Mostrando entradas con la etiqueta Alex Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Rodriguez. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Alex y Jeter no irán al partido de Estrellas

El paracorto de los Yankees, Derek Jeter, y su compañero de equipo, el antesalista Alex Rodríguez, anunciaron que no verán acción en el Juego de Estrellas en Phoenix el próximo martes.

Jeter dijo que su decisión es una medida de precaución ya que regresó de la lista de incapacitados el 4 de julio tras lesionarse la pantorrilla derecha.

Jeter y Rodríguez fueron elegidos como titulares de la Liga Americana en sus respectivas posiciones.

jueves, 14 de abril de 2011

Alex da su cuarto jonrón y el 617 de su carrera

Bautista pega tercer vuelacercas de la campaña, con 3 CE
AP
Nueva York
A.J. Burnett siguió invicto en abril con los Yanquis al lanzar bien hasta el séptimo inning, Alex Rodríguez bateó un jonrón de tres carreras y Nueva York venció anoche 7-4 a los Orioles de Baltimore.

Para Alex fue su cuadrangunar 617 de su carrera. El dominicano Robinson Canó agregó un doble de dos carreras. Mark Teixeira pegó dos hits y el puertorriqueño Jorge Posada conectó un vuelacercas para poner fin a respectivos baches ofensivos y ayudar a Nueva York a empatar con los Orioles el liderato de la división Este de la Liga Americana.

En una noche de hitos, Rodríguez superó a Ken Griffey Jr. y empató a Al Simmons y a Ted Williams en el undécimo sitio de más carreras impulsadas en la historia de las mayores con 1.839.

Derek Jeter alcanzó a Barry Bonds en el 32mo sitio de más imparables en la historia de las Grandes Ligas con 2.935.

El dominicano Rafael Soriano de los Yanquis concedió un hit en la octava entrada y el panameño Mariano Rivera estuvo perfecto en la novena, lo cual le permitió cosechar su quinto salvamento de la campaña.

Por los Orioles, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-1.

Por los Yanquis, el dominicano Canó de 4-1 con dos impulsadas. Alex Rodríguez de 3-2, con tres remolcadas y una anotada.

Toronto 8
Seattle 3
(AP) SEATTLE

Las dos veces anteriores en que José Bautista llegó a la caja de bateo con corredores en posición de anotar -y no logró impulsarlos- aún estaban en su mente cuando acudió a batear en el octavo inning este miércoles con otros dos jugadores embasados.

Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 5-1, con una anotada y tres producidas, y Edwin Encarnación de 4-1, con una anotada y una remolcada.

Detroit 3
Texas 2
(AP) DETROIT

Brandon Inge pegó ayer un jonrón solitario en la parte baja de la novena entrada y los Tigres de Detroit vencieron 3-2 a los Rangers de Texas en su último turno al bate por segundo día consecutivo.

Con un out, Inge envió el primer lanzamiento de Darren Oliver (1-1) sobre el muro del jardín izquierdo. El dominicano José Valverde (2-0) lanzó sin permitir anotaciones la parte alta de la novena y se llevó el triunfo, por segundo día corrido.

Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 4-1 con una anotada, Nelson Cruz de 4-2 con una anotada y una producida, y Julio Borbón de 3-2.

Por los Tigres, el dominicano Jhonny Peralta de 4-0.

Kansas City 10
Minnesota 5
(AP) MINNEAPOLIS

Mike Aviles remolcó tres carreras con un par de dobles, Francisco Liriano fue vapuleado en cinco entradas y los Reales de Kansas City derrotaron este miércoles por 10-5 a los Mellizos de Minnesota.

Alex Gordon contribuyó con dos sencillos y un par de impulsadas por Kansas City, que logró seis hits consecutivos en un racimo de seis carreras en la cuarta entrada frente a Liriano (0-3).

El zurdo dominicano mantuvo su pésimo desempeño esta temporada al permitir siete carreras y ocho inatrapables en cinco episodios. Abanicó a cuatro, otorgó un boleto y su efectividad quedó en 9.42.

Por los Reales, el dominicano Melky Cabrera de 5-2, con dos anotadas, y su compatriota Wilson Vetemit de 4-1, con dos anotadas.

Atléticos 7
White Sox 4
(AP) CHICAGO

Oakland empató la pizarra al anotar tres carreras en la novena entrada y Coco Crisp bateó el sencillo de la ventaja en el décimo inning para ayudar a los Atléticos a repuntar y vencer ayer 7-4 a los Medias Blancas de Chicago.

El dominicano Tony Peña trabajó 0.2 entradas, con un ponche.

Angelinos 4
Indios 3
(AP) ANAHEIM, California

Jeff Mathis bateó un elevado de sacrificio con la casa llena en el 12mo inning para remolcar a Vernon Wells y los Angelinos de Los Angeles superaron anoche 4-3 a los Indios de Cleveland.

El pitcher dominicano Ervin Santana, aún en busca de su primer triunfo de la campaña, trabajó 7.0 entradas, seis hits, tres carreras, dos bases y tres ponches. Su compatriota Fernando Rodney tiró 1.1 en rol de relevo, cedió una base y despachó a dos por la vía del ponche.

Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-0.

Suspendido por lluvias
(AP) BOSTON

El partido entre los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston de este miércoles por la noche fue pospuesto por lluvia.

Los Medias Rojas anunciaron que el pronóstico del clima es de aguaceros durante toda la tarde. No se anunció la fecha de reposición.

Tampa Bay ganó los dos primeros partidos de la serie. Boston tiene el peor récord de la Liga Americana con 2-9, mientras que los Rays tienen 3-8.

Boston tiene libre el jueves, y los Rays reciben a Minnesota.

OTRO RESULTADO
Angelinos 4
Indios 3, en 12 entradas

martes, 5 de abril de 2011

ALEX: HR 615

Primera victoria para abridor RD. El joven Iván Nova tiró seis entradas de tres carreras para convertirse en el primer abridor quisqueyano que consigue una victoria en la temporada 2011
Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA ( d.soldevila@hoy.com.do)

El toletero dominicano Alex Rodríguez tronó nuevamente con el madero y alcanzó un nuevo peldaño en su historia en las mayores.

Rodríguez disparó su segundo jonrón de la temporada en el triunfo de los Yanquis de Nueva York sobre los Mellizos de Minnesota y su cuadrangular 615 de por vida.

El antesalista de los Mulos del Bronx ahora necesita 15 vuelacercas más para empatar en el quinto puesto de todos los tiempos, con 630, y con su ex compañero de equipo con los Marineros de Seattle, Ken Griffey Jr.

Con el ritmo que lleva actualmente, Rodríguez no estaría descartado para pelear por el cuarto puesto de toda la historia que ostenta Willie Mays, con 660 toletazos.

De alcanzar los 660 vuelacercas, Rodríguez activaría una bonifación de seis millones de dólares que se encuentra pautada en su contrato que firmó con los Yanquis en el 2007.

Rodríguez no fue el único en sacar la bola del parque en el encuentro.

El bateador designado Jorge Posada disparó su tercer jonrón de la campaña.

La labor de Nova. Luego de que seis abridores quisqueyanos fracasaran en sus intentos previos por conseguir una victoria, el joven derecho Iván Nova sacó la cara y consiguió una salida de calidad para convertirse en el primer abridor criollo en apuntarse un triunfo.

Luego de llegar sin hits al cuarto episodio, Nova terminó con un trabajo de seis entradas de solo seis hits y tres carreras limpias.

Nova otorgó un boleto, pero abanicó tres contrarios para completar una labor de 83 lanzamientos, 50 de ellos para strikes.

El daño principal que afectó a Nova se dio en el cuarto episodio, cuando Jim Thome pegó un doble remolcador de dos carreras. Los Mellizos agregaron otra en el quinto, con otro doble del japonés Tsuyoshi Nishioka, que llevó al plato al dominicano Alexi Casilla.

Finalmente un abridor dominicano hizo un trabajo decoroso y por eso Iván Nova se llevó una importante victoria.

martes, 22 de marzo de 2011

Alex dice las estadísticas son como bolsa de valores

Rodríguez ha conectado de hit en todos los juegos de la pretemporada
Bryan Hoch
Florida

Un cuadrangular y dos imparables más marcaron otro brillante juego de pretemporada para Alex Rodríguez. Y aunque sus estadísticas durante la Liga de la Toronja no cuentan, tampoco se pueden descartar.

“No le presto atención a los numeritos en los Entrenamientos de Primavera, pero me ha ido bien”, declaró Rodríguez.

Ese es un punto de vista un poco humilde. El antesalista de los Yankees ha conectado al menos un imparable en todos sus 13 partidos de la Liga de la Toronja, conectando un jonrón en cuatro de sus últimos cinco encuentros y ha impulsado al menos una carrera en siete compromisos seguidos.

Antes de su encuentro ante Tampa Bay, el toletero de 35 años tenía un promedio de .432 (de 37-16) con cinco vuelacercas, 11 remolcadas y un total de 37 bases alcanzadas. Encabeza al equipo de Nueva York en todos esos departamentos.

“Esa es la forma en que estamos acostumbrados a verlo conectar la pelota, y eso es algo que no puedes ignorar”, señaló el dirigente Joe Girardi.

Mientras ha expresado su satisfacción por lo bien que se siente su cadera operada, con el que recibió el visto bueno de los médicos durante el invierno, A-Rod indicó que no quiere sentirse muy entusiasmado por los resultados hasta ahora.

“No puedes sentirte tan contento. Es casi como la bolsa de valores”, explicó el tercera base. “No debes fijarte en los números todos los días. Debes observarlos después de seis meses, y si tiene un buen valor, hará lo que una persona hace cuando está en salud”. Y por el momento Rodríguez se encuentra saludable. Los Mulos no lo han visto con limitaciones en el plato ni a la defensa, lo que le brinda la libertad de mover sus caderas para impactar la pelota. Rodríguez subrayó que tiene un “buen balance y buen contacto”, en la caja de bateo, lo que ha sido un resultado directo del extenso trabajo con el coach de bateo Kevin Long.

“Ya lo he dicho varias veces, ahora es lo mejor que me he sentido en varios años”, precisó Rodríguez. “Kevin y yo nos sentimos bastante optimistas sobre el trabajo que estamos haciendo, antes y después de los juegos, y esperamos que sigamos avanzando en los próximos 10 días”.

Sin embargo, Rodríguez reconoció que ha deseado que algunos de esos bambinazos y remolcadas valieran para la temporada regular.

“Hubiera sido bueno”, continuó. “A fin de cuentas, me estoy dando cuenta de cómo me siento y espero que continúe en abril”.

A-Rod bateó .270 con 30 cuadrangulares y 125 impulsadas en 137 juegos por los Yankees la campaña pasada, estadísticas que llenarían de orgullo a cualquier pelotero, pero Rodríguez cree que para él son un poco decepcionantes.


lunes, 27 de septiembre de 2010

Alex dispara cuadrangular 29; Yankees están cerca de playoffs

En una noche cuando Mariano Rivera y Jonathan Papelbon fallaron en mantener ventajas en la novena entrada, Juan Miranda recibió una base por bolas con las bases llenas de Hideki Okajima en la décima entrada para dar a los Yanquis de Nueva York una dramática victoria 4-3 sobre los Medias Rojas de Boston anoche.

Nueva York detuvo una racha de cuatro derrotas que igualó su mayor total de la campaña. Los Yanquis pusieron su número mágico en uno para su 15ta. clasificación a playoffs en 16 años y se acercaron a medio juego de Tampa Bay para el liderato de la División Este.

Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó, de 4-2, una empujada; Alex Rodríguez, de 3-1, con dos remolcadas y una anotada; Elizardo Núñez, no tuvo turno oficial, pero pisó la goma una vez.

Por Boston, los dominicanos David Ortiz, de 4-0 y Adrian Beltré no hizo nada en tres ocasiones.

(AP) Detroit
Detroit 5
Minnesota 1

El dominicano Ramón Santiago sacudió un jonrón de tres carreras en el cuarto episodio y los Tigres de Detroit derrotaron 5-1 a los Mellizos de Minnesota.

Los Tigres ganaron este año 52 juegos en casa, un récord. Pero están 19 juegos por debajo de .500 como visitantes. Por los Tigres, los dominicanos Ramón Santiago de 3-1, una anotada y tres remolcadas: y Jhonny Peralta de 3-0.

(AP) Cleveland
Cleveland 5
Kansas City 3

El emergente Michael Brantley coronó con un doblete de dos vueltas un racimo de cinco en el quinto episodio que este domingo llevó a los Indios de Cleveland a la victoria por 5-3 sobre los Reales de Kansas City.

El dominicano Andy Marte pegó de sencillo con dos outs y llegó a la tercera con un doble del venezolano Luis Valbuena. Brantley, que bateó por Lou Marson, conectó por la línea del jardín derecho y dio la ventaja a los Indios. El dominicano Rafael Pérez (6-1) trabajó una entrada y un tercio sin anotaciones. Por los Indios, el dominicano Andy Marte de 4-2 con una anotada.

(AP) Anaheim, California
Chicago Sox 4
Angelinos 3

Juan Pierre remolcó este domingo la carrera del empate con un triple y luego anotó con un sencillo del venezolano Omar Vizquel en la séptima entrada y así darle a los Medias Blancas la victoria por 4-3 sobre los Angelinos.

Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 3-0.

(AP) Saint Petersburg, Florida
Seattle 6
Tampa Bay 2

Josh Wilson pegó un jonrón de tres carreras que marcó el desempate en la sexta entrada ante James Shields y los Marineros de Seattle derrotaron ayer 6-2 a los Rays de Tampa Bay. De esta forma terminó la racha de cuatro partidos ganados de los Rays.

Wilson conectó su segundo jonrón de la temporada, y el primero desde el 10 de mayo.

Tenía una racha de bateo de 14-0 cuando se fue a lo profundo con dos outs ante Shields (13-14) para lograr la ventaja por 5-2. Por los Rays, los dominicanos Willy Aybar de 3-0, y Carlos Peña de 3-1.

martes, 7 de septiembre de 2010

Alex establece marca de más campañas con 100 RBI


Gabe Lacques
Nueva York

Quién podría saber hasta dónde Alex Rodríguez llegaría en lo relativo a acumular estadísticas en las Grandes Ligas.

A pesar de que el jugador admitió haber usado esteroides habría alcanzado el grado de estelaridad como lo ha registrado a través de los años.

Rodríguez ha sido el señor consistencia en el béisbol y ayer alcanzó una proeza que le brindan solidez a los hechos logrados.

El dominicano alcanzó las 100 remolcadas en la campaña, marca que consigue por ocasión número 14 en su carrera y con esta foja estableció un nuevo récord en las Grandes Ligas, pues le pasó a Lou Gehrig, Jimmie Foxx y Babe Ruth, quienes alcanzaron el centenar de producidas en al menos trece estaciones durante su carrera. Además empató con Gehrig y Foxx con trece campañas seguidas superando el centenar de remolcadas. Las 13 de Ruth con 100 ó más no fueron consecutivas.

“Me siento bien por esta marca”, le informó Rodríguez a los periodistas, luego de lograrla. “Sólo trato de ser consistente cada año y eso es fabuloso”, agregó.

El antesalista además disparó su jonrón 22, el cual fue el 605 de su carrera, moviéndose a cuatro de la cantidad bateada por Sammy Sosa, quien ocupa el sexto puesto en la lista de todos los tiempos.

Ahora, a Rodríguez le faltaría alcanzar los 30 jonrones para registrar un hecho sin precedentes de trece campañas seguidas con 30 bambinazos y 100 remolcadas.

Necesitaría conectar nueve en este mes. El año pasado alcanzó su número doce seguida con 30/100 en el último día de la estación.

viernes, 6 de agosto de 2010

Álex Rodríguez celebra sus 600 jonrones con Cameron Díaz y Gwyneth Paltrow

LAS DOS RUBIAS MÁS POPULARES DE HOLLYWOOD

El pelotero de origen dominicano Álex Rodríguez, que esta semana se convirtió en el jugador más joven en firmar 600 jonrones, celebró su hazaña con un vuelo en helicóptero sobre Nueva York junto a las actrices Cameron Díaz y Gwyneth Paltrow, publica hoy el diario Daily News.

Rodríguez, jugador de los Yankees de Nueva York, festejó su nuevo hito deportivo, con el que ingresa al selecto Club de los 600 jonrones, con un viaje panorámico sobre el "skyline" neoyorquino al atardecer, en el que estuvo acompañado por Díaz, con quien se lo relaciona sentimentalmente, y Paltrow.

Las actrices -dos de las rubias más populares de Hollywood- y el conocido pelotero se subieron a uno de los helicópteros que ofrecen trayectos turísticos sobre el cielo de la Gran Manzana el miércoles por la tarde, según muestran las fotografías que publica en exclusiva el diario neoyorquino.

Para el trayecto, Díaz y Paltrow optaron por ropa cómoda y veraniega, además de sandalias, al igual que Rodríguez, quien vestía una camisa, pantalones vaqueros y zapatillas deportivas.

El pelotero, uno de los rostros latinos más conocidos en el béisbol estadounidense y a quien, tras su divorcio de su esposa Cynthia en 2008, se le ha llegado a relacionar sentimentalmente incluso con la cantante Madonna, hizo historia el miércoles al conectar el estadio de los Yankees los 600 jonrones.

Rodríguez, de 35 años, es el séptimo jugador en alcanzar esa cifra, por detrás de nombres tan conocidos como Barry Bonds (762), Hank Aaron (756), Babe Ruth (714), Willie Mays (660), Ken Griffey Jr. (630) y Sammy Sosa (609), quienes lo superan por el momento en el número de jonrones.

viernes, 9 de julio de 2010

Impacto deportivo Alex Rodríguez salvará la Era de los Esteroides en Grandes Ligas

Hoy les tengo una columna histórica.

Guardela, no importa el tiempo, y luego, verá mi acierto.

Alex Rodríguez está a ley de tres jonrones para llegar a los 600.

Cumple 35 años el 27 de julio, lo que indica que todavía puede disparar 200 jonrones más en su carrera. Eso lo dejará como el rey absoluto.

Consumió esteroides, lo aceptó, pidió perdón, y al parecer, los fanáticos le han perdonado.

Ya nadie le habla de eso. Al final de su carrera, sus números grandiosos obligará a que le abran las puertas al Salón de la Fama de Cooperstown.

Y, entonces, si se la abren a él, pues se le deberán abrir a los demás jugadores que han usado esteroides.

De manera que los jugadores de la Era de los Esteroides puede ver a Alex como su salvador.

Triunfo de Ubaldo da gran respiro

Luego de tres salidas donde le batearon con libertad, Ubaldo Jiménez recibió un respiro en la jornada de ayer.

Ganó su juego 15 frente a San Luis, uno de los equipos fuertes. Eso tumba su mala racha, le da un segundo aire, y ojalá que la segunda mitad sea buena.

Es jóven y se merece triunfar.

El gran deseo de David Ortiz

El toletero David Ortiz dice que quiere retirarse del béisbol como miembro de los Medias Rojas.

"Espero que hablemos", dijo Ortiz.

"Ellos saben que quiero quedame y jugar aquí hasta que me retire. No es que me vaya a retirar ahora, pero saben a lo que me refiero".

Ortiz agregó que se siente a gusto en Boston.

Este reporte lo recoge la prensa de Boston.

Escrito por: FRANKLIN MIRABAL (f.mirabal@hoy.com.do)

miércoles, 2 de junio de 2010

El hit 2,587 Alex es nuevo rey entre los jugadores RD

Carrera de éxito Sin dudas, que Alex Rodríguez ha sido uno de los mejores peloteros de esta era

Alex Rodríguez comenzó a sumar peldaños históricos en las Grandes Ligas.

El de anoche resalta sus raíces dominicanas y seguro que hace feliz a toda su familia.

Se trata de que pegó el hit 2,587 para superar a Julio Franco y convertirse en el rey de los hits de por vida entre los jugadores de RD.

Su hit lo conectó contra el lanzador de los Orioles Brian Matusz.

Hace poco, Rodríguez llegó a los 20 jonrones con las bases llenas.

Se colocó a tres del récord de 23 en poder del legendario Lou Gerih.

Estos son apenas algunas de los múltiples récords que estará consiguiendo la estrella de los Yanquis.

Con 590 jonrones está a un paso de entrar al exclusivo club de los 600.

Aunque lleva una proyección de pasar de los 3,000 imparables, Rodríguez apenas ha tenido tres campañas de 200 o más hits. En 1996, su primer gran año en Seattle, pegó 215 hits.

En 1998, siguió con 213 y en el 2001 con Texas despachó 201.

De todas formas, sus números son redondos por todas partes.

De por vida batea .305, con 590 jonrones y 1,747 carreras remolcadas.

Eso le ha valido para ganar tres premios de Jugador Más Valioso.

El primero en el 2003, luego en el 2005 y el último en el 2007. Es uno de los peloteros que más dinero ha ganado.

Y para completar toda su felicidad, el año pasado consiguió su anhelado anillo de campeón.

Como pueden ver, Alex está rodeado de éxitos.

Este nuevo peldaño, desde el punto de vista familiar, le debe hacer muy feliz.

Que se prepare para todo lo bueno que sigue.

Jugadores RD

1- Alex Rodríguez..... 2,587 hits.

2- Julio Franco....... 2,586, hits.

3- Manny Ramírez...... 2,523.

4- Sammy Sosa......... 2,408.

5- Vladimir Guerrero.. 2,313.

6- Tony Fernández..... 2,276.

7- Miguel Tejada...... 2,163.

8- Moisés Alou........ 2,134.

9- Felipe Alou........ 2,101.

10- César Cedeño...... 2,087.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Impacto deportivo Yo admiro mucho el estilo de vida de Alex Rodríguez

Alex Rodríguez es algo más que un pelotero.

Es parte del Jet Set Internacional, y se le trata como tal.

Es por ello que la prensa de Estados Unidos resalta hasta su vida con las mujeres famosas.

Es un tema apasionante cuando se habla de grandes celebridades.

Y les digo algo: Alex Rodríguez se bufea eso. Que tenga muchas mujeres, que sean rubias, eso son sus gustos.

¡Y se deben respetar!.

Es más, yo admiro su estilo de vida. Creo que Alex ofrece una gran ventana a la prensa, y es que tiene muchas formas de dar historias que generan interés.

¡El hombre es grande!.

Dejen tranquilo a los NBA de RD

Siento algún nivel de presión para que los jugadores NBA del país jueguen en Centrobasket.

¡Y eso es un error!.

A esos muchachos hay que dejarlos tranquilos, y entender que su futuro está en la NBA.

Al Horford, Charlie Villanueva y Francisco García ya jugaron por RD.

¿Y qué pasó?.

Fracasamos porque ellos ya están por encima de nuestro basket.

La dirigencia del basket de RD se quedó atrás, y ya no los merece. ¡Que los dejen tranquilos!.

Peloteros: Miren el ejemplo de Lima

Hoy todo el mundo se muestra triste por la muerte de José Lima.

Y la mayor razón es porque Lima fue una tremenda persona.

Muchos de nuestros peloteros de hoy deben ver ese ejemplo.

Así dejarán de ser arrogantes, prepotentes y no pensar que tienen el mundo a sus pies.

Escrito por: FRANKLIN MIRABAL (f.mirabal@hoy.com.do)

martes, 25 de mayo de 2010

Las mujeres hacen que Alex rinda menos con NY

Tuvo mejor desempeño en su matrimonio con Cynthia

Oye, A-Rod ¡Rompe con Cameron Díaz y trae a tu bailarina exótica de vuelta a la rotación! Los fanáticos de los Yankees sedientos por el primer lugar deberían pedirle a Alex Rodríguez regresar con Joslyn Morse, la rubia que destapó la bomba y arruinó su matrimonio durante la temporada 2007.

Si esa unión no funciona, el antesalista debe rogarle a su ex esposa, Cynthia Rodríguez, reconciliarse con él. El jugador tuvo su segundo mejor desempeño en el plato como Yankee durante su matrimonio.

Sorprendentemente, el bate de Alex fue menos potente cuando estuvo con Kate Hudson, quien estuvo en las gradas cuando este ganó su primer anillo de Serie Mundial el año pasado. Sólo le fue un poco mejor en el plato con Cameron Díaz y Madonna a su lado.

El slugger fue explosivo mientras salía con Morse pegando jonrón cada 11.7 apariciones en el plato y logrando un promedio de .88 empujadas por partido.

Durante ese tiempo, Alex bateó para .293 y tuvo un promedio .86 carreras por juego. En la proyección de la temporada completa, el antesalista habría pegado 62 cuadrangulares, con 143 remolcadas y 139 anotadas.

Mientras estuvo casado con Cynthia logró su mejor promedio de bateo con .304. También pegó cuadrangular cada 16.8 apariciones y un promedio de .80 impulsadas por juego.

Eran parejas cuando Rodríguez se inició como un Yankee en el 2004, pero Cynthia bajo la sombra de Madonna, decidió llenar una demanda de divorcio en julio del 2008, después de 599 juegos jugados con su nuevo uniforme.

La “Chica material”, como le llaman a Madonna no agregó mucha fuerza al bate de Rodríguez. Él tuvo su segundo mejor promedio con .301, pero fue menos productivo en remolcadas y sólo el tercer mejor en jonrones.


El antesalista puso sus ojos en Hudson y se quedó con ella durante la campaña del 2009, pero la actriz era más un amuleto de la buena suerte para el equipo que para el swing del dominicano.

Los bombarderos tuvieron porcentaje de victorias en el período Hudson de .660 y ganaron la Serie Mundial. Pero Alex observó su peor promedio de bateo, .286, con el segundo peor promedio de cuadrangulares por aparición en el plato y tercero en impulsadas.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Sosa será la próxima víctima Alex Rodríguez

El antesalista de los Yankees, el dominicano Alex Rodríguez dijo que “de ahora en adelante cada cuadrangular que dispare tiene un significado especial porque lo coloca al lado de una gran figura del béisbol”.

“Con mi jonrón 587 le pasé a una figura como Frank Robinson, un hecho extraordinario, ahora voy siguiendo a Sammy Sosa, un compatriota a quien quiero y respeto mucho”, comentó.

“En lo adelante cada cuadrangular tendrá dimensiones extraordinarias y diferentes, porque superaré a los hombres más grandes del béisbol de Grandes Ligas”, siguió diciendo Rodríguez, quien aseguró que cada uno de esos jonrones, lo dedica al pueblo dominicano y especialmente a los niños de mi país y del mundo”.

El jugador pronunció sus palabras tras recibir un homenaje de reconocimiento por parte de decenas de niños dominicanos, jugadores de béisbol en esta ciudad. La figura del béisbol entregó alimentos y sirvió un almuerzo a los niños en el restaurante Caridad, de la avenida St. Nicholas, a esquina 189 en el corazón del alto Manhattan.

Junto a Rodríguez, estuvieron los jardineros de los Yankees, Curtis Granderson y Greg Golson, quienes también compartieron con los pequeños beisbolistas.

Alex se dirigió brevemente a los infantes, a quienes instó iniciar una carrera igual que él. Les dijo que desde la edad de cinco años, en este mismo vecindario de esta ciudad, se dedicó a practicar el béisbol por espacio de una hora cada día y luego procedía a hacer sus tareas.

“No dejen de estudiar, pero dediquen todos los días al menos una hora a la práctica del béisbol y de seguro que tendrán éxitos en este pasatiempo”, concluyó.

El restaurante Caridad y su propietario Miguel Montás, además homenajeó, al boricua Manny García, director de asuntos latinos de esa organización de béisbol, al agente de la policía David Colón, por sus servicios a la comunidad, así como al medio de prensa Univisión.

martes, 18 de mayo de 2010

Alex contribuye triunfo NY; Bautista cuarto H4 en 3 días

Alex Rodríguez pegó anoche un jonrón para empatar el partido en la novena entrada frente al cerrojero Jonathan Papelbon y momentos después Marcus Thames pegó un cuadrangular de dos carreras para que los Yanquis de Nueva York vencieran 11-9 a los Medias Rojas de Boston.

Con un out y un corredor en tercera base, Rodríguez mandó el primer lanzamiento al bullpen visitante detrás del límite del jardín derecho y el central para empatar la pizarra en 9-9.

Papelbon (1-3) logró que el dominicano Robinson Canó pegara un elevado de out pero luego dio un pelotazo al venezolano Francisco Cervelli.

Por los Yanquis, el dominicano Canó de 5-1 con una impulsada. Los dominicanos David Ortiz de 4-2 con una anotada y una impulsada; y Adrián Beltré de 4-1 con una impulsada.

(AP) Baltimore
Kansas 4
Orioles 3

El mexicano Joakim Soria se zafó el lunes de una casa repleta en la novena entrada y Kyle Davies permitió dos carreras en seis innings para que los Reales de Kansas City derrotaran por 4-3 a los Orioles de Baltimore en su tercera victoria en cuatro juegos bajo el nuevo manager Ned Yost.

Por los Reales, el dominicano José Manuel Guillén de 3- 1 con una carrera. Los venezolanos Alberto Callaspo de 4-1; y Rafael Betancourt de 4-2. Por los Orioles, el dominicano Miguel Tejada de 5-2. El venezolano César Izturis de 4-1.

(AP) Arlington
Texas 4
Anaheim 3

Derek Holland lanzó de manera superba hasta el sexto episodio y el dominicano Nelson Cruz remolcó dos vueltas en el partido que los Vigilantes vencieron 4-3 a los Angelinos.

El dominicano Neftali Féliz sacó los últimos tres outs para anotarse su onceno salvamento .

Por los Vigilantes, Cruz de 3-1 y produjo dos vueltas, Vladimir Guerero y Julio Borbón conectaron dos impartables cada uno; Féliz lanzó una entrada en blanco y abanicó a dos.

(AP) Toronto
Mellizos 8
Azulejos 3

Justin Morneau pegó ayer dos jonrones, Delmon Young aportó un cuadrangular y los Mellizos de Minnesota vencieron por 8-3 a los Azulejos de Toronto.

El dominicano José Bautista pegó su cuarto jonrón en tres partidos para los Azulejos y es primero en su equipo con 11 esta temporada, pero la racha de cuatro victorias de Toronto se terminó. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 1-0.

Por los Azulejos, el venezolano Alex González de 4-2 con una anotada. El dominicano Bautista de 3-1.

(AP) ST Peterburg
Rays 4
Indios 2

Jason Bartlett impulsó ayer la carrera de la victoria con un toque de pelota en la 11ma entrada para que los Rays de Tampa Bay vencieran 4-2 a los Indios de Cleveland.

Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 1-0; y Luis Valbuena de 4-1 con una anotada. El dominicano Jhonny Peralta de 5-3 con una anotada y una remolcada.

Por los Rays, los dominicano Carlos Peña de 5-1; y Willy Aybar de 1-0.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Alex promete jonrones vienen pronto

Confiado. Cree que los Yanquis pueden repetir su corona
Escrito por: ALVIN VALDEZ

BOSTON. El tercera base de los Yankees de Nueva York Alex Rodríguez logro su primer título mundial la temporada pasada y esto lo llena de gran satisfacción.

Rodríguez está muy optimista con la oportunidad que tiene su equipo para repetir el campeonato en este 2010.

Expresa que tienen un conjunto más balanceado y que los lanzadores jóvenes tienen más experiencia.

“Me gusta el balance que tienen los Yankees, juventud y veteranía. Los lanzadores jóvenes han estado muy bien, tenemos muchas esperanzas en que podemos repetir el título de campeones mundiales”, dijo Rodríguez al HOY.

Rodríguez batea 276 de promedio con dos jonrones y 19 remolcadas en 28 encuentros jugados.

“Me estoy sintiendo más cómodo en el plato, a veces toma unos cuantos juegos para uno ponerse en forma. No me preocupa que solo tengo dos jonrones, esto aumentará en los próximos días”, aseguró.

A pesar de encontrarse en segundo lugar, Rodríguez entiende que las cosas deben mejorar en los próximos días y partidos.

“Estamos contentos con el trabajo que hemos hecho hasta ahora, hemos jugado como equipo”, comentó Rodríguez al Hoy.

sábado, 27 de marzo de 2010

Alex regresa y no habla sobre autoridades FBI

Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Alex Rodríguez

Tampa, Florida.- Alex Rodríguez llegó ayer a los campos de entrenamiento de los Yanquis de Nueva York sin dar indicios si se reunió, según lo esperado, con agentes federales que investigan a un médico canadiense en un caso de tráfico de drogas.

Rodríguez y el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, salieron juntos de un elevador el viernes que lleva al cuarto piso del edificio, donde tienen sus oficinas los presidentes del equipo Hal y Hank Steinbrenner.

Rodríguez debería haber conversado con agentes federales en Búfalo, Nueva York, sobre su tratamiento médico que tuvo el año pasado con el doctor canadiense Anthony Galea después de que fue operado de la cadera. Galea enfrenta cuatro acusaciones en Canadá relacionadas con la hormona de crecimiento humano y otro medicamento controversial denominado Actovegin.

Los Yanquis planeaban esperar hasta que A-Rod conversara con los investigadores antes de hacer sus propias preguntas.

El fiscal federal William Hochul se negó a confirmar o a rechazar si Rodríguez estuvo en Búfalo para presentar su declaración.

domingo, 21 de marzo de 2010

Alex piensa en ganar otro título, no en escalar lista de jonrones

Totales. Se espera que este año supere a Sammy Sosa como el latino más jonronero
Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevila@hoy.com.do)

Luego de haber conquistado su primer anillo de campeón, la temporada del 2010 podría significar un nuevo pase de avance para el antesalista dominicano Alex Rodríguez.

Y es que si logra conectar 26 cuadrangulares, Rodríguez superará a Sammy Sosa y se convertirá en el líder de jonrones en la historia de los latinos.

Sin embargo, Alex tiene otras cosas en mente como, por ejemplo, ganar otra corona.

"La experiencia del año pasado de ganar la Serie Mundial fue lo más especial para mí, sería bueno lograr eso, pero hacerlo de una manera en que pueda ayudar al equipo a ganar", dijo Rodríguez sobre el número mágico de los 600 vuelacercas en una entrevista para la cadena ESPNDeportes.com.

¿Y de pasarle a Sammy?

"Un paso a la vez, soy un gran admirador de Sammy y cuando eso suceda será un día muy lindo", agregó Rodríguez.

Rodríguez tiene 583 cuadrangulares en su carrera y e encuentra empatado con Mark McGwire en la lista de todos los tiempos.

Cada jonrón significa mucho dinero para Alex pues su contrato de 275 millones de dólares estipula que ganará $6 millones extras si alcanza a Willie Mays (660), Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y Barry Bonds (762) y cuando quiebre el récord, para un total de $30 millones en premios.

Pero Rodríguez asegura que lo único que realmente le preocupa es poder enseñarle a todo el mundo un segundo anillo de campeón con los Yanquis de Nueva York.

Las frases

Alex Rodríguez

La experiencia del año pasado de ganar la Serie Mundial fue lo más especial para mí, sería bueno lograr eso, pero hacerlo de una manera en que pueda ayudar al equipo a ganar".

Un paso a la vez, soy un gran admirador de Sammy y cuando eso suceda será muy lindo".

martes, 9 de marzo de 2010

Demostró valía Alex ya se siente un verdadero Yanqui

Se sinceró. Alex Rodríguez habló con MLB.com de todo, desde su temor por la lesión en la cadera hasta burlarse de la cantidad de novias que supuestamente le achacan y la felicidad que sintió al conquistar su primera corona y quitarse de encima todo el peso del mundo
Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevila@hoy.com.do)

Ganar su primer anillo de campeón y poder batear en postemporada finalmente logró que Alex Rodríguez sintiera que ya encaja con los Yanquis de Nueva York.

En una entrevista con Peter Gammons para MLB.com, Rodríguez habló sobre diversos temas interesantes, incluyendo lo que significó para el tercera base coronarse como campeón.

"Esta primavera es lo mejor que me he sentido en muchos años”, dijo Rodríguez al MLB.com

El hijo de padres dominicanos también reveló lo duro que fue para él todo el proceso relacionado con la recuperación de una operación de la cadera que en un momento se temió que pusiera en riesgo su carrera.

“El equipo realmente me ayudó, tomando la recomendación del Dr. Marc Phillipon de que tomara un día de descanso cada seis partidos. Me tomó casi toda la temporada recuperar mi flexibilidad y fuerza, pero para septiembre ya estaba ahí. Ahora, después del trabajo que hice este invierno, me siento tremendo”.

De igual manera, se refirió a lo bien que se sentía, precisamente en septiembre cuando las cosas marchaban bien.

“Estábamos ganando. Yo me sentía cada vez más fuerte físicamente”, recordó Rodríguez. “Fue lo más contento que me he sentido jugando béisbol desde mis primeros tres años en Seattle. Todo lo que sentía como un peso se fue”.

De igual forma, hizo referencia a una referencia a que en un momento, durante la recuperación, pensó que tendría que abandonar el béisbol.

“Nunca pensé que lo superaría”, dijo Rodríguez.

Pero la realidad fue que sí lo hizo y de paso se quitó el estigma de ser un “jugador falso” o uno que no respondía en los momentos indicados.

“Mientras la temporada avanzó, ya nada tenía que ver conmigo”, dijo Alex. “Lo importante era ganar, y cuando llegó el último out de la temporada y ganamos la Serie Mundial, me di cuenta que tenía que ver con los Yanquis y con ganar, no conmigo. Las cosas se sienten cada vez mejor. Esto es lo más contento que me he sentido en unos entrenamientos de primavera desde que era un niño en Seattle”.

Y un Alex contento, por lo visto, puede ser un Alex muy productivo y efectivo para las aspiraciones de los Mulos del Bronx, siempre y cuando no haya nada que lo entorpezca.

viernes, 26 de febrero de 2010

Alex cambia los logros personales por victorias

Práctica. Alex Rodríguez realiza ejercicios de estiramiento en el campo de entrenamiento de los Yanquis de Nueva York.

Tampa, Florida.- Alex Rodríguez se siente como una nueva persona tras ayudar a los Yanquis de Nueva York a ganar la Serie Mundial de 2009.

Lejos quedaron las dudas sobre su desempeño en los momentos claves. Incluso ya nadie habla sobre su confesión de uso de esteroides.

Su principal preocupación ahora es divertirse y jugar al béisbol.

“Ahora tengo la oportunidad de sólo jugar al béisbol y divertirme”, comentó el antesalista. “Seguir concentrándome en lo que hice en 2009. Olvidarme de los logros personales y enfocarme en el concepto de equipo de ganar partidos. ?Qué puedo hacer para ayudar al equipo a ganar? Fue el mejor año de mi carrera”.

El descendiente de dominicanos habló con los medios de comunicación ayer jueves en la misma carpa del estadio George M. Steinbrenner donde justo hace poco más de un año confesó haber utilizado sustancias para mejorar el rendimiento mientras jugaba con Texas desde 2001 hasta 2003.

Rodríguez describió ese tema como algo “vergonzoso”. “Creo que fue un día muy importante”, comentó. “Fue mi peor momento. He madurado mucho y me di cuenta de muchas cosas. Quería concentrarme en el béisbol y eliminar muchas distracciones. En gran medida creo que lo he logrado, ahora es mi responsabilidad seguir haciéndolo”.

Rodríguez no empezó a jugar la temporada pasada hasta el 8 de mayo por una operación en la cadera, y aún así bateó 30 jonrones y remolcó 100 carreras en 124 partidos.

“Cuando uno viene de una cirugía como él, no estás muy seguro cómo regresarás”, señaló el manager Joe Girardi. “Yo tenía algunas dudas sobre lo que sucedería. Para mi es impresionante tener 30 jonrones y remolcar 100 carreras”.

Girardi rechazó que Rodríguez haya sido el culpable de que los Yanquis no ganaran la Serie Mundial en los cinco primeros años del antesalista con el equipo. “Creo que a veces cuando uno contrata a un jugador de la calidad de Alex, si no ganas la Serie Mundial le echan la culpa a una persona”, indicó el dirigente. “Pero se necesitan 25 personas para ganar la Serie Mundial, y a veces más. Creo que es un alivio para Alex en el sentido de que ya no tiene que contestar esas preguntas”.

Rodríguez comentó que ganar su primer título fue algo “mágico”.

“Aparte del nacimiento de mis dos hijas, nunca había experimentado (algo como) la sensación de ganar un campeonato mundial en Nueva York en el estadio nuevo”, expresó. “Es algo que nunca olvidaré”.

jueves, 18 de febrero de 2010

A-Rod se convertirá este año en el dominicano con más hits

Lo separan 55 hits de Julio César Franco y 469 para los 3,000

sd. El slugger de los Yanquis de New York, Alex Rodríguez a mediados de la temporada del 2010, se convertirá en el dominicano con mayor cantidad de hits de por vida en las Grandes Ligas.

Rodríguez, cuando pise el diamante del Fenway Park el 4 de abril, exhibirá una factura con 2,531 hits, 55 menos que el rey actual de los dominicanos Julio César Franco con 2,586.

En la venidera campaña diez (10) dominicanos figuran con 2,000 ó más hits de por vida, de los cuales seis no están activos. Detrás de Franco, 2,586 y Rodríguez, 2,531 están Manny Ramírez, 2,494; Sammy Sosa, 2,408; Tony Fernández, 2,276; Vladimir Guerrero, 2,249; Moisés Alou, 2,134; Miguel Tejada, 2,114; Felipe Alou, 2,101 y César Cedeño, 2,087.

Rodríguez en tres temporadas ha coleccionado 200 ó más hits en una estación. La primera vez fue en 1996, 215, luego 213 en 1998 en ambas ocasiones con los Marineros de Seattle y en el 2001 regó 201 con los Vigilantes de Texas.

El estadounidense, hijo de padres dominicanos, Lourdes Navarro, de Azua y Víctor Rodríguez, de San Juan de la Maguana, está a 469 de los 3,000 hits que de lograrlo lo convertirá en el tercer latino miembro de ese club.

El jugador latino con la mayor cantidad de hits es el panameño Rod Carew con 3,053, seguido por Rafael Palmeiro 3,020 y el boricua Roberto Clemente con 3,000.

Entre los dominicanos activos con mayor cantidad de hits, encabeza el pelotón Luis Castillo (Mets) con 1,831. En segundo lugar está el toletero sanluisiano Albert Pujols con 1,717, está a 60 de Mateo Rojas Alou que disparó 1,777 y ocupa el escalón 365 de todos los tiempos.

Adrián Beltré, que este año debutará en la esquina caliente de los Medias Rojas de Boston, ha conectado 1,700, con los próximos dos igualará a George Bell que despachó 1,702 y ocupa el escalón 411 de todos los tiempos.

Plácido Polanco, antesalista de los Filis de Filadelfia, totaliza 1,671 hits en su carrera y está a 6 hits pata empatar con Ricardo Carty (1,677) en el puesto 434 y luego enfilará los cañones tras Alfredo Griffin (1,688) en el puesto 426 y Tony Peña (1,687) en el puesto 428. Luego siguen entre los activos Alfonso Soriano, 1,506; Rafael Furcal, 1,493; David Ortiz, 1,458; José Guillén, 1,456; Cristian Guzmán, 1,326 y Ron Belliard, 1,342.

Entre los retirados con más de 1,500 hits conectados en su carrera figuran Pedro Guerrero, 1,618; Raúl Mondesí, 1,589; Juan Samuel, 1,578 y José Offerman, 1,551.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Alex Rodríguez en el Quisqueya

Rodríguez estuvo ayer en el Estadio Quisqueya, donde habló con la prensa, con fanáticos y con peloteros
Escrito por: DIONISIO SOLDEVILA (d.soldevilahoy.com.do)

El antesalista Alex Rodríguez dijo ayer en el Estadio Quisqueya que tuvo que superar muchos obstáculos para tener una temporada productiva y ganar un anillo de campeón con los Yanquis de Nueva York. “Esta temporada se puede decir que caí lo más bajo posible, estuve en el suelo y me levanté para jugar sin presión y me concentré”, dijo.

El antesalista Alex Rodríguez dijo ayer que tuvo que superar muchos obstáculos para tener una temporada productiva y ganar un anillo de campeón con los Yanquis de Nueva York.

"Esta temporada se puede decir que caí lo más bajo posible, estuve en el suelo y me levanté para jugar sin presión y me concentré. Gocé la temporada y por eso tuve buenos resultados", dijo Rodríguez en una rueda de prensa con medios dominicanos en el Estadio Quisqueya.

Rodríguez admitió en marzo que había consumido esteroides por tres temporadas mientras jugaba para los Rangers de Texas, tuvo que someterse al escrutinio público durante su divorcio de Cinthya Rodríguez y sufrió una lesión en la cadera que lo sacó de acción por un mes.

"Me sentí cómodo porque jugué como que no tenía nada que perder, me levanté del piso y solo disfruté el juego, gocé jugando béisbol", agregó.

A pesar de haberse perdido las primeras cinco semanas de acción, Rodríguez terminó con 30 jonrones y 100 remolcadas al conectar dos vuelacercas e impulsar siete anotaciones en el último partido de la vuelta regular. "Después de todo lo que había pasado, si Dios me daba 14 jonrones y 50 remolcadas yo me iba a sentir bien y a estar tranquilo. Pero las cosas salieron muy bien y solo puedo estar agradecido", indicó.

Rodríguez también logró producir en postemporada con los Yanquis, algo por lo que siempre se le había criticado. "Estas son las cosas que uno siempre espera, ganar una Serie Mundial es lo más grande. Uno se siente como un niño de 10 años. Ganar un campeonato me hace sentir orgulloso de mi mismo. Ese es el momento que uno espera y nunca lo olvidaré", añadió.

Los Yanquis derrotaron en seis juegos a los Filis de Filadelfia para coronarse campeones de la Serie Mundial por primera vez desde la temporada del 2000.

"Me siento muy feliz por lo que conseguí. Después de 17 años en las mayores, mucha gente me preguntaba que me faltaba un anillo de campeón y batear en la postemporada. Gracias a Dios eso ya está contestado", dijo. Rodríguez jugó en el béisbol invernal dominicano en la temporada 1994-95, con los Leones del Escogido, equipo que organizó la rueda de prensa de Rodríguez. ¿Significa eso que Alex jugará pelota invernal dominicana?

"Si los Leones clasifican al playoff final yo juego", dijo bromeando, para luego aclarar que no tiene planes de ponerse el uniforme en la República Dominicana. "El Escogido está bien”.

Visita al Quisqueya

El estelar jugador de los Yanquis de Nueva York, luego de participar en la rueda de prensa bajó al terreno de juego donde saludó a los jugadores de los Tigres del Licey y de los Criollos de Caguas, que se enfrentaban ayer en la continuación de los intercambios interligas. Alex conversó con fanáticos que se encontraban en las gradas bajas. Luego se marchó del parque Quisqueya, para continuar compromisos. Se esperaba que Rodríguez anunciara su participación con los Leones, debido a sus buenas relaciones con la familia Bonetti, accionistas principales de los rojos. El jugador bromeó con su actuación.