Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

A pesar de crisis, Alcaldía comprará yipeta de RD$6 millones para Serulle

 Al inicio de su gestión, Serulle compró 25 camionetas, a un precio de US$ 35, 000.00, cada una, sin licitación

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-El alcalde Gilberto Serulle, quien mantiene su discurso de transparencia y austeridad y la calificación de socialista para su administración, solicitó al Concejo de Regidores de esta ciudad la autorización para comprarse una yipeta Toyota Land Cruiser 2013, la cual está valorada en RD$ 6 millones.
A pesar de crisis, Alcaldía comprará yipeta de RD$6 millones para Serulle
La solicitud del alcalde se hizo el 13 de noviembre del 2012 y aunque la mayoría de los regidores no estuvo de acuerdo y se dejó el tema sobre la mesa, la propuesta fue aprobada el 19 de noviembre, según el edil Domingo Ureña, del Partido de Acción Liberal  (PAL).

El funcionario dijo que la yipeta que compraría Serulle es un vehículo de lujo, lo cual calificó como una afrenta en momentos de crisis y de deudas que vive la alcaldía de Santiago.
El regidor dijo que la compra de este vehículo debe ser licitada, por tratarse de un negocio que envuelve una suma considerable de dinero, es decir más de RD$ 2.5 millones.

Vieja práctica
Al inicio de su gestión, Serulle compró 25 camionetas, a un precio de US$ 35, 000.00, cada una, sin licitación.
Según el regidor, para la justificar la compra de la yipeta nueva, Serulle ha dicho  que el vehículo usa desde que llegó al cargo en 2010 es de su propiedad, no de la Alcaldía.

En sus registros de bienes del 01-09-2010, que hasta este el jueves 22 de noviembre aparecía en la página digital del ayuntamiento local, se anotó la “Yipeta Toyota Prado 1998 GR-6374”. Ese vehículo  fue  valorado en  RD$ 400,000.00,  y fue la utilizada por Serulle durante su gestión como diputado y previo a su llegada a la alcaldía en agosto 2010.
También se registra la “Yipeta Toyota Prado 2006 GR140844”, con un  valor de RD$ 900,000.00. Pero el regidor Ureña afirmó que ninguno de estos dos vehículos son los que usa el alcalde en la actualidad.

Transferencia ilegal
En el segundo punto del informe del alcalde en la sesión,  también solicitó la transferencia de RD$ 20 millones,  de la cuenta de fondos de  inversiones, para saldar  cuentas pendientes con las empresas suplidoras de combustibles y piezas de repuestos.
La alcaldía local no compra  combustibles a las estaciones gasolineras, sino que adquiere el carburante mediante  la participación de un tercero, identificado como empresa Miranda S.A.,  la  cual fue elegida de manera personal por el alcalde Serulle para devolver favores de personas que lo ayudaron en la campaña electoral en la que resultó ganador el 16 de mayo del 2010, cuando derrotó al reformista José Enrique Sued Sem.

Consumo
Según datos oficiales, en el año 2010,  el Ayuntamiento presupuestó, 40 millones de pesos para la compra de combustibles, pero gastó 49 millones 407, 881.04.
La gestión de Gilberto Serulle estima gastar 55 millones de pesos para la compra de combustible. En el año 2011, sólo para el departamento de Transportación, el combustible sería comprado a Miranda S.A.
La pasada gestión de José Enrique Sued, compraba el combustible a la empresa  Inversiones Caoma  S.A., propiedad de George Swarzbar, reconocido empresario gasolinero.

martes, 3 de julio de 2012

Marcos Martínez podría perder otros dos dedos


Marcos Martínez (Archivo fuente externa)
 
SANTIAGO (R. Dominicana).-- El comunicador y abogado Marcos Martínez, retornó este domingo a su programa de televisión, que se transmite por el canal 29, luego de permanecer por alrededor de dos meses incapacitado tras hacer contacto con cables de altas tensión en su hogar.

Martínez expresó que podría perder otros dos dedos por no responder de manera satisfactorias a las terapias, aunque dice que eso no le impedirá realizar sus labores cotidianas.

“No quiero que me quiten un dedo más, ni quería que me amputaran dos dedos. Fue producto de la circunstancia, no voy a venir aquí ahora como un Superman a decir ¡ah no! Esto es grave, me ha afectado”, dice Martínez con tono preocupado.

El comunicador perdió dos dedos de la mano, luego de que sufriera graves quemaduras al tocar cables de alta tensión en su vivienda de Jacagua.

 “Aunque pierda las dos manos tengo que enfrentar la vida, solo tengo que cambiar mis hábitos”, añade.

El comentarista de televisión y exdiputado aseguró de manera enérgica que no permitirá que nadie se burle de él, dada su situación.

“Si esto no fue un accidente cometieron un error; tenían que llevarme la cabeza para matarme, nadie absolutamente, nadie me va a callar”, reitera.

Martínez se reintegró a su programa de televisión de nombre “Repasando”, que se transmite  a través de Teleuniverso, Canal 29, de Santiago.

En febrero pasado, saltó al primer plano de la opinión pública al denunciar que la primera dama y hoy vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, poseía una cuenta de 43 millones de euros en el Danske Bankl, de Dinamarca, por lo que fue sometido a los tribunales bajo la acusación de uso de documentos falsos.

El pasado día 11 de junio, la jueza Clara Vargas, del Segundo Juzgado de la Instrucción, aplazó hasta el 11 de este mes el conocimiento de recurso de oposición de Martínez a la querella en su contra debido a las quemaduras sufridas por este.

El recurso, que fue presentado Martínez a finales de mayo, alega que la denuncia por uso de documentos falsos es improcedente.

Junior Marte/7dias.com.do

lunes, 2 de julio de 2012

Roban cables de electricidad y de teléfonos en Santiago


Los robos de cables del tendido eléctrico y telefónico dejaron sin esos servicios en los últimos cuatro días a una gran parte de usuarios de al menos 20 sectores de Santiago, mientras miembros de la Policía Nacional apresaron a cinco personas sorprendidas en esa ilícita actividad.

Los robos se produjeron en los sectores de La Gloria, El Semillero, Vietnan, Amansa Tigres, Hato del Yaque, Banega, La Breña, Hoyo de Bartola, Puchula, La Javilla, La Lamparita, Nibaje, Pekín, La Mina, Rafey, proyecto Zona Franca, ensanche Libertad, Cristo Rey, Barro Lindo, Barrio Obrero, Batey. Tamarindo y otros.

Ramón Viterbo González dijo que en Hato del Yaque los robos de cables tanto del tendido eléctrico y de telefonía son frecuentes.

En ese contexto, significó que hace poco, habitantes de varias calles del sector de La Mina amanecieron sin luz, porque en horas de la madrugada, desconocidos cargaron con las alambradas.
Mientras que el dirigente comunitario Eldio Antonio Durán, del sector de Pekín y Barrio Nuevo, declaró que los habitantes de esos sectores están desesperados por los robos de cables. Sostuvo que quienes cometen estas acciones delictivas son hombres conocidos en el bajo mundo del consumo de drogas como piperos.
“Los piperos son los que se roban los alambres y los cables para fundirlos y venderlos en las metaleras para consumir piedras”, dijo.

Los afectados por estas sustracciones se quejan porque los autores de esos hechos cuando son apresados recuperan su libertad con facilidad.
En tanto, la Policía en Santiago, dijo que sus agentes apresaron a cinco personas que fueron sorprendidas sustrayendo alambres en diferentes sectores de la ciudad. También en el sector Ingenio, una turba de indignados moradores golpeó a un individuo que se robaba unos alambres eléctricos del patio de una residencia.
La Policía hizo un llamado a la población para que cuando atrapen a un supuesto o real ladrón, no lo golpeen, porque cuando llegan a los tribunales después de victimario se convierte en víctima y logra salir en libertad.
En cambio, dice que lo correcto es entregarlo sano a los agentes policiales que patrullan la ciudad para ponerlos a disposición de la Justicia.
(+)
OTROS HURTOS EN LA CIUDAD

Igualmente, son frecuentes los robos de las tapas de los imbornales de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), así como de los zafacones de depositar desperdicios sólidos y de tanques de metales de almacenar agua.
Sandria Castillo, del sector de Bahamas, reveló que como en ese y otras comunidades no hay agua desde hace más de un mes, compró un tanque de agua para limpiar la casa y lo dejó en el patio de su casa, pero que al día siguiente notó que lo habían desaparecido.
La Asociación de Ciegos del Cibao en reiteradas ocasiones ha expresado su voz de alarma por los robos de tapas de los imbornales, situación que ponen en peligro su movilidad en la ciudad.

SISTEMA INFORMATIVO SUPER TV 55 AMPLIA COBERTURA DE DIFUSION Y HORARIOS


La amplitud de horarios semanal e inclusión de talentos forman parte de una serie de cambios implementados en esta planta televisiva en este periodo, que pretenden brindar una mayor cobertura noticiosa a sus televidentes

SANTIAGO. El Sistema Informativo del canal Súper TV 55 anunció la ampliación de horarios para sus espacios noticiosos Diario 55 y Noticias 55, propuestas que a partir del próximo lunes 2 julio llegarán a sus televidentes los siete dias a la semana.

En el caso de Noticias 55 serán incluidas emisiones los sábados y domingos a las seis de la tarde con la participación de las comunicadoras Rafelina Herrera, Laridys Zapata y Claudia Campos y la coordinación general de Laridys Zapata, Martin Genao, Olfi Arno quienes encabezan el Departamento de Prensa de este canal

Por su parte el espacio Diario 55 también extenderá su programación en el fin de semana, con emisiones los sábados de siete a nueve de la mañana y los domingos de ocho a nueve luego de la transmisión de la Santa Misa, bajo la conducción del veterano periodista Ignacio Guerrero

En el Diario 55 de lunes a viernes se une en conducción los periodistas Laridys Zapata y Luis Trinidad , el comunicador Nelson González, integrando un equipo dinámico, informado y objetivo, características que identifican el programa desde sus inicios.

“Estos cambios procuran mantener total cobertura de todas las incidencias noticiosas de la región y tenemos un joven pero profesional equipo de trabajo, que garantiza el éxito de esta nueva etapa”· dijo el empresario Adalberto De León director general de Súper TV 55, empresa que se ha caracterizado por contar con una programación dinámica y abierta dirigida a toda la familia, fomentando a su vez los valores cristianos.


El Sistema Informativo de Súper TV 55 está integrado por los espacios Diario 55, Perfil Municipal con Gladializa Pereyra, En Vivo con Frank Rodriguez,. Noticias del Dia con Leoncio Peralta y Noticias 55. Además se incluye el Periódico Digital www.diario 55.com con durccion de Luis Trinidad y Claudia Campos Jefe de Redacción.

lunes, 16 de abril de 2012

¡Santiago vuelve a la calma! Internas fueron trasladas a Rafey tras cese de las lluvias

Escrito por: YAMIRA TAVERAS (y.taveras@hoy.com.do)
SANTIAGO.- “Después de la tormenta, llega la calma”.  Tras varios días de intensas lluvias en Santiago, al menos 69 internas que el pasado sábado fueron evacuadas  del reciento carcelario de Rafey, fueron retornadas a sis celdas esta mañana por las autoridades tras el cese de las inundaciones.

El traslado se produjo    en medio de un dispositivo de seguridad policial similar al  sábado,  dirigido por el director Regional Cibao Central de la Policía Nacional, general de brigada Francisco Romer López.   

Francisco Arias, director de la Defensa Civil dijo que  la  institución resolvió autorizar el regreso  debido a la sustancial disminución del desagüe de la Presa de Tavera, y en consecuencia  el poco flujo del rio Yaque.

Caudal de ríos vuelven a la calma. Dijo que también las familias en la ribera del río Yaque  ya volvieron a respirar con tranquilidad y retomaron la calma.

Ayer el  recién nombrado director de la cárcel  de  Rafey Vladimir González Cabrera   y Edison Bobadilla, director de la cárcel pública de Puerto Plata manifestaron que los internos  se mantuvieron en  completo orden,  durante los días de alerta y dispuestos a colaborar.

De igual manera,  César Nicolás Custang Jiménez general de Brigada del Ejército Nacional en esta ciudad, y Francisco Arias de la Defensa Civil, inspeccionaron las áreas más vulnerables y concluyeron que debido a la gran disminución que experimento el  Yaque ayer, -aunque se mantendrían en alerta-    hay poco peligro.
“Creemos que si las lluvias cesan y con un desagüe cada vez menor de la presa no hay peligro para las familias ni para los internos de la  cárcel”, dijo Arías y observó que el desagüe de la presa se realiza lentamente.

Tanto en Bella Vista como en Rafey aún sigue  instalado un centro de la Defensa Civil  y otros organismos de socorro.
En cambio Custang Jiménez, observó que las medidas preventivas que se tomaron fueron muy profesionales y manejadas de tal forma que cientos de familias no tuvieron que ser desplazadas sino orientadas  y vigiladas con mucha valentía por un equipo de hombres  y mujeres que saben de desastres naturales.

viernes, 13 de abril de 2012

Adalberto De León Califica de Irrespeto Ausencias de Marcos Martíne

Santiago.-El propietario del canal Super TV 55,  de Santiago, el empresario Adalberto De León, calificó como un irrespeto,  las ausencias del abogado y comunicador Marcos Martínez,  en el programa matinal,  diario 55.
De León dijo que Martínez,  se había ausentado del programa en varias ocasiones,  sin ninguna justificación, por lo que decidió sacar del aire el espacio televisivo.
Señaló,  que por las ausencias  del comunicador,  tenian que transmitir material previamente grabado.
El empresario negó,  que el gobierno,  presionara para retirar del aire,  a Marcos Martínez.
Adalberto De León, habló en ese sentido al ser entrevistado en el programa Diario de 3 que se transmite por CDN La Radio -89.7 FM.

Por:Maxwell Reyes

ADALBERTO DE LEÓN: Un ser humano que merece consideración!

Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad.

El propietario de Super Tv 55 no merece ser criticado de esa forma por el simple hecho de haber asumido una posición correctamente administrativa.

Nosotros los comunicadores aceptamos las normas al momento de contratar un espacio y luego cuando nos aplican reglas, buscamos injustas justificaciones para proyectar incorrecta imagen de una persona.

Dice Marcos: Que la medida de Adalberto se tomó por los vínculos que tiene el empresario con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a que “la mayoría de programas y comerciales de ese canal tienen relación con el gobierno o el candidato presidencial de oficialista.

Estas afirmaciones no son justas, Adalberto es un caballero, un triunfador y un emprendedor extraordinario.

Pero la sociedad conoce de sus acciones y sabe que es incapaz de determinar una injusticia con el talento de su empresa.

Escrito Por: Joseph Tavarez,

miércoles, 11 de abril de 2012

Noticias Julio César Valentín; “me voy de la reunión, porque este es un equipo de perdedores”

SANTIAGO. Disgustos y preocupación se han generado dentro de la alta dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de esta ciudad, supuestamente por el descenso en la simpatía electoral del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominivana (PLD), Danilo Medina, y su compañera de bóleta, Margarita Cedeño de Fernández.

Esos disgustos fueron puestos en evidencia recientemente en una reunión realizada por el equipo estratégico de campaña, según informó una fuente ligada al partido morado, quien habló en condición de anonimato.

En esa reunión del comité provincial del partido oficial, el senador por esta provincia y miembro del Comité Político, Julio César Valentín, aparentemente molesto por el descenso de los candidatos de su partido, cuestionó cómo era posible que con todos los recursos invertidos en la campaña, los peledeístas podrían estar por debajo del candidato perredeísta, Hipólito Mejía, en la simpatía electoral.

La fuente dijo que Valentín expresó “me voy de la reunión, porque este es un equipo de perdedores”.
De acuerdo al informante, en ese encuentro, además del senador, estuvo el presidente provincial y miembro del Comité Político del PLD, Ramón Ventura Camejo; el presidente municipal y miembro del Comité Central, Ramón Rodríguez (Monchy); el gobernador Raúl Martínez, José Izquierdo, entre otros importantes dirigentes del partido morado en Santiago.

Desde hace algunas semanas se ha visto cabizbajs a la dirección de campaña del candidato presidencial peledeísta en esta provincia, por presuntas diferencias entre los estrategas políticos, debido a que supuestamente, unos responden al grupo del presidente Leonel Fernández y otros a los del actual aspirante a la presidencia de la República.

“Una de las causas fundamentales de la molestias y disgustos de la dirigencia es el desplome mayor que ha sufrido el binomio Danilo-Margarita, a pesar de los esfuerzos infrahumanos que han hecho, con el propósito de combatir la fórmula de Hipólito Mejía y Luis Abinader en la provincia de Santiago. Es notorio que la candidatura de Danilo Medina se encuentra  desorganizada por la falta de aceptación”, dijo la fuente.

Marcos Martínez confirma cierre de programa se debió a presión del Gobierno

SANTIAGO. El jurista y comentarista de televisión Marcos Martínez confirmó hoy que los motivos del cierre del programa Diario 55, que sé transmitía por el canal Súper TV 55, obedecen a la intolerancia política, el interés económico y la complicidad del propietario de esa planta televisora con el gobierno y sus funcionarios locales.

"La presión política del gobierno y los acuerdos económicos entre éste, su candidato y el propietario-director del canal 55, sacaron del aire al programa televisivo Diario 55 que sé difundía diariamente de 7:00 a 9:00 am, donde yo estuve laborando un año y seis meses como productor asociado", explicó Martínez en conferencia de prensa.

En el espacio televisivo que fue cerrado, fue donde Martínez denunció una supuesta cuenta millonaria en euros a nombre de la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández.

El propietario del canal, Adalberto de León, ha afirmado que el cierre del programa sé debió a las constantes ausencias de Martínez, quien sé defendió diciendo que las veces que no asistía al espacio televisivo, era porque su residencia estaba asediada oper organismos de seguridad e inteligencia militar del gobierno.

“Nadie me presionó para sacar a Marcos Martínez”, dice dueño de canal 55

Marcos Martínez hablará este miércoles sobre su salida del programa Diario 55



Marcos Martínez. Máximo Laureano/Acento.com.do

SANTIAGO, República Dominicana.-Adalberto De León, dueño del Super TV 55, televisora  donde el polémico comentarista Marcos Martínez dirigía el espacio de comentarios y noticias “Diario 55”, dijo que nadie lo presionó para que sacara del aire ese programa.

El espacio televisivo saltó a la notoriedad luego que Martínez presentara supuestas pruebas de una cuenta de más de 43 millones de euros que el comentarista atribuyó a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.

De León dijo que respecto al debate desatado por las denuncias de Marcos Martínez contra la esposa del presidente Leonel Fernández, prefiere mantenerse en silenció, porque la filosofía de la planta televisora es el respecto al ser humano, no la confrontación y mucho menos política.


“A mí nadie me ha presionado. A mí  nadie me ha conversado ese tema. A  mí nadie me ha tocado ese tema”, aclaró el propietario del Super TV 55, quien agrega que lo que ha pasado con Marcos Martínez no se puede ver como una limitante a la libertad de prensa, sino que es una decisión administrativa.

“Se producía una inconsistencia de parte del señor  Marcos Martínez,  con respecto a la producción. Él dejaba de venir aquí”, explicó De León

A pesar de esta aclaración del empresario televisivo,  en el ánimo político y otros sectores se muestran  convencidos de que se trató de una presión emanada del poder,  luego que Martínez lanzara varias acusaciones contra la compañera de boleta del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina.

“Se producía una inconsistencia de parte del señor  Marcos Martínez,  con respecto a la producción. Él dejaba de venir aquí”, explicó De León.

Al ser consultado por Acento.com.do, dijo que el problema se presentaba hace mucho tiempo, pero que las ausencias del comentarista Martínez el martes y miércoles de la semana pasada fueron suficientes para tomar la decisión que deja al abogado fuera del espacio.

El propietario dijo esa no es una decisión administrativa que dependió de él aunque como propietario tomó parte.


De León  dijo que el programa  seguirá  pero con nuevos presentadores.
Por otro lado, Marcos Martínez convocó a la prensa este miércoles para ofrecer su

lunes, 26 de marzo de 2012

Marcos Martínez presenta nuevos documentos contra la Primera Dama

En Santiago, el comunicador Marcos Martínez dio a conocer documentos que implican nuevamente al despacho de la Primera Dama en la emisión de cheques de forma ilícita.

En el mismo documento, Martínez mostró pruebas de que los cheques que presentó la primera vez fueron emitidos en 3 años fiscales y no en 7 como los funcionarios habían objetado.

También aseguró tener más pruebas sobre otra cuenta en Suiza, la cual presentará la segunda semana de abril.

martes, 6 de marzo de 2012

Primera Dama excluye al canal 55 de demanda y su propietario el señor Adalberto De León.

Luis Miguel Pereyra abogado de la Primera Dama llegando a la fiscalía de Santiago
abogadoMargarita6marSantiago.-Luis Miguel Pereyra abogado de la Primera Dama de la República y candidata vicepresidencial del PLD, sometió este martes formalmente a la justicia al abogado y comunicador,  Marcos Martínez,  por  uso de documentos falsos.

Pereyra entregó un expediente acusatorio en la Fiscalía de Santiago de 42 páginas, donde excluye del sometimiento al canal 55 y a su propietario el señor Adalberto De León.

Asimismo, el jurista explicó que el sometimiento contra el comunicador,  no será por difamación e injuria porque conlleva una pena menor.
El abogado de la Primera Dama, dijo que se pedirá una indemnización de RD$10 millones, recursos que serán donados a un hospital, de resultar victoriosos en el proceso.

Explicó que el sometimiento por uso de documentos falsos, conlleva una condena de dos a 5 años de prisión.

Fiscal Luisa Liranzo.

Recibió en su despacho, este martes al abogado Luis Miguel Pereyra quien representa legalmente a Margarita Cedeño de Fernández que entregó el expediente acusatorio contra el abogado y comunicador Marcos Martínez.

Liranzo,  explicó al letrado que el expediente será evaluado y que el Ministerio Público no tiene un tiempo específico para la solicitud del sometimiento.

Adelantó que analizaran todos los elementos de la querella.
Marcos Martínez
El comunicador y abogado Marcos Martínez no se presentó  al canal 55, este martes donde produce su programa Diario 55.

Desde el pasado lunes, los periodistas han hecho esfuerzo por conocer su posición respeto a la formal demanda por presunta falsificación de documentos.

Sin embargo, una fuente informó que Marcos Martínez hablará el jueves.
Por Maxwell Reyes

sábado, 25 de febrero de 2012

Según otra encuesta, Mejia le lleva 14% a Medina

 
SANTO DOMINGO (R. DOMINICANA).-  Si las elecciones fueran hoy, el candidato perredeísta Hipólito Mejía le llevaría 14% de ventaja al oficialista Danilo Medina, según los resultados de una encuesta realizada por el Centro Económico del Cibao, presentada este jueves.

De acuerdo con los datos del sondeo, Mejía es favorecido por el 54% de los votantes, en tanto que el oficialista Medina solo concita el 40% de las adhesiones.

También el Partido Revolucionario Dominicano llevaría la delantera al Partido de la Liberación Dominicana en la preferencia de la gente: 44.6% el primero contra el 35,6% del segundo. En ambos casos, las preferencias por los candidatos serían mayores que las que la población reconoce por sus respectivos partidos.

La encuesta del Centro Económico del Cibao otorga  un 1.3% al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuya cúpula pactó el domingo con el PLD para apoyar a Medina, y un  0.9% a  Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País.

El sondeo se realizó del 15 al 18 de este mes, con un universo muestral de 3,100 personas, una confiabilidad de 95% y un margen de error de 1.8%.
7dias.com.do

viernes, 17 de febrero de 2012

Marcos Martinez reaparece hoy y reafirma acusacion contra Margarita Cedeño

En la mañana de hoy el comunicador Marcos Martinez  reapareció en el espacio que conduce Diario 55 que conduce en la planta televisora Super TV 55 todas las mañanas.

El comunicador confirmo y mantuvo su posición y denuncia nuevamente la cuenta que supuestamente posee la primera dama en un banco en Dinamarca junto a un familiar suyo de nombre Alberto Cedeño, igualmente denuncia la participacion en dichas cuentas bancaria del senador Felix Bautista y la fundacion FUNDI.

Martinez enfatizo que la primera dama Margarita Cedeño esta en la obligacion de demostrarle al pueblo dominicano que lo que el ha denunciado..
Todos estos comentario fueron echos en la mañana de hoy por el canal 55, y confirmo también que si organismos de inteligencia del estado si lo andaba buscando.

lunes, 2 de enero de 2012

Nueva fiscal de Santiago promete “ponerse los zapatos” de Yeni Berenice

La nueva Procuradora Fiscal ha dejado claro que seguirá la misma línea de Yeni Berenice Reynoso, pues al quedar juramentada dijo que su meta inmediata es continuar el trabajo encaminado por la fiscal saliente

 SANTIAGO, República Dominicana.-La procuradora de la Corte de Apelación de Santiago, Vielka Calderón Torres, quien ha tenido marcadas diferencias con la fiscal saliente, Yeni Berenice Reynoso, encabezó el acto de posicionamiento de Luisa Liranzo, en condición de Procuradora Fiscal interina para la plaza que quedó vacante el miércoles 28 de diciembre.

En el acto la magistrada Calderón Torres no mencionó a Yeni Berenice Reynoso, con quien protagonizó un enfrentamiento por el supuesto  involucramiento de un  hijo suyo en el caso del alegado desfalco de RD$ 100 millones a la Dirección General de Aduanas, en Santiago.
En esa ocasión (julio 2010),  Calderón Torres, dijo que  las tareas de ella y Yeni no se podían comparar  porque su experiencia era de 24 años, mientras la fiscal era seis años.
Al dejar posicionada en el puesto de Procuradora Fiscal de Santiago a Liranzo, Calderón no disimuló y dejó claro que ahora se entenderá mejor con la incumbente.
“Nosotros,  dos mujeres con buenas relaciones, vamos a trabajar para que Santiago funcione”, dijo la procuradora de la Corte de Apelación, en referencia a la  sustituta de Yeni, Luisa Liranzo
“Nosotros,  dos mujeres con buenas relaciones, vamos a trabajar para que Santiago funcione”, dijo la procuradora de la Corte de Apelación, en referencia a la  sustituta de Yeni, Luisa Liranzo.
En Santiago son muchos los que han aplaudido el ascenso de  Berenice Reynoso, como procuradora fiscal del Distrito Nacional, sin embargo, hay quienes lamentan la decisión por entender que la plaza  de la provincia más importante del Cibao se quedó sin una excelente funcionaria del Ministerio Público.
No ha faltado quienes han interpretado el traslado como una estrategia para sacar a la  funcionaria del cargo, para evitar que trabaje con algunos casos que están en proceso de audiencia y otros que  se han quedado pendientes de esclarecimiento, como es la muerte del dirigente transportista Ismael Sandoval, ocurrida en junio del año 2011.
Sin embargo, la nueva Procuradora Fiscal ha dejado claro que seguirá la misma línea de Yeni Berenice Reynoso, pues al quedar juramentada dijo que su meta inmediata es continuar el trabajo encaminado por la fiscal saliente.
“Mi compromiso es con el país,  mi compromiso es con la patria, mi compromiso es con Santiago, y se afianza desde hoy mucho más que  desde  el día en que asumí como fiscal adjunta”, precisó Luisa Liranzo.
Dijo que su meta es continuar el legado dejado por su antecesora en la lucha contra el narcotráfico, la criminalidad organizada, la delincuencia de género y otros hechos en los que se violen las leyes y se lesionen los derechos de la ciudadanía.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Seguridad en Santiago: Los hechos de violencia desmienten a Leonel

El 10 de septiembre el presidente Leonel Fernández puso personalmente en marcha un plan especial de seguridad para Santiago

 SANTIAGO, República Dominicana.-La afirmación del presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, dada el pasado martes 13 de diciembre, sobre una supuesta disminución de la delincuencia y la criminalidad en Santiago, fue desmentido por los asesinatos y otros de violencia registrados en esta ciudad en los últimos 15 días. 

Al  unísono con el presidente Fernández, las autoridades locales insisten en afirmar que Santiago es hoy una ciudad más segura que cuando comenzó el plan especial de prevención y combate al delito el 10 de septiembre, cuando el gobernante expuso sobre el tema junto a representantes de la sociedad santiaguense.

En el Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional, comandado por el general de brigada, Francisco Rhomel López,  se acumulan, decenas de casos, a los  cuales las autoridades locales no han podido darles respuesta.
He aquí algunos de los hechos de violencia y delitos más notorios de las últimas dos semanas:
El 06 de diciembre, las autoridades forenses levantaron el cadáver de una víctima de asesinato a orillas del río Yaque del Norte. El cadáver tenía signos de haber sido  golpeado con un objeto contundente en la cabeza. La Policía no identificó el cuerpo, al cual se le realizó una autopsia en el mismo lugar, provocando conmoción en la ciudadanía. El cadáver fue sepultado sin que se llegara a identificar a la víctima de homicidio.
El 09 de diciembre, apareció muerto el raso policial Malvin Miguel Henríquez, en la comunidad conocida como Loma del Chivo, en el distrito municipal San Francisco de Jacagua.
Durante 33 días la Policía no habló de la desaparición del agente, hasta que apareció muerto e inmediatamente afirmó que se trató de un suicidio y dio el caso por cerrado. Sin embargo, familiares y allegados afirman que hay cosas que no “cuadran” con la explicación oficial, como es el hecho de que el agente policial caminara al menos 25 kilómetros a un lugar inhóspito para quitarse la vida y que se haya disparado de frente.
El 13 de diciembre, mientras el presidente de la República hablaba de que Santiago es hoy una ciudad más segura, los medios informativos reseñaban sobre el asesinato del ciudadano holandés Johanne Willen Den Dulk, de 53 años, quien se presume fue ultimado con  el objetivo de robarle. El crimen ocurrió en su residencia ubicada en Pontazuela-Tamboril. Sobre el caso de este extranjero, empresario, la Policía no había dado con los sospechosos hasta el día de hoy.
El 14 de diciembre fue hallada muerta en el canal de riego de Estancia del Yaque, con señales de violencia, el cadáver de la joven Miosotis Cabrera Hernández, de 26 años, quien laboraba como promotora. Extraoficialmente se ha afirmado que fue raptada al salir del centro comercial donde trabajaba. Era oriunda del municipio de Navarrete.
Cabrera Hernández laboraba como promotora de una empresa panificadora y estaba asignada a la plaza del Multicentro Pola-La Sirena, de la avenida Bartolomé Colón.
También el 14 de diciembre las autoridades levantaron otro cadáver de las aguas del río Yaque del Norte. La víctima, de sexo masculino, se presume fue identificada, pero no se ha ofrecido ningún otro detalle del caso. La autopsia a este cuerpo también se realizó en público, el proceso  fue filmado por decenas de curioso que coparon el lugar para ver  como si se tratara de un espectáculo, en un hecho que ofende la dignidad humana.
El 15 de diciembre se halló el cadáver de un niño de ocho años de edad, quien había desaparecido hacía tres días. El cuerpo fue hallado en un canal de riego de la comunidad La Delgada-Villa González. En el cadáver del menor Jhon Wilmy Ovalles Martínez (Yimmy) se encontraron signos de violencia, además de que apareció con su ropa y zapatos puestos, así como un dinero que le había entregado su madre para la compra de un refresco en un colmado cercano a su casa donde había regresado para devolver la botella vacía.
También el 15 de diciembre un joven fue baleado en un asalto. El hecho ocurrió a la salida de la empresa donde labora en la avenida Rafael (Fello) Vidal, en el sector del Embrujo I, en la parte Este del centro urbano de Santiago.
Este viernes, 16 de diciembre, una mujer resultó muerta y su esposo herido de balas en un presunto atraco que hicieron dos hombres que penetraron a su vivienda en el sector de Los Girasoles. Maritza González de 38 años, se sumó a la larga lista de víctimas de los últimos días, en Santiago, mientras su esposo Modesto González, está grave.
Leonel asegura Santiago ahora es más seguro porque tiene más policías

viernes, 18 de noviembre de 2011

Renuncia juez de la Junta de Santiago

Renuncia es en solidaridad con Franklin Rosa

Escrito por: WELLINGTON DÍAZ
SANTIAGO.  El miembro y segundo vocal de la Junta Electoral de Santiago, Nicolás Cantizano, renunció de su cargo como titular en solidaridad con  Franklin Rosa, quien la semana pasada fue destituido por el pleno del  organismo.
Cantizano explicó que si la JCE no reconsidera la situación y mantiene su decisión de la destitución de Rosa, su renuncia será efectiva a partir de este viernes.
Rosa fue sustituido por el abogado Alberto Hernández, a raíz de supuestos enfrentamientos con el presidente local de la JCE, el comunicador Jaime Tomás Frías.
“El pleno de la JCE, no sabemos por qué vía, sustituyó a uno de los miembros y primer vocal. Debido al acuerdo de un consenso, de la sociedad y como un gesto de solidaridad y trabajo con nuestro compañero, amigo y juez Franklin Rosa, vamos a prescindir de participar en la JCE, si el pleno no reconsidera la situación”, dijo Cantizano.
Argumentó que en el organismo electoral nadie es imprescindible, empero, a su entender, no hay razones para cambiar a los miembros, si se ha determinado que tienen las condiciones para seguir “realizando un buen trabajo”.
“Si se ha comprobado que esta Junta ha sido capaz, ¿por qué hay que cambiarla?, ¿presiones políticas o  económicas?, no lo sé”, cuestionó.
La destitución de Rosa, como miembro titular de la JCE de este municipio, se produce cuando se trabaja para la celebración de las elecciones  de 2012.
Cantizano manifestó que el caso le preocupa, porque al país le ha costado sacrificio y trauma tener un sistema electoral confiable en Santiago. 
Zoom
Otra vez ¡Rosario!
Fue el pleno de la JCE, a instancia de  Roberto Rosario, que dispuso la cancelación del primer vocal de la Junta de Santiago, Franklin Rosa, para en su lugar colocar a Alberto Hernández, quien fungía como primer suplente, y  designar en el cargo de éste último  a Alberto Rivera Sosa, “para que haya equilibrio”. La comisión de Juntas había recomendado ratificar  dicha Junta.