al nuevo gobierno del Partido Revolucionario Dominicano. Lo dice así: “Está obligado a carabina, aunque si pierde su partido, hará lo mismo pero dejando un hoyo fiscal de RD$90,000 millones en agosto para joder al PRD”.
A continuación el documento remitido por el economista José Lois Malkun a Acento.com.do:

LAS ÚLTIMAS MENTIRAS DEL PLD HORAS ANTES DE LAS ELECCIONES
Vicente Bengoa, sin ostentar un puesto que lo califique para hablar del tema fiscal, afirmó que el documento del FMI presentado por la Comisión Económica del PRD era falso y que fue fabricado alterando otro documento elaborado en el 2006.

Lo que no sabe Bengoa, por estar fuera del ámbito fiscal desde hace más de un año, es que el documento cuya existencia niega, es tan real como el sol que sale todos los días y tiene fecha del 16 de diciembre 2011. Lo saben también las personas del sector privado que entrevistó el FMI para elaborar ese documento, que fueran muchas pero que no mencionamos por razones obvias.

Pero lo que tampoco sabe Bengoa es que hay otro documento más reciente que el FMI entregó al gobierno en marzo y que está en poder del Ministro de Hacienda, pero que nadie conoce.
Lo invitamos a que se tome un cafecito con Daniel Toribio y le pida copia de ese último reporte del FMI para que le refresque la mente y esté mejor informado. Lamentablemente, nadie ha podido tener acceso a ese documento, pero en el reporte de diciembre hay un párrafo que hace referencia a la entrega de ese otro informe en el mes de marzo y es muy difícil que el Fondo no cumpla sus compromisos.

Pero al margen de toda esa controversia, no hay que ser ni ligeramente inteligente para entender que el PLD, de ganar las elecciones, no esperará ni el traspaso de mando para enviar el paquetazo fiscal al Congreso y aprobarlo. Lo tienen preparado desde hace varios meses y no necesitará firmar otro acuerdo con el FMI para ponerlo en práctica ya que el propio Danilo Medina ha dicho que solo acordaría con el FMI un programa de supervisión y no un Stand By.

¿Y porque Danilo dice eso? Porque cuenta con esa reforma para equilibrar las cuentas fiscales sin sacrificar sus gastos, mientras Hipólito no tiene esa posibilidad y por eso buscará un acuerdo con el FMI, fundamentando en una reforma fiscal integral donde el gasto público tendrá que ser sometido a una profunda revisión.

¿Y porque se aprobaría ese paquetazo en el periodo de transición si ganara el PLD? Por el tremendo hoyo fiscal acumulado hasta mayo (RD$60,000 millones) lo que limitaría la capacidad de Leonel Fernández, antes de entregar el poder, de pagarle todas las deudas pendientes a sus amigos contratistas, incluyendo a sus testaferros más populares, terminar su Metro, concluir e inaugurar cientos de obras en ejecución, limpiar la deuda con el Banco de Reservas, pagarle a los generadores y a Refidomsa y terminar su mandato con las cuentas fiscales equilibradas. Está obligado a carabina, aunque si pierde su partido, hará lo mismo pero dejando un hoyo fiscal de RD$90,000 millones en agosto para joder al PRD.

Leonel Fernández tiene todo bien planeado. No le importa lanzar el paquetazo si Danilo gana porque eso se olvida en 4 años mientras el dinero pagado a sus testaferros quedará guardado para sus futuros planes políticos ya que nadie le quitará el poder en el 2016, con el PLD gobernando. Pero si gana el PRD, mientras más grande es el hoyo fiscal, más grandes son los problemas que heredará Hipólito Mejía y eso también entra en sus cálculos políticos, considerando que tiene el control de los demás poderes del Estado hasta el 2016 para bloquear cualquier iniciativa contraria a sus intereses.

Lo que pocos saben es que los cálculos en el campo político nunca son precisos y tienden a equivocarse con mucha frecuencia y ese bloqueo difícilmente se logrará si se torna violento y arbitrario, porque el presupuesto lo maneja el ejecutivo.

Pero lo de Danilo es todavía más grave. Después de anunciar en la AIRD y en la Cámara Americana de Comercio que haría una reforma fiscal integral y que sanearía la administración pública, ahora dice que mantendrá a todo el mundo en su puesto incluyendo las nominillas.

Es obvio que así sea porque Danilo seria un ingrato si cancela a esas 180 mil personas que cobran sin trabajar, pero que lo han mantenido en la pelea electoral.

Lo que nunca debió prometer es que promovería una reforma fiscal integral, porque eso es imposible de lograr sin sanear profundamente el gasto público y en eso las nominillas son una de las partidas más vergonzosas. Estamos hablando de unos RD$12,000 millones al año, incluyendo salario y otros beneficios como transporte y viáticos, porque muchos hasta poseen vehículos del Estado sin tener derecho para ello.
Y para cerrar con broche de oro, esta la advertencia del más arrogante de los dirigentes del PLD.

Se trata nada menos que de Reynaldo Pared Pérez. Cuando Hipólito Mejía anuncio que haría una amnistía fiscal para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas, el Presidente del Senado dijo que eso nunca pasaría, porque el PLD tiene el control total del Congreso.

Pero el amigo Pared olvida que el presupuesto lo maneja el ejecutivo y ese Senado disfruta de muchas prebendas que rayan en la corrupción. Tampoco sabe que hay mecanismos alternativos, que sin violar la ley, pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ponerse al día con el fisco sin pagar los recargos, que muchas veces superan los impuestos dejados de pagar. De eso se trata la amnistía aunque no sería tan amplia y profunda como se necesita mediante una ley.

Pero el que siembra odio cosecha tempestad y eso es lo que menos ayudaría a Leonel desde la oposición si aspira nuevamente a la presidencia.

viernes, 11 de mayo de 2012

Ciudadanos contra la Corrupción reclama despacho de casos de Bautista y Bonilla

Ciudadanos Contra la Corrupción o C3 le tomó a la palabra al candidato presidencial Danilo Medina, y se querelló formalmente contra Félix Bautista

Ciudadanos contra la Corrupción reclama despacho de casos de Bautista y Bonilla
Hotoniel Bonilla. Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Siete abogados, en su calidad de ciudadanos, sometieron a la Suprema Corte de Justicia una instancia de requerimiento de pronto despacho de dos sometimientos judiciales contra el director de la Dirección de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, y contra el senador Félix Bautista, respectivamente.

El senador Bautista fue acusado de alegada transgresión a los artículos 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, y Bonilla por la supuesta violación a los artículos 114, 379 y 401 del Código Penal Dominicano, así como al artículo 7 de la Ley No. 672 del 29 de Julio de 1982, Gaceta Oficial No. 9591, que instituye el Código de Conducta para los Funcionarios Públicos encargados de hacer cumplir la Ley.

Los querellantes son Dr Remberto Pichardo Juan, Dra Josefina Juan vda.  Pichardo, Lic. Hermes Guerrero Báez, Alexander Mundaray Rosario, Lic. Melvin Velásquez Then, Lic. Juan Tomás Taveras Rodríguez y Dr. Rafael Percival Peña. Los abogados son Dr. Rafael Percival Peña y Dr. Remberto Pichardo Juan.
El recurso a la Suprema Corte de Justicia, por intermedio de su presidente, magistrado Mariano Gemán, reclama que “se proceda al pronto despacho de las querellas interpuestas en fecha 21 de Febrero del 2012 y 26 de Abril del 2012, contra los señores Lic. Hotoniel Bonilla García y el Ing. Félix Ramón Bautista Rosario”.

Asimismo, pide que se dicte en ambos casos las decisiones judiciales correspondientes por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia y que sea designado el Juez de la Instrucción Especial en virtud de lo establecido por el artículo 379 de la Ley No. 76-02 (Código Procesal Penal) a los fines de que inicie la instrucción preparatoria del presente caso penal.


Ciudadanos Contra la Corrupción o C3 le tomó a la palabra al candidato presidencial Danilo Medina, y se querelló formalmente contra Félix Bautista

Al mismo tiempo reclaman que los querellantes tengan el auxilio judicial durante las indagatorias que en lugar del Ministerio Publico realizarán con el fin de recabar la totalidad de las pruebas posibles y presentar acusaciones independientes en los términos de los artículos 294 y siguientes de la Ley No. 76-02, sobre las querellas.

El recurso está fechado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 10 días del mes de Mayo del año 2012.

Sometimiento contra Félix Bautista
En abril del presente año, el grupo de dominicanos y dominicanas del colectivo Ciudadanos Contra la Corrupción o C3 le tomó a la palabra al candidato presidencial Danilo Medina, y se querelló formalmente contra Félix Bautista, a quien acusan de "soborno transnacional". (Ciudadanos contra la corrupción someten al senador Félix Bautista)
Recientemente el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, llamó a quienes tienen sospechas o pruebas contra el senador Félix Bautista, a que se "llenen de valor" y lo sometan a la justicia.

En la instancia los querellantes someten al senador de San Juan de la Maguana y Secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por violación a la ley especial número 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.

Aseguran que Félix Bautista,senador y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana, incurrió en "la práctica corrupta de entregar dinero a un funcionario público haitiano".

En la querella mediante apoderamiento directo depositada en la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia, los querellantes solicitan al máximo tribunal que designe a un juez especial en virtud de lo que establece el Código Procesal Penal y que los querellantes tengan auxilio judicial durante las indagatorias.

Sometimiento contra Hotoniel Bonilla
En febrero de este año, Ciudadanos Contra la Corrupción o C3 se querelló contra Hotoniel Bonilla, incumbente de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa DPCA, por no haber hecho nada contra la corrupción en el ejercicio de sus funciones y haber "secuestrado" más de 20 expedientes de corrupción. (C3 somete a Hotoniel Bonilla ante la Suprema Corte por retener expedientes)
Después de haber sido intimado mediante acto de alguacil, el 13 de febrero de este año, para que en el plazo de tres días renunciara a su cargo o sometiera a los funcionarios de los cuales tiene expedientes, este 21 de febrero Ciudadanos Contra la Corrupción recurrió a la Suprema.


"El querellado ha mantenido más de 20 expedientes de corrupción secuestrados e impunes, expedientes provenientes de querellas, denuncias en la prensa y auditorias de la Cámara de Cuentas, como son los casos del desfalco en la Liga Municipal Dominicana, la Lotería Nacional, nepotismo en la OTTT, abuso de confianza en el fondo de riesgos laborales, desfalcos en ayuntamientos, entre otros".

jueves, 26 de abril de 2012

Danilo ordena a su gente “inundar de propaganda todo el territorio nacional”

Aseguró que lo más importante es que su voto duro se ha situado en un 47 por ciento

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, ordenó a sus seguidores que “inunden” de propaganda todo el territorio nacional en los días que quedan de campaña electoral con miras a las elecciones del 20 de mayo.

No obstante, afirmó que tiene un 52.9 por ciento de la preferencia electoral, según la firma encuestadora con la que trabaja desde hace diez años, la cual no identificó.

Sin embargo, pidió a sus compañeros que sigan trabajando para derrotar a sus adversarios con un porcentaje amplio, “porque lloran mucho. El guapo de Gurabo ahora es el llorón de Gurabo”.

Dijo que todavía no ha llegado a su techo, por lo que exhortó a sus compañeros no abandonar las calles, donde asegura tener ganadas las elecciones, porque ahora hay que ganarlas en las urnas.


Pidió a sus compañeros que sigan trabajando para derrotar a sus adversarios con un porcentaje amplio, “porque lloran mucho. El guapo de Gurabo ahora es el llorón de Gurabo”

“Que en estos días que quedan nadie ande con su vehículo sin identificar... Pónganle lo que sea a sus vehículos... Hay que inundar de propaganda todo el territorio nacional”, dijo Medina, en un discurso pronunciado en la Cuarta Asamblea de Evaluación Nacional del Sector Externo, llevado a cabo este miércoles, 25 de abril.

De su lado la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, dijo sentirse indignada por las declaraciones de Hipólito Mejía en las que, según ella, el expresidente está “acabando con la mujer dominicana, la mujer pobre”.

“El ha demostrado definitivamente que no tiene respeto por las clases marginadas... y a las mujeres trabajadoras dominicanas también les llama ladronas y que se roban el filete en las casas, ¿cómo es posible que aguantemos eso?” dijo Cedeño de Fernández a los reporteros que la abordaron.

martes, 24 de abril de 2012

Empresarios y políticos dominicanos incursionan en negocios en Panamá

Empresarios y políticos dominicanos incursionan en negocios en Panamá

Casi todas las sociedades fueron creadas entre el 2005 y el 2010, y los registros de Panamá contienen todas las informaciones sobre sus operaciones en ese país del istmo centroamericano.

Mícalo Bermúdez, empresario con sociedades en Panamá. FE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El entramado de sociedades en las que participan los principales beneficiarios de obras del Estado, especialmente concedidas por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), tiene ramificaciones en la República Dominicana y Panamá, pero también se extiende en operaciones hacia Guatemala y Miami.

En una investigación realizada por Acento.com.do, especialmente en bases de datos de empresas registradas en Panamá, son muchos los cruces que se producen entre Mícalo Bermúdez, José Ramón Brea, Franklin Mena y José Clase Martínez.

Estas relaciones de sociedades se producen al margen de muchos otros vínculos, existentes y comprobados en investigaciones anteriores. La siguiente es una relación de empresas vinculadas entre sí y que han sido beneficiadas, de forma directa e indirecta, por muchos contratos con el Estado Dominicano entre el 2004 y el 2012.

En el año 2009 se registra la empresa Constructora PADOM, que tiene como socios a los señores Franklin Mena, a su vez socio de Carlos Ozoria, y a los señores Mícalo Bermúdez y José Ramón Brea

En el año 2009 se registra la empresa Constructora PADOM, que tiene como socios a los señores Franklin Mena, a su vez socio de Carlos Ozoria, y a los señores Mícalo Bermúdez y José Ramón Brea.

En el 2009 Mícalo Bermúdez registra Constructora Margarita, que tiene como socios a Mícalo Esteban Bermúdez García, a Carlos Saint Hilaire Espejo y a Soto Segundo Bermúdez García.

Ese mismo año José Ramón Brea registra B&G Developers S.A., donde además de Brea se encuentran Gabriel Acosta Ramírez, Aquilino Méndez y Fernando Acosta.

En el 2005 Mícalo había registrado Margarita Holding Group Inc., con él como socio, además de José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán, Soto Segundo Bermúdez García.

En el 2009 fue registrada Representaciones Cabinda, S.A., con Mícalo Esteban Bermúdez, Soto Segundo Bermúdez García y Carlos Saint Hilaire Espejo.

Más recientemente, en el 2011 fue registrada la empresa M. Bermúdez Holding Group Inc., con Mícalo Esteban Bermúdez García, Soto Segundo Bermúdez García y María Bernardette Hernández Torres, como accionistas.

En el 2009 fue constituida Constructora Margarita, con Mícalo Esteban Bermúdez García, Soto Segundo Bermúdez García y Carlos Saint Hilaire Espejo como accionistas.

En el 2006 fue creada la empresa ZBZC Inc., que a su vez integran como socios Mícvalo Esteban Bermúdez García, Jeffrey Earl Breman, Clare Chen y José Rafael Clase Martínez como socios.

Este último grupo participa a su vez en otras sociedades que operan, como las anteriores, en Panamá, y que se encuentran en el registro comercial de ese país. Entre ellas se encuentran las siguientes compañías:
Fiberglass Garden Products Inc. Del año 2008, integrada por los señores Eduardo Guillermo Bogaert Marra, Kenneth Alan Harbaugh, José Rafael Clase Martínez y Mark Richard Taylor.

En el 2005 había sido creada la firma Dominican Pottery Inc., con Eduardo Bogaert Marra, José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán y José de Jesús Bogaert Marra como socios.
Ese mismo año 2005 fue creada la empresa Dominican Garden Products Inc., con José Rafael Clase Martínez, Daniele La Posta, Giovanna Pasquale y Eduardo Bogaert Marra como socios.

En el 2005 fue creada la empresa DClase Shoes, Inc., con José Rafael Clase Martínez, José Dolores Tavárez Tavárez y Elpidio Antonio Infante Guzmán, como socios.

En el 2005 fue creada la empresa Zagler Services Corp., con los socios José Dolores Tavárez Tavárez, Yonny Reyes Rodríguez y Ana Dalsy Tavárez Tavárez.

Otra firma registrada en Panamá fue J.C and Partners, Inc. Con los socios José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán y José Dolores Tavárez Tavárez.

En el 2005 fue creada la razón social B & Holding, Inc. Con los socios José Rafael Clase Martínez, Eduardo Bogaert Marra, José de Jesús Bogaert Marra y Elpidio Antonio Infante Guzmán.

Previamente, en el 2002, había sido creada la empresa Global Energy Investment Corp., integrada por J. Armando Bermúdez P., José Rafael Clase Martínez, José Armando Bermúdez M. y Rafael A. Luna Madera.

jueves, 19 de abril de 2012

Construcciones doblaron presupuestos originales

Escrito por: MARIEN ARISTY CAPITÁN (m.capitan@hoy.com.do)
La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado hizo enmiendas a los presupuestos de al menos 39 de las obras que contrató entre el  2005 y el 2008,   duplicando los costos originales.

La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) hizo enmiendas a los presupuestos de al menos 39 de las obras que contrató desde el  año 2005 al 2008, al agregarle RD$6,523,923,392.38  a los RD$4,267,536,659.83 que costarían las obras según los presupuestos originales.

Los contratos,  tal como consta en el borrador de un informe realizado por la Cámara de Cuentas en el año 2009, fueron aumentados en montos que van desde un 27.87% a un 1,473.58%.
Este último porcentaje corresponde al aumento del presupuesto de la remodelación de la Biblioteca Nacional,  en el Distrito Nacional, que sería originalmente de RD$88,826,437.99 pero se le adicionaron RD$1,308,930,024.27.
Otro presupuesto al que se le hizo un aumento importante fue al de la remodelación y remozamiento del edificio biblioteca y auditorio del Centro Cívico Mauricio Báez, que estaba previsto hacerse con RD$52,736,139.10 y se le sumaron RD$305,812,955.76, monto que representa un 579.89 por ciento más.
En el presupuesto del amueblamiento del Club Mauricio Báez también se hizo un aumento de un 173.11 por ciento: era de 29,113,462.66 y se agregaron RD$50,398,277.17.
La UASD.   Con un presupuesto aumentado en un 420.41 por ciento, la construcción del edificio tecnológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que aún no ha sido entregado, debió costar RD$283,192,642.95 pero se sumó una partida de RD$1,190,578,409.28.

La construcción de la torre administrativa, que tampoco se ha finalizado, tenía un presupuesto de RD$ 355,776,347.02 y se le sumaron RD$209,709,176.71,  para un 58.94%; mientras que la de los parqueos debía costar RD$584,472,963.83 pero se  adicionaron RD$ 235,577,517.56  (40.31%).
El Comedor Universitario,  en construcción todavía, estaba presupuestado en RD$355,776,347.02  y se le agregaron RD$ 456 millones, 328,024.46,  para un (128.26 por ciento).

Bellas Artes.  La remodelación del Palacio de Bellas Artes fue contratada originalmente por RD$ 315 millones, 012,518.19 pero el presupuesto contó con una enmienda de RD$ 502 millones, 589,198.18, para un aumento de 159.55%.

El suministro de los equipos audiovisuales del teatro debió costar RD$76 millones, 412,508.22 y se sumaron RD$ 35,559,002.04 (46.54%), mientras que el parqueo soterrado tenía un presupuesto de RD$446 millones, 073,468.51 y se adicionaron RD$ 338 millones,115,918.46 (75.80%).
Para la construcción de ocho esculturas temáticas se hicieron cuatro contratos, dos por cada uno, de RD$1,000,000. La partida adicional de cada contrato fue de RD$1,588,105.44, que representa un aumento de 158.81 por ciento.

Otras obras.  La terminación del complejo deportivo de la Fundación Manuel Mota,  en El Tamarindo, debió costar RD$15,041,079.99 pero se le agregaron RD$66,386,550.10 al presupuesto original, para un amento de un 441.37%.

La terminación/construcción del mercado de Villa Consuelo se presupuestó en RD$81,902,345.12 pero se usó una partida más de RD$335,170,413.89  (409.23 por ciento), mientras que la remodelación y ampliación de las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA) debía costar RD$11,611,347.27 pero se necesitaron 67,279,475.99 pesos más (405.02%).
Al presupuesto de la construcción de las calles de batey Bienvenido, que era de RD$21,800,932.94, se le sumaron RD$85,167,051.49 (390%); y al de la rehabilitación y ampliación del Archivo General de la Nación, originalmente de RD$ 77,200,499.55, le adicionaron 226,192,118.98 pesos (292 por ciento).
Más y más. Entre las obras   está  la construcción del Centro Tecnológico Comunitario de Villa Mella, presupuestado en RD$ 7,935,445.55, se usaron RD$16,414,758.78 más (206.85%); y en la construcción del edificio número tres de la propia Oisoe, que tenía un presupuesto de RD$98,307,983.59, hubo una partida agregada de RD$187,249,878.66  (190.47 por ciento).
Más irregularidades para contar
En la Universidad Comunitaria de las  Américas, construida en  2005, se hicieron ocho obras: los presupuestos de cada una se aumentaron desde un 29.90% a un 67.86%. Estaban valoradas, en su conjunto, en RD$314,926,026.61 y se le agregaron RD$149,169,414.67.
Para  la remodelación del edificio del Museo de las Telecomunicaciones se destinarían  RD$24,116,312.01 pero se sumaron 20,098,727.92, lo que representa un aumento de 83.34%. Por otro lado,  en la electrificación y climatización de ese inmueble se usarían RD$38,801,707.51 y se adicionaron RD$77,571,333.59 (199.92%).

En la construcción del edificio de los ministerios de Medio Ambiente y de Turismo se invertirían RD$416,648,347.17 y se gastaron RD$377,632,723.65 más (90.64%), mientras que en la remodelación del Colegio  de Notarios se presupuestaron  RD$5,858,057.61 y se adicionaron RD$2,485,074.38 (42.42%). Cuando se presupuestó la repavimentación de los parqueos y calles aledañas al hospital de los Alcarrizos se hizo un presupuesto de RD$31,585,170.69 y se sumaron  RD$42,686,883.07  (135.15%).

Para la reconstrucción de la carretera del cruce de la Autopista Duarte-Los Mogotes, en San Cristóbal, se presupuestaron RD$ 97,078,517.29 y se destinaron RD$ 94,002,578.02 adicionales (96.83 por ciento). En la terminación de las calles de Arroyo Cano, en San Juan, se invertirían RD$5,342,784.95 pero usaron RD$3,683,427.22 adicionales (68.94%).

Félix Bautista usó miles de millones de pesos sin control en la OISOE

La auditoría, que no ha sido formalmente concluida por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, fue obtenida por Acento.com.do gracias a una fuente gubernamental que hizo reserva de su nombre por razones obvias

Félix Bautista. Acento.com.do/Archivo
 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Una auditoría de la Cámara de Cuentas descubrió numerosas anormalidades en la administración de Félix Bautista en la Oficina de Ingenieros Supervisores del Obras del Estado (OISOE), entre las que se resaltan no registrar el ingreso de 12 mil 522 millones 490 mil 619 pesos con 90 centavos, y una diferencia de 279 millones 955 mil 85 pesos en la conciliación de cuentas corrientes.

Asimismo, la investigación de los técnicos de la Cámara de Cuentas destaca la falta de un sistema de contabilidad patrimonial, la carencia de un reglamento para manejo y para la custodia de la caja chica, carencia de costo de inventario de los activos fijos, falta de un reglamento para el administrador de almacén, entre otras anomalías.

En Senador de la República por la provincia de San Juan y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ocupó el cargo de director de la OISOE desde el 16 de agosto de 2004 hasta agosto de 2010, y es uno de los dirigentes y funcionarios más influyentes en el gobierno del presidente Leonel Fernández.

La auditoría, que no ha sido formalmente concluida por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, fue obtenida por Acento.com.do gracias a una fuente gubernamental que hizo reserva de su nombre por razones obvias.


"Pagos realizados sin las cubicaciones correspondientes, por 1,034 millones 535 mil 102 pesos  (mil treinta cuatro millones quinientos mil ciento dos pesos)"

Según los técnicos de la Cámara de Cuentas, “los hallazgos..revelan que las inobservancias a disposiciones legales y contables han ocasionado efectos distorsionantes importantes sobre los estados financieros de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)”.

“Se comprobó que los ingresos para la Supervisión, Estudio y Diseño de Publicidad y Legalización de Obras son depositados diariamente en la Cuenta de Gastos No. 01-0391849-3 y en la Cuenta de Obras No. 030-007612-6 del BANRESERVAS. La OISOE percibió ingresos por RD$12, 522, 490, 619.90 a través del Tesorero Nacional, previa asignación de fondos hecha por la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), la cual no se registra en su cuenta correspondiente como lo establece la Ley Orgánica del Presupuesto No. 423-06”, precisa.

También se verificaron recibos de ingresos que no se encuentran en la carpeta correspondiente al mes y no son localizados como relación de ingresos, sino por entradas de diarios.

“Se observó, además, que los recibos de ingresos no están en secuencia cronológica. Esto se debe a que ni la Unidad de Auditoría Interna de la Contraloría Genera de la República ni la Gerencia Financiera de la OISOE les dan seguimiento a las actividades financieras de la entidad posterior a su ocurrencia”, indicaron los auditores.

La posición de presidenta de la Cámara de Cuentas
Desde hace varios meses, de manera extraoficial, se hablaba de la existencia de la auditoría.
Al no publicarse la auditoría, los periodistas le preguntaron a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, si era cierto que se estaba protegiendo al senador Félix Bautista y que se habían borrado supuestas pruebas de irregularidades.

El viernes 13 de abril, la funcionaria declaró: “El pleno jamás ha borrado, ni puede borrar pruebas de ningún ente auditado. Que lo prueben, si hay calzones que me lo prueben”.

Otros hallazgos de la auditoría
La investigación abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2008 y, entre otras irregularidades, señala:

-Pagos realizados sin las cubicaciones correspondientes, por 1,034 millones 535 mil 102 pesos  (mil treinta cuatro millones quinientos mil ciento dos pesos).

-Cuentas por cobrar en obras en amortizaciones y avances y a pagos realizados sin las cubicaciones correspondientes, por 8,469 millones 322 mil 259 pesos con 78 centavos (ocho mil cuatrocientos sesenta y nueve millones, trescientos veintidós mil doscientos cincuenta y nueve pesos).

-Por falta de planificación e inobservancia de preceptos legales en la contratación de obra de ingeniería (enmiendas a contratos), un valor de 2 mil 256 millones 386 mil 732 pesos con 55 centavos.

-Por desfase en el ritmo de planificación y ejecución del presupuesto de obras, un valor de 30,827 millones 85 mil 427 pesos con 44 centavos (treinta mil ochocientos veintisiete millones, ochenta mil cuatrocientos veintisiete pesos con cuarenta y cuatro centavos).

-Falta de transparencia en pagos nóminas de por “Servicios Especiales Jornaleros” por 39 millones 550 mil pesos.

-Gasto en publicidad y propaganda ejecutado por encima de lo asignado, 51 millones 360 mil 346 pesos con 47 centavos.

-Una diferencia en registro entre el Estado Financiero y el Mayor General en Cuentas por Pagar, por 162 millones 95 mil 73 pesos con 39 centavos.

-Registros excesivos en los pasivos por anticipo a Impuestos Sobre la Renta, por 326 millones 505 mil 592 pesos con 68 centavos.

-Aumento del presupuesto de un 110% en la remodelación del Palacio de Bellas Artes, por valor de 840 millones 705 mil 116 pesos con 50 centavos.

-Pagos de planos sin la aprobación del ayuntamiento del Distrito Nacional y el ministerio de Obras Públicas, por valor de 8 millones 295 mil 323 pesos con 40 centavos.

Los auditores Amparo Veloz Reyes, Supervisora del Equipo de Auditoría de la Cámara de Cuentas, y Jorge E. Ventura Disoné, Director General de Auditoría, suscribieron el siguiente comentario:

Opinión adversa
“En nuestra opinión, debido a lo expresado en el párrafo anterior, los estados  financieros examinados no representan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), los resultados de sus operaciones, de la ejecución presupuestaria, los cambios en el patrimonio, los flujos de efectivo por el período 1 de enero al 31 de diciembre de 2008, de conformidad con las normas de información financiera emitidas por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, fundamentadas en las Normas Internacionales de Información Financiera, aplicables al sector público, promulgada por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad”.

Más informaciones sobre Félix Bautista AQUÍ

jueves, 5 de abril de 2012

De los mosqueteros morados a la defensa del senador Don Félix Bautista

Sí, Félix Bautista es el Rey Midas de la política dominicana. Esto se comprueba al mirar al Partido de la Liberación Dominicana en ese retrato apurado de defensa obligada

De los  mosqueteros morados a la defensa del senador Don Félix Bautista Miembros del Comité Político del PLD. Acento.com.do/Archivo.
Si un peledeísta es sorprendido robándose una gallina, inmediatamente pone su intelecto a trabajar y dicen lo siguiente: "Mire ciudadano, lo suyo no es más que una percepción. Lo que ocurre es que esta pobre gallina no puede caminar y yo estoy tratando de sostenerla para que no se caiga y se parta una de sus patas." (Daniel de Jesús, Internauta, publicado en acento.com, el 30 de Marzo).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-¿Para qué sirve un comité político?... En el PLD el comité político perdió sus objetivos como órgano  deliberante en materia interna y externa.

¿Imaginan ustedes a un señor descendiente de catalanes y gallegos (Bosch y Gaviño), sentarse con su rostro adornado de canas ante una mesa y unos periodistas para defender honras falsas e inútiles, haciendo el ridículo público en medio de una campaña electoral? ¿Lo imaginan ustedes?

Lo único bueno de esto es que hasta en el propio PLD, muy lentamente, habrá de nacer como ola desinfectante la marea  pulcra que limpie toda esa pestilencia de poceta curtida e infecta. Tienen que darle tiempo.

No siempre muchos millones resuelven la posibilidad de pensar y poder hablar

Este periódico electrónico ha evidenciado en uno de sus reportajes sobre el tema Félix Bautista,  cómo el Comité Político ha puesto en evidencia el desvío de sus objetivos programáticos: ahora se dedica a defender a "compañeritos y compañeritas en apuros".

En tres oportunidades, con su cara dura, han pretendido demostrar  y defender lo indefendible.
Es como si de repente el Comité Político se convirtiera en un consejo de defensa pública a título individual, confundiendo su papel y su responsabilidad ante su partido y ante el país (¿no que servir al partido era servir al pueblo?).

El comité político de un partido, hasta en los nuevos usos del PLD  en la contemporaneidad, tiene otras funciones, no las que el PLD pretende exhibir públicamente.

Un CP convertido en sanedrín para defender impíos
Cuando un comité político debe salir al escenario público a defender la moral individual de uno de sus miembros que no puede con el fardo de la culpa y las pruebas publicadas en su contra, los miembros de ese organismo involucrados en la rueda de prensa debían ser citados como cómplices de encubrimiento de los hechos que se le imputan a su secretario de Organización.

Pero en todo esto hay un juego macabro de cortinas y cortes, que no esconde al andaluz, sino al titiritero de Félix Bautista. El mismo que en su momento adecuado, a juzgar por el curso de los hechos, se podría ver envuelto en situaciones por encima de lo que la razón de Estado pudiera proteger.

Porque Félix, que no quiere hundirse solo según las malas lenguas de su cercanía, tiene un jefe que se cree por encima del bien y del mal y que únicamente una poderosa fuerza exterior lo hará volver a la realidad de un súbito encontronazo judicial, que le haría sudar la gota gorda y se daría cuenta, solo entonces, que no es ni monarca ni nada parecido.

Haciéndome el pendejo (igual que el titiritero de Félix Bautista), he llegado a preguntarme si las chapuzas morales y los montajes son tan descarados.

¿Qué pasa por las mentes de los miembros de un comité político convertido en consejo de defensa moral?
No quieren darse cuenta de que cada vez que tienen que salir a defender lo indefendible, los símbolos de su partido, estrella y cara de Juan Bosch incluida, se hunden en el fresco estiércol que de verde se camaleonea a lila, hacinado en el bajo suelo, porque más hacia abajo no hay nada más que el suelo, el mismo suelo, para rodar, rodar y rodar, como dice la ranchera que más ha cantado Félix Bautista: rodar, rodar y rodar.

Sí, Félix Bautista es el Rey Midas de la política dominicana. Esto se comprueba al mirar al Partido de la Liberación Dominicana en ese retrato apurado de defensa obligada. Como si una campaña electoral, al final, fuera más importante que la propia moral de una organización política.

Eso nos lleva al fondo de este asunto: El partido ya se ha convertido, casi de modo oficial, en un bufete nacional para encubrir a sus peores miembros, no importa el género.

En una situación como está, es tácito entender que el Partido de la Liberación Dominicana, si ganara de modo legal las elecciones, cosa que muchos ponen en dudas, arrastraría una imagen pública como la de una corporación de color morado y amarillo (los colores que se imponen,  a guisa de ensayo de partido único, lo vemos por donde quiera), que perdió el norte de lo político en aras del comercio y el dinero oscuro, defendido en polémicas estériles.

¿Quién dio la orden para defender a Félix Bautista a capa y espada de Mosquetero? Todos para uno y uno para todos, es el nuevo lema del PLD.
Lo de servir al partido para servir al pueblo también cambió; ahora, unido al lema de los Mosqueteros, se trata de servir a los bolsillos personales bajo el lema definitivo de: "Búscate lo tuyo, que el Comité Político te defenderá", si fuera necesario.

Operario de las labores que otros no quieren hacer (anunciar de repente candidatura de Primera Dama, Sun Land, Haití, etc.), Félix Bautista pasará a la historia como el títere de San Juan de la Maguana que se creyó la historia del poder, porque su propia ignorancia, ejercida a plenitud ante los medios, pone al desnudo detalles que nadie ha observado, en la lenta evolución de este caso.

Compadre no me defienda, no me defienda compadre
1.- Félix Bautista desesperado ante las evidencia, ataca al PRD y de paso se mete en pelea colectiva, no individual, cuando dice que se trata de asunto de campaña, que el PRD "está desesperado"... Esa fue la señal que envió a su partido para insinuar," me tengo que defender con mis siete vidas, aunque no sea de pilas".
Es decir, "si para defenderme tengo que ensuciar a Danilo, ojo, lo haré", pareció decir. La señal fue captada y entonces el comité separó aguas podridas, no venidas de Dinamarca, con el espacio del candidato.

En esa mezcla sin fronteras, de campaña, hez y moneditas de oro escondidas, el escándalo Félix Bautista haría daño a la imagen del candidato Danilo Medina, lo neutralizaría ante la opinión pública con el tema de la corrupción. Sería para Danilo Medina el segundo caso de alboroto, con la misma música corruptiva que enviaría raras señales al electorado.

¿Cuándo Félix Bautista debe defender la honorabilidad de Danilo Medina, no se está  un hecho insólito de la vida del PLD? ¿Y la mala suerte de Danilo Medina, que bajo los grillete del  Proyecto Leonel, su proyecto se tambalea en la percepción de que los escándalos corridos más las defensas partidarias a los presuntos corruptores, no sirven ya para alejar al candidato de los daños colaterales en la campaña?

“Compadre no me defienda, compadre”, le diría Danilo Medina desesperado y dándole pisotones por debajo de la mesa.
Toda defensa de Félix Bautista a Danilo Medina, dizque para buscar lejanías, en fondo y  superficie, debe verse como un intento de desviar el tema moral del individual.

Pero es muy tarde para ese ardid  repugnante y espurio, que lo único que alienta es más sospechas sobre  otras viejas sospechas.
2.- Félix Bautista tiene el discurso "ingenuo" de la envidia que le tiene el país entero (hasta el PLD), hacia su "progreso", pero al mismo tiempo ha tenido que visitar medios, caso de www.acento.do y dar explicaciones nutridas de mentiras y encrucijadas verbales, que sólo se cree el propio Félix Bautista y quienes en su entorno han disfrutado de su dinero, como era de esperarse.
La lengua de la ignorancia
La percepción millonaria.  Félix Bautista dice que todo es culpa de la percepción que la gente tiene de él, entonces sin decirlo, se siente millonario virtual, en otras palabras, la culpa de esas visiones insistentes es la virtualidad.

El cinismo de Félix Bautista apenas es cinismo, porque además no conoce a fondo el término y porque también el verbo relajado de pretensión dicharachera, para entretener al enemigo, lo empuja a revelar situaciones.

No tiene control verbal posible en estas circunstancias, y a veces dice lo que realmente no tiene que decir, porque a pesar de todos sus millones, Félix Bautista no sabe hilvanar las ideas cuando habla y se confía a la cándida expresión de una bonhomía sanjuanera no convincente.

No siempre muchos millones resuelven la posibilidad de pensar y poder hablar.
Ahora bien, los millones sí permiten orificaciones de
ntales, que por cierto alumbran todo camino a Najayo.
Anexo:
Lo que denunció Nuria Piera
El pasado sábado Nuria Piera denunció que el presidente de Haití, Michel Martelly, recibió siendo candidato y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100 dólares (más de 100 millones de pesos dominicanos), de parte de empresas del senador dominicano Félix Bautista y de empresas de amigos y allegados.

También dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana posee lujosas propiedades inmobiliarias, valoradas en millones de dólares, lo que dista mucho del patrimonio de 16 millones de pesos que declaró en 2010, y mucho más del patrimonio de 547 mil pesos declarado en el año 1996, cuando se mudó de una pequeña casa del barrio Mata Hambre sin pagar los 8 ml pesos por concepto de alquiler. En la actualidad el influyente senador dice que no memoriza el monto de su fortuna personal.

Pero sólo en propiedades inmobiliarias, por la documentación presentada por Nuria Piera, el senador sanjuanero es dueño de bienes por valor de 407, 768, 901.6, es de decir cuatrocientos siete millones 768 mil 901 pesos con 60 centavos (RD$).

Los datos fueron presentados la noche de este sábado por la periodista Nuria Piera, en su programa Nuria-Investigación periodística, que se transmite por Color Visión, canal 9,  las 9 de la noche, y los lunes a las 8 de la noche por CDN, canal 37.

Nuria Piera presentó documentos con partidas de US$500 mil, US$150 mil, US$600 mil  y US$100 mil de parte de empresas del senador peledeísta Félix Bautista y de empresas de amigos del legislador vinculados al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En un reportaje denominado La Ruta de los millones, Nuria Piera explicó que tiene en su poder decenas de  páginas de informes bancarios, relaciones de pago, cartas, transacciones, agendas y lista de inmuebles de las empresas de Félix Bautista, senador  por San Juan y secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Bellerive dice pidió a Leonel que recomendara empresas para obras en Haití

Luego de la conversación con el gobernante dominicano, apareció Félix Bautista con las propuestas de sus empresas

Bellerive dice pidió a Leonel que recomendara empresas para obras en Haití


Félix Bautista y Leonel Fernández repartiendo dádivas. Acento.com.do/Archivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ex primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, reveló que fue luego de una conversación que él sostuvo con el presidente Leonel Fernández, en 2010, que Félix Bautista se le acercó para ofrecerle el servicio de sus empresas para la construcción de obras de infraestructura en Haití.

El dato se encuentra en un reportaje del periódico The Miami Herald, bajo la firma de los periodistas Ezra Fieser y Jacqueline Charles (lea reportaje aquí), en el cual se reproducen las declaraciones de Bellerive.
"Es cierto que Félix Bautista nos presentó varias empresas dominicanas, porque le preguntamos a Leonel Fernández, para ayudarnos a encontrar empresas dispuestas a trabajar de inmediato,  incluso sin pago por adelantado. No sabía que él era el dueño de las acciones de las diferentes empresas", dijo Bellerive, según cita el rotativo miamense.


Bajo el título de Autoridades dominicanas investigan los contratos de senador en Haití, el diario destaca el “revuelo político” que ha causado la revelación de que el poderoso senador Félix Bautista, hombre de confianza del presidente Leonel Fernández, había pagado al menos US$2.5 millones al candidato y posterior presidente haitiano Michel Martelly, al mismo que recientemente condecoró el gobernante dominicano con la más alta orden.


Los periodistas Ezra Fieser y Jacqueline Charles indica en su texto que  trataron de comunicarse con el senador Bautista, pero que éste nunca tomó el teléfono.


El diario destaca el “revuelo político” que ha causado la revelación de que el poderoso senador Félix Bautista, hombre de confianza del presidente Leonel Fernández, había pagado al menos US$2.5 millones al candidato y posterior presidente haitiano Michel Martelly, al mismo que recientemente condecoró el gobernante dominicano

Asimismo, destacan las declaraciones del Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, y del director de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, de que están investigando al senador Bautista.

“A Bautista se le acusa de ejercer su influencia para ganar contratos para proyectos lucrativos de construcción en Haití, por un total de más de US$$200 millones, a pesar de que no cumplía con las reglas del país en esta materia”, señala el rotativo.

Resalta que el escándalo ha cobrado fortaleza a partir del reportaje presentado el pasado sábado por la periodista Nuria Piera, que mostró en su programa de televisión hojas de cálculo con los registros bancarios que muestran que las empresas de Bautista habían dado US$2.5 millones a Martelly, tanto antes como después de que él ganó la presidencia el año pasado.

Agrega que en su reportaje Piera dijo que Hadom, una de las empresas de Bautista, ganó contratos por valor de millones de dólares en Haití. "Ahora nos damos por qué”, expresó la periodista en su reportaje.
Precisa que el reportaje de Nuria Piera reveló que Félix Bautista también le dio dinero a la candidata presidencial Mirlande Manigat, el 18 de febrero de 2011.

El periódico señala que Manigat dijo que recibió contribuciones de campaña a partir de fuentes diversas, pero siempre le decía a su equipo a no aceptar fondos sospechosos de la campaña.

Explica que el lunes, el legislador haitiano Tholbert Alexis le dijo la emisora ​​de radio Scoop FM, que planea formar una comisión para investigar las acusaciones de corrupción que envuelven al presidente Martelly.
El lunes, la Presidencia de Haití emitió un comunicado diciendo que "rechaza categóricamente las acusaciones de que el Presidente de la República, el Sr. Michel Joseph Martelly, ha estado involucrado en cualquier caso de corrupción con firmas o individuos de la República Dominicana."

Michel Martelly, Leonel Fernández y Rafael Alburquerque.El gobierno haitiano calificó las acusaciones de un "linchamiento mediático" diseñado "para manchar la imagen del presidente Martelly y socavar" su integridad.

Recuerda el diario que el primer ministro de Haití, Garry Conillo, que sustituyó a Bellerive, había pedido una auditoría de los contratos obtenidos por las empresas dominicanas. Posteriormente Conille renunció.

Bautista ha admitido que es el propietario de Hadom y Roffy, SA, las dos empresas dominicanas en el centro de la investigación de los contratos millonarios en Haití.

De acuerdo con las autoridades haitianas, Hadom se incorporó sólo como una empresa haitiana de julio de 2010, y fue favorecida con un contrato cuatro meses después. Entre sus contratos hay uno por US$33 millones para construir un edificio nuevo para el Parlamento de Haití.

Roffy, por su parte, fue favorecida con US$174 millones para construir el proyecto de viviendas Fort Nacional.

Los contratos fueron adjudicados por el ex primer ministro Jean-Max Bellerive, quien defendió su derecho a utilizar los 18 meses de Haití después del terremoto ley de emergencia para otorgar contratos sin subasta.
Bellerive dijo que los directores de las empresas dominicanas con los que trató eran todos diferentes, y negó haber tenido conocimiento de que Bautista era accionista.

El periódico miamense sostiene que Bautista juega un papel destacado en la República Dominicana en el Partido de la Liberación, que lidera el presidente Leonel Fernández. Recuerda que el PLD ha dicho que las acusaciones son mentiras y que son propiciadas por el principal partido de la oposición, el Revolucionario Dominicano.

Martelly se reunió la semana pasada con Fernández durante una visita oficial en la que recibió la condecoración con la Cruz de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, el más alto honor que se otorga en República Dominicana para un jefe de Estado extranjero.

Informaciones relacionadas:
Lo que denunció Nuria Piera
Michell Martelly y Leonel FernándezEl pasado sábado Nuria Piera denunció que el presidente de Haití, Michel Martelly, recibió siendo candidato y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100 dólares (más de 100 millones de pesos dominicanos), de parte de empresas del senador dominicano Félix Bautista y de empresas de amigos y allegados.

También dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana posee lujosas propiedades inmobiliarias, valoradas en millones de dólares, lo que dista mucho del patrimonio de 16 millones de pesos que declaró en 2010, y mucho más del patrimonio de 547 mil pesos declarado en el año 1996, cuando se mudó de una pequeña casa del barrio Mata Hambre sin pagar los 8 ml pesos por concepto de alquiler. En la actualidad el influyente senador dice que no memoriza el monto de su fortuna personal.

Pero sólo en propiedades inmobiliarias, por la documentación presentada por Nuria Piera, el senador sanjuanero es dueño de bienes por valor de 407, 768, 901.6, es de decir cuatrocientos siete millones 768 mil 901 pesos con 60 centavos (RD$).

Los datos fueron presentados la noche de este sábado por la periodista Nuria Piera, en su programa Nuria-Investigación periodística, que se transmite por Color Visión, canal 9,  las 9 de la noche, y los lunes a las 8 de la noche por CDN, canal 37.

Nuria Piera presentó documentos con partidas de US$500 mil, US$150 mil, US$600 mil  y US$100 mil de parte de empresas del senador peledeísta Félix Bautista y de empresas de amigos del legislador vinculados al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En un reportaje denominado La Ruta de los millones, Nuria Piera explicó que tiene en su poder decenas de  páginas de informes bancarios, relaciones de pago, cartas, transacciones, agendas y lista de inmuebles de las empresas de Félix Bautista, senador  por San Juan y secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

martes, 3 de abril de 2012

ADOCCO: Félix Bautista debe ser sometido por lavado y riqueza ilícita

De la Rosa Tiburcio dijo que Bautista debe ser investigado tanto por las propiedades y bienes que tiene en Miami como en el país, además de haber regalado millones de dólares al presidente de Haití, Michel Martelly.

ADOCCO: Félix Bautista debe ser sometido por lavado y riqueza ilícita
Julio César de la Rosa Tiburcio. Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) declaró este lunes que el senador Félix Bautista, que se ha enriquecido en dos o tres años y ha pagado dinero de manera irregular al presidente haitiano, debe ser sometido a la justicia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Julio César de la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, dijo que el sometimiento se debe hacer en vista de que el primer período del Partido de la Liberación Dominicana el senador declaró 547 mil pesos de patrimonio, en 2010 declara 16 millones de pesos, y hoy aparece con una fortuna sustentada en la propiedad de inmuebles de lujo y de acciones en varias empresas, siendo una persona que sólo ha trabajado como funcionario público.


De la Rosa Tiburcio dijo que Bautista debe ser investigado tanto por las propiedades y bienes que tiene en Miami como en el país, además de haber regalado millones de dólares al presidente de Haití, Michel Martelly.

De la Rosa Tiburcio dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que demostrar de dónde provienen los recursos que han permitido incrementar su patrimonio

Sobre el financiamiento a la campaña del actual presidente de Haití, Michel Martelly, ADOCCO dijo que la clase política haitiana debe exigir que el presidente de ese país explique sobe qué base recibe dinero de un dirigente político y legislador de otro Estado.

De la Rosa Tiburcio dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que demostrar de dónde provienen los recursos que han permitido incrementar su patrimonio.

Al ser cuestionado sobre la complicidad de varios legisladores con Bautista, ADOCCO dijo esto se explica porque “la mayoría de los senadores está en su curul gracias al apoyo de Félix Bautista cuando era director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)”, indicó.

La sombra del senador estuvo detrás de la reunión Fernández-Martelly
Puig: Caso Bautista crea crisis en Haití y en las relaciones bilaterales
Procurador deja en manos de la DPCA investigación sobre Félix Bautista
PRD cree Procurador favorecería a Bautista, porque fue su abogado

El pasado viernes, 30 de marzo, el senador Félix  Bautista  se puso a disposición del Ministerio Público para ser investigado sobre los hechos que se le imputan en varios reportajes de investigación periodística.

El legislador envió una carta al Procurador General, Radhamés Jiménez Peña, en la que manifiesta su disposición a ser investigado y a dar “todas las informaciones que requiera y cualquier aclaración oportuna”.

El ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) explicó que como ciudadano responsable de sus actos y como funcionario y persona pública sabe de su deber y obligación de responder por la administración de los recursos públicos.

“Como senador, político y profesional, el derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen consagrada en el artículo 44 de la Constitución de la República son prerrogativas irrenunciables en el plano personal y familiar, los cuales han sido cuestionados de manera irresponsable con declaraciones sin fundamentos”, dijo.

Documentos del caso Félix Bautista

También puede leer las siguientes historias:
Procurador deja en manos de la DPCA investigación sobre Félix Bautista

Nuria revela que Félix Bautista y amigos regalaron millones de dólares a Martelly
Más revelaciones de Nuria sobre los negocios del senador Félix Bautista
Félix Bautista/Entrevista completa con el senador y dirigente del PLD
Félix Bautista se defiende en el Senado y recibe apoyo de todos los senadores del PLD
PLD defiende a Félix Bautista de “ataques despiadados y calumnias”
Félix Bautista es un hombre íntegro y de grandes méritos, según afirma el PLD
Vicepresidente se opone a que se investiguen bienes de Félix Bautista
Procurador dice son “rumores y especulaciones” lo que se publica sobre Félix Bautista
Danilo Medina promete acabar con la pobreza y frenar la corrupcion
Danilo promete gobernar con los ideales de Bosch y de los Padres de la Patria
Danilo Medina promete impedir funcionarios se roben el dinero del pueblo
Más informaciones sobre Félix Bautista
El candidato (cualquier parecido con la vida real...
La historia del funcionario...
La política compay..

viernes, 30 de marzo de 2012

Félix Bautista es un hombre íntegro y de grandes méritos, según afirma el PLD

Según la cúpula del PLD, el senador sanjuanero ha sido más calumniado que Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez



Félix Bautista es un hombre íntegro y de grandes méritos, según afirma el PLD
Reinaldo Pared Pérez, habló en nombre del PLD. Saturnino Vásquez/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de “17 mentiras del PRD” los documentos y reportajes publicados en medios de comunicación de en los cuales se muestra el enriquecimiento acelerado del senador por la provincia San Juan de la Maguana, Félix Bautista.

Una cúpula del PLD encabezada por el presidente del Senado y secretario general del partido oficial, Reinaldo Pared Pérez, calificó a Bautista como “una persona con éxitos profesionales, políticos y sociales”  que ha sido víctima, según Pared Pérez, de ataques “despiadados contra su integridad”.

“Nadie jamás, en la historia política contemporánea, ha sido objeto de ataques tan despiadados a su integridad moral como del que es víctima el compañero Félix Bautista, una persona con éxitos profesionales, políticos y sociales”, resalta un comunicado del PLD.

(Nota de la redacción de Acento.com.do: De ser cierta esta afirmación, Félix Bautista ha recibido más ataques y calumnias que Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, lo que resulta risible par quien conozca la historia dominicana)

El PLD elogió al senador sanjuanero, afirmando que en el ámbito académico, Félix Bautista es ingeniero civil, graduado hace 18 años, estudió ciencias políticas, relaciones internacionales, economía, administración y políticas públicas, al tiempo que se graduó en derecho.

“En el plano profesional ha dejado un legado con la construcción de infraestructuras públicas para el desarrollo del país, como universidades, escuelas, centros tecnológicos, hospitales, sub centros de salud y una gran cantidad de obras en todo el territorio nacional”, expuso el PLD.

Recordó que Félix Bautista es una hechura del PLD, pues desde hace 25 años es miembro de ese partido y ha trabajado incansablemente en los frentes que la organización le ha colocado para que el PLD haya logrado varios triunfos electorales.

“Para destruir la honra de nuestro secretario de Organización, el Comando de Campaña del PRD-PPH  se atrevió a publicar en  medios electrónicos e impresos un documento cargado de mentiras y calumnias, propio de la perversidad y la irresponsabilidad con que actúan los personajes que rodean al candidato presidencial Hipólito Mejía”, lamentó el PLD.

Pared Pérez fungió como vocero del Comité Político del PLD, para leer un documento en el que detalló lo que  calificó como “las 17 mentiras del PRD” en contra del senador Félix Bautista.

La cúpula del partido morado negó que el gobierno tomara préstamos a la Sun Land, a pesar de que el caso fue hasta la Suprema Corte y de que el Gobierno se vio obligado a buscar dinero en bancos para pagarle a la empresa intermediaria en este caso.

Asimismo defendieron la legalidad de los contratos ejecutados por Bautista en la reconstrucción de Haití, refiriéndose a una comunicación, que según dijo Pared Pérez, envió el entonces primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, al periódico Hoy donde afirmó que “los contratos otorgados a diferentes compañías dominicanas en ese periodo, respetaron totalmente el cuadro legal, pues licitaciones fueron organizadas y ganadas por ellas”.

El PLD negó también que Bautista haya comprado el canal de televisión Telefuruto canal 23 así como también otras emisoras de radio.

Pared Pérez fue enfático al afirmar que “no hubo sobrevaluación en la construcción del Palacio de Bellas Artes sino una ampliación del proyecto, con la construcción de edificios soterrados de parqueos”. 

 También negaron el aporte al ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, tras agregar, además, que Bautista no es un contribuyente de la campaña del candidato presidencial del PLD, Danilo Medina.

“Queda demostrado una vez más que el PRD recurre a las mentiras para dañar reputaciones ajenas, por lo que está evidenciado hasta la saciedad que son unos mentirosos de tomo y lomo” concluyó el legislador y alto dirigente del PLD”, argumenta el PLD.
Félix Bautista no memoriza a cuánto asciende su fortuna actual
Félix Bautista: “Es sólo una impresión que la gente tiene de que soy multimillonario”
Gobierno celebrará cumbre internacional sobre la corrupción