Mostrando entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidentes. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

Se incrementan a 13 los muertos durante la Semana Santa

UNAS 56 PERSONAS HAN RESULTADO INTOXICADAS CON ALCOHOL Y 4 CON ALIMENTOS 

 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dio a conocer hoy el segundo boletín por motivo del asueto de la Semana Santa, en el cual informa que hasta el momento han fallecido 13 personas, y unas 377 han resultado afectadas.
El organismo explicó que 12 de estas muertes fueron por accidentes de tránsito, mientras que una persona murió debido a asfixia por inmersión.
También, 56 personas han resultado intoxicadas tras ingerir bebidas alcohólicas y cuatro intoxicadas con alimentos.
El COE reportó, además, que de 232 accidentes de tránsito registrados hasta el momento, han resultado 304 personas afectadas, entre los que se encuentran 12 de las personas fallecidas.
Unas diez de estas muertes fueron en motocicletas y dos fueron atropellados. En total hubo 34 atropellamientos.
Detalló, también, que de los 56 intoxicados por alcohol figuran cinco menores, cuyas edades oscilan entre 14 y 16 años.
Las provincias que han reportado mayores casos hasta el momento son: Santiago, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata, Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

lunes, 25 de abril de 2011

Los accidentes de tránsito sigue siendo principal causa muerte en Semana Santa

Este año 11 personas murieron en accidentes de motocicletas, según el COE
Escrito por: JUAN M. RAMIREZ ( j.ramirez@hoy.com.do)

A pesar de los esfuerzos de prevención realizados por las autoridades de protección civil, los accidentes de tránsito se mantienen como la primera causa de muerte durante los asuetos de Semana Santa en la República Dominicana, según datos ofrecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en los últimos cinco años.

De las 25 personas que murieron hasta ayer al mediodía, 19 fallecieron en los 332 accidentes que registró el COE en todo el país desde el jueves hasta el sábado y que además dejaron un saldo de 510 personas con diversas heridas.

De los muertos, 11 perdieron la vida en los 220 choques de motocicletas, que representan el 66.26% de las coaliciones.

El año pasado se reportaron 22 decesos, de los que 20 fueron causados por choques en carreteras. Una situación similar ocurrió en 2009, con 56 defunciones, de las que 36 se atribuyeron a accidentes de tránsito.

En 2008, sin embargo, sólo se reportaron 13 defunciones pero 10 de esas fueron por el citado motivo.

Otras causas. De acuerdo con el tercer boletín emitido por el COE, se registraron 70 intoxicaciones alcohólicas, de las que dos terminaron en muerte. Igualmente, 48 intoxicaciones alimenticias, sin víctimas fatales, y 4 muertes por asfixia por inmersión. En sentido general, el COE reportó 626 afectados en esas categorías, excluyendo los muertos.

El sábado hubo 254 afectados, entre estos 12 fallecidos; el viernes 260, con 10 casos mortales; y el jueves 112, dos muertes.

En hospitales. No obstante, de acuerdo a los datos recogidos en los principales hospitales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, los afectados fueron 2,089, aunque no registraron fallecidos.

El Darío Contreras atendió a 850 personas, el Traumatológico Ney Arias Lora, 215; el Luis Eduardo Aybar, 737; y el Francisco Moscoso Puello, 287 pacientes.

El COE dijo que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) había retenido, 1,181 vehículos, de los cuales 1,019 fueron motocicletas y 162 de motor.

Los muertos. Los reportados por el COE son Edwin Emmanuel Reyes, de 9 años; César Augusto Martínez, Antonio Ramos, de 79; José Antonio Castillo Alcántara, de 73; Miguelina del Carmen Vásquez, de 14; Ángel Salvador Cuevas Nin, de 57; y Rubén Esteban Benítez, de 44 años. También Nicolino Pinales, José Castro, de 40 años; Luis Gabriel Luciano, de 24; Ángela Valeria Mateo Brito, de 19; Ambioris Enrique Batista Peñaló, de 23; Arismendy Tejeda, de 18; y Eduardo Manzueta Contreras. Además, Pedro Antonio Pineda Martínez, de 57; Isaoli Gómez de la Cruz, de 17; Joel de los Santos Mejía, de 20; Bienvenido Arno Rodríguez, de 19; Wilma Rafael Contreras González, de 21; Luis Manuel Bonilla Vargas, de 45; Félix Alberto García Sánchez, de 9; Manuel Castillo, de 22; Duanni Escarli Núñez Mercedes, de 20 y Carlos Tejeda, de 21. Además está Breuneus Salnave, sin reportar oficialmente.

Antecedentes

Las víctimas en cinco años

En 2010

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó en esta fecha 22 muertos, de los que 20 se produjeron por accidentes de tránsito en calles, carreteras y autopistas de la República Dominicana.

La mayor cantidad

En 2009

El organismo que aglutina a todas las instituciones del Estado reportó para ela Semana Santa de ese año 56 personas fallecidas, de las que 36 se debieron a accidentes de tránsito.

Menor registro

En 2008

En este año el COE solamente reportó 13 muertos, de los que 10 fueron por accidentes de tránsito. Es una de las cifras más bajas registradas en Semana Santa.

Hubo más casos

En 2007

El COE informó que hasta el Domingo de Resurrección se produjeron 23 fallecimientos, de los cuales 14 ocurrieron en las autopistas y carreteras debido a choques entre vehículos.

La misma cantidad

En 2006

Este año el Centro de Operaciones de Emergencias reportó que hubo 23 muertos durante el feriado de Semana Santa, de los cuales 15 se debieron a imprudencia de los conductores, sobre todo por ingerir bebidas alcohólicas mientras conducían en las carreteras.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Hospitales atienden 3,116 accidentados en 80 días

LAS EMERGENCIAS DEL DARÍO CONTRERAS Y EL NEY ARIAS LORA SE MANTIENEN MUY ACTIVAS
Doris Pantaleón
Santo Domingo

Un importante aumento en el número de pacientes que llegan a los hospitales como consecuencia de accidentes de tránsito, se ha estado presentando en los primeros tres meses de este año en los dos principales hospitales especializados en traumas de Santo Domingo, donde en lo que va de año han recibido en conjunto un total de 3,116 pacientes por esta causa en sus áreas de emergencias.

Durante los meses de enero, febrero y hasta el 21 de marzo, en el área de emergencia del hospital de Traumatología Doctor Darío Contreras se han atendido 2,495 pacientes con diferentes tipos de traumas fruto de accidentes de tránsito, especialmente de motocicletas; mientras desde diciembre hasta el pasado 15 de marzo, en el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, se habían atendido 663 emergencias por esa causa.

La edad promedio de los accidentados es de 15 a 64 años, siendo los traumas más severos entre los que tienen de 15 a 35 años, mientras la mayoría de los afectados son del sexo masculino, en una proporción que ronda los tres hombres por una mujer.

De acuerdo a las estadísticas del Darío Contreras, durante el mes de enero el hospital recibió 293 pacientes víctimas de accidentes de tránsito, donde estuvieron involucrados automóviles, y 592 por motocicletas; en febrero por automóviles se recibieron 315 y por motocicletas 469, mientras en lo que va de marzo, el número fue 272 y 454, respectivamente.

Pacientes
La mayoría de los pacientes atendidos en el Darío Contreras provienen de Santo Domingo, las regiones Sur y Este. Últimamente se da la modalidad de que llegan directamente desde Haití, con diferentes tipos de traumas.

Estos ocupan la primera causa de muerte que registra el hospital, donde desde septiembre pasado a marzo de este año se registraron 21 fallecimientos, equivalente al 22 por ciento de las muertes registradas en el centro.

Para el doctor Héctor Quezada, director del hospital Darío Contreras, las víctimas por accidentes de tránsito están aumentando a velocidad espantosa este año, donde están involucrados factores como la bebida alcohólica, la inobservancia de las leyes, problemas viales y malas condiciones de los neumáticos.

“Lo peor es que son jovencitos que apenas están en el bachillerato, las edades están oscilando entre 15 y 25 años, y son los que llegan con traumas más severos, como son los que tienen que ver con cráneo cerebrales”, lamentó Quezada.

Los doctores Alfredo Polanco y Franklin Gómez, subdirector médico y gerente de emergencias, respectivamente, del hospital Ney Arias Lora, también coinciden en el aumento de pacientes, fruto de accidentes de tránsito que recibe cada día ese centro de salud.

Los costos
La atención médica dirigida a politraumatizados no sólo es costosa para el hospital sino también para la familia y el paciente, quien se ve obligado a durar meses y a veces años postrado.

Un paciente con un trauma sencillo genera gastos al hospital Darío Contreras que rondan los 22 mil pesos, mientras que un paciente complicado con lesiones severas, que requiere de ingreso en cuidados intensivos, ronda entre los 400 mil y 600 mil pesos. A esto se suma el incremento del costo de los insumos que se mantiene de forma permanente.

Solamente un material de osteosíntesis utilizado en un paciente con lesiones en la columna vertebral, en el hospital Arias Lora se invierten sobre los 300 mil pesos.

ALTOS COSTOS PARA LOS PACIENTES
José Luis Martí, de 20 años, vive en el Almirante y tiene 15 días ingresado en el hospital Darío Contreras, con lesiones en su pierna izquierda fruto de un accidente de tránsito que sufrió al ser chocado por un automóvil mientras transitaba en una motocicleta.

Fue sometido a una cirugía, necesitó varias pintas de sangre para salvarle la vida y tuvo que comprar materiales de osteosíntesis como tornillos para reparar la fractura, por lo que lleva gastados unos 60 mil pesos. Ese accidente le ha llevado a reflexionar sobre la necesidad de andar en la calle con mucho cuidado. Mientras que Eduardo Ramírez, es de La Caleta, tiene 29 años y se gana la vida como motoconchista. Hace 19 días salió a llevar un pasajero, cuando fue atropellado por la espalda, lo que le hizo perder el conocimiento.


lunes, 31 de enero de 2011

Accidentes dejan 10 muertos

Los accidentes de tránsito suelen aumentar los fines de semana y los expertos los vinculan al consumo de bebidas alcohólicas

Al menos 10 personas murieron en accidentes de tránsito ocurridos el pasado sábado y la madrugada de ayer domingo en distintos puntos del país, mientras otras seis personas resultaron heridas. La mayoría de las víctimas son personas jóvenes. La yipeta de la foto se accidentó ayer y milagrosamente no registró víctimas mortales.

Al menos 10 personas murieron en accidentes de tránsitos ocurridos el pasado sábado y la madrugada de ayer domingo en distintos puntos del país, mientras otras seis personas resultaron heridas.

Las víctimas fueron identificadas como Santos Félix Sánchez Urbáez, de 34 años de edad; Eliezer Mármol, de 23; Julio Alcántara Peña, de 56; y Avelino Burgos Hilario, de 25 años.

Murieron, además, el haitiano Diezeul Saltiliel, cuya edad se desconoce; el menor César Michael García Gómez, de 17 años; Avelino de Jesús Lora Peña, de 64; la niña Shiry Cristal de la Cruz, de 4 años; Álvaro Luis Garrido, de 25, y un hombre que hasta el momento no había sido identificado por parte de las autoridades.

Mientras que los heridos fueron identificados como Manuel Ramón Cleto Lugo, Danilo Oscar Rodríguez, Andrés Sepúlveda, Sergio Martínez López, Crecencio Martínez y el sargento mayor del Ejército Nacional, Mario Peña Reyes.

De acuerdo a los reportes, la mayoría de los accidentes con víctimas mortales se produjeron cuando conductores de motocicletas chocaron con otros vehículos o se deslizaron al perder el control.

Los casos fueron reportados en Higüey, Barahona, Cotuí, Esperanza, Moca, Baní, Santo Domingo Norte, La Vega y Villa Bisonó (Navarrete).

lunes, 27 de diciembre de 2010

Mueren 20 en feriado navideño

De los muertos, 18 corresponden a accidentes de tránsito
Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA Y ALTAGRACIA ORTIZ ( u.guzman@hoy.com.do)

Las autoridades de socorro concentradas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dijeron ayer que durante las festividades de Nochebuena y Navidad fallecieron 20 personas, casi todas en accidentes de tránsito.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer la muerte de veinte personas durante las festividades de Nochebuena y Navidad, de las cuales dieciocho corresponden a accidentes de tránsito y dos por intoxicación alcohólica.

Según el segundo boletín Operativo Unión Navideña 2010-2011 del COE que abarca desde el mediodía del viernes hasta ayer a las 6:00 de la mañana, el 67 por ciento (11) de los fallecidos corresponde a motociclistas sin casco protector.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que se habían registrado 29 intoxicaciones alcohólicas, de las cuales seis son menores de 17 años, incluido un niño de siete años y una de nueve.

Los seis menores intoxicados residen en el Distrito Nacional, sobre todo en el sector de Guachupita.

Méndez dijo que los nombres de los padres de los menores serán suministrados a la Procuraduría General de la República, “porque es una irresponsabilidad mayúscula que un niño ingiera alcohol”.

El Centro de Operacioes de Emergencias precisó que 1,371 personas han recibido asistencia preventiva por organismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) ha retenido 142 vehículos y 131 motocicletas.

De los 273 vehículos retenidos por la AMET, 26 son vehículos pesados, cuya circulación fue prohibida por la Oficina Técnica de Tránsito Terrestre (OTTT).

Según el boletín del COE, el total de afectados fue 178, de los cuales correspodieron 69 a accidentes de tránsito, 29 intoxicaciones alcohólicas y ocho de tipo alimenticia.

De los afectados en accidentes de tránsito 123 resultaron heridos.

Los accidentes y las intoxicaciones ocurrieron en Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, San Juan de la Maguana, Espaillat, Monte Plata y Higüey.

Entre los fallecidos figuran Nando Rosario, de 32 años, quien perdió la vida en un accidente de motocicleta en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, y Ramón de Jesús Capellán, de 60 años, mientras se desplazaba en una motocicleta en la carretera La Vega-Villa Tapia.

Méndez dijo que el tramo entre el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Bonao se presentaron el mayor número de accidentes de tránsito.

jueves, 24 de junio de 2010

En España, 12 personas mueren arrolladas por un tren

Testigos señalan que entre las víctimas hay personas latinoamericanas

Castelldefels (España), (EFE).- Testigos del accidente ferroviario que hoy costó la vida en Castelldefels (noreste español) a doce personas afirman que la mayor parte de los atropellados son jóvenes y que había muchos ciudadanos latinoamericanos.

Una fuente de la Embajada de Colombia en España dijo a Efe que del grupo de personas que se encontraba en la estación donde ocurrió el siniestro hay dos ciudadanos colombianos "desaparecidos".

Al menos doce personas, en su mayoría jóvenes, murieron esta madrugada y catorce resultaron heridas al ser arrolladas en la estación de Castelldefels, cuando descendían de un tren de cercanías para acudir a la playa a la verbena de la Noche de San Juan.

Según las primeras investigaciones, un grupo de unas treinta personas cruzaban la vía férrea por un lugar indebido sin percatarse de la llegada de un tren de alta velocidad que no tenía parada en la estación y que se desplazaba a una velocidad de unos 140 kilómetros/hora.

El origen de las personas que se acercan al centro cívico de Castelldefels o a la Ciudad de la Justicia preocupados por si tienen algún familiar entre las víctimas del accidente, así como los testigos del siniestro, apunta a que entre las víctimas hay latinoamericanos.

La Generalitat de Cataluña (Gobierno regional) ha rechazado por el momento dar detalles de la nacionalidad de las doce víctimas mortales, aunque en el tren en el que viajaban había una gran cantidad de personas latinoamericanas, como Marcelo Carmona, Edelin Contreras o Leiny Gerona, que presenciaron el siniestro.

En todo caso, la consejera regional de Salud, Marina Geli, informó de que la gran mayoría de los 14 heridos son jóvenes de menos de 28 años y que hay dos menores, de 15 y 16 años.

Por su parte, el consejero de Interior, Joan Saura, aseguró en rueda de prensa que lo prioritario ahora no es la nacionalidad de las personas afectadas, sino su atención médica.

Subrayó que, debido al estado de los cuerpos recogidos en las vías de la estación, en algunos casos puede hacer falta días para su plena identificación. EFE

jueves, 17 de junio de 2010

RD pierde alrededor de mil 300 millones de dólares al año por accidentes de tránsito

EXPERTO SUGIERE MULTAS SE COBREN POR SALARIOS MÍNIMOS Y SE IMPLEMENTE LA EDUCACIÓN VIAL

La República Dominicana pierde al año alrededor de mil 300 millones de dólares por accidentes de tránsito, “más de lo que recibe el Ministerio de Educación”, según el experto en transporte Onéximo González.

González sugirió para evitar que continúen esas altas cifras se debe empezar a implementar la educación vial en las escuelas públicas, que aseguró está aprobada desde el 2001, y aumentar las multas a un sueldo mínimo.

Señaló que fueron aprobados e impresos copias de cinco folletos de educación vial para ser implementados en las escuelas públicas del país, pero que el proyecto aún no se desarrolla por el Ministerio de Educación. “Están sumidos en el olvido”, dijo.

Propuso, además, que se cree una autoridad única que rija y organice el transporte del país.

El experto en transporte criticó el uso de los recursos recaudados por las multas en la modernización de los penitenciarios, y sugirió su utilización en la resolución del problema del tránsito en el país.

“Se debe elaborar un plan de seguridad en las carreteras y en la semaforización”, agregó.

Al participar en el programa de televisión Uno Más Uno Onéximo González dijo que la ciudad capital requiere de “anillos periféricos” o vías rápidas que podrían diseñarse a partir del Corredor Duarte.

María Eugenia del Pozo
maria.delpozo@listindiario.com
Santo Domingo