Mostrando entradas con la etiqueta Fraude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fraude. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Alfredo Pacheco dice estas elecciones fueron un matadero electoral

Sobre el futuro del PRD, dijo que mientras haya un perredeísta, el partido continuará existiendo, por lo que no se dan por vencidos ante los resultados que hasta el momento muestra la JCE sobre este proceso

Alfredo Pacheco dice estas elecciones fueron un matadero electoral
Alfredo Pacheco. Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director político de la campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, calificó como un matadero electoral las elecciones que se celebraron este domingo 20 de mayo.

Sobre el futuro del PRD, dijo que mientras haya un perredeísta, el partido continuará existiendo, por lo que no se dan por vencidos ante los resultados que hasta el momento muestra la JCE sobre este proceso.

Mientras que el ex senador por Monte Plata, Ramón Alburquerque, calificó de trampa las elecciones y, aunque no dijo qué hará su partido, adelantó que no la aceptará. “Estamos seguros que esta es una gran trampa y que el pueblo no tiene que aceptarla, menos el PRD”.

Fuera del comando de campaña del PRD en Naco había unos cuantos miembros y simpatizantes de ese partido esperando la decisión del partido y su candidato ante el inminente triunfo del PLD.

“Nosotros ganamos, estamos esperando que Papá diga lo que tenemos que hacer, después que la Junta de el fallo final. Nos están entreteniendo para vencernos por cansancio, pero no”

“Dependiendo lo que diga Papá, eso nosotros hagamos. Estamos esperando lo que él diga”, dijo a Acento.com.do María Altagracia Aracena.

Carlos Antonio Otoniel Pérez, evidentemente molesto vociferaba: “… el pueblo dijo: Ya, que Papá es el que va”.  Y sobre cuál es el ánimo suyo dijo “…tirarnos a la calle”.

“Nosotros ganamos, estamos esperando que Papá diga lo que tenemos que hacer, después que la Junta de el fallo final. Nos están entreteniendo para vencernos por cansancio, pero no”, explicó Rosa Guzmán.

El más incendiario de todos esos perredeístas fue Alejandro Cordero, quien tomó prestado el eslogan de la revolución cubana:

“Esto es o patria muerte, esta bueno ya de tanto relajo y tanto abuso, esto ha sido un robo burdo lo que se ha hecho con la voluntad de este pueblo, está bueno ya. Yo prefiero un tiro en la cabeza que cuatro años más de estos ladrones de elecciones”.
pbaez@acento.com.do

lunes, 11 de abril de 2011

Edeeste descubre fraude en negocio de Cambita

Santo Domingo

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó del descubrimiento de un transformador clandestino en el establecimiento comercial Cambita Auto Import, propiedad de del dirigente choferil, Michael Pulinario Mariot (Cambita), asesor en materia de transporte del Poder Ejecutivo.

El levantamiento de pruebas fue hecho en un operativo realizado por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en coordinación con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y técnicos antifraudes de Edeeste.

El establecimiento comercial, propiedad del presidente y vicepresidente en funciones de la Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), está ubicado en la calle Marginal Las Américas, Los Frailes, y allí fue detectado un transformador de 37.5 kilovatios, conectado en línea irecta en perjuicio de la empresa distribuidora.

Los técnicos determinaron que el establecimiento comercial tiene un consumo de 1,530 kilovatios-hora mensual, (RD$15,000 aproxima- LISTÍN DIARIO damente) por lo que de inmediato la magistrada Janeth Burgos, procedió a levantar un acta de fraude.

Según el reporte de Edeeste, en Cambita Auto Import se nutrían de la conexión eléctrica ilegal cuatro acondicionadores de aire, tres de 8,000 BTU y dos de 12,000 BTU, un bebedero de agua fría, un computador, una fotocopiadora, una impresora y cuatro luminarias.

Los técnicos de Edeeste reportaron que el sindicalista Pulinario Mariot, acompañado de decenas de hombres, se negó, de manera violenta, al arresto y a que se realizara el levantamiento del transformador como cuerpo del delito e impidió que la brigada antifraude de PGASE, SIE y Edeeste confiscaran el transformador, así como su apresamiento como dueño.

En cuanto a la reacción del sindicalista, un miembro del equipo antifraude relató que “el dirigente choferil se mostró agresivo ante las brigadas en su establecimiento comercial, motivo por el cual tuvo que apersonarse otra brigada de PGASE, además de miembros de seguridad física de Edeeste y de la Policía Nacional.

martes, 9 de noviembre de 2010

Red grabó a reina belleza en actos íntimos en motel

JUEZ DICTA SEIS MESES DE PRISIÓN CONTRA FRANCISCO CARELA CASTRO

La red que se dedicaba a filmar parejas en moteles trató de extorsionar a una reina de belleza, a quien grabó sosteniendo relaciones sexuales y posteriormente le pedía 20 mil dólares con el fin de no difundir el video.

Mientras, el Juez de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso anoche seis meses de prisión preventiva en contra de Francisco Alberto Carela Castro, propietario de la agencia de detectives privados que filmaba parejas sosteniendo relaciones sexuales para luego extorsionarlas con altas sumas de dinero.

De acuerdo a una carta remitida a la beldad y que figura en la solicitud de medida de coerción en contra de Carela Castro, la joven penetró a la cabaña a bordo de una yipeta Lexus color negra, con placa oficial.

Los extorsionadores enviaron una carta el 11 de octubre en la que advertían a esa persona que tenía 72 horas para decidir sobre la propuesta económica para neutralizar la difusión de las imágenes fílmicas y fotográficas.

Según la carta, las cámaras ocultas fueron puestas en una cabaña VIP, en Manresa, para descubrir un poderoso y peligroso narcotraficante.

“Había una vigilancia allí, se realizó un video muy íntimo, el cual no estaba preparado para usted, sino para un poderoso y peligroso narco.

La existencia de este video podría crear escándalo en el país”, le advertían los extorsionadores a la joven.

En la misiva, donde se pone el correo de la persona que remite, titulado superior2030@gmail.com, la felicitaron por su elección como reina de belleza y precisan que estaban interesados en llegar a un acuerdo para entregarle el CD original con las imágenes y así se evitaba que cayera en malas manos.

Asimismo, le advirtieron que esos asuntos cuando se consultan con amigos o con autoridades de cualquier índole o dependencia se complican, por lo que le sugirieron mantener discreción, “ya que nadie en este país tiene más capacidad en estos asuntos que mi jefe”, quien supuestamente ordenó mantener todas las medidas de seguridad antes de comunicarse con ella.

La reina de belleza figura como querellante en contra de Carela Castro, conjuntamente con un médico, a quien lograron extorsionar con 11 mil dólares a cambio de no publicar otro video íntimo.

También se le vincula al caso del secuestro de un español en el año 2004 haciéndose pasar por miembro de Migración.

Coerción
El magistrado José Alejandro Vargas Guerrero envió a la cárcel de Najayo a Carela Castro hasta tanto el ministerio público concluya con la investigación.

El tribunal acogió un pedimento presentado por el fiscal adjunto Dante Castillo Medina. El imputado es hermano de Engels Manuel Carela Castro, condenado a 20 años de prisión por el intento de asesinato de la señora Miguelina Llaverías, hecho ocurrido en octubre del 2005, por cuyo caso tambien fue condenado a 20 años de prisión su ex esposo, Adriano Román.

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo

Red daba seguimiento a fiscal Santiago, estafó Senado y buscaba datos oficiales

Tribunal dictó tres meses de prisión preventiva para Carela

SD. Una estafa de RD$7 millones al Senado de la República, el intento de secuestro de un español para pedir un rescate de US$2.5 millones, un esquema de seguimiento a los movimientos de la Fiscal de Santiago y la penetración a bases de datos oficiales para extraer informaciones importantes, forma parte del historial delictivo que se atribuye a Francisco Alberto Carela Castro.

La Fiscalía del DN lo involucra en una organización nacional e internacional que grababa personas sosteniendo relaciones sexuales en cabañas, para luego chantajearlas pidiendo altas sumas de dinero.

Anoche, el juez del Tribunal de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, dictó tres meses de prisión preventiva en su contra, que cumplirá en la cárcel de Najayo.

El 24 de septiembre, y el 11 y 21 de octubre, la Fiscalía recibió tres denuncias, entre ellas, la de una Miss Turismo, de que eran chantajeados pidiéndoles altas sumas de dinero, por medio de correos electrónicos y llamadas telefónicas, para no publicar grabaciones, imágenes y sonidos que habían obtenido de ellos, sosteniendo relaciones sexuales en las cabañas "Sí o No", ubicadas en la avenida 30 de Mayo, de la Capital.

Motivado y atemorizado por las presiones, un médico denunciante procedió a enviarle US$10,000, de US$500,000 a los chantajistas, por medio de una remesadora a Fernando Espinal al Perú, según le requeían los extorsionadores.

A la reina de belleza le pedían RD$500,000. Investigaciones técnicas forenses realizadas por el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la PN y la Dirección Central de Inteligencia Delictiva identifican a Carela Castro como la persona que estaba utilizando las imágenes y perfil en Facebook.

El imputado posee una agencia de detectives identificada como Facsaint Detective S.A. y/o Seguridad VIP Security Group, ubicada en la calle Presidente Vásquez No.289 de Alma Rosa. Allí fue practicado un allanamiento donde se encontraron 73 evidencias que comprometen directamente al imputado, como carátulas de CD, que entre sus escritos se encuentran "Reina de Turismo: La Reina del Porno" y "Las Mujeres de Figueroa Agosto", once cápsulas de fusil y un cargador de fusil.

El mapa

Según las investigaciones, la red que encabeza Carela hizo un mapa de seguimiento y levantó un expediente de la Fiscal de Santiago, Yenny Berenice Rey-noso. Agregan que su hermano, Engels Manuel Carela Castro, condenado a 20 años por darle seguimiento a Miguelina Llaverías, a quien pretendía dar muerte por instrucciones de su ex esposo Adriano Román, buscaba enterarse de los pasos que daba la funcionaria.


La estafa y el intento de secuestro

Francisco Alberto Carela Castro está implicado en una presunta estafa por unos RD$7 millones en contra del Senado de la República con la adquisición de útiles escolares que serían repartidos por los senadores en sus respectivas comunidades.

En diez cheques emitidos por el Departamento de Finanzas a nombre de diferentes compañías, Carela figura como propietario.

Al mismo se le sindica como sospechoso de intentar secuestrar al español Salvador Morella Baldillo, ante quien supuestamente se hizo pasar como miembro de la Dirección General de Migración, cuando junto a un supuesto miembro de la Policía se presentó al lobby de un hotel, donde se encontraba hospedado el extranjero.

Igualmente, se le atribuye penetrar al Cicla, donde buscaba datos de personas a las cuales pretendían ubicar para chantajearlas.

De Federico méndez redactor senior

domingo, 7 de noviembre de 2010

Juez deja en libertad empleados de la JCE acusados de facilitar identidades a delincuentes

IMPUSO UNA GARANTÍA ECONÓMICA DE 500 MIL PESOS A LEONARDO ISMENIO RODRÍGUEZ FERMÍN, ENCARGADO DE LA OFICINA CENTRAL

El juez de Instrucción de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso ayer la libertad de dos empleados de la Oficina Central del Registro Civil y Cedulación del Distrito Nacional, acusados de supuestamente expedir diferentes documentos y suplantaban identidades a narcotraficantes, proxenetas y otros tipos de personas a quienes cobraban entre 20 mil y 30 mil pesos por los servicios.

El magistrado José Alejandro Vargas Guerrero, adoptó la decisión, tras imponer una garantía económica de 500 mil pesos a Leonardo Ismenio Rodríguez Fermín, encargado de la Oficina Central, impedimento de salida de y presentación periódica. En tanto que a Rolando Rafael Asencio Gómez, auxiliar del centro de cedulación, el juez le impuso presentación periódica e impedimento de salida como medida de coerción.

El fiscal adjunto Dante Castillo Medina, había pedido al tribunal dictar medida de coerción en contra de Rodríguez Fermín y de Asencio Gómez, hasta tanto el Ministerio Público concluya la investigación.

La defensa de los imputados, integrada por César Alcántara había pedido al tribunal rechazar la solicitud la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía y que en consecuencia se le impusiera garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica.

En la vista de medida de coerción Asencio Gómez y Rodríguez Fermín, quienes trabajan en el departamento de digitación y de archivo, negaron los hechos que se le imputan, proclamando que son inocente y que tienen más de 11 años trabajando en la JCE.

Según la Fiscalía, los imputados se han dado a la tarea de que, por el pago de dinero, falsifican los libros registros del Estado Civil allí guardados a fin de tramitar la emisión de una doble identidad a quien pague por dicho trabajo.

Sostiene el Ministerio Público que se desprende la existencia de indicios claros y relevantes que unen a los imputados con la comisión de los hechos que se le imputan.

Rodríguez y Asencio, quienes llevaban 10 años laborando en la JCE, se encuentran detenidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, luego de ser apresados mientras laboraban en sus respectivas oficinas.


viernes, 17 de septiembre de 2010

Piratas ya venden "Trópico de sangre"

El director y guionista de la película “Trópico de sangre”, Juan Deláncer, se mostró esperanzado de que las autoridades pertinentes atacarán más directamente a los responsables de haber pirateado su largometraje sobre las hermanas Mirabal, al recibir con beneplácito el que se hayan ejecutado algunos allanamientos con tales fines.

Deláncer lamentó que un esfuerzo tan tesonero como el que supuso la realización del primer drama histórico del cine dominicano esté lucrando gananciosamente a “unos cuantos vivos que no invirtieron un solo centavo en esa producción”.

“Este acto de piratería infame es, a más de una acción delictiva, un acto obsceno, pornográfico, que merece ser afrontado como el crimen execrable que es”, enfatizó el cineasta.

El realizador además con- sideró indispensable que las acciones que ha emprendido la Fiscalía del Distrito se profundicen al punto de alcanzar con todo el peso de la ley a quienes encabezan las redes de la piratería de películas”.

Deláncer agregó que ha recibido informaciones de que dos de los centros de reproducción masiva ilegal de material fílmico operan en las cercanías de la avenida Duarte con París y con Barahona.

“Trópico de sangre” se exhibe actualmente en los cines del país. La película es vendida abiertamente en calles de la Capital desde esta semana.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Apresan mujeres integraban banda estafaban con llamadas telefónicas

Investigadores policiales apresaron a dos mujeres, integrantes de una banda, que se dedicaba a realizar llamadas telefónicas a residencias de sectores exclusivos para hacer creer que los propietarios de las mismas habían atropellado a una niña en un accidente y corrían el riesgo de ser enviados a La Victoria o Najayo, razón por la necesitaban que les enviaran dinero en efectivo, prendas, computadoras laptop o cualquier otro objeto de valor, para resolver el problema. Bajo esta modalidad, las detenidas Ana Iris Acevedo Santana y Vanesa Altagracia Fernández Fabián, residentes en Baracoa y Arroyo Arriba, de Los Jardines de Santiago, respectivamente, lograron estafar a varias familias debido a que domésticas, hijos o parientes, creían “el cuento” de que sus patrones o padres habían tenido un accidente en sus vehículos y necesitaban ayuda.

Ambas mujeres, precisó la Policía, fueron arrestadas en esta capital mediante las órdenes judiciales números 4079 y 3846, del 2010, mientras que se profundizan las investigaciones para determinar si las llamadas eran realizadas desde la cárcel la Victoria, donde una de las detenidas visitaba con frecuencia a ver un compañero sentimental, a quien habrían llevado un chip activado en una compañía telefónica.

La Policía explicó que todos los estafados, incluyendo un segundo teniente del Ejército, presentaron sus denuncias en el Departamento de Delitos Monetarios, cuyos oficiales de inmediato iniciaron una labor de inteligencia.

Entre las víctimas figura la doctora Ezzat Logghmani Logghmani, de 40 años, residente en la avenida Bolívar, en Gazcue, quien explicó que el 19 de agosto pasado la doméstica Sonia Rodríguez recibió una llamada a las 4:00 de la tarde, en la que le decían que su patrona había atropellado a una niña, cuyos familiares estaban desesperados.

En esa circunstancia le exhortaron a que buscara prendas y dinero para pagarle a la familia del niño y luego las estafadoras se presentaron a la residencia en un carro Honda Civic, blanco, por lo que la doméstica les entregó brazaletes, anillos, gargantillas, aretes y otras prendas valoradas en ocho mil dólares.

También ambas mujeres, según los investigadores, habrían llamado a la residencia de la contable Andrea Ferreras, residente en la avenida Independencia esquina Núñez de Cáceres, en los Jardines del Sur, y le dijeron a la doméstica que su patrona había matado a una niña en un accidente.

Luego aconsejaron a la sirvienta darle unas prendas que estaban en el closet y entregarle la suma de 300 dólares, un reloj de plata, un anillo de graduación, una tarjeta del banco popular, cinco cadenas de oro y plata, colares de perlas, aretes de plata y una laptop.

Otra de la víctima fue la empleada privada Yudelka Cury Eyaimer, de 42 años, residente en el ensanche Naco, cuya doméstica también recibió una llamada en la que le decían que su patrona mató a una muchacha en un accidente de tránsito por lo que tenía que buscar la prenda, el dinero y una laptop para evitar ser enviada a La Victoria.

Asimismo fueron timadas las residencias del segundo teniente Elio Bautista Nicolás, de la compañía Cuartel General del Ejército, y de la empleada privada Rita Ivonne Bisonó Haza, residentes en los ensanches Piantini y Bella Vista.

jueves, 12 de agosto de 2010

Presentan plataforma para denunciar farmacias y centros de salud ilegales

TAMBIEN PARA SOLICITAR REGISTROS Y OTROS SERVICIOS
Doris Pantaleón
Santo Domingo

La Dirección de Drogas y Farmacia del Ministerio de Salud Pública presentó hoy su nueva plataforma tecnológica que permitirá a los usuarios dar seguimiento, vía electrónica, al proceso de solicitud de registro sanitario y otros servicios.

También puso a disposición de la población una consulta en línea, a través de la cual los usuarios pueden dar seguimiento a cada uno de los procesos de manera transparente, así como una línea telefónica para recibir quejas en cuanto a determinados establecimientos farmacéuticos.

Los detalles fueron ofrecidos hoy por la directora de Drogas y Farmacia, María Villa durante un encuentro en el que estuvo acompaña del ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez.

Villa dijo que en las últimas semanas el sistema ha recibido 103 denuncias de usuarios con relación a establecimientos de salud ilegales y, en tal sentido, reveló que están dando seguimiento a un laboratorio clandestino, pero reusó dar detalles porque están en la fase de investigación.

Dijo que a través de la página web www.drogasyfarmacias.gov.do los usuarios podrán conocer el proceso de evaluación a que es sometida cada solicitud de registro, renovación, cambios o modificaciones de medicamentos y productos cosméticos de higiene y sanitarios.

Aseguró que eso va a dar a la población mayor seguridad de que está recibiendo productos de calidad porque hay un monitoreo constante de los productos terminados que se venden las farmacias.

La línea de alerta es 809-200-2538 a través del cual se reciben denuncias sobre medicamentos y establecimientos farmacéuticos desde cualquier punto del país.

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez saludó la medida y dijo que eso es parte de la transparencia del viceministerio de calidad y un paso gigantesco a transparentar la gestión que lleva a cabo esa entidad.

viernes, 30 de julio de 2010

Ocho meses de prisión a los acusados de fraude y evasión

EL TRIBUNAL ACOGIÓ EL PEDIDO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE DECLARAR EL CASO COMPLEJO

La jueza de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Primer Juzgado del Distrito Judicial de Santiago, Agueda del Carmen García, dictó anoche ocho meses de prisión preventiva y declaró el caso complejo en contra de tres funcionarios medios de la Dirección de Aduanas apresados por un presunto fraude de más de 100 millones de pesos en perjuicio de esa institución.

La magistrada dio a conocer la sentencia en contra de Adalberto Rosa Rosario, subcolector de Aduanas; Miguel Lanzala y Gerard Estévez Cabrera a las 10:00 de la noche, después de más de ocho horas de discusión.

Los imputados deberán cumplir los ocho meses de prisión preventiva en el Centro de Rehabilitación y Corrección de Rafey, en Santiago.

Con la medida la jueza se acogió al pedido del ministerio público de que los imputados fueran enviados a prisión por ocho meses y que se declarara el caso complejo.

El miércoles, la jueza García se inhibió alegando que la unen estrechos lazos de amistad con los padres de uno de los prevenidos.

No obstante, la Corte de Apelación Santiago rechazó ayer mediante sentencia la inhibición de la jueza García sobre las medidas de coerción en contra de los imputados y ordenó que conociera el caso. La fiscal Jenni Berenice Reynoso dijo que se siente satisfecha con el veredicto emitido por la magistrada Agueda del Carmen García, porque se acogió en todas sus partes al pedido del ministerio público que solicitó ocho meses de prisión preventiva en contra de los tres funcionarios de Aduanas y que se declarara el caso complejo.

Los abogados de los prevenidos dijeron que apelarán la sentencia y que reorganizarán un nuevo presupuesto para presentarlo al Tribunal de Apelación.

Reynaldo Henríquez, abogado de Miguel Ángel Lazala, dijo que lamentablemente tal como solicitó el ministerio público, así se emitió la sentencia. Subrayó que eso indica que no hubo variación y demuestra que los jueces no son independientes y que se trataba de una sentencia anticipada.

“Simplemente con esta sentencia se evidencia que el Ministerio pide y el juez falla”, dijo, al tiempo de manifestar que apelará el caso.

Mientras Mito Núñez, abogado del subcolector de Aduanas, Adalberto Rosa Rosario, dijo que la sentencia estaba preparada.

DIRECCIÓN DE ADUANAS ENCUENTRA AYER ARMAS
Agentes de inteligencia de la Dirección General de Aduanas (DGA) encontraron ayer armas y celulares, entre ellas una metralleta, en un operativo realizado en el sector La Ciénaga de Los Alcarrizos, donde sorprendieron a cuatro hombres en momentos en que preparaban un doble fondo a un contenedor.

De inmediato los agentes de Aduanas informaron de la situación a la Dirección Nacional de Control de Drogas y al fiscal de la jurisdicción, quienes tomaron la medida de rigor para la conservación del hallazgo y apresar a los implicados.

La metralleta, Static 9 milímetros, estaba oculta en un zafacón junto al contenedor que era preparado por los hasta ahora prófugos. También quedó bajo custodia de los agentes de Aduanas hasta la llegada de los agentes de la DNCD y del ministerio público una yipeta Toyota Prado donde se pudieron observar desde fuera otros tipo de armas y celulares, asi como una Mitsubishi Montero, y un furgón de 22 pies. Ninguno de estos vehículos fue abierto.

jueves, 27 de mayo de 2010

PRD presenta denuncias ante embajada de España

Informa que acudirá ante otras instancias internacionales
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA ( r.alcantara@hoy.com.do)

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) continuó ayer con sus denuncias de supuesto fraude en las pasadas elecciones congresionales y municipales por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Gobierno, con la complicidad de la Junta Central Electoral (JCE).

El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, y la secretaria de Asuntos Internacionales de esa organización, Peggy Cabral, candidatos a la senaduría de Santiago y San Cristóbal, acudieron ante la embajada de España, donde depositaron un legajo de documentos con presuntas pruebas de las irregularidades de los comicios, del 16 de este mes.

Fueron recibidos por el agregado político de la embajada, Javier Garzó.

Jorge Mera informó que el PRD continuará denunciando las supuestas irregularidades ante organismos internacionales, para que en otros procesos electorales no ocurra lo que, dijo, aconteció en la República Dominicana, como el uso y abuso de los recursos del Estado.

Dijo que depositarán sus pruebas en la embajada de los Estados Unidos, en la Unión Europea, China, Cuba, Chile, entre otras delegaciones. Asimismo, informó que una comisión de dirigentes del PRD se encuentra en Guatemala, donde harán su denuncia ante el Parlamento Centroamericano.

Manifestó que Garzó les prometió que las informaciones recibidas serán tranmitadas y canalizadas dentro de los cánones establecidos por la Embajada.

Dijo que también harán los trámites en el Foro de la Internacional Socialista que se reunirá en Nueva York en junio próximo.

miércoles, 26 de mayo de 2010

El PRD abre frente contra juez Rosario

Reitera implicación del presidente administrativo de la JCE en alegado fraude

SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) enfiló ayer sus acusaciones contra el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, a quien señaló como implicado en el alegado fraude en su contra en las recién pasadas elecciones congresuales y municipales.

En la tercera rueda de prensa para ofrecer detalles de sus pruebas sobre el supuesto fraude, el presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, señaló que la circular que desautoriza a las juntas electorales de realizar reconteo de votos lo "implica".

Lo acusó ,además, de "llevarse urnas" y prohibir por medio de una alegada llamada el reconteo de votos en un colegio electoral de la provincia Valverde, demarcación en la aseguró fue "borrada" la ventaja del candidato a senador del PRD, César Augusto (Yayo) Matias, con este tipo de acciones "ejecutadas por el Gobierno del PLD con el visto bueno de algunos jueces de la JCE".

Durante la rueda de prensa, el PRD reiteró supuestos procesos de alteración de actas y descuadre de electores y boletas como herramientas de fraude en los municipios La Vega y San Francisco de Macorís.

Estuvieron presentes, además de Bautista, los secretarios General y de Organización del PRD, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez, respectivamente; así como los candidatos a alcaldes del PRD por San Francisco de Macorís y La Vega, José Ernesto Camilo y Fausto Ruiz.

"Juicios injustos" De manera cautelosa, cuando fue cuestionado al respecto, el presidente de la Cámara Contenciosa de la JCE, Mariano Rodríguez, se limitó a considerar que las funciones públicas pueden generar "juicios injustos". "El que asume estas posiciones públicas también corre el riesgo de que se lancen, a veces, juicios injustos contra uno. Pero yo no tengo que emitir un juicio sobre eso que se ha dicho".
De Argénida Romero

Contenciosa empezará a conocer las quejas de los partidos

La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) celebrará mañana una audiencia pública para conocer 17 recursos contra resoluciones con el cómputo electoral emitidas por distintas juntas electorales.

Entre ese grupo de demandas en Apelación y Amparo Preventivo, figuran nueve interpuestas por dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), seis del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una del Reformista Social Cristiano (PRSC) y una de la Unión Demócrata Cristiana (UDC).

La audiencia pública está convocada para las 10:00 de la mañana, en el salón de sesiones de la JCE, y estará encabezada por el presidente de la Cámara Contenciosa, Mariano Rodríguez Rijo, Aura Celeste Fernández, y los miembros titulares Eddy Olivarez, Leyda Margarita Piña y John Guiliani Valenzuela.

Amparo preventivo. Mediante esta instancia, el PRD pide a la Cámara Contenciosa de la JCE suspender la asignación definitiva de cualquier escaño con relación a las provincias Independencia, donde llevó como candidato a diputado a Henry Sarraf, y La Vega, hasta tanto sea conocida la acción de amparo.

Solicita, además, ordenar la aplicación del método de la proporcionalidad reconocido por la Constitución, de manera que el primer escaño sea para el candidato más votado y el segundo para el más votado de un partido distinto.

Pared Pérez. Entre los recursos a ser conocidos en la audiencia pública destaca también una apelación incoada por Reinaldo Pared Pérez y Julio César Castro, del PLD, contra la Resolución número 007-2010 del 21 de mayo, dictada por la Junta Electoral del Municipio San José de Los Llanos, de San Pedro de Macorís.

Milagros Ortiz Bosch. La candidata a senadora del Distrito Nacional por el PRD requirió a la Junta Central Electoral mediante acto de alguacil, la revisión de los votos nulos y observados en la Junta del Distrito Nacional, antes de emitir el boletín con los cómputos finales.

Zoom

Casos Fallados

La Cámara Contenciosa rechazó, “por improcedente y mal fundada”, una solicitud del PLD para el reordenamiento de candidaturas a regidores. Declaró “inadmisible” un recurso de oposición a la proclamación de victoria del PLD en el distrito municipal de Ortega, Moca, interpuesto por el PRSD; e “irrecibible “ una recusación del PRD contra la Junta Electoral de María Trinidad Sánchez, y la nulidad de las elecciones allí. Además, homologó un desistimiento hecho por Francisco Peña (hijo) contra una resolución de la Junta Electoral de Santo Domingo Oeste, y declaró inadmisible por falta de objeto uno del PRSD.

Escrito por: LOYDA PEÑA (l.pena@hoy.com.do)

lunes, 24 de mayo de 2010

PRD denunciará supuesto fraude electoral ante ONU, OEA y UE


Sin embargo, advirtió, que si a su organización se le niega el recurso legal "entonces recurrirá a la acción cívica para hacer validar los votos de sus candidatos y candidatas".

Santo Domingo, República Dominicana.- El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció que llevará las pruebas del supuesto fraude cometido en las elecciones legislativas y municipales del 16 de mayo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Igualmente, a la Internacional Socialista (IA), la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), el Centro Carter y las delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.

Las acciones se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, dijo en un comunicado el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, quien adelantó que el PRD "agotará todos los recursos institucionales que sean necesarios" para demostrar las supuestas irregularidades cometidas en las elecciones.

Sin embargo, advirtió, que si a su organización se le niega el recurso legal "entonces recurrirá a la acción cívica para hacer validar los votos de sus candidatos y candidatas".

La organización, que asegura que en algunas provincias se cometió un fraude "colosal" en su contra, presentó a la prensa la semana pasada evidencias de las supuestas irregularidades en los comicios, entre ellas actas en donde el número de votos es mayor a la cantidad de las personas convocadas para sufragar.

Vargas Maldonado reiteró hoy en el comunicado alegadas amenazas y chantajes por parte del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ganador de los comicios.

No obstante, argumentó que "pese a las presiones y chantajes del Gobierno, vamos a seguir defendiendo los derechos de nuestros compañeros y compañeras".

"No queremos ningún puesto de elección que no nos pertenezca", pero "no nos dejaremos robar lo que el pueblo nos ha dado con su voto", subrayó el presidente del PRD, el principal partido de oposición del país.

Asimismo, insistió en el supuesto "uso" y "abuso" de los recursos del Estado para beneficiar a los candidatos oficialistas.

"El abuso de los recursos del Estado en los procesos electorales debe ser enfrentado de manera definitiva", señaló.

La Junta Central Electoral (JCE) anunció que a partir de mañana comenzará a conocer las impugnaciones de los partidos que participaron en la contienda electoral.

Los dominicanos votaron el pasado domingo para elegir a los 32 senadores y a los 183 miembros de la Cámara de Diputados, además de los 155 alcaldes, más de 1.000 regidores y suplentes y los 20 diputados en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Los datos oficiales provisionales del escrutinio otorgan al oficialista PLD 31 de los 32 senadores y uno al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), por lo que el PRD queda fuera de la cámara alta.

En cuanto a los ayuntamientos, el PLD logra 91 de los 155, el PRD 58 y el PRSC 4, mientras que el Partido Popular Cristiano (PPC) y la Unión Demócrata Cristiana (UDC) obtienen uno cada uno.

Según datos provisionales de la JCE, el PLD logró 105 diputados y diez representantes al Parlacen, mientras que el PRD obtuvo 75 diputados y nueve representantes al parlamento regional.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que fue aliado al PLD en la mayoría de las provincias, logró tres diputados y un representante al Parlacen.

domingo, 23 de mayo de 2010

PRD alega que no le reciben recursos en varios municipios

Partido Blanco atribuye a juez Roberto Rosario fijar línea en su contra

El Partido Revolucionario Dominicano atribuyó a “líneas bajadas” por el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, la supuesta renuencia de juntas municipales a recibir recursos de apelación a resultados de las pasadas elecciones.

Mencionó al presidente de la Junta Electoral de Oviedo, Pedernales, Manuel Mercedes, como habiéndose negado a recibir un recurso en virtud de instrucciones del presidente de la Cámara Administrativa.

Dijo que situaciones anómalas similares se han presentado en Monte Plata, Higüey, San José de las Matas, Nagua y en la provincia Duarte.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) responsabilizó ayer al presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de entorpecer recursos y retirar pruebas que permitirían esclarecer la realidad de “las irregularidades” del proceso de escrutinio de las elecciones del pasado domingo.

Conforme el PRD, Roberto Rosario ha bajado la línea de que las juntas electorales no reciban recursos que están siendo elevados en municipios de diferentes puntos del país para esclarecer situaciones anómalas del pasado proceso electoral.

“Se trata de una decisión ilegal y abusiva, que cercena el más elemental derecho a la verificación del carácter legítimo de una elección”, afirma la declaración suscrita por el licenciado Teófilo Rosario, suplente alterno del PRD ante la JCE.

Dijo que aunque la situación se viene produciendo en diferentes puntos del país, “podemos señalar que específicamente en Oviedo, municipio de Pedernales, el presidente de la Junta Electoral, Manuel Pericles Mercedes, se negó a recibir un recurso de apelación que, dando cumplimiento al debido procedimiento de ley, esa junta debía conocer y eventualmente tramitar a la Cámara Contenciosa”.

Según dijo, Mercedes se negó a recibir el recurso que intentaban depositar el delegado Israel Terrero y el abogado Alberto Matos y, ante la insistencia de ellos, les dijo que tenía instrucciones del presidente de la Cámara Administrativa en ese sentido.

“Ante esa negativa ilegal y abusiva procedimos a notificar la entrega en acto de alguacil, ante lo que Mercedes mantuvo su negativa y pasamos a dejar en manos de un familiar constancia del acto del ministerial”, agregó.

El PRD afirma que situaciones anómalas similares se han presentado en las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y los municipios de Monte Plata, Higüey, San José de las Matas, y Nagua.

“Tanto con la línea bajada por Rosario para que las juntas no reciban los recursos de esclarecimiento de irregularidades, como con el retiro de materiales que pudiera servir como elementos probatorios, se están afectando procesos que son los que permiten avalar la transparencia y equidad”, dijo Rosario

jueves, 20 de mayo de 2010

Denuncian que Gobierno compró delegados del PRD, y realizó "tremendo fraude" en MTS

El senador del PRD reveló que los centenares de boletas electorales, con su rostro marcado, tenían los sellos y firmas de los presidentes de los colegios. Las boletas fueron arrojadas a la basura.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Jesús Vásquez, senador por la provincia María Trinidad Sánchez y candidato a igual posición, denunció este miércoles que el fraude en esa demarcación fue de unas dimensiones tales que no sólo aparecieron boletas suyas en un basurero, sino que también el Gobierno compró delegados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El senador del PRD reveló que los centenares de boletas electorales, con su rostro marcado, tenían los sellos y firmas de los presidentes de los colegios “electorales que son parte del combo de fraude que hizo el Gobierno allá”. Según Vásquez, las boletas fueron arrojadas a la basura.

Elecciones 2010.
Archivo/Clave Digital

Cuando se le preguntó cuál fue el papel de los delegados del PRD, que debían de defender los votos blancos, Vásquez contestó: “Hubo complicidad y compra de delegados del PRD, porque para hacer eso tuvieron que hacer compra de delegados del PRD. Es que había una voluntad y una decisión”.

El legislador reveló, además, que las papeletas se encontraron en las localidades de Matancitas y San Rafael, y precisó que la Junta Central Electoral tiene las pruebas que ellos aportaron al respecto.

“La pregunta que le hacían a los dirigentes del PRD allá era: ¿Cuánto tú necesitas?, porque había que sacar al Chú Vásquez del Senado por orden del presidente de la República. Diez millones de pesos, te damos diez millones de pesos (…). Es un golpe de Estado a la provincia María Trinidad Sánchez, un asalto a la voluntad popular”, exclamó.

Vásquez ofreció estas declaraciones en la sede principal del tribunal comicial, antes de reunirse con el magistrado Eddy Olivares, miembro titular de la Cámara Contenciosa Electoral.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Finjus ve “sinvergüencería” en “engaño” de la Policía

Ya es hora de que el Presidente de la República intervenga en este asunto, a fin de que la Policía se someta al imperio de la ley y al Ministerio Público
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)

La Fundación Institucionalidad y Justicia calificó ayer de “sinvergüencería” de la Policía el engañar a los medios de comunicación y a la sociedad al presentar como delincuentes regenerados a dos agentes policiales. “Eso es una sinvergüencería. Sinvergüenzada como esa nosotros en la Fundación no la aceptamos ni la vamos a apadrinar en honor a la verdad”, advirtió el vicepresidente de la entidad, Servio Tulio Castaños Guzmán. Finjus considera que se hace urgente una reforma policial profunda.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) calificó ayer de “sinvergüencería” de la Policía Nacional el engañar a los medios de comunicación y a la sociedad al presentar como delincuentes regenerados a dos agentes policiales.

“Eso es una sinvergüencería. Sinvergüenzada como esa nosotros en la fundación no la aceptamos ni la vamos a apadrinar en honor a la verdad”, advirtió el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, luego de concluir en la mañana de ayer un encuentro con el candidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, en la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Castaños Guzmán opinó sobre la admisión de la Policía Nacional de que fue un montaje realizado por el coronel Andrés Félix Fernández, titular de la Dirección de Manejos de Grupos de Conflictos, que mostró a dos policías camuflados como pandilleros regenerados. La periodista Nuria Piera destapó el escándalo.

En horas de la tarde, la Finjus envió una nota de prensa en la que plantea que esa situación debe servir para evaluar las constantes apariciones de la Policía Nacional en la prensa y la credibilidad de unas informaciones que no puede sustentar válidamente frente a un juzgado o tribunal imparcial.

Reforma policial profunda. Finjus considera que se hace urgente una reforma policial profunda y advierte que ya es hora de que el Presidente de la República intervenga en este asunto, a fin de que la Policía se someta al imperio de la ley y a la dirección del Ministerio Público.

Dijo que es preocupante y alarmante el giro que está tomando la crisis institucional de la Policía.

“Se trata de un hecho lamentable, porque la sociedad dominicana necesita una institución policial que sea creíble, eficiente, respetuosa de los derechos fundamentales y que se someta a controles efectivos por el poder civil como agencia preventiva (Ministerio de Interior y Policía y como agencia investigativa (Ministerio Público).

Zoom

Sobre mordaza

También el vicepresidente ejecutivo de la Finjus se refirió al planteamiento de la jueza de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Katia Miguelina Jiménez, quien recomienda limitar informaciones a periodistas y a jueces. En ese sentido, Castaños Guzmán dijo que el papel de los medios de comunicación es difundir las informaciones, por lo que no puede haber ningún tipo de limitación.

viernes, 23 de abril de 2010

Comisionado béisbol RD dice se ha controlado falsificación documentos peloteros pero que esa práctica no se ha detenido

Santo Domingo.- El Comisionado Nacional de Béisbol, Porfirio Veras Mercedes, aseguró hoy que se han controlado las falsificaciones de documentos de jóvenes peloteros interesados en ser contratados por las ligas internacionales, pero que esa práctica no se ha detenido. Dijo que también continúan apareciendo casos de consumo de esteroides para mejorar el desempeño de esos peloteros en el país.

Veras Mercedes, quien conversó, a modo de debate, con el entrenador independiente Enrique Soto y los conductores del matutino de televisión Uno Más Uno, advirtió que mientras los entrenadores de estos jóvenes no se organicen, no podrán ser eliminadas por completo la falsificación y la ingesta de esteroides.

Señaló que la mayoría de veces se responsabiliza de todo a los peloteros, pero que éstos son obligados o motivados por sus entrenadores a cometer estas infracciones, con tal de ser firmados por las ligas internacionales. Agregó, en ese sentido, que si existiera un registro de entrenadores sería más fácil el establecimiento de sanciones no sólo para los peloteros, sino para sus representantes.

Ante estas declaraciones, el entrenador independiente de Baní Enrique Soto dijo que quienes deben tomar medidas para resolver esa situación son los dirigentes de las empresas que contratan a los peloteros, y ser flexibles en sus exigencias y condiciones para permitir la entrada a los dominicanos.

Criticó la cantidad de dinero que se oferta a estos peloteros y dijo que eso es algo que “se debe negociar con los entrenadores”.

Durante la entrevista, se cuestionó la cantidad de dinero que cobran los entrenadores a los peloteros, luego de ser firmados, que según el Comisionado Nacional de Béisbol es hasta del 50 por ciento de la oferta que le hacen las ligas internacionales.

El Comisionado dijo que por ley no debe pasar del 15 por ciento, pero el entrenador Enrique Soto señaló que su tarifa es de 35 por ciento, y se lo comunica a los padres o tutores de los jóvenes antes de empezar a entrenarlos.

Soto argumentó que los entrenadores de Béisbol en el país invierten una gran cantidad de dinero y esfuerzo en capacitar a estos jóvenes y puedan obtener un contrato con las ligas mundiales.María Eugenia del Pozo

miércoles, 21 de abril de 2010

Millonario fraude eléctrico en Santo Domingo Este

Celso Marranzini

Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, reveló ayer que esa entidad descubrió un fraude eléctrico millonario en una empresa en Santo Domingo Este, el cual supera los cuatro millones de pesos mensuales.

Dijo que de esa energía se beneficiaba el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, varias residencias, una estación de gas licuado de petróleo, una estación de gasolina y un “car wash”.

Al ofrecer los detalles del caso, Marranzini identificó a la empresa como Templastisa, ubicada en la carretera Mella, en Santo Domingo Este, la que según dijo sustraía energía equivalente al suministro de alrededor de 300 viviendas.

Explica que la empresa consumía alrededor de 125 mil kilovatios, suficientes para abastecer entre 200 a 300 viviendas.

El vicepresidente de la CDEEE advirtió que enfrentarán el fraude y que tratarán de aplicarles todo el peso de la ley a los responsables del fraude.

Reunión Marranzini reveló la información al ofrecer detalles de una reunión que sostuvo el sector eléctrico con el presidente Leonel Fernández, donde los funcionarios del área le rindieron un informe al mandatario acerca de los avances en el sector durante el primer trimestre del año.

Los resultados de ese primer trimestre arrojan un crecimiento en la cobranza, así como una disminución en la pérdida de energía.

“Ayer se descubrió en la zona Este de la capital en una empresa de plástico con muchas relaciones que el fraude anda por alrededor de 125 mil kilovatio y eso significa que con esa energía nosotros podíamos darle energía a unas 200 ó 300 viviendas, esa empresa va a recibir todo el peso de la ley”, precisó Marranzini al conversar con los periodistas en rueda de prensa efectuada en el Palacio Nacional.

Indicó que la empresa fabrica utensilios plásticos y que lo interesante del caso es que todos los negocios que habían alrededor estaban conectados de manera irregular. Calcula que el fraude llevaba uno cuatro o cinco años....................Viviano de León

lunes, 29 de marzo de 2010

Edgar Hernández demanda a Tuto Guerrero por abuso de confianza

EL CASO. LOS JÓVENES SON SOCIOS DE UNA COMPAÑÍA A LA QUE HAY QUE RESPONDER POR LOS ACTIVOS
Comunicador. Edgar Hernández junto a su abogado, Ramón Antonio López, mientras explicaban el caso de las demandas a Augusto -Tuto- Guerrero.

Santo Domingo.- El joven comunicador Edgar Hernández informó que espera, en un mes, regresar a la televisión con su programa “Ying yang” luego que el tribunal falle a su favor, tras demandar por ineficacia jurídica la carta que enviara su socio Augusto -Tuto- Guerrero a Teleantillas para el cierre de dicho espacio.

Edgar hizo saber que demandó a Guerrero ante los tribunales, en una primera demanda que abarca las solicitudes: ineficacia jurídica de una carta y la inoponibilidad de dicha carta enviada a Teleantillas, que tiene como consecuencia reponer el programa “Ying yang” dentro de un mes. También se prepara para demandarlo por daños y perjuicios tras la salida del programa por unos 40 millones de pesos. Con las demandas incoadas a Tuto, Edgar espera la disolución de la compañía Montro Mamey en la cual ambos son socios con igual cantidad de acciones.

El conflicto
El conflicto entre el joven comunicador y el productor de televisión se inicia cuando ambos deciden formar una compañía la cual produciría el programa de televisión “Ying yang” y las series para televisión “Dominicanos en la luna” y “Yola uno”.

Según relata Edgar, es él quien se acerca a Tuto, con quien había trabajado en otras oportunidades, para conformar una empresa y hacer un programa de televisión, ya que Edgar había salido de “Conectados”, pero como talento quería continuar con otra faceta dentro de la televisión dominicana.

Entonces Tuto tenía registrado el nombre de la empresa Montro Mamey y deciden invertir en ella y ambos quedan como socios con un cincuenta por ciento cada uno. Tuto queda como presidente y Edgar en calidad de secretario. La empresa no tenía un centavo, y según relata Edgar, es él quien sirve de garante para obtener los préstamos por casi un millón de pesos para la producción de Montro Mamey, también obtuvo otras cantidades millonarias para la filmación de las dos series de televisión.

Con el problema económico resuelto el programa “Ying yang” sale al aire a mediados del 2009, los domingos de 1:00 a 3:00 de la tarde por Teleantillas, bajo la producción de Tuto Guerrero, Edgar Hernández como talento y productor, y Aquiles Correa como talento.

La situación se crea cuando Edgar le pide a Tuto separarse, debido a que no estaba de acuerdo con la metodología de trabajo de Tuto y le planteó que repartieran responsabilidades equitativamente.

“Pero no hubo una afinidad en la división porque la compañía tenía los activos y muchas deudas y Tuto solo quería los activos, pero no quería responsabilizarse por las deudas”.

La división se ejecuta pero Edgar continua con la producción y las responsabilidades del programa. Es luego cuando Tuto envía una carta a los ejecutivos de Teleantillas notificándoles que Edgar no puede usar el nombre, ni la escenografía de “Ying yang” porque son de su propiedad, alegando que no puede seguir perdiendo dinero.

“Yo no quería manejar el conflicto en los medios, pero Tuto habló en todos los programas y medios que le llamaron; yo opté por asesorarme y esperar”.

UN PROBLEMA QUE DESCONOCÍA
El contrato

Otra situación que Edgar desconocía era que Tuto había firmado un acuerdo con los ejecutivos de Teleantillas en la que el canal podía descontar cada mes 250 mil pesos del dinero que generara el programa por venta de publicidad. “Tuto firma este acuerdo y no el que yo le había planteado que era que de lo que generara el programa se le iba a pagar a Telantillas un porcentaje. Fue en enero cuando yo fui a cobrar lo que había generado el programa desde octubre, que me dijeron que no me tocaba nada, me enseñaron ese contrato que Tuto firmó a mis espaldas, en donde usó mi nombre, pero no aparece mi firma. Ese día hasta lloré por tanta indignación”.

Otro conflicto es que Tuto Guerrero, según Edgar, secuestró las dos series “Dominicanos en la luna” y “Yola uno”. “El fue a la oficina se las llevó del disco duro y le dijo a mi abogado que la iba a borrar, en esa serie hay mucho dinero invertido”.

sábado, 27 de marzo de 2010

En México investigan a dominicana por visas fraudulentas

MEXICO.- Una dominicana que trabajaba en la sección consular de México en la isla caribeña fue detenida por su presunta participación en la expedición fraudulenta de visas, informó el viernes la cancillería mexicana.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió en un comunicado que la mujer fue detenida por las autoridades de la República Dominicana y anunció que México ha iniciado una investigación interna para determinar los alcances del presunto fraude con las visas.

"La embajada de México ha manifestado a las autoridades dominicanas su plena disposición para apoyar la investigación, con el fin de que puedan sancionar a quien resulte responsable", señaló la SRE.

La cancillería no precisó el nombre de la dominicana ni cuándo fue detenida. Tampoco dio detalles sobre el número de visas que habrían sido expedidas de manera fraudulenta.