jueves, 10 de septiembre de 2009

Secuestrador de avión po revelación divina

Este hombre, José Mar Flores Pereira, un boliviano de 44 años que lleva 17 residiendo en México, secuestró ayer un avión Boeing 737 que cubría la ruta Cancún-Ciudad México, con 104 pasajeros a bordo. Dijo que tenía tres cómplices para el secuestro, “el padre, el hijo y el espíritu santo”. Dio como razón que tenía que decirle al Presidente Felipe Calderón sobre un gran terremoto que azotaría a México. El secuestro terminó sin daños físicos para nadie.

MÉXICO. AFP. Un pastor boliviano que dijo actuar por inspiración divina secuestró el miércoles un avión de la empresa Aeroméxico que unía Cancún y Ciudad de México, en un incidente que duró más de una hora y concluyó sin víctimas en el aeropuerto de la capital, se informó oficialmente.

 El secuestrador, quien portaba una Biblia, dijo a las autoridades que actuó por "una inspiración divina" ya que "había tenido una revelación de que México estaba ante un peligro, ante un terremoto", informó en rueda de prensa el ministro mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

 En un operativo relámpago, las fuerzas de seguridad tomaron el control y liberaron a los 104 pasajeros del vuelo 576 de Aeroméxico, que llegó en horas de la tarde al aeropuerto capitalino Benito Juárez tras haber partido desde el balneario internacional de Cancún, sobre el Caribe mexicano.

 De nacionalidad boliviana.-  El detenido, identificado como José Marc Flores Pereira, de 44 años, de nacionalidad boliviana y residente en México desde hace 17, explicó tras su arresto que su "inspiración divina" estaba relacionada con la fecha del 9 de septiembre de 2009, ya que si los números de "9-9-09 se colocan al revés es 6-6-6" (relacionado con el anticristo), añadió el secretario.  Florez Pereira, quien habló luego con la prensa, dijo que con esta acción quería llamar la atención "para que nos unamos sin denominación, sin religión, para clamar por México". Continua Aqui

Policía mata cuatro en alegados enfrentamientos tiros

Cuatro hombres, entre ellos un haitiano, acusados de cometer diversos delitos, fueron abatidos a tiros ayer  en alegados enfrentamientos con agentes policiales ocurridos en el Distrito Nacional, Moca y San Francisco de Macorís.

Anoche una patrulla dela Policía mató a dos jóvenes que, junto a otros cuatro, supuestamente habían asaltado una banca de lotería y robado una motocicleta a un hombre en el ensanche La Fe. Uno de los muertos fue identificado como Andry González Capellán, de 21 años.

De acuerdo con versiones tres de los asaltantes lograron escapar y uno fue detenido. La balacera se inició alrededor de las 9:00 de la noche en la  avenida Tiradentes esquina Euclides Morillo y terminó en la Lope de Vega. En horas de la tarde, el haitiano Yenci Frene, quien era perseguido en relación con un  asesinato, fue muerto en  el paraje La Entrada de Guzmán, en Moca. Y en el sector Santa Luisa, de San Francisco de Macorís, una patrulla mató a Ramón Diloné Ramos Severino.

Por otro lado, la Policía reportó la muerte de otras 5  personas a cuchilladas, palos y ahogamiento, incluido un niño de cuatro años.

Los muertos son  Manuel Eduardo Ruiz, de 23 años, muerto por desconocidos en  La Pared, de Haina, en un hecho en  el que resultó herido pablo  Wilma Grin. 

Robelín Boció, de 4cuatro años,  murió ahogado en una pileta en Enriquillo, Barahona, y el cadáver de un hombre no identificado fue sacado del río Ozama.

Clemente Suero murió electrocutado en el paraje La Lomita, de Villa Altagracia. El haitiano Saint Cleur Shuplise fue muerto por desconocidos y en el ensanche Ozama y en Arroyo Hondo, fueron heridos a balazos Ramona Santos y Jiménez Lebrón.

Zoom

Delincuencia

De acuerdo con versiones,  González Capellán, quien residía en el barrio  Cristo Rey, y uno de sus compañeros  cayeron abatidos a tiros durante un enfrentamiento con agentes policiales que se prolongó por más de 15 minutos. Las víctimas eran perseguidas por diferentes calles del ensanche La Fe, después de que  supuestamentecometieran los atracos, y se les ocuparon dos armas de fuego con las que enfrentaron a la patrulla.  Periodico Hoy

Incontenible!Albert Pujols pega dos vuelacercas más

Llega a 47, remolca 3 y suma 124 en el triunfo de SL
Albert Pujols dio anoche sus jonrones 46 y 47 y en la victoria de de San Luis 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee


(AP) Milwaukee.
San Luis              5
Cerveceros         1

Albert Pujols bateó dos jonrones y Adam Wainwright lanzó siete entradas en blanco el miércoles en la victoria de los Cardenales de San Luis por 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.

Wainwright (18-7) abanicó a seis y permitió cinco hits para convertirse en el primer pitcher que alcanza 18 triunfos esta temporada.

Pujols llegó a 47 cuadrangulares en la campaña con sus bambinazos en la quinta y séptima entradas, y los Cardenales barrieron la serie de tres partidos contra los Cerveceros.

Por los Cardenales, el dominicano Pujols de 5-3, con dos jonrones, tres remolcadas y dos anotadas. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-1.

Torito será lanzador de béisbol por una noche

INVITACIÓN. EL ARTISTA SUBIRÁ AL MONTÍCULO DEL ESTADIO MINUTE MAID EN JUEGO DE HOUSTON Y ATLANTA
Artista. El Torito hará el lanzamiento hoy a las 7:05 de la noche.

Santo Domingo.- Héctor Acosta estaba más contento que de costumbre en la mañana de ayer. La noticia que recibió lo emocionó tomando en cuenta que su mayor pasión después del canto, es el béisbol. Y es que el merenguero recibió la invitación para lanzar la primera bola en el juego entre los Astros de Houston y los Bravos de Atlanta en el día de hoy. Justo a las 7:05 de la noche deberá estar posicionado en el montículo del estadio Minute Maid Park para hacer lo que por mucho tiempo soñó: ser pelotero aunque sea por un día.

 El artista criollo fue invitado de manera especial por la gerencia del equipo de los Astros, en reconocimiento a la gran popularidad  que ha alcanzado el dominicano entre los latinos de Estados Unidos. Y conste que esta invitación no llevó de por medio un sobre con muchos signos de dólares como revelaron los medios en una oportunidad cuando el candidato Miguel Vargas hizo tal hazaña (se habló que fue la pelota más cara que se ha lanzado).

De Emelyn Baldera

Legislador de Puerto Plata guapea "Tengo a mi papá en nómina; nadie lo saca"

Santo Domingo.- “Que lo sepa la opinión pública: Tengo a mi papá en la nominilla y nadie me va a sacar a ese viejo que come de su hijo, ni Valentín lo saca”, dijo ayer el diputado peledeísta por Puerto Plata, Alfonso Crisóstomo, conocido como “El Querido”.

Crisóstomo, quien es el secretario de la Cámara de Diputados, admitió que además de su padre tiene a un hermano en la nómina del Congreso Nacional, designaciones que defendió.

Anunció, asimismo, que el próximo miércoles someterá un proyecto para modificar la Ley de Libre Acceso a la Información 2000-04, por considerar que está siendo utilizada con fines sensacionalistas por comunicadoras. Dijo que un hermano suyo funge como chofer en las actividades políticas que realiza en su provincia. Defendió esa designación alegando que su pariente hizo campaña.

“Ni Valentín (Julio César, presidente de los diputados) me saca algún familiar que yo tenga ahí en la nómina, siempre que justifique el ingreso”, añadió el legislador. “Esa ley permite que hasta las actas del Banco Central y del Reservas sean de dominio público”, dijo con relación a la ley de acceso a la información.  De Listin Diario


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Prófugo por US$4.6 MM es boricua y usa 3 identidades

SU VERDADERO NOMBRE ES JOSÉ D. FIGUEROA AGOSTO, NACIDO EN RÍO PIEDRAS
Pesquisas. La yipeta blindada en la que fueron hallados 4.6 millones de dólares fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado.
Cristian Almonte Peguero

Santo Domingo.- El sindicado narcotraficante perseguido por la incautación de 4.6 millones de dólares es puertorriqueño y utiliza, entre otras identidades, la del dominicano Cristian Almonte Peguero para evadir la persecución de las autoridades de Puerto Rico, de donde se fugó de una cárcel tras ser condenado a 200 años de prisión por la comisión de varios delitos.

Se trata de José D. Figueroa Agosto, quien nació el 28 de junio de 1964, en Río Piedras, Puerto Rico. Ha utilizado otras tres identidades dijo a LISTÍN DIARIO una fuente militar que tuvo acceso a informaciones de inteligencia. Los otros nombres que ha utilizado, además de Almonte Peguero, son Felipe Rodríguez de la Rosa, nacido el primero de enero de 1965, en Sánchez, Samaná, y Ramón Sánchez, quien nació el 15 de diciembre de 1965 en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez.

La fuente informó a este diario que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la DEA se encuentran en el país tras la pista de Figueroa Agosto (Almonte Peguero), quien llegó a la República Dominicana tras fugarse de una cárcel de Puerto Rico donde cumplía condena por narcotráfico y otros delitos graves. Se supo que las autoridades dominicanas han iniciado una profunda investigación para establecer cómo y de quiénes se valió Figueroa Agosto o Almonte Peguero para dotarse de tres actas de nacimiento, cédulas de identidad y otros documentos que lo acreditan como dominicano. Se adelantó que en el país una mujer lo declaró como tardío y eso explica la obtención de uno de los documentos de identificación.

La fuente reveló también que la yipeta blindada en la que fueron hallados los 4.6 millones de dólares, fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado del cual no se pudo establecer ni la identidad ni al partido al que representa en el Congreso. La fuente no estableció a nombre de quien está registrada la yipeta.

Por el caso de la incautación de US$4.6 millones en una yipeta blindada allanada en un edificio, en el sector La Esperilla de la capital, el pasado viernes, fue apresada la joven Sobeida Féliz Morel, a quien le impusieron como medida de coerción un año de prisión preventiva. Conforme con la acusación presentada por el ministerio público, durante el allanamiento en el apartamento de Féliz Morel se ocupó una pistola, con tres cargadores, US$139,000, relojes de lujo de varias marcas y cinco celulares.

Anoche se produjo una reunión de más de dos horas entre fiscales y oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas que dan seguimiento al caso.

Cédula y “nacimiento”
El documento a nombre de Cristian Almonte Peguero señala que esta persona nació en San Pedro de Macorís el primero de junio del 1970. La cédula tiene el número 001-1758198-3. En su ocupación figura comerciante.

En su acta de nacimiento figura como hijo de los señores Miguel Almonte y Carmen Olga Peguero Germes. En el acta de nacimiento se registra en la oficialía 02, libro 0165, folio 120, acta 04520, año 1994, tipo libro 1. En la información electoral y demográfica aparece que su dirección es calle Manolo Tavárez Justo, Real, Santo Domingo, Distrito Nacional. Está apto para votar.

De listin Diario

Roberto Ángel su vida es la televisión

A los cinco años, cuando los demás niños están pensando en divertirse con sus juguetes, Roberto Ángel Salcedo ya entretenía a la audiencia con sus comedias y ocurrencias.

La televisión fue el medio en el que Roberto Ángel evolucionó de ser un simpático niño al galán que se ha convertido hoy día.

Veinticinco años ya han transcurrido desde que debutó en la pantalla pequeña. Son muchas las transformaciones y las responsabilidades que ha tenido desde entonces. Pero la satisfacción del deber cumplido ha hecho que el sacrificio y el esfuerzo valgan la pena.

“Ha sido un largo trayecto. A medida que el tiempo va pasando la televisión y los demás proyectos se convierten en una gran responsabilidad que uno tiene, por el hecho de ir expandiendolo y agregando cosas nuevas”, dijo el joven que este mes cumple 30 años.

El comunicador recuerda que estar en la televisión no lo veía como un trabajo, sino como una diversión.

“Gracias a Dios tenemos un equipo que nos acompaña en cada proyecto, para que puedan fluir de la mejor manera. Esto nos permite supervisar lo que se hace y dedicarnos, además, al cine y al teatro”
Escrito por: JOSELIN RODRÍGUEZ ( j.rodriguez@hoy.com.do)
Continua Aqui

Pedro sigue invicto ahora 4-0

Elevó su marca a 4-0 y combinó el cambio con rectas ocasionales de 90 millas por hora, en una labor de 3 carreras y siete hits, con cuatro ponchetes y un pasaporte, a lo largo de seis entradas y dos tercios.

Washington.- Los Filis de Filadelfia conectaron cinco cuadrangulares en solitario, incluidos tres en el séptimo episodio, y el dominicano Pedro Martínez tuvo otra buena apertura, para vencer el martes por 5-3 a los Nacionales.

Raúl Ibáñez sonó sus vuelacercas 29 y 30 de la temporada, Chase Utley logró el 30mo. Se unieron a Ryan Howard y Jayson Werth en el club de toleteros de Filadelfia que han llegado a 30.

Es la duodécima ocasión en la historia que un club tiene a 4 con al menos 30.

Martínez (4-0) combinó el cambio de velocidad con rectas ocasionales de unas 90 millas por hora, en una labor de tres carreras y siete hits, con cuatro ponchetes y un pasaporte, a lo largo de seis entradas y dos tercios.

Por los Filis, los dominicanos Pedro Feliz de 4-0.

Por los Nacionales, el dominicano Cristian Guzmán de 4-2 con una empujada. jonrón de dos carreras en la parte alta de la novena entrada para dar a los Cardenales de San Luis a un triunfo 4-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee.

El hospital Darío Contreras ha asistido a 8 mil accidentados

CAUSAS. EL DIRECTOR DEL HOSPITAL, HÉCTOR QUEZADA, ATRIBUYE LA ALTA CIFRA A LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS CONDUCTORES Y MALAS CONDICIONES DE VEHÍCULOS
Entrevista. Héctor Quezada, director del hospital Darío Contreras, informó que del total de atendidos en ese centro por accidentes de tránsito en lo que va de año, 5,722 son hombres y 1,349 mujeres.

Santo Domingo.- El hospital Darío Contreras ha recibido este año cerca de 8,000 pacientes traumatizados en accidentes de tránsito, de los cuales el 73% está vinculado al uso de motocicletas.

Del total de pacientes, el 20% requiere de intervenciones quirúrgicas; el 5% sufre traumas craneocerebrales y faciales y el 2% presenta lesiones vertebro-medulares, las cuales son por lo general muy severas debido a las discapacidades que generan.

La edad promedio de los pacientes accidentados que llegan al hospital Darío Contreras está entre los 15 y 44 años, mientras la estadía hospitalaria promedio es de 15 días y el costo promedio por paciente politraumatizado grave es de RD$50,000.

Los datos fueron ofrecidos ayer por el director del hospital, Héctor Quezada, quien atribuye el alto número de accidentes de tránsito en el país a múltiples factores, entre los que citó irresponsabilidad de los conductores, la sobrecarga de los vehículos, malas condiciones de la vía y el uso de neumáticos inadecuados. Considera necesario que se reactiven las patrullas de caminos y carreteras. Continua AQui De Listin Diario

martes, 8 de septiembre de 2009

Los Legisladrones Que Nos Gastamos

A continuación los vehículos exonerados que necesitan los tan necesarios congresistas de un país pobre, perverso, y corrupto del tercer mundo para realizar su tan valioso trabajo.

Los vehículos cuya exoneración fueron solicitadas por los diputados a la Secretaría de Hacienda son:

Un Mercedes Benz modelo Maybach, cuyo valor en fábrica es de aproximadamente 18 millones de pesos. Este fue solicitado por Julio Horton.(PLD)


Juan Maldonado Castro (PRD) solicitó la exoneración para la importación de un automóvil Ferrari Escudera, cuyo valor es de 330 mil dólares, 12 millones.


Julio César Valentín Jiminián(PLD) , se inscribió en el grupo con un Bentley Continental, valorado en 238 mil 528 dólares, aproximadamente 8,6 millones de pesos.
http://es.groups.yahoo.com/group/ActividadesCulturalesenSantoDomingo/message/3244http://www.buscatuning.com/405/mansory-bentley-continental-gt/


Aguirre Hernández (PLD), es otro de los que aspiran a transitar por las calles en carro de lujo al solicitar exoneración para un auto Lamborghini Gallardo, cuyo costo es de 175 mil dólares, equivalente a seis millones 400 mil pesos.
Ver imagen en tamaño completo


Elías Piña se vestirá de gala cuando sus calles sean usadas por el carro Rolls Royce Phantom cuya exoneración solicitó la diputada Agne Berenice Contreras Valenzuela. Su precio estimado es de 227 mil 432 dólares, aproximadamente ocho millones 200 mil pesos. (PRD)
Ver imagen en tamaño completo


Lasosé Figueroa, diputado por Moca, pidió autorización para la importación de un Porsche GTZ, valorado en 232 mil dólares, equivalente a ocho millones 400 mil pesos. (PRD)


Otro diputado que procura importar vehículo de lujo es Marino Mendoza, de Villa Altagracia, quien pidió autorización para un Ferrari F-430, valorado 182 mil dólares (seis millones 600 mil pesos). (PRD)
De http://www.keseyoke.com/
via http://www.hoycbebe.com/
Buen trabajo.......

Autoridades tras nexos en caso US$4.6 millones

LA DNCD Y LA FISCALÍA ACTIVAN CAPTURA DE CRISTIAN ALMONTE PEGUERO
El fiscal Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, interrogará hoy al hombre que Sobeida Féliz Morel identifica como su esposo.

Santo Domingo.- Las autoridades antinarcóticas y del Ministerio Público desplegaron ayer mayores esfuerzos en procura de descubrir toda la estructura responsable y los nexos en el caso del decomiso de US$4.6 millones en una yipeta, y activaron más personal en las acciones para capturar a Cristian Almonte Peguero, prófugo vinculado al caso.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) solicitó ayer al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) que determine si es falso o verdadero el carné que portaba el perseguido por narcotráfico Almonte Peguero.

El fiscal Distrito Nacional interrogará en la mañana de hoy al hombre que Sobeida Féliz Morel, a quien le impusieron una medida de coerción de un año de prisión por el caso, identifica como su esposo. En tanto, que el asesor del poder Ejecutivo en materia de drogas, doctor Marino Vinicio Castillo, entiende que este caso puede tratarse de una estructura previsiblemente dirigida por colombianos. Continua Aqui

Eduardo Estrella Quiere reconozcan su partido

¡Vaya perla!

"Nosotros venimos a buscar el reconocimiento a la Junta, no para cobijarnos en otro partido, sino a hacer nuestra propia carretera en el accionar político dominicano, donde esperan varios sectores". Eduardo Estrella, ayer en la JCE.
De Diario Libre

RD tiene 1.6 MM casas sin medidores eléctricos

SD. Mientras en el país persista la situación de que alrededor de 1.6 millones de hogares o locales consumen energía y no se les factura su consumo, ya que no poseen contadores, no habrá ninguna posibilidad de solución al creciente déficit financiero del sector eléctrico, según plantean técnicos del sector y la encuesta del hogar.

Ayer, los apagones se incrementaron en la zona del Cibao, y en menor cantidad en la Capital, debido a la salida de la planta San Felipe por un pinche en el economizador, por lo que los sectores que no son 24 horas luz en Santiago como Pekín, Los Ciruelitos, Los Reyes y Los Salados tienen apagones de 10 y 12 horas.

A nivel general, a la 4 de la tarde se mantenían encendidas las principales plantas, excepto Los Mina 5, por mantenimiento programado y la 6, por bajo inventario de combustible.
Sin embargo, muchas unidades no tenían en línea todos los megas que generan, razón por la que el déficit a las 4 de la tarde era de un 28%, igual a 545 megas, con una generación total de 1,396 megas y una demanda estimada en 1,941 megas, de acuerdo a los datos de la Superintendencia de Electricidad.

Ese alto déficit se manifestó ayer con apagones en los principales sectores de la capital y la provincia Santo Domingo. El déficit de electricidad para la zona Este era de 33% y en la Sur 32% y en la zona Norte de un 35% por la salida de San Felipe, que debió entrar ayer.
Continua AQui
De Diario Libre

Bambalinas, Hugo Chávez: “Documental de Stone representa una parte del renacer de América Latina”

El documental del estadounidense Oliver Stone “representa una parte del renacimiento de América Latina”, declaró ayer a la AFP el presidente venezolano Hugo Chávez poco antes del estreno en Venecia de “South of the Border” (Al sur de la frontera).

Vestido con un traje completo negro y corbata roja, Chávez desfiló como una estrella del cine por el tapete rojo frente al Palacio del Cine del Lido, donde saludó a pequeños grupos de militantes de izquierda con banderas rojas y la cara del Che Guevara que lo esperaban. “Bienvenido presidente", rezaba una de las pancartas, mientras otra, a pocos metros de distancia, de opositores, pedía una “Venezuela libre”. Chávez fue recibido luego en la sala con un fuerte aplauso y fue largamente ovacionado cuando apareció por primera vez en el documental, que narra los cambios políticos registrados en Sudamérica

Ayuntamiento Santiago tenía “nómina especial”

El síndico dijo a los auditores que hubo “un acuerdo de oficina” entre él y los regidores, y que la creación de la nómina se debió a que fue obligado por los ediles

Escrito por: JOSE ALFREDO ESPINAL (joseespinal.hoy@gmail.com)

El ayuntamiento de Santiago no escapó a la práctica gubernamental de crear nóminas especiales, tipo nominillas, para emplear personal y hacer pagos fuera de todo tipo de control. En efecto, una auditoría de la Cámara de Cuentas, que cubrió dos años de gestión municipal, encontró que la sindicatura de José Enrique Sued creó lo que denominó “nómina social II”.

Se trata de una nómina creada de común acuerdo con regidores, pero al margen del Concejo Edilicio, y desde la cual se emitieron cheques por un monto superior a los RD$51 millones. El cabildo gastó, además, cerca de RD$800 mil en palcos para ver juegos de beisbol.

Santiago.- El síndico José Enrique Sued creó la denominada “nómina social II”, en la que estaban incluidas personas que no realizaban ninguna labor en el cabildo, sin la aprobación del Concejo de Regidores, según establece una auditoría de la Cámara de Cuentas.

Al ser consultado por los auditores del organismo, el 24 de julio de 2008, el síndico explicó que hubo “un acuerdo de oficina” entre él y los regidores, y que la idea de implementar la referida nómina se debió a que fue obligado por los ediles.

Mediante ese capítulo se emitieron cheques por un monto de RD$51, 171,007, según consta en la auditoría que evaluó el desempeño administrativo desde el primero de enero de 2006 al 24 de julio de 2008.

En la auditoría también se comprobó que las autoridades municipales efectuaron pagos en exceso a contratistas por RD$4, 633,242, que representan erogaciones superiores a las labores ejecutadas en las obras viales, iglesias, sistema pluvial, de bien social y de recreación, como parques y clubes. Continua AQui

Balean en el pecho a Cheché Luna


El agresor fue identificado como Leocadio Mejía

Escrito por: CRISTIAN NATANAEL CABRERA (c.cabrera@hoy.com.do)

Cheché Luna, vice secretario general del PLD y miembro del Comité Central, fue herido de bala en el pecho anoche, en un incidente en el que medió una discusión. Fue operado y está en cuidados intensivos.

Se encuentra en sala de cuidados intensivos de la clínica de Ginecología y Obstetricia el vicesecretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Rafael Antonio Luna (Cheché Luna), quien fue herido de bala ayer tarde en el tórax y en el brazo derecho por Leocadio Mejía Puello.

Fue asistido por el doctor José Joaquín Bidó hijo, que informó que en caso de ser necesario sería operado.

De acuerdo con testigos, la agresión ocurrió luego de que entre los hombres hubo una discusión porque supuestamente Luna le había faltado el respeto a una hija de Mejía. El hecho ocurrió frente a la mueblería Frambuesa, en la calle Pasteur, entre Santiago y Casimiro de Moya, en Gascue, al lado de un colmado, propiedad de Mejía, donde Luna compartía con amigos. Continua AQui

El humor presidencial

Parece que van pasando los tiempos de los Presidentes y Jefes de Estado acartonados, rígidos, tan alejados de las costumbres comunes que en ocasiones hasta llegaba a dudarse de su humanidad.

Estas dos dos escenas, captadas ayer, muestran al doctor Barack Obama, Presidente de la nación más poderosa del mundo, llevar el paraguas y cobijar bajo el mismo, muerto de la risa, a un coronel; y en la otra, el Presidente Inacio Lula da Silva, de Brasil, agarra al Presidente francés Nicolás Sarkozy y simula que lo va a lanzar, mientras mira el espejo del Palacio Alvorada, en Brasilia.

La sala principal del Teatro Nacional se llamará Carlos Piantini

Santo Domingo.- El presidente Leonel Fernández designó mediante decreto 614-09 la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito con el nombre de Carlos Piantini, “en consideración a los altos méritos de este gran artista en nuestra más grande sala de espectáculos”.

El anuncio fue formulado por el titular de Cultura, José Rafael Lantigua, quien dijo que con la medida presidencial se cumple con uno de los objetivos planteados en la presente gestión cultural gubernativa.

El decreto establece que Piantini “con su trayectoria y trascendencia artística ha generado una vital proyección de la cultura musical dominicana, a más de haber sido el primer director artístico del Teatro Nacional, lo que hace que forme parte de la memoria histórica de dicha institución y, por ende, de la evolución artística del país”.

Añade el decreto presidencial que “la política cultural del Estado dominicano, estipula como principio fundamental, valorar el esfuerzo de los creadores musicales, creando los respectivos estímulos en el marco del reconocimiento, por los aportes artísticos que hicieran a la sociedad dominicana”.

Piantini, quien reside desde hace varios años en el estado de Florida (Estados Unidos), padece actualmente de serios quebrantos de salud que le han impedido regresar a la escena musical dominicana.

Listin Diario

Eliver Báez, un caso único en el béisbol

Sus limitaciones no lo detienen en su esfuerzo por superarse en este deporte
Eliver Báez desarrolla sus habilidades para el béisbol, a pesar de haber venido al mundo con deformidad congénitas en ambas manos
Determinación. Eliver Báez está predestinado a continuar con su carrera en el béisbol, y de no lograrlo espera abrazar una carrera profesional, pues cursa el primero de bachillerato.

Santo Domingo.- A sus 16 años, Eliver Báez Lara acciona en el campocorto o batea una recta sobre las 80 millas como muchos aspirantes a lograr una firma para el profesionalismo. Lo relevante de su caso es que tiene la virtud de hacerlo pese a las extrañas deformaciones en los dedos de ambas manos, las cuales presenta desde el mismo momento en que vio su primera luz el 31 de enero de 1993.

Un hecho que sorprende y deja exhausto a quienes lo observan actuar con efectividad en el terreno de juego con esa deformidad congénita y sólo hace recordar aquel caso único en el béisbol en que Jim Abbott (87-108) lanzó por diez campañas en Grandes Ligas con un sólo brazo, mientras que el softbol dominicano tiene el lujo de tener un equipo llamado los “Bandidos de un sólo brazo”.

Pero el caso de Eliver es ejemplar y digno de imitar por aquellos que aún teniendo las facultades físicas normales que otorga la vida se recuestan en el rincón de la derrota, no se brindan segundas oportunidades y muchas veces ni siquiera observan como el tiempo transcurre sin darse cuenta.

Este joven, con inmensos deseos de transitar hacia adelante, sonreía a plenitud cuando LISTíN DIARIO le preguntaba sobre cómo puede practicar el béisbol, pero que no podía contener sus lágrimas cuando se le tocaba sus partes más íntimas, sólo posee los dedos pulgar e índice de su mano derecha y, apenas el meñique de la izquierda.

Aún así es capaz de batear, aparar, atrapar rodados, robar bases, lanzar e incluso lo hace con jóvenes de su misma edad.

Oriundo de Paya, Baní, es hijo mayor del matrimonio que conforman Cristian Báez Aybar (instructor de béisbol) y Domny Felicia Lara (empleada del Parador Las Marías). El joven tuvo que sacrificarse para lograr ajustarse al juego de béisbol, pues al principio le fue difícil dominar los principales fundamentos de este pasatiempo.

Continua AQui

De Pedro G. Briceño

En este año 363 personas han muerto en carreteras

LA CIFRA CASI DUPLICA A LA DEL AÑO 2008 COMPLETO, CUANDO MURIERON 198
La Amet considera que la prevención y el respeto a la ley de tránsito evitaría la mayoría de los accidentes.
Santo Domingo.- En las autopistas Duarte, 6 de Noviembre, Las Américas y del Nordeste, 363 personas han muerto en accidentes de tránsito ocurridos en 2009, según cifras de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet). Agosto ha sido el mes en que más víctimas se han registrado, debido a que sólo durante esos 31 días 179 viajeros fallecieron en accidentes, un promedio de 5.77 cada 24 horas.

Las estadísticas muestran que entre enero y julio 184 personas murieron por causa de accidentes que tuvieron lugar en esas cuatro autopistas. El corredor Duarte, que conecta a Santo Domingo con la Región Norte del país, es el más peligroso de la nación, si se toma cuenta que el 55% de las muertes ocurre en ese trayecto. De las 363 tragedias acaecidas en esas vías, 202 han ocurrido camino al Cibao. Continua AQui