Mostrando entradas con la etiqueta Hipolito Mejia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipolito Mejia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

Mejía se querella contra Wilton Guerrero y el director del periódico El Caribe, Osvaldo Santana

El expresidente Hipólito Mejía (Archivo 7dias)
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El expresidente Hipólito Mejía sometió este jueves  formalmente por ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) al senador por Peravia, Wilton Guerrero Dumé, y al director del periódico El Caribe, Osvaldo Santana, bajo la acusación de difamación e injuria.

El recurso fue depositado en la secretaría de la SCJ esta mañana por los abogados del expresidente Mejia, Jesús Féliz y Julio Cury.

La querella contra  el senador Guerrero Dumé  y Santana establece que los imputados violaron los artículos 29 y 33 de la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento al acusarlo de haber viajado a Sinaloa, México, a buscar recursos para la campaña electoral proveniente del más poderoso cartel de drogas mexicano, conocido como Joaquín (El Chapo) Guzmán.

La querella y acusación penal particular  pide además, una indemnización de 50 millones de pesos al senador y de un peso para el director del Caribe.

Al depositar la querella Jesús Féliz hablando en nombre de la barra de la defensa, dijo que Osvaldo Santana fue incluido en la querella por ser en ese medio de comunicación impreso en donde salió la información que había ofrecido el senador por Peravia.

Al alegárseles a los abogados que la información fue difundida en otros medios y que sus directores no fueron sometidos, Jesús  Féliz explicó, que “es una prerrogativa del querellador privado y particular, de discriminar contra quien acusa o contra quien se querella”.

En torno a la confianza que tienen en la SCJ para conocer ese caso, Féliz expresó que los magistrados de la República están en la obligación de impartir justicia  conforme al debido proceso de ley, conforme a la legalidad vigente y conforme a los tratados internacionales.

El pasado 17 de mayo el senador Wilton guerrero convocó en su despacho una rueda de prensa donde emplazó al entonces candidato presidencial perredeísta, Hipólito Mejía, para que revele los verdaderos motivos de su visita a Sinaloa en el mes de febrero de este mismo año.

Según el senador Guerrero, Mejía había sido transportado en un avión pilotado por el piloto del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín (El chapo) Guzmán.


Máximo Zabala/7dias.com.do
 

miércoles, 23 de mayo de 2012

Hipólito afirma asumirá liderazgo de la oposición

DIJO QUE SERÁ LA ÚLTIMA VEZ QUE SE VULNERA LA VOLUNTAD DEL PUEBLO 
 
 
Néstor Medrano
Santo Domingo
El expresidente Hipólito Mejía se comprometió anoche con la preservación de la paz, la democracia y la tranquilidad de la familia dominicana, y proclamó que asumía su rol de líder de la oposición, al hacer un llamado a la unidad del país.
Mejía, aspirante presidencial por el PRD, pronunció un discurso anoche a la nación en presencia de cientos de dirigentes y seguidores de su candidatura.
La declaración de Mejía:
Dominicanas y dominicanos:
Tuve la honra y el honor de representar como candidato a la presidencia de la República, al Partido Revolucionario Dominicano y a los partidos Movimiento Democrático Alternativo, Revolucionario Social Demócrata, Demócrata Institucional, Humanista Dominicano y Alianza Social Dominicana, así como a cientos de movimientos de apoyo, organizaciones religiosas y de ciudadanos independientes.

Durante todo ese proceso, competí en buena lid y me empeñé en hacer que mi candidatura resultara ganadora, ya que la misma representaba las más legítimas aspiraciones del pueblo dominicano.
Los resultados del proceso electoral que acaba de concluir, han confirmado mi denuncia a lo largo de la campaña de que estábamos asistiendo a los comicios más desiguales que recuerda la República Dominicana desde la dictadura de Trujillo.

En los días previos al proceso y durante el desarrollo de las elecciones, la opinión pública pudo ser testigo de múltiples atropellos de las fuerzas del gobierno contra muchos de mis seguidores.
Entre esas violaciones podemos señalar las siguientes: El uso abusivo e indecente de los recursos del Estado en franca violación de la Constitución y las leyes del país.

La abstención inducida mediante la compra masiva de cédulas, compra de voluntades y la intimidación de la población para que no acudiera a votar.
El apresamiento de dirigentes opositores en violación a los derechos civiles y políticos.
El control abusivo de los medios de comunicación.
También vimos con indignación la intromisión descarada del Presidente de la República en la campaña electoral y en las decisiones del Tribunal Superior Electoral para anular alianzas de partidos que apoyaban nuestra candidatura.

Así como el papel parcializado del presidente de la Junta Central Electoral en violación a la ley y los reglamentos que norman la organización del proceso electoral.
Estos hechos constituyen un retroceso a la época de los gobiernos totalitarios.
A pesar de que competimos en condiciones muy desfavorables, el Partido Revolucionario Dominicano y sus aliados, recibieron una alta votación que nos llena de orgullo.

Ese hecho reafirma al Partido Revolucionario Dominicano como la principal fuerza política del país.
Doy las gracias a los partidos aliados, a los reformistas que militantemente apoyaron nuestra candidatura, al Sector Externo, y en especial a mis compañeras y compañeros del Partido Revolucionario Dominicano, por su espíritu de lucha y por la valentía con que se enfrentaron a toda suerte de manipulaciones y tentaciones, demostrando así su lealtad y amor a los principios y valores en que descansa nuestra organización política y el legado del doctor José Francisco Peña Gómez.

Del mismo modo, agradezco a la entidad Ciudadanos por la Democracia y a las organizaciones religiosas, comunitarias y de la Sociedad Civil que confiaron en nuestras propuestas para adecentar la política y trabajar por el bien común.
Quiero decir con toda claridad y firmeza que los resultados ofrecidos al país por la Junta Central Electoral son el producto de la manipulación y el abuso de poder y no la expresión de la voluntad libérrima del pueblo, lo que es inaceptable para un demócrata como yo.

A la luz de lo dicho y ante la realidad de que más de dos millones de dominicanas y dominicanos, desafiaron el poder absoluto y depositaron su voto a favor de nuestra candidatura, asumo mi rol de líder de la oposición en defensa del interés nacional y la preservación de la paz y la tranquilidad de la familia dominicana.
Por eso, hago un llamado a la unidad de todos los dominicanos y dominicanas para que trabajemos juntos por el fortalecimiento del sistema democrático, por la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y de una nueva Ley Electoral, porque con eso garantizaremos que esta será la última vez que se vulnere la voluntad del pueblo.
Que Dios nos bendiga a todos y todas.

martes, 22 de mayo de 2012

Mejía: el PRD se mantiene cotejando actas

Hipólito Mejía.Hipólito Mejía dijo anoche que todavía la organización se mantiene cotejando las actas de las votaciones, que sitúan su candidatura en un segundo lugar.Tras salir del centro de cómputos del partido, donde permaneció por varias horas, Mejía sostuvo un diálogo con periodista, el cual se reproduce a continuación:

Periodista: El país espera una respuesta del candidato presidencial del PRD.

Hipólito: Debo decirte que han llegado bastante actas y hemos cotejado bastante ya, que es una condición sine qua non para mí, que las mías, chequearlas (con las de) la JCE. Y estamos trabajando, mañana llegarán… han llegado bastante, otras llegarán.

Periodista: ¿Hay diferencias entre las actas que le han llegado a usted con las de la JCE?

Hipólito: Sí, sí, pero de todos modos eso forma parte de una secuela de problemas.

Periodista: ¿Cuándo será entonces que hablará al país?

Hipólito: No, no, no, no. Ese no es mi problema. ¿Usted no se recuerda de la campaña en Estados Unidos de Bush? ¿Qué tiempo duró?

Periodista: Mucho.

Hipólito: Entonces, ¿por qué hay que apresurarse?

Con la de anoche, es la segunda vez que Mejía habla luego de concluida la jornada eleccionaria. La primera vez fue la madrugada del lunes tras permanecer  por  horas en el centro de cómputos de la organización.  En la ocasión manifestó que avalaba todo lo planteado por la alta dirigencia, que horas antes había señalado, en palabras de Emmanuel Esquea Guerrero, César Cedeño y Luis Abinader, su desacuerdo con los boletines de la Junta. En el caso de Esquea Guerrero, éste declaró que el partido había ganado los comicios y acusó a Roberto Rosario de estar prestando un servicio a su partido. “No, no todos los que han hablado aquí tienen mi autorización y nosotros regresamos mañana aquí para seguir lo que Abinader les ha explicado a ustedes”, adujo.

viernes, 18 de mayo de 2012

Mejía priorizará agro y viviendas

María Isabel Soldevila
maria.soldevila@listindiario.com
Santo Domingo
A sus 71 años, Hipólito Mejía Domínguez cierra ya una intensa campaña electoral que le lleva por tercera vez a buscar la presidencia de la República en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

No se aventura a hacer promesas sobre sus primeros pasos, que condiciona a la disponibilidad de recursos que, según afirma, serán escasos.

Para Mejía, sin embargo, hay elementos prioritarios que asegura abordará en sus primeros 100 días de gobierno, de conseguir el voto mayoritario. “Mi conocimiento del campo dominicano me obliga a retomar la agricultura como elemento dinamizante de la economía”, afirmó el expresidente y candidato por el PRD durante una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO en las oficinas de su comando de campaña, y con la presencia de Héctor José Rizek, tesorero del Consejo de Administración de Editora Listín Diario, y el empresario Manuel Corripio.

Viviendas y educación
Junto al apoyo a la agricultura, específicamente a la producción de frijoles de San Juan de la Maguana, Mejía se comprometió a, en sus primeros 100 días de mandato, a activar la construcción inmediata de al menos 10,000 viviendas por región. “Eso me crea 40,000 empleos por cada 10,000 viviendas. Hay que crear empleos. Ya estoy haciendo contacto con las principales cementeras para ese proyecto”.

El candidato perredeísta reconoció que, de alcanzar el palacio nacional el 16 de agosto, no podrá implementar su promesa de otorgar el 4% del Producto Interno Bruto a la educación. “Tendremos que dejarlo para el año que viene, pero la educación es nuestra primera prioridad. Tenemos que ver qué hay en educación” y preparar el curso que se inicia en agosto. “Hay que reparar las escuelas y preparar la logística de las escuelas”, afirmó.
En su plan de gobierno, ofrece incorporar al 75% de los niñas y niñas de 2 a 5 años en la educación inicial y al 98% de la población de 6 a 13 años en la educación básica. Además, la construcción de 2,500 aulas de nivel inicial y 12,775 aulas para el nivel básico.
Los recursos necesarios para otorgar el 4% del PIB a educación, dijo Mejía, provendrían, en un inicio, de la reducción de la burocracia del Estado que, dice, “se ha duplicado” desde que salió del gobierno.
Para garantizar que se cumplan las metas de mejorar la educación, anunció un consejo de desarrollo educativo, en el que incluirá a las organizaciones no gubernamentales de más experiencia en el área, entre las que citó a Educa.
Seguridad social
Otra de sus principales metas, dijo Mejía, es mejorar los servicios de salud y ampliar el sistema de seguridad social. “Mi gente está muy comprometida con la seguridad social. Hay que integrar a los hospitales al sistema. Los servicios hospitalarios son una vergüenza”.
En su programa para la seguridad social, el PRD consigna como metas la cobertura universal y la mejora de los servicios. 
(+)
SEGURIDAD CIUDADANA SERÁ PRIORIDAD

Un modelo de manejo de las fuerzas policiales que las divida en regiones, inspirado en los esquemas de países como Estados Unidos, Japón o Taiwán sería una de las soluciones que aportaría Hipólito Mejía al aumento de la delicuencia, de llegar nuevamente a la presidencia de la República, según dijo a LISTÍN DIARIO durante una entrevista realizada ayer.

“Ese es un tema delicado, serio. Con mano dura solamente no se resuelve”, dijo Mejía. “Pero a las instituciones que cuidan de la gente hay que ampliarlas, cuidarlas bien. Ese es el mejor aliado que tiene el turismo”.

Sobre la participación de miembros de las Fuerzas Armadas en el crimen organizado y otros delitos, Mejía descartó que sea una situación generalizada.

“Parcialmente es así, pero eso ha permeado a la sociedad entera. La ayuda de la DEA, sin Tucanos, será fundamental. No es tan grave el caso si se actúa sin contemplaciones”.
Mejía propone arrancar de raíz lo que no funciona y dar apoyo a lo que está. “El problema es moral, de seriedad y compromiso”.

PERFIL
RAFAEL HIPÓLITO MEJÍA DOMÍNGUEZ

Nació el 22 de febrero de 1941 en Gurabo, Santiago de los Caballeros. Es el segundo hijo del matrimonio formado por Hipólito de Jesús Mejía Díaz y María Josefa Domínguez.
Cuando terminó la educación primaria y secundaria en Santiago de los Caballeros, se trasladó a San Cristóbal para cursar la carrera de Agronomía en el Instituto Politécnico Loyola, donde se graduó en el año 1962.

Dos años después, a los 23 años de edad, se trasladó a la Universidad de North Carolina, en los Estados Unidos, para continuar estudios superiores en su área profesional. Ha realizado diversidad de cursos sobre gerencia, administración y agroindustria.

Con veinticuatro años de edad, fue designado director del Instituto del Tabaco, con rango de sub-secretario de Estado. Trece años después, en 1978, el Presidente Antonio Guzmán lo nombró secretario de Estado de Agricultura y coordinador de todo el sector agropecuario.

Contaba con 37 años. Milita en el Partido Revolucionario Dominicano desde 1976, inicialmente como directivo del Frente Agropecuario hasta alcanzar en 1982 la condición de vicepresidente de la organización y desde 1983 la de miembro de la Comisión Política. En 1982, fue postulado para senador por Santiago y en 1990, fue seleccionado por José Francisco Peña Gómez como su candidato vicepresidencial.

El 20 de junio de 1999, Mejía ganó la candidatura presidencial del PRD con más del 80% de los votos. El 16 de mayo del 2000 fue electo con el 49.9% de la votación total. El 6 de marzo de 2011 ganó de nuevo la candidatura presidencial, enfrentando al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Elecciones 2012: Hipólito dice se impondrá sobre el “despilfarro y el robo”

“A pesar del derroche y despilfarro y el robo estamos campantes como Jhonny Walker, tranquilos. Yo los perdono. Aunque La Biblia dice que no saben lo hacen, éstos (los del Gobierno) saben lo que están haciendo”

Elecciones 2012: Hipólito dice se impondrá sobre el “despilfarro y el robo”
Hipólito Mejía con la familia Guzmán Klang. Máximo Laureano/Acento.com.do
SANTIAGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, dijo que en estas elecciones libra una batalla desigual contra el gobierno y el Partido de la Liberación dominicana (PLD), como la historia bíblica de David y Goliat,  pero aseguró que saldrá victorioso el próximo domingo.

Mejía, que recibió el apoyo de familia del fenecido presidente Antonio Guzmán, sostuvo que desde el Gobierno se ha usado el poder y el dinero para empujar las candidaturas de presidencial y vicepresidencial de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández.

No obstante,  afirmó que a pesar de las diferencias y las desventajas para competir, saldrá vencedor como David, frente  a la fortaleza del Goliat, que está representado en esta lucha por el poder del Estado.

“Eso lo estamos enfrentando con mucho trabajo, caminamos todos los callejones de las provincias del país, diciéndole a la gente que hay alternativas de soluciones”

“A pesar del derroche y despilfarro y el robo estamos campantes como Jhonny Walker, tranquilos. Yo los perdono. Aunque La Biblia dice que no saben lo hacen, éstos (los del Gobierno) saben lo que están haciendo”, aseguró el aspirante presidencial.

Consideró que el uso de los recursos  del Estado es una desfachatez,  la cual no esperaba se repitiera en estos tiempos.

“Eso lo estamos enfrentando con mucho trabajo, caminamos todos los callejones de las provincias del país, diciéndole a la gente que hay alternativas de soluciones”, detalló.

El candidato del PRD estuvo este martes en la casa de la primera dama (1978-1982), doña René Klang de Guzmán, donde la familia y colaboradores cercanos del extinto presidente de la República, Silvestre Anonio Guzmán Fernández (1978-1982), le expresaron su apoyo.

El ex mandatario elogió a doña René Klang de Guzmán, a quien describió como una primera dama modelo en el país y en América Latina. Dijo que ni su esposa, Rosa Gómez de Mejía, la igualará.

Al tomar la palabra, la hija del fenecido presidente, Sonia Guzmán de Hernández, dijo que en la actualidad se viven días parecidos a los de 1978, cuando  el partido promovía que se requería de un cambio sin violencia.

“Me siento conmovida por las personas que  veo aquí,  allegadas a nosotros después de tantos años, realmente el que siembra cosecha y yo creo que ese llamado de Antonio Guzmán es que quiere que haya un  cambio real y efectivo, que encabece Hipólito Mejía, que sabemos será un gobierno  honesto”, dijo.

Por su lado, doña René Klang dijo que Hipólito Mejía sabrá montar las estructuras  necesarias para darles mejores oportunidades a los jóvenes, y enfrentar problemas como la delincuencia y la  violencia.

lunes, 7 de mayo de 2012

Héctor Guzmán llama desoír campaña mediática del gobierno y su candidato

Guzmán alertó a la militancia perredeísta a enfrentar una agresiva campaña de compra de cédulas y reparto de electrodomésticos que se dispone ejecutar el Gobierno en los próximo días con el interés de revertir el apoyo que está recibiendo Mejía de parte de la población.

Héctor Guzmán llama desoír  campaña mediática del gobierno y su candidato
Héctor Guzmán, vocero de Hipólito Mejía Archivo/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El vocero del candidato presidencial Hipólito Mejía,  Héctor Guzmán, pidió a la población desoír la campaña mediática puesta en marcha por el gobierno y su candidato  con resultados amañados de encuestas electorales.

Lo último que han hecho de manera descarada el gobierno y su candidato, es publicar resultados de firmas encuestadoras pagadas como  Asisa que, la comunicadora Nuria Piera demostró  ha recibido pago de empresas del senador Félix Bautista y otra de una firma de relaciones públicas, la presentó y representa un empleado de Leonel Fernández y del gobierno. 

Dijo que ese tipo de estrategia tiene como objetivo llevar al ánimo de la población una imagen falsa de que tienen la preferencia del pueblo, ante la imposibilidad de cambiar la decisión de cambio que el pueblo tiene a favor de la candidatura de Hipólito Mejía.
“Es una estrategia muy común y utilizada en campañas electorales en otros países por quienes se sienten derrotados”, expreso Guzmán.

El vocero del candidato perredeista informó que,  las encuestas serias y realizadas por empresarios en el país revelan que Hipólito Mejía tiene ganadas las elecciones por más de 8 a 10 puntos, y eso lo sabe el gobierno, razón por la que recurre a este tipo de estrategia.

“El gobierno y su candidato saben que la población dominicana ha tomado una decisión de un cambio real, de un voto de castigo a la administración peledeistas que no hay posibilidad de revertirlo en tan poco tiempo”, señaló.

Dijo que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) continuará en las calles movilizándose para ratificar la victoria en la primera vuelta de Mejía.
“La movilización de masas era una de las estrategias que nos enseñó el doctor José Francisco Peña Gómez para obtener la victoria”, dijo.

Guzmán alertó a la militancia perredeísta a enfrentar una agresiva campaña de compra de cédulas y reparto de electrodomésticos que se dispone  ejecutar el Gobierno en los próximo días con el interés de revertir el apoyo que está recibiendo Mejía de parte de la población.

“Cojan todo lo que les den, y vamos a castigar con el voto al PLD en las elecciones del 20 de mayo”, precisó.

Señaló que los delegados de mesas electorales del PRD están preparados para neutralizar con los mecanismos legales cualquier intención del PLD de querer desviar la voluntad de los votantes.

Guzmán dijo que cada militante del PRD tiene la obligación y el deber moral de llevar a votar a todas las personas que se han comprometido a respaldar en las urnas a Mejía.
El dirigente del PRD indicó que la población decidió votar por Mejía, y que los delegados perredeísta tienen el compromiso de defender el voto en los colegios electorales.

jueves, 26 de abril de 2012

Promete Gobierno austero y limpio

Las prioridades serían educación, salud, vivienda y producción, para lo cual haría una reforma fiscal
Escrito por: PEDRO GERMOSÉN (p.germosen@hoy.com.do)
Con firme decisión de combatir la corrupción, que define como “una desgracia nacional”, el candidato presidencial del PRD,  Hipólito Mejía, dijo ayer que un nuevo Gobierno suyo, que sería austero, daría prioridad a la educación, la salud, la agricultura y a las empresas pequeñas.

Con firme decisión de combatir la corrupción, que define como “una desgracia nacional”, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Hipólito Mejía, dijo ayer que un nuevo gobierno suyo, que sería austero, daría prioridad a la educación, la salud, la agricultura, la política alimentaria y la producción en base, primeramente, a una reforma fiscal, la reorientación del crédito y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Al comparecer al programa Las Propuestas de los Candidatos, que organizaron hasta ayer los medios electrónicos de comunicación del Grupo Corripio, el dirigente político dijo que las Pymes se han convertido en el brazo armado del desarrollo, el bienestar y la estabilidad social y económica del país.
Mejía dijo que la educación es la prioridad fundamental porque sin educación no hay posibilidad de progresar.

El aspirante presidencial perredeísta indicó  que la segunda prioridad de un gobierno suyo sería la salud y recordó que en su mandato 2000-2004 se aprobó la ley de Seguridad Social a fin de que grandes masas de la población pudieran tener un destino digno.

Mejía señaló también entre las prioridades la política alimentaria, de modo que el país no dependa de las importaciones en esos renglones, lo que se registra, significó, en perjuicio de los trabajadores del campo.
“Sigo ligado y creo en el campo, porque yo sí vengo de ahí y estoy seguro de que las posibilidades de ese sector son extraordinarias”, sostuvo el entrevistado.

Reforma económica.  Mejía declaró que esta administración ha hecho cinco reformas tributarias sin que haya mejorado la situación de los dominicanos y, adelantó, que de ganar los comicios haría una reforma económica para mejorar la eficiencia del Estado.

Dijo que no perdonaría jamás que se utilice el dinero del Estado para espectáculos vergonzosos como la existencia de 334 viceministros, 37 vicecónsules solo en Nueva York y otros en Puerto Rico, donde los designados  solo cobran en dólares, porque ni siquiera viven allá.

Expresó que las nóminas del Estado se han duplicado en valores por la existencia de “una burocracia estéril”.

Mejía dijo que para reformar el sistema financiero haría un pacto con la Junta Monetaria en solo un mes, porque, sostuvo, para eso no hay que esperar ocho años.
Corrupción.   Recordó su interés en legislaciones que fueran una vía expedita “para enfrentar la maldita corrupción que tanto daño ha hecho al país”.

El exmandatario dijo que está preparado para meter la pata y permitir que funcionarios suyos metan la pata, pero advirtió que si meten la mano tendrán problemas con la Justicia, porque “no voy a jugar con eso”.
Cuando se le preguntó si había hecho un pacto con los gobernantes de inmunidad a cambio de respaldo en los estamentos que domina el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Mejía dijo que “no lo he hecho, ni espero hacerlo ni lo voy a hacer”.

Para combatir la dilapidación de los recursos públicos, el candidato presidencial opositor aplicaría las leyes existentes y reformaría otras y recordó que ha sido un crítico de los contratos de grado a grado porque el mayor problema del país, significó, es la corrupción, porque no se ha castigado.

Sostuvo que la corrupción administrativa es un cáncer que ha hecho metástasis.

Lucha poderes.     Respecto de que en un nuevo mandato suyo estaría enfrentado a un Congreso y una Justicia adversos, Mejía   dijo que cree en la sensatez y la madurez de la democracia dominicana representada en los poderes.
Zoom
Poderes y sensatez
Mejía recordó que cuando era gobierno, el PRD  asumió el poder absoluto del Congreso, con mayoría en ambos hemiciclos, así como de los ayuntamientos, y el PLD solo contaba con un senador.    Agregó que cuando salió del poder en el 2004, el PRD aprobaba las iniciativas que sometía el presidente Leonel Fernández.

miércoles, 18 de abril de 2012

Hipólito: Peledeístas están como “niños en política”

Cree 12 puntos de ventaja sobre Danilo tiene a peledeístas al volverse locos; no hallan qué decir
Escrito por: JUAN M. RAMIREZ (j.ramirez@hoy.com.do)
El candidato presidencial del PRD acusó al Gobierno y al PLD de “volverse locos” y actuar como “niños en política”  con denuncias de complot para tumbar  gobiernos y otras barbaridades.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acusó al Gobierno y al PLD de “volverse locos” y actuar como “niños en política” en los últimos días, con denuncias de complot para tumbar  gobiernos extranjeros, sometimientos y otras barbaridades.

Mejía atribuyó los pronunciamientos a la desesperación, ya que según los datos que posee de las últimas horas su candidatura están por encima de la de Danilo Medina en más de 12 por ciento en todo el país.
En torno al pedimento del Procurador General de la República al Fiscal del Distrito Nacional, para que indague a Pepe Goico por el supuesto complot contra el presidente haitiano, Michel martelly, Mejía lo definió como “un monumento a la mentira”.

En torno al pedido a la Cámara de Diputados para que ejecute un juicio político contra el senador por la San Juan, Félix Bautista, el candidato presidencial del PRD considera que es un “juicio por ladrón” lo que hay que hacerle al legislador peledeísta.

De igual modo, el aspirante presidencial perredeísta restó importancia a las declaraciones del administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa, de que Mejía es el responsable de las decisiones costosas asumidas por la presente administración con el pago de cientos de millones de pesos al Banco Central y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Hipólito Mejía respondió que Bengoa “estaba borracho, la vida de él es la de un borracho y yo no contesto a borracho”.
Bengoa expresó que en la pasada gestión del PRD que encabezó Hipólito Mejía se produjo un deslizamiento cambiario, que dejó como consecuencia que entre  2004 y 20012 las transferencias a pagar al Banco Central y a la CDEEE sumarán US$8,314 millones.

Entrevistado previo a un acto que encabezó con dirigentes del PRD y partidos aliados, en la Casa Nacional de esa organización,
Mejía recordó que el partido blanco siempre se ha caracterizado por el ser democrático y nunca por el desorden.

Instó al partido morado y al Gobierno trabajar para ver si logran aproximarse a los 12 puntos que lleva de ventaja sobre Danilo Medina, lo que al parecer los ha llevado a actuar como niños en política.
“Las cosas que se han hecho en los últimos días dicen claramente que están fuera de lógica, de sentido común, procediendo como niños en política”, expresó Hipólito Mejía.

Aseguró que si las elecciones fueran hoy “hayyy Danilito, hayyyy Leonelito, hayyy Margarita”, ganaría con el 53.8 por ciento contra un 43.2 por ciento del  aspirante presidencial peledeísta, Danilo Medina.
Mejía reiteró su compromiso de tomar acciones contra quienes se hayan adueñado de los recursos públicos.
Zoom
Cecilia con HM
La destacada y polifacética artista dominicana Cecilia García anunció este martes  su apoyo a la candidatura presidencial  de Hipólito Mejía, tras afirmar  que el Partido de la Liberación  Dominicana que gobierna, no es el partido de Juan Bosch.  La afamada artista nacional  dijo que para los boschistas, es un deber y una deuda con don Juan, sacar del poder a quienes lo han traicionado de una manera escandalosa.

lunes, 19 de marzo de 2012

Aristy Castro y Hubieres formalizan apoyo a la candidatura de Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El senador reformista Amable Aristy Castro y el diputado Juan Hubieres formalizaron este domingo el apoyo a la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El acto con Amable Aristy Castro fue celebrado a las 8:00 am en el Hotel Quinto Centenario, y el de Hubieres y su Movimiento Rebelde se llevó a cabo a las 10 de la mañana en el Palacio de los Deportes, al cual asistieron miles de trasportistas de los sindicatos afiliados a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), que dirige el diputado.
El apoyo de Amable Aristy Castrro
Aristy Castro aseguró que luego de realizar consultas en todo el país y las seccionales del exterior pudo comprobar que el 97 por ciento de los dirigentes reformistas apoya la candidatura de Hipólito Mejía.
"El doctor Joaquín Balaguer nos dijo antes de morir que cuidemos a Hipólito Mejía, porque es un hombre bueno y un hombre sano", afirmó Aristy Castro.
El senador por la provincia La Altagracia dijo que tomó la decisión de apoyar a Mejía, por el bien del país, que en estos momentos necesita un cambio de gobierno.
Reveló que algunos sectores le pidieron que se fuera del país por un tiempo y no hiciera campaña política, pero a pesar de eso, decidió dar el paso de apoyar al candidato del PRD.
Hubieres y Mejía coincidieron en criticar la corrupción gubernamental a cargo de sus más encumbrados funcionarios y allegados
"Presidente Mejía, sé que encontraremos muchas piedras y obstáculos en el camino, pero con esas piedras construiremos un monumento a la paz y al amor y para llegar a las escalinatas del Palacio Nacional", dijo, recibiendo de inmediato el aplauso de los presentes.
A tono con la consigna “Con Amable y con Papa, esa pela va”, los militantes reformistas ovacionaron la presencia en el acto de ex general Luis María Pérez Bello, uno de los principales colaboradores personas del doctor Balaguer y quien acudió en respaldo a la alianza.
Aristy Castro responsabilizó a los actuales dirigentes de su partido de haber violado los estatutos de la organización y desconocer mandatos de una asamblea al pactar con el candidato del PLD.
Además denunció que no fueron consultadas las bases del partido para esa alianza y que, por el contrario, el 97 por ciento de la misma favorece que se acuda a las próximas elecciones aliados con el candidato del PRD.
Dijo que antes de tomar  la decisión se reunió con el presidente Leonel Fernández y el candidato del PLD, Danilo Medina, pero que decidió inclinarse por el candidato del PRD “por el bien de mi país”
“El país necesita un verdadero cambio, con un hombre noble, sano, bueno honrado y trabajador y por eso nos hemos aliados a Hipólito Mejía”, dijo.
De su lado, Hipólito Mejía califico como “heroica” la decisión de Aristy Castro y sus seguidores y les garantizó que con su decisión no se pone en peligro la supervivencia del PRSC ni del sistema de partidos en la República Dominicana.
Mejía advirtió que “la sociedad dominicana está en peligro por el robo generalizado y el irrespeto a las instituciones y eso tenemos que detenerlo a tiempo”.
El candidato presidencial del PRD saludó también con un abrazo el ex general Pérez Bello, de quien dijo fue un militar leal y dedicado con toda entrega a trabajar junto al finado presidente Joaquín Balaguer.
Al acto asistieron connotados dirigentes del PRSC aliados a Mejía, entre los que figuraron Juan Arístides Taveras Guzmán, Pedro Bretón, Tito Hernández, Héctor Rodríguez Pimentel, Alexis Joaquín Castillo y Sergia Elena de Séliman, Johnny Morales, José  Enrique Sued, Geraldo Bogaert, El general  Luis María Pérez Bello, Karina Aristy, entre otros,  mientras que por el PRD la delegación fue encabezada por el jefe de campaña del candidato,  Cesar Cedeño y Orlando Jorge Mera, Secretario  General; Rafael Subervi Bonilla, Enmanuel Esquea Guerrero, entre otros.
El acto con Juan Hubieres
Juan Hubieres explicó que decidió pactar con el candidato del PRD porque en estos momentos es la mejor opción para el país, que está clamando por un cambio de rumbo.
Hipólito Mejía,  recibió el respaldo de Juan Hubieres y el Movimiento Rebelde para  lo que definieron como cruzada patriótica y popular que toque las puertas y corazones de los dominicanos en ciudades, barrios, campos y montañas, para producir un cambio de gobierno que permita rescatar la esperanza del pueblo en un mejor futuro.
Hubieres y Mejía coincidieron en criticar la corrupción gubernamental a cargo de sus más encumbrados funcionarios y allegados.
“Corrupción que no deja puerta sin derrumbar, al tiempo que la pobreza y la exclusión envuelven a millones de dominicanos y dominicanas”, dijo Hubieres.
Las organizaciones y los líderes firmantes advierten “que estamos decididos a  dar este paso y trabajar unidos al pueblo y sus organizaciones sociales que desde ya deben estar alertas contra cualquier intento que trate de vulnerar la voluntad popular que se expresará en las urnas el próximo 20 de mayo”
Los líderes del Movimiento Rebelde consideraron que el Gobierno que presidirá Hipólito Mejía, para poder realizar los cambios y transformaciones que requiere la sociedad dominicana necesitará del apoyo y respaldo de los sectores populares.
Advirtieron que Mejía está obligado a gobernar con el oído bien cerca de la gran población excluida y marginada, y con todos los sectores que han sido golpeados inmisericordemente por la desastrosa política económica y social del gobierno.
Los firmantes asumen el compromiso de fomentar la solidaridad y la participación ciudadana como valores fundamentales para lograr que el cambio que el país reclama y necesita se convierta en realidad, en favor de la gente, tal y como lo enseñó en vida el doctor José Francisco Peña  Gómez.

jueves, 8 de marzo de 2012

Sigue la guerra verbal

Escrito por: JUAN M. RAMÍREZ (j.ramirez@hoy.com.do)
Danilo: Hipólito anda rodeado de lo peor
El candidato presidencial Danilo Medina dijo ayer que  no le gustan los enfrentamientos, pero a veces hay momentos en que uno no se puede quedar callado y hay que decir como  Lilís: “Hay que matar a un mosquito de un cañonazo”, en alusión a  declaraciones ofrecidas por su adversario  Hipólito Mejía. Expresó que éste  anda rodeado de lo peor de la República Dominicana.

Hipólito: PLD exhibe fortunas por todas partes
El  candidato presidencial  del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, afirmó ayer que la  gestión que encabeza Leonel Fernández ha roto todos los parámetros de corrupción, por lo que no deberían hablar de ese tema. El ex Presidente dijo que una   muestra de su afirmación  son las fortunas que exhiben los peledeístas por todas partes.

El  candidato presidencial  del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, afirmó ayer que la  gestión que encabeza Leonel Fernández ha roto todos los parámetros de corrupción, por lo que no deberían hablar de ese tema.
El aspirante a la presidencia y su compañero Luis Abinader criticaron  al presidente   Fernández y al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina.
 El candidato perredeísta  criticó también  a Danilo Medina porque, según él, se pasaron todo el tiempo acusando a todo el mundo de corrupción y, sin embargo, cuando llegaron al poder les rebasaron a todos en ese sentido.
 Apuntó que muestra de ello son las fortunas que exhiben por todas partes.
Mientras el candidato vicepresidencial del PRD, Luis Abinader, retó al Presidente Leonel Fernández y al candidato presidencial Danilo Medina a que  revelen las fuentes de las fortunas que amasan, ya que nunca han sido empresarios ni han producido nada en el país.

Consideró que el Comité Político del PLD se ha convertido en una corporación empresarial que se nutre de los recursos del Estado para engordar las cuentas de sus dirigentes.
Abinader reclamó a los dirigentes peledeístas  que demuestren ante el país  el origen de sus fortunas y de los recursos multimillonarios que utilizan en la campaña electoral para tratar de alcanzar a Hipólito Mejía.
En respuesta a  declaraciones de Medina, de que él es el candidato y no Leonel Fernández, Luis Abinader expresó que han sido el mandatario y su esposa quienes lo han relegado a un segundo plano.
Reiteró su llamado a un debate entre los candidatos vicepresidenciales para discutir propuestas concretas y realizables.

La frase
Hipólito Mejía
Hay que enjuagarse la boca para hablar de Hipólito Mejía; cuando estuve en el Palacio Nacional ni siquiera el polvo de los escritorios se me pegó; siempre he sido productor  y mis hijos también”.

sábado, 25 de febrero de 2012

Según otra encuesta, Mejia le lleva 14% a Medina

 
SANTO DOMINGO (R. DOMINICANA).-  Si las elecciones fueran hoy, el candidato perredeísta Hipólito Mejía le llevaría 14% de ventaja al oficialista Danilo Medina, según los resultados de una encuesta realizada por el Centro Económico del Cibao, presentada este jueves.

De acuerdo con los datos del sondeo, Mejía es favorecido por el 54% de los votantes, en tanto que el oficialista Medina solo concita el 40% de las adhesiones.

También el Partido Revolucionario Dominicano llevaría la delantera al Partido de la Liberación Dominicana en la preferencia de la gente: 44.6% el primero contra el 35,6% del segundo. En ambos casos, las preferencias por los candidatos serían mayores que las que la población reconoce por sus respectivos partidos.

La encuesta del Centro Económico del Cibao otorga  un 1.3% al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuya cúpula pactó el domingo con el PLD para apoyar a Medina, y un  0.9% a  Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País.

El sondeo se realizó del 15 al 18 de este mes, con un universo muestral de 3,100 personas, una confiabilidad de 95% y un margen de error de 1.8%.
7dias.com.do

miércoles, 8 de febrero de 2012

Mejía confía en que pacto PLD-PRD conduzca a la transparencia

Hipólito Mejía, candidato presidencial del PRD.
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El candidato presidencial Hipólito Mejía, expresó hoy su confianza en que la participación del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, como responsable del pacto para la solución de la crisis del área de informática de la Junta central Electoral, busca fortalecer el trabajo de la organización.

Asimismo, confió en que con la firma del acuerdo se inicie  un camino en el que prevalezca la transparencia en torno a las elecciones del 20 de mayo.

“En beneficio de la armonía de la sociedad dominicana y los simpatizantes de mi candidatura deseo expresar mi opinión frente a la solución del grave problema  de gerencia del centro de cómputos de la Junta Central Electoral”, dice el candidato perredeista en un comunicado.

Según dijo, está convencido de que todos los firmantes  del acuerdo han actuado como garantes, y están comprometidos con no permitir que la democracia perezca en la República Dominicana.

El acuerdo fue firmado por el presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado, en su condición de presidentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), respectivamente, en presencia del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado.

Se acordó que Franklin Frías permanezca en la dirección de informática, pero acompañado por técnicos que designarán el PLD, el PRD y la Iglesia Católica.

La crisis en la JCE se originó con la renuncia del gerente de informática, Miguel Ángel García, por diferencias con el presidente del organismo Roberto Rosario Márquez, así como con Frías.

www.7dias.com.do

martes, 24 de enero de 2012

Mejía recibirá propuestas para el programa de gobierno

 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  La Comisión Técnica del comando de campaña entregará este martes al candidato perredeísta Hipólito Mejía los estudios técnicos que servirán para fortalecer el programa de gobierno en las áreas de salud, educación, turismo, vivienda, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana.

 Los estudios que recibirá Mejía serán posteriormente sometidos a la opinión de diversos sectores sociales con el objetivo de lograr el consenso alrededor de los contenidos de la oferta programática perredeísta.

La entrega de los documentos tendrá lugar este martes a las cinco de la tarde en un hotel capitalino, informó el vocero de la Comisión Técnica, Guillermo Turull.

Las propuestas fueron elaboradas, entre otros, por Juan Vargas, Roberto Rodríguez, Augusto Sánchez, Pedro de Jesús Candelier, Jesús Feris Iglesias, Ángel Hernández, José Holguín, Tony Raful, Miguelina Ortiz de Suberví y Martin Robles, bajo la supervisión de Ramón Alburquerque y Roberto Castillo Tió.

Apoya carta pastoral

Por otra parte, Mejía produjo una declaración de apoyo a la carta pastoral emitida por la Conferencia del Episcopado Dominicano con ocasión del Día de la Altagracia.

El candidato perredeísta secunda el criterio obispal de que la crisis que afecta al mundo es moral y humana, por lo que entiende necesario que “los hombres de buena voluntad” participen en la política con la intención de adecentarla y guiar a la sociedad  “en una dirección moralmente correcta”.

7dias.com.do

viernes, 13 de enero de 2012

Un grave error de Hipólito Mejía con Miguel Vargas

La política dominicana es compleja. ¿Sobrevivirá Hipólito Mejía a los torpedeos de Miguel Vargas y de los pocos seguidores que le quedan? ¿Sobrevivirá Miguel Vargas a la respuesta que pueda darle Hipólito Mejía en los organismos del PRD?

 Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, se equivoca con Miguel Vargas Maldonado, presidente de ese partido. No es el momento de plantear que ya se cansó de insistir con Vargas para que reaccione ante el proceso político en que se encuentra el país y en particular el partido que preside.

El PRD está en una lucha política por el poder, con un candidato escogido en una convención hace 10 meses y proclamado con todas las de la ley, pero en un acto insólito tiene el contra al presidente de esa organización política.
Se equivoca Hipólito Mejía al mantener presente, en los medios, un debate con Miguel Vargas Maldonado. Si han pasado 10 meses de la Convención y Miguel Vargas mantiene la distancia con el candidato del partido que él preside, es un error de Hipólito Mejía pensar que pudiera ocurrir un milagro y que la institucionalidad política pueda retornar a esa organización.
Lo que no ocurrió en 10 meses no ocurrirá en los próximos 4, de aquí a las elecciones. Miguel Vargas ha sido y podría seguir siendo un francotirador especializado en Hipólito Mejía, y probablemente lo seguirá siendo. ¿Qué otra cosa puede hacer en este proceso electoral Miguel Vargas Maldonado? Parece, todas las declaraciones que ha ofrecido, por los pactos que ha hecho con el presidente Fernández, que busca promoverse a sí mismo en un escenario en que no caben más opciones que los candidatos presidenciales. Miguel no es candidato presidencial.
¿Qué desea Hipólito Mejía de Miguel Vargas? No creemos que procure compañía en la campaña electoral. Es evidente que Miguel Vargas acusa a Hipólito Mejía de haberle estropeado la candidatura presidencial en el 2008, y pareciera querer venganza estropeando a Hipólito Mejía la candidatura presidencial del 2012.
Es así que se hace política en el PRD. Es una mala señal para lo que ese partido y su candidato estarían deseando proyectar. Miguel Vargas es un aliado del presidente Fernández en las Altas Cortes, y estará haciendo esfuerzos para ser el candidato presidencial del PRD en el 2016, procurando que su partido pierda ahora para que pueda ser opción en un próximo torneo electoral.
La política dominicana es compleja. ¿Sobrevivirá Hipólito Mejía a los torpedeos de Miguel Vargas y de los pocos seguidores que le quedan? ¿Sobrevivirá Miguel Vargas a la respuesta que pueda darle Hipólito Mejía en los organismos del PRD? ¿Cuándo será la próxima reunión de la Comisión Política o del CEN del PRD? Esas preguntas no tienen respuestas en este momento. Nadie sabe lo que pasará.
Es inquietante lo que está pasando y la gente se puede preguntar si el PRD es un partido político, con un órgano directivo que funcione, o es algo que solamente existe como sigla. Miguel Vargas es el presidente del PRD, preside la Comisión Política. Pero ese organismo hace más de 10 meses que no se reúne. Miguel Vargas no la convoca, pese a que hizo una alianza en nombre del PRD con el presidente Fernández para designar las Altas Cortes, y no le rindió cuentas a nadie, a ninguno de los dirigentes del PRD que son miembros de esa famosa Comisión Política.
Miguel Vargas preside el Comité Ejecutivo Nacional, pero ese organismo no se reúne hace más de un año. Hay que suponer que el presidente del PRD debe rendir informes de sus actuaciones en ese CEN, pero no lo hace. ¿Tiene estatutos el PRD? Hay que suponer que sí los tiene. ¿Quién exige o reclama que esos estatutos se cumplan? Al parecer nadie.
Miguel Vargas hizo cambiar los estatutos del PRD, para que el candidato presidencial se convirtiera en presidente del PRD. Las cosas no salieron como Vargas esperaba, y el candidato es otro, pero él sigue siendo presidente del PRD, en contra de su propia disposición y adversando al candidato presidencial.
¿Quién le dice a Miguel Vargas que es ilegítimo, irracional o ilegal su proceder? El presidente del PRD es ahora una piedra en el zapato de Hipólito, y lo está disfrutando, en plena faena de venganza. Acusó a Mejía de haberle ganado la convención con apoyo del PLD, y ahora es él quien ayuda al partido de gobierno, quien pacta con el presidente Fernández y quien es un clarísimo adversario del candidato de su partido.
¿Es eso posible en el PLD? No es posible, ni lo es en el PRD de Panamá, ni el PRI de México, ni en el Partido de los Trabajadores en Brasil, ni el Partido Socialista Obrero Español, y que se sepa no es algo que haya ocurrido en ningún partido de la Internacional Socialista, de la que Miguel Vargas es vicepresidente para América Latina.
¿Está secuestrada la dirección del PRD? ¿Es posible que Miguel Vargas secuestre la dirección de un partido político que en las elecciones presidenciales pasadas obtuvo el 42% de los votos? ¿Que secuestre la dirección de un partido que salió delantero en la presente campaña electoral?
Parece que es posible y que es legítimo. Los dirigentes del PRD que estuvieron con Miguel Vargas en muchas de sus iniciativas, los que le han apoyado en sus aspiraciones ¿Siguen apoyándole ahora? ¿Lo han emplazado a reflexionar sobre su futuro político? ¿Es ya un caso perdido, y por tanto tendrá que dejar el PRD? ¿Si Mejía pierde las elecciones es posible que Miguel Vargas vuelva a controlar el PRD?
Hipólito Mejía ha cometido un grave error al darle cancha abierta a Miguel Vargas para reconquistar el espacio público, con contradicciones, con documentos eficientemente elaborados para sembrar la duda o para incordiar al candidato del partido que él preside. Es un caso patético de la irracionalidad política dominicana. Hay que suponer que él sabe lo que hace y la naturaleza de los vientos que siembra. Y sabrá las tempestades que podría cosechar.
Mientras tanto, el país observa cómo uno de los partidos básicos del sistema político dominicano se coloca piedras en su camino hacia las elecciones del 20 de mayo, ahorrándoles esfuerzos y engergías a sus competidores.

 

viernes, 6 de enero de 2012

Hipólito dice que Danilo es más de lo mismo

Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)
El candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, dijo ayer que ganará las elecciones de  mayo  para hacer los cambios que necesita el país. Expresó que  Danilo Medina es más de lo mismo.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, advirtió ayer que ganará las elecciones del 20 de mayo con o sin Suprema Corte de Justicia, para hacer los cambios que necesita el país y al mismo tiempo manifestó que su contrincante del partido oficialista, Danilo Medina, es más de lo mismo, más corrupción, más robo, más  intriga y más desorden.
Al encabezar un almuerzo con mujeres perredeístas, organizado por la coordinadora nacional del Frente Femenino del Comando Nacional de Campaña del PRD, Yadhira Henríquez, el expresidente de la República  llamó “farsantes” a los peledeístas:   “A mí no me ganan con anuncios, a mí los mususes no me ganan, yo no pierdo de   mususes, ni pierdo de intriga, ni pierdo  de campaña baja, amén a los mediocres, amén a los corruptos que se han querido robar el país, pero no se lo van a robar, llegó papá para consolidar la democracia dominicana”.
Agregó que para ello deberán trabajar duro y dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su candidato Danilo Medina y el presidente Leonel Fernández representan  la corrupción, el retroceso y el desorden, el despilfarro, el gasto innecesario, la mentira y la intriga.
“No, no manilo, no leonelito, con Suprema y sin Suprema y con lo que le dé las ganas vamos al Palacio Nacional para hacer los cambios que el pueblo quiere y ese es el compromiso nuestro con toda la sociedad dominicana”.
Manifestó que su lucha es por el cambio para garantizar la seguridad ciudadana, la reducción de los precios de la comida,   para enfrentar el problema de la energía eléctrica, para  consolidar el 4% para educación, rehabilitar los hospitales, trabajar por la seguridad social, crear empleos que se han perdido.
Destacó que  trabajará por los agricultores “para que no se sientan afectados con importaciones dolosas y robos al por mayor y al detalle”. Denunció que  hay miseria en los pueblos que impide avanzar.