Mostrando entradas con la etiqueta abusadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abusadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

Diputado Jose Ignacio Paliza le dice la verdad a sus compañeros corruptos

Envían a prisión a sacerdote acusado de violar a una adolescente


  • Justicia. El religioso Alberto Cordero Reyes mientras 
    era conducido a Palacio de Justicia de Bonao.
Deybidania Rodríguez
Bonao
 LA MEDIDA DE COERCIÓN FUE CONOCIDA ESTA TARDE EN MEDIO DE UNA MANIFESTACIÓN EN APOYO AL RELIGIOSO
 
La jueza de la Atención Permanente de esta jurisdicción, Rosa María Almonte, dictó esta tarde tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del  sacerdote Alberto Cordero Reyes, acusado de violar a una adolescente de 15 años. La magistrada dispuso el envío del religioso a la cárcel de Moca.

La medida de coerción fue conocida en medio de manifestación de cientos de feligreses que apoyaban al religioso, entre ellos, mujeres que lloraban y otras que sufrían desmayo. Aseguraban que el sacerdote es inocente de los cargos que se le imputan, mientras rodeaban el Palacio de Justicia con pancartas.

Al Palacio de Justicia también acudieron otros tres sacerdotes, dos de ellos que actuaron como testigos a favor de Cordero, y otro que solo fue identificado como el padre Lorenzo, quien acudió en solidaridad.
Cordero Reyes se entregó ayer a las autoridades luego que se emitiera una orden de arresto en su contra.
La denuncia contra el párroco fue presentada por el abuelo y padre de crianza de la menor, quien dijo que confió en él porque visitaba su vivienda desde que Cordero Reyes era un monaguillo.

viernes, 13 de julio de 2012

Patrulla PN hiere de cuatro balazos a hombre intentó asesinar a su mujer


 
   10:40 AM -
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Un hombre se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Juan Pablo Pina, al recibir cuatro balazos por parte de una patrulla policial, que le sorprendió supuestamente amenazando con matar a su mujer, en los refugios de Villa Fundación, próximo a las instalaciones de la ruta (A), en la carretera que conduce al balneario de La Toma.

Agustín Leonel Jacinto, de 33 años, quien trabaja en un camión transportando bloques, supuestamente amenazó con ultimar a su mujer sólo identificada como Berkis Amador, quien fue auxiliada por vecinos.

Rápidamente, vecinos acudieron donde una patrulla policial, que estaba de servicio en la zona de la ruta (AA), alegadamente el hombre herido le fue encima a un oficial, quien presenta heridas de armas blanca.

Otro de los agentes policiales que integraba la patrulla repelió la agresión y le hizo cuatro disparos al hombre, siendo llevado al Hospital Juan Pablo Pina, de donde fue referido al Darío Contreras.

En los refugios donde residen decenas de familias damnificadas, en medio del tiroteo se encontraban niños que salieron ilesos del incidente.
El Mayor Julio Ernesto Germosen, coordinador de Investigación de Homicidios, se presentó a la sala de Emergencias del Hospital Público, al igual que decenas de residentes de los citados refugios.

El hombre herido acababa de llegar de su centro de trabajo, cuando sostuvo una agria discusión con su mujer por no haberle guardado cena, cuando horas antes le habría dejado dinero para la compra de alimentos y la encontró ingiriendo cervezas con unos amigos, según se informó.
Autor: CARLOS CORPORÁN

jueves, 12 de julio de 2012

Acusan a hijo de Guillermo Gómez de extorsión y chantaje, la madre podría estar también implicada



 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional y el Departamento Nacional de Investigaciones de la Policía  presentaron formal acusación contra José Ángel Gómez Canaán por los cargos de robo de identidad y acceso de cuentas de correo de personalidades de la vida política, empresarios y comunicadores, obteniendo informaciones personales que eran utilizadas en chantajes y extorsión

Según la acusación, la investigación se inició el 9 de diciembre pasado, y se comprobó que el acusado actuaba en complicidad con un grupo de “hackers” con sede en la India, a través de los cuales solicitaba correos electrónicos para ejecutar acciones fraudulentas y criminales

La fiscal Yeni Berenice Reynoso dijo que el Ministerio Público solicitará medidas de coerción contra el sospechoso en la tarde de hoy, que la investigación sigue abierta y que no se descarta la posible vinculación de la madre del acusado, Asunción Canaán de Gómez, dueña de la cuenta usada en la comisión del delito y dueña de la vivienda donde se ocupó el cuerpo del delito.

Definió el caso como muy grave y que envuelve la figura del presidente de la República, Leonel Fernández.

Suanny Reynoso/7dias.com.do

martes, 19 de junio de 2012

Vence el plazo para suprimir viceministros “inorgánicos”

A pesar del plazo de 120 días, se desconocen las iniciativas de los ministerios para regularizar una situación sobre la que nadie habla
Escrito por: ODALIS MEJIA (o.mejia@hoy.com.do)
El Ministerio de Administración Pública  informó ayer  que en vista de que venció  el plazo de 120 días para que cada ministerio ajustara sus viceministerios  a un máximo de seis, procederá a notificar a la Contraloría y a Presupuesto para los fines de eliminar esos cargos en las nóminas. 

También será enviada a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la notificación sobre la cantidad de viceministros que tendrá cada cartera oficialmente, ya sea lo establecido por  la ley orgánica de cada cartera o el máximo de  seis   que establece la resolución  07-2012.

El Ministerio de Administración Pública   (MAP) informó  que en vista de que venció  el plazo de 120 días para que cada ministerio ajustara sus viceministerios  a un máximo de seis, procederá a notificar a la Contraloría y a Presupuesto para los fines de eliminar esos cargos en las nóminas.
 También será enviada a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la notificación sobre la cantidad de viceministros que tendrá cada cartera oficialmente, ya sea lo establecido por  la ley orgánica de cada cartera o el máximo de  seis   que establece la resolución  07-2012.

Ramón Ventura Camejo, responsable del MAP, indicó que  compete a cada  ministerio reubicar a viceministros en caso  que sea  un personal necesario por su competencia y por la labor que realiza.
Recordó que en los casos en que la ley orgánica de una cartera establezca la cantidad de viceministerios, simplemente debe acogerse a lo que plantea.

En tanto que en los casos en que la ley que da origen a una institución no establezca la cantidad de viceministerio, el MAP los determinará en base a la necesidad vital de la institución. Esta medida tendrá vigencia  hasta tanto se apruebe el proyecto de ley  de ministerios.

Hasta ayer no habían entregado su matriz   de viceministros los ministerios de Educación, Interior y Policía, Juventud, Agricultura y  Educación Superior.
Mientras los ministerios que han  entregado  sus propuestas de reducción son   Medio Ambiente, Obras Públicas, Turismo, Salud Pública, Cultura, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores, Presidencia. Hacienda, Trabajo, Economía, Deportes y Administración Pública.
En este grupo los nombrados suman 220 viceministros. Deportes y Salud Pública tienen la mayor cantidad con 35 cada uno.

 La cantidad de esos funcionarios podría  ser mayor debido a que algunas instituciones tienen viceministros con el cargo de “subsecretarios” y/o no lo configuraron en el listado enviado al MAP.
Mientras las únicas instituciones ajustadas a sus leyes son Hacienda, el MAP y Economía, Planificación y Desarrollo, con tres viceministros cada una.

Institucionalidad.  “De lo que se trata es de respetar la institucionalidad y respetar las normativas que dan racionalidad”, expresó Ventura Camejo, al recordar que  esas acciones fueron acordadas   en el Consejo de Gobierno en el que el presidente Leonel Fernández instruyó al respecto.
Zoom
Voluntad política
De acuerdo a Ventura Camejo el    equipo técnico del presidente electo Danilo Medina comparte la medida de racionalizar la administración pública.
Demanda sentida
Recordó que la medida es una demanda muy sentida de la sociedad y contribuye al fortalecimiento institucional y ofrece un marco al nuevo  gobierno para las  designaciones de funcionarios.

sábado, 16 de junio de 2012

PRD advierte que dictadura PLD está en marcha

El Partido Revolucionario Dominicano advirtió este viernes que la democracia dominicana "está en peligro" y que esa organización política defenderá el sistema "en el escenario que marquen las circunstancias".

En una declaración escrita firmada por su presidente Andrés Bautista, el PRD sostiene que "está en marcha la instalación de una dictadura, que niega los derechos ciudadanos, individuales y colectivos mediante el control del Tribunal Superior Electoral".
Dice que "al declararse competente en este caso, el Tribunal Superior Electoral viola su propia ley orgánica", la cual no concede jurisdicción a esa corte para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos.

Declara que "el PRD hará valer sus derechos a la protesta y la rebeldía porque el PRD ha sido la principal escuela de democracia del pueblo dominicano".

"Este no es un problema solo del PRD, este es un tema que afecta a todas las organizaciones políticas, a las instituciones de la sociedad civil y el empresariado que ven amenazado el ejercicio de sus derechos", dice Bautista.

Señala que "el PRD, una vez más, está en la obligación de asumir la defensa de la democracia, del sistema de partidos políticos y del Estado de Derecho y esto lo hará en el escenario que marquen las circunstancias".
Aunque insiste en que el Tribunal Superior Electoral no tiene jurisdicción para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos, cvomo dice su Ley Orgánica, el PRD envió tres abogados a la audiencia donde serían conocidos la demanda de nulidad y un recurso de amparo presentados por el grupo de Miguel Vargas Maldonado.

Los abogados abandonaron el estrado luego que el Tribunal rechazara un pedido que ellos hicieron para que admitiera su incompetencia en conocer un asunto disciplinario interno de un partido político, como expresa la ley.

Levantan paro que dejó 3 muertos y 22 heridos

EL FISCAL DE SALCEDO, VITERBO CABRAL, ANTES DE QUE SE LLEGARA A UN ACUERDO PARA PONER FIN A LAS PROTESTAS, HABÍA PIDIDO PACIENCIA ANTE LOS RECLAMOS DE JUSTICIA 
 
 Los grupos que tomaron parte en las protestas del municipio Salcedo, que dejaron un saldo de tres muertos, 22 heridos y cuando menos diez personas arrestadas, levantaron anoche el paro y seguido abrieron un espacio de espera para que las autoridades determinen quiénes son los responsables del joven deportista asesinado a balazos en mayo en el parque local y los muertos a raíz de los últimos hechos registrados en esa demarcación.
La decisión fue tomada por una comisión que conformada para levantar el paro, integrada por el senador Luis René Canaán, el sacerdote Robinson Mejía y representantes de los comerciantes.
Un total de cuatro muertos, 22 heridos y 10 apresados es el saldo que hasta el momento han dejado las violentas protestas escenificadas en la provincia Hermanas Mirabal, desde hace varios días. Mientras tanto, la reunión convocada para el día de ayer, en la que participarían las autoridades del lugar, miembros de la Policía y representantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), fue cancelada debido a que los convocados no asistieron a la cita.
Los muertos fueron identificados como Ricardo Hernández Guzmán, Rafael Antonio Cáceres y Dilenia Quezada Ulloa, quien estaba embarazada. A estas tres víctimas se suma  Jonathan Paulino, quien murió el pasado miércoles en el sector El Mango.
Entre los 22 heridos hay dos menores de edad. A uno de ellos los médicos tuvieron que amputarle una pierna y ahora permanece recluido en el Hospital Traumatológico Juan Bosch, en El Pino, de La Vega. En tanto que los rasos de la Policía Joel Sánchez y Carlos Pineda también resultaron heridos. También hay dos agentes policiales heridos, que fueron identificados como los rasos Joel Sánchez y Carlos Pineda Morillo.
El señor César Cáceres, familiar de Rafael Antonio Cáceres, que también está herido en diferentes partes del cuerpo, culpa a miembros de la Policía por la muerte de su pariente y por las heridas que presenta.
El llamado a continuación de las protestas fue suspendido tras los acuerdos llegados anoche aquí con los grupos incidentes en los movimientos y  los familiares de las cuatro víctimas quienes atribuyen las muertes de sus parientes a agentes policiales.
La comunidad vivió en tensión permanente y todos los negocios de Salcedo   cerraron sus puertas desde que iniciaron las protestas. Todos los sectores fueron militarizados. Las protestas fueron en reclamo de que sean cancelados y traducidos a la justicia los integrantes de una patrulla policial que el 14 de mayo mató de un disparo, sin justificación, al deportista Héctor Medina. El fiscal de Salcedo, Viterbo Cabral, pidió paciencia a los grupos que exigen justicia por la muerte del dirigente deportivo.
En ese orden, explicó que el caso se está investigando, pero que hay informaciones que no se pueden revelar porque pueden entorpecer las indagaciones. Entre los heridos también fueron identificados Rafael Antonio García Almanzar, Ronny Rafael González, Julio José Martínez Acevedo, Ricardo Guzmán, José Rafael Paulino, Ricardo Mercedes, Julio César Portorreal y Arelis Rosa.
Según la Policía,  a los civiles heridos supuestamente les fueron ocupadas seis armas de fuego a miembros de un grupo que se resiste a que haya una tregua de las protestas.
Pequeño grupo sin incidencia
De igual modo, la Policía comunicó que una mujer encapuchada, a quien no identificó, pero que formaba parte de las protestas, fue arrestada cuando presumiblemente intentó agredir a una patrulla con una escopeta de doble cañón
La Dirección Nordeste de la Policía Nacional dijo que los responsables de los disturbios son personas sin incidencia en la sociedad de Salcedo.
La uniformada reveló que todos los sectores salcedenses, incluyendo una c‡lula de los organizadores de las protestas apoyan una tregua para dar paso a las investigaciones, pero que un reducido grupo que definió de anarquistas se opone a ello y que en cambio se han dotado de todo tipo de armas de fuego para enfrentar a las fuerzas del orden.
Antecedentes
Las protestas y los enfrentamientos han provocado la paralización de todas las actividades productivas, en lo que hay involucrados sectores sociales, líderes comunitarios y organizaciones de presión de esa zona del país.
Disponen investigación
Ayer, el procurador general de la República dispuso la investigación de los hechos violentos acaecidos en Salcedo. La investigación estará a cargo de del procurador general adjunto de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Francisco Polanco, quien fue instruido de trasladarse al municipio. Desde hace tres días Salcedo está bajo el fuego cruzado, los enfrentamientos, los disturbios y el hospital y otras áreas han registrado una intensa jornada de atenciones de emergencia a heridos, manifestantes y no manifestantes alcanzados en partes de sus cuerpos por los impactos.
Jefe del Ejército
El jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional ,mayor general  Pedro A. Caceres Chestaro, visitó las instalaciones del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de percatarse de las condiciones de salud en que se encuentra un soldado de la institución militar que resultó herido durante una protesta que se produjo en el municipio Salcedo de la provincia Hermanas Mirabal.El soldado herido es el raso  Joel Sánchez, quien fue alcanzado por un proyectil en el cuello en el barrio Los Magos, por personas desconocidas, mientras trataba de controlar junto a otros soldados un movimiento de huelga en la zona.
EL PRD CONDENA ABUSOS DURANTE LAS PROTESTAS
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) elevó una protesta ante lo que considera “una barbarie desatada por el Gobierno en Salcedo”, donde, según dice, hay seis muertes y más de 15 heridos de bala. Mientras, una comisión del PRD de Salcedo hizo un llamado de alerta aca la conciencia de los dominicanos al advertir que las autoridades empezarán a elaborar expedientes y sometimientos a la justicia en una actitud que consideran “traída de los tiempos de los 12 años y de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo”.
El presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, dijo que la población debe recordar los hechos por los que hoy se protesta en Salcedo. entre estos un intercambio de disparos en mayo pasado entre la Policía y miembros de la seguridad del senador de la provincia Hermanas Mirabal, en cuyo hecho resultó muerto el joven Héctor Ramón Medina. Bautista indicó que el pueblo inició el reclamo para que las autoridades identifiquen a los responsables de las muertes ocurridas en la comunidad, pero que no han tenido respuesta.

jueves, 31 de mayo de 2012

Montás asegura se necesita mas impuestos para lograr el 4%

Santo Domingo
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó que el país tendrá que avocarse a una reforma tributaria para cumplir en 2013 el compromisos de 4% a educación en un escenario en el que sólo el 40% del mismo será pago de intereses de la deuda, unos RD$140 mil millones.
Montas subrayó por tanto que para asegurar los recursos para educación habrá que determinar si esa financiación sería por vía interna o más deuda, lo que descartó por el voluminoso monto que implicará sólo el servicio de la misma.
Aclaró que aunque el control sobre el Congreso que tiene el gobierno facilitaría la aprobación de una reforma tributaria, Medina prefiere el consenso para que los problemas sean resueltos a través de acuerdos.  
“Por eso, creo que de alguna manera las próximas autoridades tendrán que discutir y consensuar con empresarios, trabajadores y sociedad civil, entre agosto y diciembre, una nueva reforma tributaria con las características de integralidad que plantea el Conep, que aborde no sólo los ingresos sino el gasto también, pues no se trata sólo de disponer de más recursos sino también de cómo gastarlos, garantizar que sean manejados de manera cuidadosa, que haya calidad en el gasto público, que es muy baja”, declaró.
“Creo que a pesar de que el PLD tiene el control del Congreso y le sería muy fácil pasar la reforma el comportamiento de Danilo Medina será el buscar consenso, que las cosas se logren mediante un acuerdo, que es el deseo de toda la sociedad, pero avanzar implica que el estado tenga recursos para financiar las políticas de desarrollo.
El funcionario sostuvo que “uno de los grandes desafíos del próximo gobierno será generar credibilidad y confianza, por lo que desde el primer momento Danilo Medina tendrá que dar demostración consciente de que actuará para que los recursos públicos sean manejados de manera pulcra y transparente.
Montás,  quien además es integrante del comité político del Partido de la Liberación Dominicana, pronosticó también que fortalecer la lucha contra la corrupción será otro de los grandes desafíos que enfrentará  Medina cuando asuma la Presidencia del país el 16 agosto próximo, junto a mantener la estabilidad  macroeconómica.
“Sin dudas, esos serán de los grandes desafíos del próximo gobierno, generar credibilidad, confianza, por lo que desde el primer momento Danilo tendrá que dar demostración consciente de que actuará para que los recursos públicos sean manejados de manera pulcra y transparente”, comentó Montás, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

martes, 24 de abril de 2012

Empresarios y políticos dominicanos incursionan en negocios en Panamá

Empresarios y políticos dominicanos incursionan en negocios en Panamá

Casi todas las sociedades fueron creadas entre el 2005 y el 2010, y los registros de Panamá contienen todas las informaciones sobre sus operaciones en ese país del istmo centroamericano.

Mícalo Bermúdez, empresario con sociedades en Panamá. FE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El entramado de sociedades en las que participan los principales beneficiarios de obras del Estado, especialmente concedidas por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), tiene ramificaciones en la República Dominicana y Panamá, pero también se extiende en operaciones hacia Guatemala y Miami.

En una investigación realizada por Acento.com.do, especialmente en bases de datos de empresas registradas en Panamá, son muchos los cruces que se producen entre Mícalo Bermúdez, José Ramón Brea, Franklin Mena y José Clase Martínez.

Estas relaciones de sociedades se producen al margen de muchos otros vínculos, existentes y comprobados en investigaciones anteriores. La siguiente es una relación de empresas vinculadas entre sí y que han sido beneficiadas, de forma directa e indirecta, por muchos contratos con el Estado Dominicano entre el 2004 y el 2012.

En el año 2009 se registra la empresa Constructora PADOM, que tiene como socios a los señores Franklin Mena, a su vez socio de Carlos Ozoria, y a los señores Mícalo Bermúdez y José Ramón Brea

En el año 2009 se registra la empresa Constructora PADOM, que tiene como socios a los señores Franklin Mena, a su vez socio de Carlos Ozoria, y a los señores Mícalo Bermúdez y José Ramón Brea.

En el 2009 Mícalo Bermúdez registra Constructora Margarita, que tiene como socios a Mícalo Esteban Bermúdez García, a Carlos Saint Hilaire Espejo y a Soto Segundo Bermúdez García.

Ese mismo año José Ramón Brea registra B&G Developers S.A., donde además de Brea se encuentran Gabriel Acosta Ramírez, Aquilino Méndez y Fernando Acosta.

En el 2005 Mícalo había registrado Margarita Holding Group Inc., con él como socio, además de José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán, Soto Segundo Bermúdez García.

En el 2009 fue registrada Representaciones Cabinda, S.A., con Mícalo Esteban Bermúdez, Soto Segundo Bermúdez García y Carlos Saint Hilaire Espejo.

Más recientemente, en el 2011 fue registrada la empresa M. Bermúdez Holding Group Inc., con Mícalo Esteban Bermúdez García, Soto Segundo Bermúdez García y María Bernardette Hernández Torres, como accionistas.

En el 2009 fue constituida Constructora Margarita, con Mícalo Esteban Bermúdez García, Soto Segundo Bermúdez García y Carlos Saint Hilaire Espejo como accionistas.

En el 2006 fue creada la empresa ZBZC Inc., que a su vez integran como socios Mícvalo Esteban Bermúdez García, Jeffrey Earl Breman, Clare Chen y José Rafael Clase Martínez como socios.

Este último grupo participa a su vez en otras sociedades que operan, como las anteriores, en Panamá, y que se encuentran en el registro comercial de ese país. Entre ellas se encuentran las siguientes compañías:
Fiberglass Garden Products Inc. Del año 2008, integrada por los señores Eduardo Guillermo Bogaert Marra, Kenneth Alan Harbaugh, José Rafael Clase Martínez y Mark Richard Taylor.

En el 2005 había sido creada la firma Dominican Pottery Inc., con Eduardo Bogaert Marra, José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán y José de Jesús Bogaert Marra como socios.
Ese mismo año 2005 fue creada la empresa Dominican Garden Products Inc., con José Rafael Clase Martínez, Daniele La Posta, Giovanna Pasquale y Eduardo Bogaert Marra como socios.

En el 2005 fue creada la empresa DClase Shoes, Inc., con José Rafael Clase Martínez, José Dolores Tavárez Tavárez y Elpidio Antonio Infante Guzmán, como socios.

En el 2005 fue creada la empresa Zagler Services Corp., con los socios José Dolores Tavárez Tavárez, Yonny Reyes Rodríguez y Ana Dalsy Tavárez Tavárez.

Otra firma registrada en Panamá fue J.C and Partners, Inc. Con los socios José Rafael Clase Martínez, Elpidio Antonio Infante Guzmán y José Dolores Tavárez Tavárez.

En el 2005 fue creada la razón social B & Holding, Inc. Con los socios José Rafael Clase Martínez, Eduardo Bogaert Marra, José de Jesús Bogaert Marra y Elpidio Antonio Infante Guzmán.

Previamente, en el 2002, había sido creada la empresa Global Energy Investment Corp., integrada por J. Armando Bermúdez P., José Rafael Clase Martínez, José Armando Bermúdez M. y Rafael A. Luna Madera.

Pepe Goico se niega a declarar ante la Fiscal



 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  Pepe Goico asistió esta tarde a la citación de la fiscal del Distrito Nacional, que debía interrogarlo, pero se negó a adeclarar acogiéndose al artículo 103 del Código Procesal Penal, que le otorga esa prerrogativa.

 Goico se acogió a las garantías constitucionales que tiene todo ciudadano y pidió a la fiscal del Distrito, Yeni Berenice Reynoso, que tomara nota, lo cual se hizo y se concluyó el acto de citación.

Había sido citado mediante acto de alguacil por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, para interrogarlo sobre la supuesta trama que urdió junto a un ciudadano haitiano para desestabilizar el gobierno del presidente Michel Martelly.

A su salida del despacho de la fiscal, Goico se limitó a decir que que sus abogados habían dicho lo necesario. Uno de ellos, Ramón Pina Acevedo, padre del ministro de la Presidencia César Pina Toribio, dijo que le extrañaba la ausencia en la Fiscalía la periodista Nuria Piera, autora de los reportajes sobre las ventajas obtenidas por el senador Félix Bautista de las obras de reconstrucción de Haití –entre ellas contratos grado a grado por 385 millones de dólares--, y sobre las cuales giró la conversación que sostuvo con Pierre Kanzki, presentada como prueba de la conspiración.

Goico, miembro de la seguridad del candidato perredeísta Hipólito Mejía, llegó a la Fiscalía a las cuatro de la tarde en compañía de sus abogados, quienes esta mañana habían presentado un recurso en inconstitucionalidad en contra de la interceptación telefónica el excoronel.

En él se alega la violación al derecho de intimidad y el honor personal de Goico al hacerse pública, en rueda de prensa, la grabación de una conversación sostenida con Kanzki, y pedía, en consecuencia, la nulidad de la citación a la Fiscalía.

Además de por Pina Acevedo, la barra de la defensa de Goico está integrada por Teobaldo Durán, Manuel Sierra y Suárez.. El doctor Pina Acevedo hizo de vocero.

7dias.com.do

viernes, 20 de abril de 2012

Autoridades de AILA investigan pasajero por gorras con lema “Llegó Papá”

“Al ver la solidaridad de tantos pasajeros, no les quedó más remedio que dejarme abordar mi vuelo, claro, después de haberme detenido por buen rato"                                  Rose Mary Santana/Acento.com.do


MIAMI, Florida.-Un pasajero que viajaba desde la República Dominicana hacia Miami en un vuelo comercial de American Airlines, denunció que momentos antes de abordar el avión en el que se disponía a viajar desde la República Dominicana “fue requerido por autoridades del Aeropuerto Las Américas por llevar en sus maletas, 200 gorras para la campaña en apoyo a Hipólito Mejía con la consigna “Llegó Papá”.

La denuncia la hizo el ciudadano Higinio Durán Vargas, que apoya al candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía.

“Todo ocurrió alrededor de las 12 y 30 de la tarde (el pasado domingo),  momentos antes de abordar el vuelo 882 de AA con destino a Miami. El vuelo estaba pautado para salir a la 1:40 PM”, narró Durán Vargas.


“Se me llamó por mi nombre a través de las bocinas de avisos importantes para los pasajeros, solicitando que me identificara. Entonces procedí a identificarme y de inmediato unos 7 inspectores del gobierno dominicano, incluido un oficial de la Policía Nacional, me ordenaron que los acompañara. Y yo como sé que no tenía nada que ocultar, les acompañé”, según señaló.

“Al ver la solidaridad de tantos pasajeros, no les quedó más remedio que dejarme abordar mi vuelo, claro, después de haberme detenido por buen rato"

Dijo que por tener ningún problema con la ley, preguntó cuál era su delito para ser requerido, y uno de los agentes le explicó que era que él transportaba “unas gorras raras” en unas de las maletas que estaban registradas a su nombre.

“Entonces dije en voz alta, dirigiéndome al público en general, atención señores pasajeros, me quieren detener por el solo hecho de traer una maleta con gorras de Hipólito Mejía y la inscripción Llegó Papá. Soy un humilde ciudadano a quien este gobierno le quiere violar sus derechos, ya que no existe ninguna ley que impida la transportación de artículos de este tipo, lo que hay en este país es una dictadura constitucional y no me van a intimidar”, expresó Durán Vargas.

“Fui llevado a un cuarto para investigarme, interrogarme e intimidarme. Como sabía que no había cometido ningún hecho reñido contra las leyes dominicanas o internacionales, les dije que denunciaría este atropello en Telemundo, Univisión y medios locales en Miami”, agregó.

Reacción de los pasajeros
Conforme a Durán, ante la situación varios pasajeros procedieron a expresarle solidaridad.
“Algunos me siguieron hasta donde me llevaron los inspectores con la finalidad de asegurarse de que todo estuviera bien. Además condenaron este hecho”, resaltó.

“Al ver la solidaridad de tantos pasajeros, no les quedó más remedio que dejarme abordar mi vuelo, claro, después de haberme detenido por buen rato. Cuando finalmente entré en el avión, los pasajeros me aplaudieron y hasta me pidieron gorras de Hipólito que tenía en mi equipaje de mano”, agregó Durán.
El dirigente perredeísta es delegado del Partido Revolucionario Dominicano en la ciudad de Miami.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Documentos revelan que muchos de los contratos sólo obligaban a terminar obras comenzadas por otros, y a los costos se les agregaban partidas de millones de pesos

Bautista obtuvo contratos multimillonarios para él y sus amigos en OISOE
Leonel Fernández, su hijo Omar, y Félix Bautista. Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Siendo director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el ahora senador Félix Bautista y secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se autoasignó obras multimillonarias para ser ejecutadas por empresas de su propiedad o de relacionados.

Según se registra en documentos obtenidos por reporteros de Acento.com.do, las obras se asignaron mediante contratos de grado a grado, con autorización del Poder Ejecutivo, y en numerosos contratos se hicieron adéndum para aumentar el presupuesto de las obras.

En otras ocasiones se realizaron variaciones para subcontratar a otras empresas, generalmente vinculadas con el poderoso director de la OISOE.

En el 2007 el director de la OISOE, Félix Bautista, firmó el contrato OISOE-FB-038/2007, mediante el cual se contrata a la empresa Constructora MAR, S.A., representada por Arquímedes de Jesús Cabrera, para la remodelación del Palacio de los Deportes “Oscar Gobaira”, de la ciudad de Santiago, conocido como Arena del Cibao, en Santiago.

La sigla MAR proviene de la combinación de los nombres de Mícalo Bermúdez y Arquímedes de Jesús Cabrera. De los dos, el que tradicionalmente ha tenido poder e influencias es Mícalo Bermúdez, uno de los primeros empresarios en acercarse al PLD, cuando todavía ese partido era pequeño y tachado de "comunista" por los sectores conservadores del país.

El 5 de febrero del 2010 Félix Bautista, en nombre del Estado, firmó un contrato con el Consorcio Tecnológico de la Construcción, en ese acuerdo representado por el ingeniero Franklin Esteban Mena, cuñado de Carlos Ozoria y socio de Félix Bautista

El costo inicial de la remodelación fue de 589 millones 059 mil 403.78 pesos. Resulta que la empresa Constructora MAR es parte del Consorcio Rofi-Mar-Ozoria-CCE, de estrechos vínculos con el ingeniero Félix Bautista, pero en el que participan el ingeniero Carlos Ozoria y el empresario, suplidor del Estado, José Ramón Brea.

El majestuoso Arena del Cibao fue inaugurado por el presidente de la República, Leonel Fernández, el 23 de febrero del 2008.

El 5 de febrero del 2010 Félix Bautista, en nombre del Estado, firmó un contrato con el Consorcio Tecnológico de la Construcción, en ese acuerdo representado por el ingeniero Franklin Esteban Mena, cuñado de Carlos Ozoria y socio de Félix Bautista.

El contrato firmado por Félix Bautista para sus amigos fue por el monto de 1,607.4 millones de pesos para la construcción de un Centro Tecnológico Comunitario y de 2,500 viviendas económicas en madera, en San Juan de la Maguana, patria chica del secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El Consorcio Tecnológico de la Construcción estaba integrado por las empresas Constructora MAR, Constructora INCA, Constructora CCE y Constructora JM. Sin embargo, mediante un adéndun este contrato fue cedido por el Consorcio el 12 de enero del 2011, y de inmediato se aumentó el monto a pagar por el Estado a la suma de 1,810.4 millones de pesos.

Las obras a levantar eran las siguientes: Equipamiento del Instituto Tecnológico Comunitario, terminación de la construcción del Instituto Tecnológico Comunitario, construcción de edificio A (artes plásticas), B (biblioteca, salón multiusos, sala de conferencias), construcción edificio D, construcción edificio E (turismo), construcción edificio F (servicios estudiantiles), construcción edificio G (área tecnológica), construcción edificio I (área de informática), entre otras facilidades.

También incluía la construcción de 2,500 viviendas económicas en madera con piso de cemento en San Juan de la Maguana. Hay que suponer que el Instituto Tecnológico también era para San Juan de la Maguana.

El 19 de mayo del 2011 el nuevo director de la OISOE, Luis Wilfredo Sifres Núñez firmó otra enmienda a este contrato, para agregar otros 106.2 millones de pesos al monto a pagar a la empresa contratada.

La segunda enmienda que se hizo al contrato lo elevó en 96.7 millones de pesos.
La tercera enmienda le entregó el contrato directamente a la Constructora MAR, del mismo entorno del ingeniero Félix Bautista.

El consorcio de construcciones de Félix Bautista también se hizo con la obra del MERCA Santo Domingo, que había sido comenzada por la anterior administración de Hipólito Mejía, y que no fue terminado. Desde que Bautista regresó al gobierno buscó firmar nuevos contratos para el MERCA Santo Domingo.

Félix Bautista también firmó el contrato de la OISOE número FB-094-2010 con la firma Constructora MAR, S.A para el remozamiento del Estadio Olímpico Hermanos Suárez, de San Juan de la Maguana, por un monto de 15.2 millones de pesos.

Félix Bautista también firmó un contrato con Constructora MAR,S.A (número OISOE-FB-095/2010) para la remodelación del Arco del Triunfo, la Plazoleta y el Parque Duarte de San Juan de la Maguana, por un monto de 123.8 millones de pesos. Esta obra fue inaugurada el 7 de mayo del 2010.

La construcción del Centro Cultural de La Vega fue encargada por Félix Bautista al ingeniero Michel Presbot, arquitectos e ingenieros. Este contrato se hizo el 19 de junio de 2007. Está numerado como el contrato OISOE-FB-116/2007.

La obra tenía un costo de 100 millones de pesos. Dos años después, mediante el adéndum número 128, fue contratada Constructora MAR para terminar el proyecto, pero esta vez con un contrato de 109.3 millones de pesos.

Otra compañía vinculada a Félix Bautista es Constructora INFEPRE (Constructora Felipe Presinal), la cual certifica que Ozoria y Asociados tiene contrato de obras con OISOE por la suma de 520.5 millones de pesos. Esas obras incluyen la terminación de los salones Multiusos en el club Mauricio Báez, de la capital, además de terminación de multiusos en Azua, Baní, Bohechío, El Cercado, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera y en Barahona.

Quien certifica los datos, en nombre de INFEPRE, es Gricel Araceli Soler, firmando como presidenta de la empresa. La certificación se hizo el 2 de febrero del 2012. INFEPRE procedió a contratar a Ozoria y Asociados para la ejecución parcial de estos contratos.

Gricel Araceli Soler es pariente de Félix Bautista. Es hija de Postomino Soler Bautista, de Las Matas de Farfán, pariente de Luis Bautista, el padre del ingeniero.

Félix Bautista, un hombre de suerte y de fortuna
En su declaración de bienes del año en 1996 Bautista presentó un patrimonio de sólo 547 mil pesos, y posteriormente, en 2010, al asumir la senaduría, presentó un patrimonio 16 millones de pesos.

El senador y secretario de Organización del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha convertido en los últimos años en un acaudalado empresario de la construcción, con empresas que incursionan en el país, en Haití y en Panamá con inversiones multimillonarias en dólares, lo que resulta asombroso que se lograra en sólo dos años

A menos que en 2010 ya contara con su actual riqueza y no declarara todo lo que había acumulado desde 1996.

Félix Bautista dirigió durante cuatro años la OISOE en el primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), que entonces era Oficina Coordinadora de Obras del Estado y operaba separada de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Obras del Estado. Posteriormente ambas se fusionaron en la OISOE,  y sigue siendo un invento inexplicable en un país que cuenta con un Ministerio de Obras Públicas.

Hasta entonces un funcionario político de bajísimo perfil, se convirtió en noticia cuando al salir del gobierno, en el año 2000, fue sometido a la justicia acusado de corrupción vinculada con la construcción de la carretera de San Juan de la Maguana a Vallejuelo. Aunque estuvo preso, logró salir airoso al ser finalmente descargado.

Cuando Leonel Fernández retornó al poder en 2004, de nuevo Bautista fue nombrado al frente de esa entidad, cargo en el cual permaneció hasta el año 2010, cuando fue electo senador por la provincia San Juan.
No si antes pasar por el tropiezo de ser acusado en 2007 de violar el artículo 37 de la Constitución al concertar de manera irregular un convenio por 130 millones de dólares con la Sun Land Corporation, S.A, sin pasar por el Congreso Nacional. El caso provocó un gran escándalo que salpicó al propio presidente Leonel Fernández.

Pero el expediente no prosperó debido a un fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia.
Cuando Bautista salió la OISOE para ir al Senado, en su lugar fue nombrado el ingeniero químico Luis Wilfredo Sifres Muñoz.

Pero sus influencias en las decisiones del Gobierno en materia de construcción, asignación de obras y nombramiento de funcionarios y empleados no han disminuido.

La recomendación de este hombre delgado, que una vez fue un humilde sastre en San Juan de la Maguana, puede hacer la diferencia entre estar fuera o dentro de los mejores puestos en la administración del presidente Leonel Fernández Reyna, quien en una ocasión dijo públicamente que apreciaba al senador y secretario de Organización del PLD como si fuera su hijo.

lunes, 12 de marzo de 2012

Jorge Mera dice TSE sólo beneficia alianzas oficialistas


Orlando Jorge Mera
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) criticó la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anula la convención de otro de sus aliados, el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC).

Orlando Jorge Mera sostuvo que tal decisión arroja dudas ante futuros casos que fuesen sometidos al tribunal a propósito de las elecciones del 20 de mayo.

Planteó que a pesar de la decisión del TSE y al margen del ejercicio legítimo de los derechos de las partes involucradas, el PRD, con Hipólito Mejía, y sus aliados, vencerá  al PLD.

Opinó que “tal decisión  confirma el control y dominio que ejerce el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre los organismos jurisdiccionales, especialmente en el área electoral, base esencial de la democracia”.

No obstante, Jorge Mera elogió el voto disidente del presidente del TSE, Mariano Rodríguez, el cual “revela su alto grado de responsabilidad con la aplicación de las disposiciones constitucionales y legales y de su rechazo a la resolución adoptada”.

El Secretario General del PRD dijo que “esta decisión se une a otras adoptadas por el TSE que sólo benefician a las alianzas del PLD”.

www.7dias.com.do
 

sábado, 10 de marzo de 2012

Con nuevo giro, Elena Marizan podría quedar en libertad..Que mierda de justicia nos gastamos

San Francisco de Macorís.- El caso Lohara, ampliamente conocido y debatido en esta ciudad ha tomado un nuevo giro luego que la representante del ministerio público en la Suprema Corte de Justicia solicitara un nuevo juicio que, de ser acogido, anularía la sentencia de 20 años dictada contra la acusada de la muerte de la joven estudiante.
Según una fuente judicial, la insólita postura de la procuradora adjunta Casilda Báez, que coincide con el planteamiento de los abogados de Elena Marizan de celebrar un nuevo juicio, fue rechazada por el ministerio público que había enviado un escrito en torno a la posición de Artagnan Pérez Méndez que solicitaba nueva audiencia al estimar que la sentencia emanada de la Corte de Apelación de Este Departamento Judicial tenia fallos procedimentales.
El escrito fue obviado por la procuradora adjunta Báez, quien es oriunda de Nagua, la que hizo causa común con la defensa.
Ahora los Jueces de la Suprema Corte de Justicia emitirán el veredicto en 30 días y se teme que el mismo pueda favorecer a la Marizan a quien también le solicitaron la variación de la medida de coerción de prisión preventiva por una garantía económica que la dejaría en libertad hasta nuevo juicio.
De la Suprema acoger la solicitud de nuevo juicio, un tribunal de otra demarcación conocería la audiencia lo que aumenta el temor de que el caso pueda quedar impune.
Además de Elena Marizan, fue condenado por el asesinato de la estudiante de arquitectura Lohara Tavares Rosario, Víctor Alfonso Brito, El Guachi, quien guarda prisión en el Centro de Detención de Vista al Valle en tanto la primera esta presa en la cárcel para mujeres de Salcedo.
El caso de la joven estudiante de arquitectura Lohara Tavares adquirió notoriedad por las circunstancias que rodearon el crimen y las personas envueltas en el mismo.
Lohara fue asesinada el 5 de noviembre del pasado año y su cadáver encontrado en unos matorrales en la comunidad Las Cejas.
 

lunes, 12 de diciembre de 2011

Explosión de querellas por violencia de género en el DN

Denuncia contra funcionarios agresores ha animado a muchas mujeres a querellarse
Escrito por: LLENNIS JIMÉNEZ ( l.jimenez@hoy.com.do)
Así quedó la mujer que demandó a su marido el jueves en el DN.
Una explosión de querellas y de sometimientos por  violencia  intrafamiliar a hombres  pertenecientes a distintas clases sociales y profesiones se ha desatado en los tribunales del país, y sólo en el Distrito Nacional un juez recibe hasta tres casos para decidir en un turno de ocho horas.
Los jueces atribuyen el aumento de los sometimientos contra hombres acusados de violencia de género, a la cantidad de esposas de sujetos con funciones públicas que en los últimos meses han sido llevados a la justicia, acusados de golpear y ejercer violencia psicológica contra sus esposas.
Para poner un ejemplo de la tendencia a aumentar que llevan estos casos,  en  la noche del pasado viernes, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional envió a tres hombres a prisión preventiva, demandados por  sus parejas.
El magistrado del turno que le correspondió imponer las tres medidas de coerción en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Bernardo Coplin García, dispuso que Noman Odalis Rodríguez sea recluido durante tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, acusado de golpear hasta llegar a desfigurarle la cara a  Ivanova Frinette Corre.
El hombre alega que fue  un accidente de  vehículo, y que ella se golpeó la cara al frenar, ya que iban discutiendo. También acusa a la mujer de ser la que insiste en buscarlo a él.
El viernes 9 de este mes, el juez Coplin envió a Najayo a José Antonio Pichardo, al acoger la acusación del Ministerio Público de que maltrató a su esposa Loyda Damaris Reyes.
El tercer hombre sometido a prisión preventiva fue José Pascual Rosario, acusado someter a su pareja Laura Gladys Mordán a  violencia de género.
Funcionarios sometidos.  Jueces, fiscales y abogados que trabajan el tema de violencia contra la mujer estiman que muchas mujeres están estimuladas a denunciar a hombres abusadores al ver que las esposas de personajes con funciones públicas los llevan a la justicia.
Jueces que pidieron reservas de sus nombres, consideran que constituye un referente y una incitación para las mujeres maltratadas los enjuiciamientos del diputado oficialista y ex gobernador de San Cristóbal, Orlando Espinosa, en febrero pasado. Al diputado Ramón Antonio Fernández Martínez (Papo Fernández) se le imputa violar una menor de 14 años en Santiago.
Explican que las mujeres ven que otras denunciaron casos  como el del   pelotero Willy de Jesús Aybar, el destituido vice ministerio de Industria y Comercio, José Acevedo Trinidad, y el ex director nacional de Control de Drogas, vice almirante Iván Peña Castillo.
En espiral
 La mayoría de los tribunales no han  terminado las estadísticas de 2011,  pero el conteo diario en el Quinto Juzgado de la Instrucción de la Capital  revela un promedio de 20 expedientes por día, 18 por violencia de género. Empero, muchas  siguen tentadas a retirar los cargos, porque  el hombre mantiene  el hogar.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Policía mató joven porque “pensó que iba a correr”

El padre de la víctima dijo que después del hecho un coronel acudió al lugar y le puso al teléfono a otra persona que le habría ofrecido RD$50,000
Escrito por: ODALIS MEJIA (o.mejia@hoy.com.do)
Un joven de 20 años fue asesinado ayer por un raso  policial en el sector de Cristo Rey, luego de haber sido detenido por una patrulla.  La víctima es Giordano Rafael Hernández. Según sus familiares   el raso le pegó un tiro por la espalda con una escopeta calibre 12, en  la calle Pablo VI número 33, cuando el joven estaba junto a su motor. Eran cerca de las 2:00 de la tarde. Familiares narraron que luego de herir mortalmente al joven, un sargento  le reclamó al raso  porqué le había disparado a lo que el agente respondió “que pensó que iba a correr”.
Un joven de 20 años fue asesinado ayer por un raso  policial en el sector de Cristo Rey , luego que había sido detenido por una patrulla.
 La víctima es Giordano Rafael Hernández. Según sus familiares   el raso le pegó un tiro por la España con una escopeta calibre 12, en  la calle Pablo VI número 33, cuando el joven estaba junto a su motor. Eran cerca de las 2:00 de la tarde.
Mientras esperaban el cadáver en el Instituto de Patología Forense, los familiares narraron que luego de herir mortalmente a su hijo, un sargento  le reclamó al raso el porqué le había disparado a lo que el agente respondió “que pensó que iba a correr”.
Rafael Hernández, padre de la víctima, dijo que después del hecho un coronel acudió al lugar y le puso al teléfono a otra persona que supuestamente era el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, y que le habría ofrecido RD$50,000 más los gastos funerarios, propuesta que rechazó.
 “Con eso no vamos a reparar el daño que nos hizo.  Lo que queremos es justicia”, expresó Hernández,  vestido con un  pantalón que aún estaba sucio con  la sangre de su hijo.
Luego que los familiares hicieran  la denuncia del hecho a los periodistas que se encontraban en Patología Forense,  dos unidades de la Policía Nacional acudieron a ese lugar y se mantuvieron en vigilancia.