La maternidad San Lorenzo, de Los Mina, registra el mayor  hacinamiento y falta de higiene de su historia, debido a la  sobrepoblación y a la insuficiencia de espacio. Lleva 14 años en  remodelación. 
 La maternidad San Lorenzo, de Los Mina, registra el mayor  hacinamiento y falta de higiene de su historia, debido a la  sobrepoblación y a la insuficiencia de espacio para que las   parturientas puedan recibir servicios de salud.
 La situación es crítica por el cierre  de las unidades de  perinatología de la maternidad La Altagracia y del hospital Luis Eduardo  Aybar, que  mantienen repleta de niños  la maternidad de  Los Mina.
 El proceso de remodelación de esta maternidad dura ya 14 años, vio  pasar cuatro ministros que  prometieron  terminarlo y fue eco de la  amenaza en cuatro ocasiones de su director actual de dimitir.
 Esa maternidad está ahora en temporada alta de partos y cesáreas. Por  mes se registran 616 partos y 330 cesáreas y es frecuente que  dos y  tres mujeres descansen en una sola cama después del parto.
  Médicos residentes aseguraron a HOY que la situación de higiene y  falta de electricidad es tan crítica que cuando están de servicio no  pueden bañarse.
 Con respecto a la terminación del anexo de esa maternidad, el  ministro Bautista Rojas Gómez anunció que la obra será traspasada a la  empresa Carimex, la misma que construye la Ciudad de la Salud y que  remodela el hospital Padre Billini, de la Zona Colonial.
 Esta semana el Colegio Médico Dominicano (CMD) observó que se ha  producido un deterioro creciente en los grandes hospitales del sistema.  Cree que se da prioridad a los nuevos centros autogestionarios.
 El Padre Billini.  El Gobierno invierte en este centro desde hace más  de un año  RD$300 millones en un edificio con más de 500 años de  historia, obra a cargo de la empresa Carimex.
 El centro funciona con poco menos del 40% de su capacidad, la mayoría  de las camas están desocupadas y en una pequeña sala se hacen las  tareas emergentes.
 El ingeniero Víctor Perrotta, quien trabaja para la obra, dijo que   está convencido de que en mayo del año que viene  será entregada.
 También están desmanteladas por remodelación la unidad perinatal de  los hospitales Luis Eduardo Aybar y  Francisco Moscoso Puello.
 Hospitales pobres.  Médicos  que rehusaron identificarse  comentaron a  esta redactora que en el propio sistema de salud hay discriminación  para algunos centros. Contaron que al  Darío Contreras, lo mismo que a  las maternidades San Lorenzo y La Altagracia, son referidas todas las  mujeres pobres y sin seguros que los modernos centros públicos rechazan.  
 Zoom
 Hacinados
 Los servicios en los hospitales en remodelación con pacientes y personal dentro están en total estado de hacinamiento.
 Sin equipos
 Los recursos se  han entregado a cuentagotas. Ahora será pasada a  Carimex, para ver si con unos fondos de otro centro se compran equipos  necesarios.