Mostrando entradas con la etiqueta Que Rata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que Rata. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

Encierran a anciano acusado de violación


Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo.

El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional envió ayer a la cárcel de Najayo a un anciano de 82 años, acusado de violar a una niña de cinco años. El hecho ocurrió el pasado 16 de febrero, en la urbanización Real, en el área de la capital.

La prisión contra Francisco Elpidio García (Pachín) fue dispuesta por el tribunal, acogiendo una medida de coerción solicitada por la fiscal adjunta, Paola Piedad Vásquez Pérez, alegando que existe peligro de fuga del imputado.

La orden de prision fue tomada por el magistrado José Alejandro Vargas Guerrero.

El abogado de García, doctor Joaquín Zapata Martínez, presentó como presupuesto para fundamentar el arraigo del imputado, un certificado de vehículo, acta de matrimonio y un documento de título de propiedad, pero le fue rechazado por el tribunal.

Luego de presuntamente haber cometido la infracción, el acusado se fue a Estados Unidos para evadir la persecución judicial, pero al regresar, al creer que el peligro había pasado, fue apresado el 21 de este mes, según la acusación.

La Fiscalía establece que el 16 de febrero del 2011, en horas de la tarde, García fue encontrado por Ivis Karina de la Cruz Sánchez violando sexualmente a su sobrina, de cinco años, en el hogar de la niña, ubicada en la calle Arboleda de la urbanización Real, en el Mirador Sur.

El alegado violador era vecino y una persona de confianza de la casa.

lunes, 21 de junio de 2010

Violan a 2 niñas y matan mujer en Santiago

Dos niñas y una señora fueron violadas sexualmente y una de ellas fue estrangulada por su agresor, informó la Policía Nacional.

Entre las ultrajadas hay una menor de 12 años de edad de origen haitiano, una niña dominicana de un año y ocho meses y una mujer de 53 años, madre de 11 hijos.

En cuanto a la violación sexual y asesinato de Tomasina Camacho, de 53 años de edad, la Policía informó que apresó en Restauración, provincia de Dajabón, donde ocurrió el hecho, al ex miembro del Ejército Nacional José Luis Sánchez Fragoso, de 30 años de edad, quien es señalado como el principal sospechoso del hecho delictivo.

En el operativo en que fue arrestado el ex militar participaron la fiscal adjunta Rosa Isabel Taveras y el comandante de la dotación policial de Restauración, capitán Santiago Gómez.

Mientras que la procuradora del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Puerto Plata, Mirtia Cruz, dijo que solicitó medida de coerción en contra de un menor y otras personas por la violación de una niña de un año y ocho meses de edad, ocurrida en el sector conocido como Fuerza Aérea de la Unión, en Sosúa.

La bebé, cuyo nombre se omite por razones legales, fue recluida de emergencia al hospital público Ricardo Limardo de Puerto Plata al presentar un sangrado vaginal incontrolable y los médicos que la atendieron informaron junto a su tía, Jenny Pérez, que tuvieron que suturarla con once puntos en sus genitales. Según versiones, una de las personas interrogada es un miembro de la Fuerza Aérea con asiento en Puerto Plata.

Ricardo Santana
Santiago

martes, 15 de junio de 2010

Los acusan de asesinato por quemar viva y apuñalar tortuga pargo

Se les acusó de crueldad animales

NUEVA YORK._
Dos jóvenes de Long Island fueron acusados ayer lunes de asesinato, después que quemaran viva y apuñalaran a una tortuga con un objeto metálico, dijeron las autoridades.

Thomas Gorman y Janto Roark de 18 años cada uno y residentes en el poblado de Bellport, tomaron la tortuga pargo de 12 libras en una carretera de la costa de Long Island, la metieron en un horno de piedras, le rociaron gasolina y le prendieron fuego, mientras el animal estaba vivo.

Luego le propinaron múltiples estocadas con un fino tubo de metal para rematarla. La policía indicó que el horno fue construido por ellos mismos en el patio de la casa del primero.
Los asesinos de la tortuga fueron arrestados el pasado 12 de junio y acusados ayer lunes en una corte del condado Suffolk.
Se les acusó de crueldad animal. El asesinato contra la tortuga se produjo el 22 de mayo de este año. Ambos tendrán que regresar a la corte en una fecha próxima para fijar una vista posterior.


De Miguel Cruz Tejada

jueves, 3 de junio de 2010

Condena de 20 años provoca puñetazos y empujones en Primer Tribunal Colegiado


Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
EN EL INCIDENTE DOS AGENTES RESULTARON HERIDOS

Una condena de 20 años impuesta por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en contra de un hombre acusado de asesinar a dos personas el pasado año en Cristo Rey generó un enfrentamiento entre los familiares de las víctimas y los del acusado, por lo que fue necesario la intervención policial.

En momentos en que los jueces sentenciaron a Rogelio Rafael Bencosme a 20 años de prisión, los familiares de éste les fueron encima a los familiares de Wilmy Antonio Gómez , parte querellante dando trompadas, mordidas, galletas y empujones.

Durante el incidente dos agentes, uno del Palacio de Justicia y otro de la Unidad Antimotines resultaron heridos, uno de ellos un codo.

El incidente se produjo en momento en que se conocía una medida de coerción en contra de dos de los implicados en los asesinatos del coronel José Amado González González, Rubén Soto Hayet y Omar Lantigua, por lo que los periodistas que cubrían las incidencias bajaron de la segunda planta a la primera para percatarse de lo que ocurría.

Una señora, familia de Antonio Gómez, cayó al piso tan pronto observó que agredían a uno de sus hijos y reclamó “no me le den a mi hijo, cuidado si me lo matan”, mientras los agentes policiales trataban de separar a las personas que se entraban a puñetazos.

Por el incidente se encuentran detenidas unas cinco personas, incluyendo una mujer que dejó un cintillo tirado en el piso.

La condena fue impuesta por los jueces Antonio Sánchez Mejía, Gissel Méndez, y Teófilo Andújar.

Un abogado que pasó por el lugar dijo que la fiscalía tiene que tomar medias más drásticas y aumentar la cantidad de agentes cuando se vayan a conocer casos de homicidios para evitar ese tipo de situación.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Aplazan medida de coerción contra 5 Ratones menores acusados matar a 7 taxistas


La jueza de Instrucción del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santo Domingo, aplazó para el nueve de junio la revisión de medida de coerción contra cinco menores involucrados en la muerte de siete taxistas en hechos ocurridos por separados en el municipio Santo Domingo Este.

La magistrada Leidy Alcántara adoptó la decisión tras determinarse la ausencia de tres de los cinco abogados defensores de los acusados, por lo que decidió aplazar para la fecha el conocimiento de la medida a las 9:00 de la mañana.

Al lugar se presentaron decenas de taxistas con pancarta en manos y lanzando consignas para que se les prolongara la prisión a los menores que hoy cumple un mes y que se haga justicia.

Los menores fueron trasladados desde el centro de corrección de menores en conflictos con la ley, de Najayo, al tribunal ubicado en la calle Costa Rica, casi esquina Venezuela.

Los familiares de las víctimas acudieron al lugar reclamando justicia, alegando que no fueron animales los que mataron los menores y abogaron por la modificación del Código del Menor para que los mismos sean juzgados como adulto por el hecho que cometieron.

El grupo de menores está acusado de matar a puñaladas a por lo menos siete taxistas y herir a otros, a los que abordaban como pasajeros para luego matarlos y despojarlos de sus pertenencias.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Finjus ve “sinvergüencería” en “engaño” de la Policía

Ya es hora de que el Presidente de la República intervenga en este asunto, a fin de que la Policía se someta al imperio de la ley y al Ministerio Público
Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)

La Fundación Institucionalidad y Justicia calificó ayer de “sinvergüencería” de la Policía el engañar a los medios de comunicación y a la sociedad al presentar como delincuentes regenerados a dos agentes policiales. “Eso es una sinvergüencería. Sinvergüenzada como esa nosotros en la Fundación no la aceptamos ni la vamos a apadrinar en honor a la verdad”, advirtió el vicepresidente de la entidad, Servio Tulio Castaños Guzmán. Finjus considera que se hace urgente una reforma policial profunda.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) calificó ayer de “sinvergüencería” de la Policía Nacional el engañar a los medios de comunicación y a la sociedad al presentar como delincuentes regenerados a dos agentes policiales.

“Eso es una sinvergüencería. Sinvergüenzada como esa nosotros en la fundación no la aceptamos ni la vamos a apadrinar en honor a la verdad”, advirtió el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, luego de concluir en la mañana de ayer un encuentro con el candidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, en la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Castaños Guzmán opinó sobre la admisión de la Policía Nacional de que fue un montaje realizado por el coronel Andrés Félix Fernández, titular de la Dirección de Manejos de Grupos de Conflictos, que mostró a dos policías camuflados como pandilleros regenerados. La periodista Nuria Piera destapó el escándalo.

En horas de la tarde, la Finjus envió una nota de prensa en la que plantea que esa situación debe servir para evaluar las constantes apariciones de la Policía Nacional en la prensa y la credibilidad de unas informaciones que no puede sustentar válidamente frente a un juzgado o tribunal imparcial.

Reforma policial profunda. Finjus considera que se hace urgente una reforma policial profunda y advierte que ya es hora de que el Presidente de la República intervenga en este asunto, a fin de que la Policía se someta al imperio de la ley y a la dirección del Ministerio Público.

Dijo que es preocupante y alarmante el giro que está tomando la crisis institucional de la Policía.

“Se trata de un hecho lamentable, porque la sociedad dominicana necesita una institución policial que sea creíble, eficiente, respetuosa de los derechos fundamentales y que se someta a controles efectivos por el poder civil como agencia preventiva (Ministerio de Interior y Policía y como agencia investigativa (Ministerio Público).

Zoom

Sobre mordaza

También el vicepresidente ejecutivo de la Finjus se refirió al planteamiento de la jueza de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Katia Miguelina Jiménez, quien recomienda limitar informaciones a periodistas y a jueces. En ese sentido, Castaños Guzmán dijo que el papel de los medios de comunicación es difundir las informaciones, por lo que no puede haber ningún tipo de limitación.

lunes, 26 de abril de 2010

Un puñado de 9 hombres ha matado más de 30 personas

PRÓFUGOS. EN LA LISTA ORIGINAL FIGURABA JOEL BAUTISTA VÁSQUEZ (PILITO), QUIEN VINO REPATRIADO DE MÉXICO
Crimen. Kaisha Patricia Requena Grullón murió en manos de Freddy Jonathan Minaya (Yoryi). Los padres de ella áun esperan justicia.

Santo Domingo.- La Policía Nacional busca a nueve individuos que, en total, han cometido 36 asesinatos y varios atracos a personas, empresas y residencias. Los buscados son José Antonio Ulloa Mendoza, Franklin Díaz Medina, Evangelista Fortuna Cabrera, alias Luchy; Miguel Ángel Matos, alias Bitifey, Sury Simonis Tarma, Ángel Rafael Castillo Soto, Máximo Jairón, Freddy Johnatan Minaya, alias Yoryi, Raúl Florentino Báez Medina.

En la lista figuraba también Joel Bautista Vásquez, alias Pilito, quien fue repatriado desde México la semana pasada junto a Raúl Serumberto Mota Reynoso, alias Vantroi. Entre ambos mataron a 36 personas.

Llama la atención que sea considerado prófugo Freddy Johnatan Minaya, ya que éste fue uno de los asesinos de la banquera Kaisha Patricia Requena Grullón, hecho ocurrido en el sector El Millón hace ocho meses (el 6 de agosto 2009).

José Antonio Ulloa Mendoza, vigilante privado que se hizo expedir dos cédulas de identidad y electoral con los nombres de José Arturo Lugo González y Stalin Gabriel Mercado Veras, es buscado porque junto a un desconocido robó en la sucursal del Scotiabank, situada en el kilómetro uno de la carretera Luperón, edificio Edén II, del sector Gurabo, en Santiago, El hecho ocurrió el pasado día 17 y se llevaron con RD$5,385,018.74), y la suma de (US$22,500.00), del banco donde Ulloa laboraba como vigilante.

Sicariato
Como número dos en la lista aparece Franklin Díaz Medina, acusado de participar en el asesinato del ingeniero Wilson Alejandro Amparo Luna, el 21 de enero pasado en el sector Los Cacicazgos de la capital.

Días después, la Policía determinó que el ingeniero fue asesinado por “error” porque a la persona a quien iba dirigido el ataque era Winston Rizik Rodríguez (El Gallero), por lo cual el grupo de sicarios recibió la suma de 120 mil pesos. El grupo de Díaz Medina hirió tiempo después al Gallero, al ubicarlo en la avenida Winston Churchill esquina Correa y Cidrón, pero logró sobrevivir.

Evangelista Fortuna Cabrera (Luichi) ocupa el tercer lugar al ser señalado como una de las personas que penetró al Supermercado Nacional de la Núñez de Cáceres, el pasado 29 de marzo, donde robaron varios celulares y teléfonos en efectivo.

Joel Bautista Vásquez (Pilito) quien fuera apresado esta semana en México cuando trataba de huir hacia los Estados Unidos está colocado en la casilla cuatro junto a Miguel Ángel Matos (Bitifey), por la acusación de haber asesinado a once personas y a otras ocasionarles heridas graves.

Pilito figura como una de las personas que participó en la ejecución de cuatro hombres cuyos cadáveres lanzados en unos matorrales del kilómetro 29 de la carretera Duarte, en diciembre pasado, por orden de Miguel Alfonseca Soto, hijo de una diputada de Cotuí.

La banda supuestamente tenía su centro de operaciones en el sector Guachupita, en la capital, mientras la Policía asegura que las acciones de esa organización eran coordinadas por un individuo solo conocido como Denny, del que se dice está preso en La Victoria.

Entre los individuos ultimados por la banda figuran: Leuris Encarnación Jorge (El Chavo), Roberto Soriano Arias (El Locón), Elvin Noel Díaz, Ramón Paulino Valdez, Carlos Manuel Vicente Rivas y Juan Nicauris Díaz Serrano, algunos hallados en las afueras de Santo Domingo con disparos en la nuca, demostrando la forma de ejecución a la que apelan grupos de esta naturaleza.

Los casos cinco y seis son ocupados por Sury Simonis Tarma y Ángel Rafael Castillo Soto, acusados de penetrar junto a un tal Beretta a la sucursal bancaria Caribe Express, de la calle Marginal Las Américas, kilómetro 11, de donde se llevaron una suma aproximada a los dos millones de pesos en efectivo, euros y dólares.

OTROS INTEGRANTES DEL GRUPO DE EVADIDOS
El número ocho en la lista es Máximo Jairón Aquino, quien penetró junto a dos desconocidos a la residencia de la señora Marina García, en el sector Reparto Rosa, de Santo Domingo Oeste, y se llevó electrodomésticos y dinero en efectivo. Uno de los asesinados de la gerente de Recursos Humanos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Kaisha Patricia Requena Grullón, que llamó la atención de los medios de comunicación, Freddy Jonathan Minaya (Yoryi), ocupa la casilla número nueve. El caso número diez lo ocupa Raúl Florentino Báez Medina, involucrados en la muerte del capitán Víctor Lucido Pérez Cruz, en la discoteca Eagle, en la autopista de San Isidro, el pasado 19 de febrero...........Ramón Pérez Reyes

La Payasada de día ; Francisco Javier dice Reinaldo adecentó el Congreso y eliminó la corrupción

SANTO DOMINGO.-Francisco Javier García Fernández, director nacional de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que al Congreso Nacional “no volverá el hombre del maletín”, que ya las Cámaras Legislativas se mantendrán bajo el control de esa organización política.

Fracisco Javier García.
Archivo/Clave Digital
Recordó que la desaparición de “ese nefasto personaje” comenzó con la gestión del PLD en el Congreso y destacó que Reinaldo Pared Pérez tiene el mérito de haber impulsado el adecentamiento en las labores legislativas del Senado de la República.

Con la actual presidencia del Senado, indicó, se eliminó el “hombre del maletín” que “empañaba la imagen de nuestras augustas cámaras legislativas”.

“Desde que nuestro partido dirige el Congreso nadie escucha hablar de que corrió dinero o que hubo tráfico de influencia para aprobar tal o cual proyecto de interés para algún sector y ese logro hay que mantenerlo y lo mantendremos ganando las elecciones el próximo 16 de mayo”, agregó.

Sostuvo que fue Pared Pérez quien concretizó en los hechos las expresiones “transparencia” y “rendición de cuentas” realizando una labor pulcra y a la vista de todos al impulsar el conocimiento y aprobación de vitales iniciativas legislativas.

“Hay contrincantes de Pared Pérez que pretenden venderse como los paladines de la transparencia pero cuando estaban en el Congreso no se conoce que emprendieran acciones concretas para eliminar el mercado que en ocasiones se registraba con el manejo de importantes proyectos”, sostuvo.

Policía dice banda dirigía Vantroy asesinaba a militares y policías

Aunque eran más de 20 hombres se hacían llamar Los 12 discípulos
Escrito por: CRISTIAN CABRERA ( c.cabrera@hoy.com.do)

La Policía Nacional informó que Humberto Mota Reynoso, alias Vantroy, dirigía la banda “Los doce discípulos”, señalada como responsable de la muerte de por lo menos 12 personas y herir de gravedad otros siete. Entre los muertos hay cinco militares, un policía y un bombero.

De acuerdo a la institución, la banda delincuencial operaba en Guachupita y en el puente Juan Pablo Duarte, en la avenida Francisco del Rosario Sánchez, durante los años 2004 y 2005.

Aunque se hacían llamar “Los doce discípulos”, la banda estaba compuesta por más de 20 hombres, uno de ellos de nacionalidad haitiana que es señalado como un sicario.

De los identificados como miembros de la banda, 8 están muertos y los demás en prisión o huyendo.

Militares asesinados. Entre los militares que cayeron durante el 2004 y 2005 a manos de la banda “Los doce discípulos”, está el capitán de la Fuerza Aérea Ramón Wilamo Belén, asesinado en La Fuente del sector Guachupita.

También el sargento FAD Joseph Arismendy Villanueva Tejada, el cabo de la policía Alejandro Jacobo Ramos y el raso del Ejército Francisco Mora Carrasco, el marino Ronald Eliezer Geraldino, el raso Heriberto Furcal de León y el bombero Raiyan Espinosa Ogando.

La Policía dijo además que la misma banda fue la responsable de la muerte de Nicolás Arturo Polanco, Randy Peña Arias (el abuelito) y Jhonatan García Santana. Además de Francis Manuel Marte, Milcíades Segura Olivero (Miki) y Ángel Francisco Ortiz Hernández (Johnny), todos ellos por disputas de drogas.

viernes, 23 de abril de 2010

Mujer narra cómo los sicarios mataron a su hermano y la hirieron de muerte

SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.-Wanda Martínez, de 35 años, narra como la banda de sicarios mató a su hermano. Su denuncia ante la Policía y las autoridades judiciales le causó un gran dolor: le dispararon seis veces dejándola por muerta la tarde del 25 de octubre de 2008 en el sector Los Pinos de Guachupita.

La querella por la muerte de su pariente le salió caro. “Que me van a hacer Dios mío, mis hijos, que tú vas a hacer”, exclamó Wanda al momento en que cinco integrantes de la banda de sicarios, entre ellos Joel Bautista Vásquez (Pilito) y otros cuatro, le propinaron los disparos.

De izquierda a derecha, Joel Bautista (Pilito) y Sergio Humberto Mota (Vantroy).
Fuente externa/Clave Digital
Con respecto a la los sicarios, la Policía Nacional informó el jueves que los repatriados desde México Joel Bautista Vásquez (Pilito) y Sergio Humberto Mota Reynoso (Vantroy) están implicados de manera directa en 36 asesinatos y están acusados de ocasionar heridas a 15 personas, a lo que sumán 51 el número de sus víctimas.

Según narra Wanda, quien tiene dos hijos pequeños, previo a dispararle los seis tiros, los sicarios le dijeron “esto es para que pongas otra querella”. Los vecinos la llevaron al Hospital Traumatológico Darío Contreras, donde extrajeron las balas y curaron las heridas que impactaron su pierna izquierda, la cadera y el brazo izquierdo.

De acuerdo con el testimonio de Martínez, los delincuentes le propinaron esos disparos, porque ella denunció al miembro de la banda que mató a su hermano, Serón David Castillo, de 28 años, el primero de agosto de 2008. Todo resultó un acto de venganza.

“Hace dos años, ellos me mataron un hermano. Yo puse la querella al otro día de enterrarlo, ésto fue en el sector de Guachupita en el destacamento número uno”, explicó. Añadió que se dirigió al Palacio de Justicia para unir su expediente con el sometimiento que se le haría a los jefes de la banda de sicarios en las próximas horas.

“Ahora como lo agarraron. Yo quiero que se haga justicia, porque somos muchas las madres y hermanas víctimas, pero la mayoría tiene temor”, sostuvo la mujer, a quien le robaron todos los utensilios de su hogar cuando se encontraba internada en el Darío Contreras.

“En lo que yo estuve interna en el Darío Contreras, ellos se metieron y vaciaron el apartamento de mi mamá, y se llevaron todos los trates, todo en caoba, en fin todos los trates, pero ya nosotros no vivimos ahí”, indicó. La mujer y su madre han tenido que mudarse de lugar por seguridad. Sus acciones muestran valor.

Al conversar con Clave Digital, Wanda explicó que como ella, hay muchas madres en todos los sectores que son víctimas de los sicarios, pero por temor a represalias no denuncian a los delincuentes. La mujer confía en la justicia dominicana, por lo que aseguró que no desmayará hasta ver a los sicarios tras las rejas. Y agregó: “Si yo encontrara gente valiente, como yo, a ellos le impusieran cadena perpetua”.

Según la víctima, Pilito es el jefe de la banda y autor intelectual de muerte de su hermano, es el que da las órdenes para que los demás actúen. De acuerdo con sus recuerdos, dos de los que la hirieron están muertos, Guandilón y Miguelo, quienes murieron cuando la Policía los agarró en una localidad del interior, a donde acudieron después de haberles disparado.

“También, de los que me hirieron está Jonathan Bernard, alias el Gordo, un hermano de Pilito, que está fuera del país, que se llama Rolandito y Leonardo Neftalí Cordero Vásquez, él está preso. Pero todavía no lo han condenado”, afirmó.

Los sicarios han reclutado otros menores en el barrio a los que han armado e incursionado en este "negocio". Los jóvenes tienen el barrio en “zozobra”. Sus deseos son que se haga justicia. "No con mi hermano ni conmigo, sino con todos los inocentes”, precisó.

lunes, 19 de abril de 2010

Expulsan a 19 oficiales de la DNCD por faltas graves

OTROS 5 FUERON DESPEDIDOS POR NO PRESENTAR SU DECLARACIÓN JURADA
Medida. El director de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, reveló que más de 50 agentes han sido cancelados en los últimos 7 meses.

Santo Domingo.- Siete coroneles y otros doce oficiales de menor rango fueron expulsados de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por faltas graves en sus funciones o porque no eran confiables para la misión de combatir el narcotráfico al no pasar la prueba del polígrafo o detector de mentiras.

La información fue ofrecida por el presidente del organismo antinarcóticos, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien reveló, además, que otros cinco oficiales fueron despedidos porque no presentaron sus declaraciones juradas en el tiempo en que se les había pedido. Estos despachados fueron tres coroneles de la Policía, la Marina de Guerra y el Ejército Nacional, mientras que dos capitanes fueron enviados a la Fuerza Aérea por el mismo motivo.

Los nombres de los removidos no fueron revelados por Rosado Mateo, quien destacó que los nuevos mecanismos de depuración y control de la conducta de los miembros de la DNCD ha permitido que más de 50 agentes hayan sido cancelados o sometidos a la justicia en los últimos siete meses.

Entre los nuevos mecanismos de vigilancia y depuración, el jefe de la DNCD explicó que ha iniciado una serie de consultas con las autoridades y representantes de los municipios para valorar el comportamiento de sus miembros. “El último resultado ha sido la cancelación de 19 oficiales, entre ellos 7 coroneles e igual cantidad de subalternos”, dijo Rosado Mateo.

El jefe de la DNCD dijo que el proceso de depuración y profilaxis continuará en la DNCD hasta que todas las manzanas podridas hayan sido entresacadas. “Más de 50 miembros de la DNCD han sido expulsados en los últimos siete meses, por dedicarse a actividades reñidas con los reglamentos”, dijo.

La prueba del polígrafo o detector de mentiras es aplicada a los jefes de la DNCD desde hace dos meses, en coordinación con la embajada de los Estados Unidos, como parte de la colaboración que recibe la agencia antidroga para disponer de un personal creíble.

“Algunos oficiales no pasan la prueba, porque se comprueba que mienten, ya sea porque no actúan correctamente en el momento o porque pudieron haber incurrido en faltas graves en el pasado”, dijo Rosado Mateo. Expresó que todos los oficiales de mando que reprueben el polígrafo serán expulsados sin importar el rango.

Rosado Mateo habló en la sede principal de la DNCD, luego de asistir junto al alto mando y decenas de agentes, a una conferencia del predicador católico Salvador Gómez, quien pidió a los que combaten las drogas a ser íntegros en su servicio.

(+)
PIDE A MIEMBROS DNCD VIVIR SIN MENTIRAS

Dentro del proceso de capacitación y depuración de la DNCD, el mayor general Rosado Mateo ha incluido los cursos y talleres de ética, y las conferencias sobre el correcto comportamiento del ser humano.

Ayer el predicador católico Salvador Gómez expuso ante decenas de oficiales y agentes de la DNCD sobre la decencia, la responsabilidad y el prestigio que debe tener un oficial antidrogas frente a la sociedad y a sus familias.

Gómez explicó a los miembros de la DNCD la importancia que tiene para ellos siempre hacer lo correcto y como la verdadera libertad consiste en elegir siempre hacer el bien, pudiendo no hacerlo. A la conferencia asistió el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y su esposa.

Ramón Urbáez

domingo, 18 de abril de 2010

Trece taxistas muertos por menores en últimos 5 años

Juan Marte dijo que los pocos adolescentes que han sido detenidos por esos hechos, han recuperado su libertad con suma facilidad.
Delincuencia. Los choferes miembros de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte exigirán la modificación del Códico del Menor.

Santiago.- De un total de 33 taxistas que han sido asesinados en los últimos cinco años en la provincia de Santiago, 13 de esas muertes han sido cometidas por menores de edad, denunció el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte.

Marte dijo que los pocos adolescentes que han sido detenidos por esos hechos, han recuperado su libertad con suma facilidad, porque el Código del Menor los protege.

El dirigente de los choferes advirtió que tan pronto concluyan las elecciones congresuales y municipales de mayo próximo, los transportistas de la región Norte harán protestas masivas en demanda de la modificación del Código del Menor. Subrayó que gran parte de la población exige mayor protección ante la ola delincuencial que azota el país.

Asimismo hizo un llamado a las autoridades a que sean más drásticas con las medidas de seguridad de los ciudadanos.

“Sólo estamos a la espera de que concluyan las elecciones para que los transportistas miembros de la CNTT lanzarse a las calles a exigir la modificación de los códigos del Menor y el Procesal Penal”, insistió Marte.

El presidente de la CNTT reiteró que el Código Procesal Penal es una retranca y favorece a los delincuentes.

También dijo que muchos delincuentes usan menores para cometer crimines y delitos, a sabiendas de que el Código los protege.

También criticó que a un joven que les falte entre dos y tres meses para cumplir los 18 años de edad y comete un hecho horrible se le proceso como menor y no como adulto que debía ser lo reglamentario.

Menor viola niña
En otro suceso, un menor de 16 años de edad violó ayer sexualmente a una niña de cuatro años en el sector Ingenio Arriba de esta ciudad, informó la Policía Nacional.

El vocero de la Dirección Cibao Central, coronel Jesús Cordero Paredes, dijo que el agresor cuyo nombre se omite por razones legales fue apresado y sometido al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.

Cordero Paredes comunicó que el médico legista certificó que la niña que también se omite su nombre sufrió penetración y desgarramiento anal..................Ricardo Santana

miércoles, 10 de marzo de 2010

PE asciende a otros dos oficiales de caso Baldera

El Poder Ejecutivo ascendió a dos oficiales de la Marina de Guerra que fueron ligados al caso de la ejecución de los presuntos secuestradores de Eduardo Baldera Gómez, ocurrido el año pasado.

El Alférez de Fragata Ramirito Dumé Nina, ascendido a Alférez de Navío, y el sargento mayor Víctor Manuel Féliz Féliz hoy Alférez de Fragata formaron parte del grupo de oficiales contra los que la comisión investigadora a cargo del caso, hizo recomendaciones.

Dumé Nina fue señalado en el informe como cómplice de la ejecución del supuesto secuestrador Cecilio Díaz, fue a quien lo entre vivo los moradores de Los Conucos de Villa Vásquez. Sobre Féliz Féliz pidieron que fuera sancionado de manera administrativa porque, según señaló el informe, mintió a la comisión.

Los resultados de la investigación indican que Díaz y William Batista eran dos de los integrantes de la banda de secuestradores que durante 23 días mantuvieron bajo custodia a Baldera.

Sobre el hecho la Policía dijo que ambos murieron en un intercambio de disparos pero la comisión determinó que en realidad se trató de una ejecución porque fueron entregados vivos a una patrulla a cargo del también ascendido de rango, Alberto Trejo Pérez. Se recuerda que el general Vinicio Hernández, parte de la comisión, fue retirado.

Escrito por: SORANGE BATISTA (s.batista@hoy.com.do)

sábado, 13 de febrero de 2010

MP acatará decisión de liberar a coronel.. Rata

Familiares Herrán Mancebo piden a la Suprema que investigue fallo
SD. El procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, dijo ayer que el Ministerio Púbico acatará la decisión de la Corte que dispone la libertad y descargo del coronel Pablo Leonel Velázquez Taveras, acusado de ser el autor intelectual de la muerte del mayor José Miguel Herrán Mancebo.

Indicó que conforme el artículo 337 del Código Procesal Penal, procede liberar al imputado, independientemente de que se haya apelado la decisión, por lo que se dio instrucción para que el coronel sea liberado. El Ministerio Público tomó la decisión.

luego de críticas del algunos sectores que calificaron de desacato la no libertad del acusado. En ese sentido, la familia de Herrán Mancebo hizo ayer un piquete frente a la Suprema Corte de Justicia, adonde acudieron, pancartas en mano, a pedir que se investigue a los jueces que tomaron la decisión de liberar al imputado.

Insisten en que hubo corrupción de parte de los magistrados de la Corte, y según su abogado, Cándido Simón Polanco, uno de esos jueces mantiene una relación de amistad personal con Velázquez Taveras.

Polanco pidió además que se investigue la información que ha recibido de supuestas amenazas de muerte en contra de su persona y de familiares del muerto, por uno de los condenados del caso que guarda prisión en La Victoria. Tanto el abogado como los familiares del muerto insistieron en que no los van a amedrentar y que continuarán su lucha hasta el final, porque no le temen a nada.

De Tania Molina

miércoles, 10 de febrero de 2010

Rodríguez Pimentel dice que hay medios que quieren llevarlo al paredón y los exhorta a imitar ejemplo de la Z-101...Barbarazo

SANTO DOMINGO, DN.-El director del Instituto Agrario Dominicano y ex director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Héctor Rodríguez Pimentel, se quejó este martes de que supuestamente hay medios de comunicación que quieren llevarlo "al paredón" con las denuncias de corrupción en sus funciones públicas.

Sin mencionar por sus nombres a Alicia Ortega y a Nuria Piera, dijo al programa el Gobierno de la Mañana que había periodistas que buscaban entrevistas para acorralarlo y hacerle daño personal.

"Nosotros siempre estamos abiertos, pero aquí hay medios que lo que quieren es llevarnos al paredón. Los medios debían imitar el ejemplo de la Z (radioemisora Z-101 FM), que es democrática", expresó.


Cortesía de Nuria Piera
VideoVea en multimedia
A seguidas recibió un aplauso y los elogios del equipo periodístico del programa El Gobierno de la Mañana, integrado por Willi Rodríguez, Álvaro Arvelo hijo, el dirgente peledeísta José Laluz, Julio Martínez Pozo, Euri Cabral y Daniel García Archibald. Asimismo, dijo que no es cierto que el director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, haya prohibido a los funcionarios que concedan entrevistas a Nuria Piera y otros periodistas que denuncian los casos de corrupción en el Gobierno del presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana. Piera denunció recientemente el uso de equipos del IAD para la construcción de una marina privada propiedad de Rodríguez Pimentel, en Montecristi.

En relación con las denuncias de Alicia Ortega, Rodríguez Pimentel justificó los contratos para la construcción de la presa de Montegrande y la adecuación del proyecto Sabana Yegua, que según denunció el programa de televisión El Informe con Alicia Ortega, registra sobrevaluaciones que sobrepasan hasta un 1,200% y que fueron detectadas en un reporte levantado por un Comité de Licitaciones, que investigó denuncias de irregularidades en la concesión de las obras.

El documento, que fue dado a conocer en exclusiva este lunes por el programa El Informe con Alicia Ortega, halló una serie de precios distorsionados en partidas del contrato, pero aún así este fue suscrito el año pasado por el entonces director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Héctor Rodríguez Pimentel.

En concreto, el comité estableció casos como el de la excavación para pilotes de 0.69 metros, cuyo precio no supera en el mercado los US$1,000, pero que en el contrato se le asigna un costo de US$3,000.35.

Un aislante denominado espuma de poliuretano, que en el mercado cuesta hasta RD$2,000 la unidad, es admitido en el convenio a un precio de RD$ 884,254.35.La periodista Alicia Ortega inquirió sobre los precios de este aislante en la empresa Productos Sintéticos del Caribe, la cual informó que una plancha de hasta seis pulgadas pudiera costar entre RD$18,000 y RD$20,000.


Cortesía de El Informe con Alicia Ortega
VideoVea en multimedia
“¿Qué le parece si le digo que una plancha la cotizaron en 884 mil pesos?", preguntó al arquitecto José Berroa, que trabaja en la compañía que fabrica estos materiales, quien respondió: "Eso es imposible, ni la que usa la Nasa, que pudiera llegar a costar 40 o 50 mil pesos”.

El director del IAD y ex director del INDRHI tampoco ha podido responder al escándalo de las sobrevaluaciones en el proyecto de la presa Montegrande ni a las denuncias de sus compañeros políticos Vincho Castillo, Hotoniel Bonilla y Frank Rodríguez.

Marino Vinicio Castillo (Vicho), director de Ética y Combate a la Corrupción, denunció que la incorporación de un estudio de la presa de Sabana Yegua, como parte del contrato el INDRHI y Andrade Gutiérrez, tiene “un precio ciego” de US$100 millones, cuando años atrás había sido valuado en US$43 millones, con las variaciones no debió exceder los US$60 millones. Entrevistado por El Informe con Alicia Ortega, recordó que cuando la obra fue concedida de grado a gado la empresa ejecutora reportó una inversión de US$15.0 millones en campamento y camino de acceso, aunque dos meses después redujo la partida a US$7.0 millones.

“Eso no debe costar ni dos millones de dólares. En definitiva, ese es un expediente que viene viciado, muy ensombrecido, desde el principio”, comentó Castillo.

Por su lado, Hotoniel Bonilla, Director de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), calificó de "patológico" el caso de Rodríguez Pimentel.

Héctor Rodríguez Pimentel.
Archivo/Clave Digital
Asimismo, a raíz de su cambio del INDRHI al IAD, su sucesor en la primera entidad, Frank Rodríguez, denunció que el INDECOOP había embargado las cuentas de la institución porque Rodríguez Pimentel desvió 12 millones 38 mil pesos de la cooperativa de los empleados. Entonces Rodríguez Pimentel respondió amenazante adviertiendo al nuevo director del INDRHI que lo que más le convenía era quedarse callado.

Las denuncias no tuvieron ninguna consecuencia en el Gobierno central ni en el Ministerio Pública ni la justicia. Rodríguez Pimentel, dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, fue aliado y funcionario del presidente Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano en el cuatrienio 2000-2004, cuando ocupó el cargo de cónsul en Haití. Posteriormente se alió con el PLD, dirigiendo juinto a Ángel Lockward un movimiento de apoyo al PLD en las elecciones de 2006 y en las de 2008. En esos últimos comicios fue acusado por su compañero de causa, Lockward, de quedarse con millones de pesos que fueron aportados por el PLD para la campaña de la reelección del presidente Leonel Fernández.

Que mierda de justicia! Descargan coronel acusado de muerte de Herrán Mancebo


El ex coronel Pablo Manuel Velázquez Taveras.

SANTO DOMINGO.- La Corte de Apelación de la Provincia de San Cristóbal ordenó la libertad del ex coronel del Ejército Nacional, Pablo Manuel Velázquez Taveras, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del mayor José Miguel Herrán Mancebo, tras descargarlo de la responsabilidad penal.

La decisión de la Corte de Apelación revoca la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de San Cristóbal que condenó a Velázquez Taveras a 20 años de prisión, por lo que podría salir hoy mismo de la cárcel de Najayo.

Al conocer el veredicto el Procurador de la Corte de esa jurisdicción, Jesús Fernández Vélez, dijo que en los diez días hábiles que establece la ley apelarán en casación la decisión del tribunal, por considerar que hay pruebas suficientes que incriminan a Velázquez Taveras.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Apresan a diplomáticos dominicanos en Caracas

TAMBIÉN A EX GENERAL CUANDO INTENTARON VENDER BONOS FALSOS
Estafa. Se afirma que es la tercera vez que diplomáticos dominicanos son soprendidos en esta acción.

Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, confirmó ayer que dos diplomáticos dominicanos fueron apresados por las autoridades venezolanas, mientras intentaban vender bonos falsos del Banco Central Venezuela.

El funcionario, entrevistado previo a un encuentro con la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo que no tiene mayores detalles sobre el apresamiento de los funcionarios de la embajada dominicana en Caracas.

Morales Troncoso informó que tan pronto se enteró de la información ordenó que “se realizaran las averiguaciones de lugar” y que está esperando los detalles sobre el asunto.

No obstante, el canciller confirmó que se trata de dos diplomáticos de la misión dominicana en Caracas, pero “no tengo mayores detalles, ni nombres”. Morales Troncoso dijo que encargó de esa investigación a la vicecanciller Rosario Graciano, quien está recabando más detalles sobre el presunto intento de estafa contra el Banco Central de Venezuela que habrían hecho miembros de la diplomacia dominicana.

La noticia fue dada a conocer ayer en el programa “El Gobierno de la Mañana”, de la emisora Z-101. Según la emisora, un general retirado fue apresado junto a los dos diplomáticos, cuyos nombres no han sido revelados oficialmente.

Habrían intentado cajear bonos falsos del Banco Central de Venezuela por US$28 millones, según informes no confirmados. Los diplomáticos fueron puestos en libertad, debido a su condición de inmunidad diplomática. El general retirado, cuyo nombre tampoco fue ofrecido por las autoridades dominicanas, acudió al Banco Central de Caracas acompañando a los diplomáticos que intentaron canjear los bonos falsos el pasado lunes.

LAS ACCIONES DE ESTE TIPO EN VENEZUELA
Los dos funcionarios y el general retirado que los acompañaba fueron detenidos en la sede del Banco Central de Venezuela.

La noticia fue revelada por el general retirado, que habría solicitado asistencia de un abogado en el país. No es la primera vez que diplomáticos dominicanos y de otras naciones latinoamericanas son sorprendidos intentando esta acción en el Banco Central de Venezuela.

Según El Gobierno de la Mañana, es la tercera vez que diplomáticos criollos son detectados tratando de canjear bonos falsos en la República de Venezuela. Jairon Severino y Ramón Urbáez -

martes, 2 de febrero de 2010

Pa fuera pa calle! Tribunal de SC dispone libertad de “Quirinito” Que sistema de mierda nos gastamos

SANTO DOMINGO.- La jueza Luz del Carmen Matos, del Tribunal Colegiado de San Cristóbal, dispuso ayer la puesta en libertad del primo del ex capitán del Ejército Quirino Paulino Castillo, Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), quien es procesado por homicidio.

El tribunal, que también ordenó la libertad del coacusado Jovanny Padilla, dijo que no continuará el juicio hasta que la Fiscalía de San Cristóbal acate el Hábeas Corpus dictado por un tribunal del Distrito Nacional, que dispuso la excarcelación de Castillo Paniagua. Sin embargo, la Fiscalía dejó en libertad a Padilla, no así a ‘Quirinito’, quien permanece en prisión, según denunció su abogado Freddy Castillo.

El jurista dijo que la permanencia en prisión de su patrocinado es parte de los atropellos a que ha sido sometido durante todo el proceso.

El Ministerio Público
Por su lado, el magistrado Jesús Fernández Vélez manifestó que el Ministerio Público no comparte pero respeta la decisión del tribunal. Dijo que la sentencia será acatada y el imputado será puesto en libertad.

Sin embargo, advirtió que existe el peligro de fuga y espera que el principal imputado del caso se presente a la próxima audiencia. El juicio continúa el día 10 a las 9:00 de la mañana, en San Cristóbal.

Castillo Paniagua, quien fue señalado por Jovanny Padilla como la persona que disparó sobre el español Justo Adolfo Cervantes Arellano, guarda prisión desde el pasado 12 de enero cuando fue ordenada al Ministerio Público su custodia, tres días después fue favorecido por un Hábeas Corpus por el juez Alejandro Vargas, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional; sin embargo, la decisión del magistrado, quien consideró irregular la prisión, no fue acatada.

La defensa del imputado había amenazado con no subir a audiencia ante la negativa de la Fiscalía de San Cristóbal de dejar en libertad a ‘Quirinito’.

El caso
El imputado es procesado por el asesinato del español Justo Adolfo Cervantes Arellano (Waikiki), quien a su vez era investigado por la muerte del oficial de la DNCD Guillermo Tejeda Kramwinkel.

Otros casos
‘Quirinito’ fue señalado como el hombre que raptó y desapareció al empleado de Tricom Víctor Mella por un supuesto tumbe de US$1 millón que le habría dado Belkis Ubrí, esposa de Quirino. El Dia

lunes, 1 de febrero de 2010

Detienen dos oficiales de la DNCD por alijo de cocaína

SD. La Dirección de Control de Drogas (DNCD) detuvo dos capitantes de esa institución y son investigados con relación a 1,297 kilos de cocaína incautados a dos búlgaros y un dominicano hace varias semanas en El Café, de Herrera.

Según fuentes de DL, los dos oficiales serán sometidos a la acción de la justicia en las próximas horas. La droga fue encontrada en 11 tanques y sería enviada a Europa.

Por otra parte, la DNCD también apresó a Anderson Manuel Pimentel Arias señalado como uno de los principales narcos de Baní.
Asimismo, la DNCD intervino un punto múltiple de venta de estupefacientes operado por diez individuos, dos de ellos menores de edad, a los que ocupó cientos de porciones de marihuana.

De Diario Libre

sábado, 30 de enero de 2010

Causa escándalo pose festiva de médicos boricuas en Haití

DISTRIBUYEN FOTOGRAFÍAS DONDE LOS GALENOS APARECEN BEBIENDO, FUMANDO Y PORTANDO ARMAS DE FUEGO DE SOLDADOS DOMINICANOS
Fotografía en Facebook. Médicos puertorriqueños pertenecientes al grupo "Salvemos a Haití", fueron captados sonrientes portando armas prestadas por soldados dominicanos.

San Juan.- El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, mostró ayer su indignación por las fotos “insensibles” de médicos puertorriqueños en Haití en las que aparecen bebiendo, fumando y portando armas de fuego en pose festivo. Seguir Rivera Schatz se refería a una serie de imágenes que bajo el título de “Humillante feria de fotografías de la desgracia de Haití” fueron distribuidas a través de la red social en internet Facebook y que ayer reproducen los medios puertorriqueños en sus ediciones digitales.

Las fotos muestran a médicos puertorriqueños pertenecientes al grupo “Salvemos a Haití”, que representaba al Senado del país caribeño, posando en grupos, algunos de cuyos componentes levantan sonrientes copas e incluso botellas de vino y de una conocida marca de Wisky.

Otras fotos captan las imágenes también sonrientes de personal médico puertorriqueño portando armas prestadas por soldados dominicanos.

Las imágenes incluyen fotos de médicos en plena tarea quirúrgica, en una de las cuales uno de los galenos levanta, para que sea captada con nitidez, una sierra con la que se supone va a realizar una amputación.

Además, las fotos que reproducen los medios digitales puertorriqueños muestran imágenes de heridos haitianos semidesnudos con mutilaciones de algunos de sus miembros.

Rivera Schatz dijo sentirse abochornado por las imágenes del grupo de médicos, que en un número de 170 acudieron a la frontera entre la República Dominicana y Haití bajo la coordinación del Senado puertorriqueño.

“Vamos a buscar nombre, dirección y teléfonos de los médicos que aparecen en las fotos, que son crudas e insensibles y los vamos a dar en la prensa para que se puedan explicar”, dijo el líder de la cámara legislativa.

Rivera Schatz anunció además que realiza las gestiones pertinentes para que el Gobierno dominicano depure responsabilidades entre sus militares por prestar armas a los médicos puertorriqueños.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de la isla, Eduardo Ibarra, informó de que el Comité de Ética de la organización podría tomar medidas contra los galenos que salen en las fotos, en las que aparecen algunos de sus miembros que viajaron a Haití de forma voluntaria con la intención de ayudar a la población. “Es muy triste lo que está pasando y el daño que esto le puede causar a Puerto Rico en el extranjero”, reconoció Ibarra.

Agregó que de encontrase faltas graves en el comportamiento de los galenos correspondería a la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica tomar acciones contra quienes participaron en las “fiestas”.

“Es patético. Esperamos que tengan una explicación.

Que digan que fue una fiesta después de trabajar 48 horas seguidas o algo así pudiera ser entendible”, indicó.

Los médicos que aparecen en las fotos forman parte de la delegación puertorriqueña, coordinada por el Senado, que viajó a la frontera de República Dominicana tras el terremoto que arrasó Haití el pasado día 12.