
viernes, 11 de septiembre de 2009
Prófugo puertorriqueño recibió trato preferencial
DNCD. El fujitivo es buscado en Santiago, por donde se cree podría escapar. La vigilancia también fue reforzada en el área de frontera. |
Santo Domingo.- La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) informó ayer que el prófugo José D. Figueroa Agosto recibió un trato preferencial para obtener las tres identidades que posee con nombres distintos, debido a que los documentos fueron impresos y entregados con rapidez en las oficialías y centros de cedulación del 1999 al 2003.
En un documento emitido ayer, el organismo observó que Figueroa Agosto utilizó los períodos preelectorales para solicitar las actas de nacimiento y las cédulas, porque son momentos de mayor preocupación y trabajo para la JCE.
La entidad aclaró que ninguno de los documentos fueron adquiridos en la actual gestión. Sostuvo, además, que en ninguno de los casos se hubiese podido determinar la identidad múltiple del prófugo, debido a que en todos utilizó actas de nacimiento diferentes de manera fraudulenta.
El organismo dispuso la suspensión de las actas expedidas a Figueroa Agosto y señaló que la anulación deberá ser solicitada a un tribunal ordinario por el Pleno de la JCE. Continua AQUi de Wanda Méndez y Ramón Benzán
Asaltan en un día dos sucursales del Banco Popular

SANTO DOMINGO, D. N.- El Banco Popular Dominicano informó que en hechos ocurridos este miércoles dos sucursales de servicios de esa entidad financiera fueron asaltadas por delincuentes armados.
En uno de los casos resultó herido un vigilante en la sucursal de Juan Dolio, San Pedro de Macorís, de donde sustrajeron la suma en efectivo de $231,685 pesos, $12,000 dólares americanos y $110 dólares canadienses. El hecho fue cometido por cuatro asaltantes que huyeron en un vehículo Nissan Murano, color dorado. .
Asimismo, fue asaltada alrededor de las 2:30 de la tarde la oficina del Popular de la estación de gasolina Shell Lucami, en la avenida 27 de Febrero de la ciudad capital, de la cual los malhechores se alzaron con la suma de $1,298,980 pesos, $9,192 dólares americanos y 2,670 euros, sin que haya habido daños ni al personal ni a la clientela del banco.
En una nota emitida por el Área de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la entidad financiera se explica que el guardián de la oficina de Juan Dolio fue hospitalizado de inmediato y se encuentra fuera de peligro.
La Policía Nacional logró apresar uno de los sospechosos del atraco en Juan Dolio, ocupándole la escopeta que portaba el vigilante de la sucursal bancaria al momento del robo.
Se informó, además, que efectivos policiales continúan las investigaciones de ambos hechos delictivos en base a las imágenes capturadas por los sistemas de seguridad de ambas oficinas del Popular.
Los Timbales del Diputado Alfonso Crisóstomo
¡Vaya perla!
Tras testaferros y bienes del fugitivo boricua

SANTO DOMINGO. Los bienes y dineros pertenecientes al prófugo puertorriqueño José D. Figueroa Agosto, condenado a 209 años de cárcel en la vecina isla, están siendo rastreados para fines de incautación por lavado de activos.
Juanes confirma 15 artistas para su concierto en Cuba

Una quincena de artistas, incluido Juanes, han confirmado su participación en el segundo concierto “Paz sin fronteras”, previsto para el 20 de septiembre en La Habana, anunciaron ayer el rockero colombiano y el Instituto Cubano de la Música.
El espectáculo en la Plaza de la Revolución José Martí, que algunos exiliados cubanos en Miami han criticado y por el cual Juanes incluso llegó a ser amenazado de muerte, contará con la participación de los cubanos Amaury Pérez, Cucu Diamantes y su grupo Yerbabuena, Silvio Rodríguez, los Van Van, Carlos Varela, el grupo Orishas y X Alfonso. También acudirán los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel, los puertorriqueños Danny Rivera y Olga Tañón, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti.
“Esperamos que este concierto de 'Paz sin Fronteras' sirva para extender un puente de mejor entendimiento en las relaciones entre todos los cubanos”, expresó Juanes.
Hallan en México grupo dominicanos iría a EU

PUEBLA, México. AFP. Al menos 51 indocumentados de América Central, Ecuador y República Dominicana fueron hallados ayer en una casa del estado mexicano de Puebla (centro), en donde eran vigilados por tres traficantes que fueron arrestados, informó la Procuraduría local.
El hallazgo se realizó en la comunidad de Santa Isabel Tlanepantla, donde fueron localizados 48 adultos y tres menores de edad.
"Dijeron estar esperando a ser llevados a Estados Unidos, traslado por el que pagaron cantidades que oscilan entre 3,000 y 6,000 dólares" cada uno, dijo en un comunicado la Procuraduría General de Justicia de Puebla. Los indocumentados, provenientes de El Salvador, Guatemala, Ecuador y República Dominicana fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla. Durante el operativo fueron detenidos tres mexicanos: una mujer de 37 años, y dos hombres de 43 y 18, quienes "se encargaban de proporcionar alimentos y vigilancia al grupo.
Incautan en Colombia US$11.2 millones

Las autoridades colombianas decomisaron 11,2 millones de dólares, el que se considera el decomiso de dinero más grande en la historia del país. Este dinero procedía de México y de actividades ligadas al narcotráfico.
El dinero estaba en bolsas de plástico que contenían 700.000 dólares cada una y venía camuflado en un contenedor que supuestamente llevaba una importación de sulfato de amonio.
Déficit energía era de 26% ayer; arrecian apagones

El déficit promedio entre la oferta y la demanda de energía ayer fue de 26 por ciento. El pasado miércoles, el déficit había subido a 27 por ciento.
De acuerdo con el reporte de la Superintendencia de Electricidad, la generación en la tarde ayer estaba en 1,455 megavatios (MW), mientras la demanda era de 1,970 MW.
Para la hora pico se pronosticó una demanda máxima de 2,049 megavatios, una oferta en generación de 1,661 MW, para un desabastecimiento de 388 megavatios, equivalente al 19 por ciento.
Mientras, según indagaciones hechas por esta periodista con moradores de varias zonas de Santo Domingo, los apagones, fundamentalmente en los barrios, son cada vez más frecuentes y prolongados, situación que está generando quemas de neumáticos en algunos barrios.
Grandes casos de drogas quedan a medio camino

Sonados casos de lavado de activos, vinculados estrechamente al narco, siguen inconclusos, así como acciones bochornosas de servidores públicos
La esperanza no se pierde, pero los archivos de los medios de prensa están repletos de grandes casos de actividades del narcotráfico que se han quedado a medio camino, sin solución definitiva. En muchos, los responsables no han aparecido y en otros, como el famoso de Paya, ni la droga ni el dinero. Los responsables de estas investigaciones, con despachos en el Palacio de Justicia de la Feria, suelen prometer soluciones pero muchas veces las cosas se quedan en la célebre expresión “las investigaciones están avanzadas”.
Las investigaciones están avanzadas. Con esta frase tan socorrida por las autoridades se han desvanecido varios casos de introducción de drogas al país, así como de lavado de activos y, pese a su magnitud, muchos de sus responsables no están tras las rejas.
Un elemento común para facilitar la fuga de cabecillas de actividades criminales es la infiltración de información desde los organismos de inteligencia.
Lluvia de drogas. Desde julio del pasado año a la fecha, unas 20 avionetas han disparado drogas a territorio dominicano, según reportes oficiales, pero no todos los bombardeos son capturados por las autoridades. Además menos de la mitad de esos casos tienen reportes de personas apresadas. Continua AQui
Rafely cumple un año entregado al merengue
Personalidades. Antonio Espaillat, de Antena Music; Mónica Despradel, de Orange, y el merenguero Rafely Rosario. |
Santo Domingo.- Fue muy concurrido el lanzamiento del videoclip del tema “Tú eres”, segundo corte promocional de la primera producción discográfica que lleva por nombre “Tiempo”, que prepara Rafely Rosario, bajo los auspicios de Orange Dominicana y Antena Music.
Frente a todos y bien acomodado, allí estaba Rafely con su cara de niño consentido, “hijo de papi y mami”, en espera de una opinión de la prensa, mientras se difundía el material filmográfico que tuvo como productor al experimentado Alberto Zayas.
Vestido a la vanguardia, como lo haría cualquier cantante joven de estos tiempos, t-shirt, chaqueta y pantalones ajustados, Rafely, se cambió el peinado y dejó a un lado su “cresta de gallo” que exhibía desde su debut, fruto de asesoría de imagen del estilista Keither Estévez.
Continua AQui De Ynmaculada Cruz Hierro
Creen sería un retroceso modificar la Ley 200-04
Julio César Valentín y Alfonso Crisóstomo |
Santo Domingo.- Representantes de instituciones no gubernamentales y especialistas en el tema de transparencia y acceso a la información, así como funcionarios y juristas coinciden en que la modificación de la ley 200- 04, sobre libre acceso a la información pública, puede constituir un retroceso si se restringe la implementación de las disposiciones que establece esta normativa.
El abogado Vinicio Castillo Semán rechazó los intentos del diputado por Puerto Plata, Alfonso Crisóstomo, de someter y promover un proyecto para modificar esta ley, bajo el alegato de procurar discreción con las informaciones estatales e impedir que éstas sean utilizadas con fines sensacionalistas por comunicadores.
Castillo Semán, quien trabajó en la elaboración del anteproyecto de ley cuando era asesor legal del Senado junto al senador José Tomás Pérez, quien fue su propulsor, dijo que esta ley es el mayor y mejor instrumento que tiene el país. Continua AQui De listin Diario
jueves, 10 de septiembre de 2009
This is It': llega el póster del documental sobre la gira que preparaba Michael Jackson
Protestas por los apagones y la falta de agua no cesan en el Cibao
Santiago.- Las protestas por los apagones, la falta de agua y por arreglo de calles y carreteras se han intensificado en pueblos del Cibao. Hoy moradores de Navarrete, específicamente del barrio 27 de Febrero se tiraron a las calles a protestar por los largos apagones, el alza de la tarifa eléctrica, la crisis de agua y por el arreglo de calles.
El tránsito por la carretera principal de Navarrete que enlaza a Santiago con el Noroeste y la zona fronteriza fue interrumpido por manifestantes que incendiaron neumáticos y lanzaron escombros en las vías.
Aunque miembros de la Policía fuertemente armados acudieron al lugar no se informó de enfrentamientos, ni de heridos, aunque dos jóvenes fueron detenidos, pero posteriormente libertados.
Mientras el tránsito por la carretera que une a Montellano con Sosúa y Cabarete fue interrumpido por varias horas por los moradores de los barrios Juan Lockuar, Boca Nueva, el Hospital, Caballerisa y otras que exigen agua potable.
Los residentes de esos lugares dijeron que llevan más de dos meses que no reciben el líquido por las tuberías porque supuestamente el encargado de suministrarlo cerró la bomba de distribución para beneficiar a los dueños de camiones que venden el agua.
Sila Octavia Pérez, Juana Peguero y Genaro Pérez en medio de la indignación dijeron que los propios camioneros les han manifestado que ellos tienen derecho junto a sus hijos a comer y que si en esos barrios hay agua permanente, el negocio se le cae y entonces pasan hambre.
En pueblos del Noroeste como Esperanza, Jicomé, Jaibón, Pueblo Nuevo y otros también se registraron protestas por los apagones y la falta de agua.
De Ricardo SantanaMarranzini dice halló un desastre

Escrito por: EMILIO ORTIZ (economía@elnacional.com.do)
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dijo que encontró un “desastre financiero enorme” en la entidad.
El licenciado Celso Marranzini explicó que el problema financiero es más grave de lo que se pueda imaginar, y citó que la empresa apenas paga el 49 por ciento de su facturación mensual.
En una visita realizada esta mañana al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, el funcionario dijo que el problema básico de la CDEEE en términos administrativos no es la nómina de empleados, “ya que eso se puede resolver con medidas administrativas”.
Añadió que en el tiempo que tiene en la entidad se ha estado evaluando cuál es la situación real, para entonces adoptar medidas que permitan su superación. Puso como ejemplo que en el único capítulo de gastos en el cual la CDEEE está al día es en la publicidad.
Sobre ese particular hizo un reconocimiento a la Refinería Dominicana de Petróleos, que “nos abrió el crédito al ser nombrado aquí, pese a la deuda, bastente considerable, que tenemos con ellos, de la que apenas hemos podido pagar un 48 por ciento”. Continua Aqui
Puertorriqueño entabló negocios con "dealears"
José D. Figueroa Agosto |
Santo Domingo.- El acusado de narcotráfico José D. Figueroa Agosto, a quien las autoridades dominicanas vinculan con los US$4.6 millones incautados en una yipeta blindada, hizo “muchos negocios” con dealers de vehículos ubicados en las principales avenidas de esta capital. Figura en los archivos judiciales de Puerto Rico como uno de los cinco criminales más buscados por el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI).
“Según los servicios de seguridad estadounidenses, los cargos en contra del señor Jose D. Figueroa Agosto, que resultaron en su sentencia a 209 años de cárcel en los Estados Unidos, además de posesión de 1,600 kilogramos de cocaína, incluyeron secuestro y asalto con arma mortal”, dijeron fuentes de inteligencia a LISTÍN DIARIO.
Las autoridades procuran frisar cualquier cuenta bancaria a nombre de las identidades falsas del perseguido en el país.
También, que era novio de Sobeida Félix Morel, a quien le impusieron un año de prisión preventiva por el decomiso de los US$4.6. A ella le había comprado los dos apartamentos allanados.
En Estados Unidos es buscado en este momento por violación a los artículos 232 y 272 del Código Penal de Puerto Rico, sobre fuga de prisión y falsificación de documentos estatales. En el país usaba documentos dominicanos con varios nombres falsos, entre ellos Cristian Almonte Peguero.
Condenado en 1995
José D. Figueroa Agosto, conocido en los bajos fondos de Río Piedras y Bayamón como “Junior Cápsula”, fue condenado el 13 de septiembre del 1995 por la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Cristina González, a 209 años de prisión por tener en posesión 1,600 kilos de cocaína.
Recluido en la Penintenciaría Estatal de Río Piedras, una cárcel de máxima seguridad conocida como “Oso Blanco”, se escapó el 5 de noviembre de 1999, amparándose en una orden de libertad falsificada. El 19 de enero de 2007, el procurador Sergio Rubio Paredes solicitó la asistencia del FBI para localizarlo. La información recabada por la Interpol de Puerto Rico reveló entonces que el fugitivo vivía en el país.
BUSCADO ACTIVAMENTE DESDE EL VIERNES
Con relación a la búsqueda de Figueroa Agosto y a varios de sus lugartenientes que tenían su base de operaciones en la República Dominicana, las autoridades redoblaron la vigilancia en los aeropuertos y la frontera con Haití para evitar que se escapen, dijo ayer el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, mientras que la DNCD seguía los allanamientos en varios zonas en busca del fugitivo y sus socios.
Se realizaron registros en residencias y casas de Santiago, Puerto Plata y Sánchez Ramírez, en el Norte y el Cibao Central, y en Arroyo Hondo II, de la capital, nformó la DNCD.
El viernes pasado, próximo a las 8:00 de la noche, las fuerzas antinarcóticos ubicaron dos apartamentos en una torre de lujo en el sector La Esperilla, de la capital, donde Figueroa Agosto, usando el nombre falso de Cristian Almonte Peguero, tenía una de sus guaridas. Figueroa Agosto nació el 28 de Junio del 1964, y porta el Número de Seguro Social 584-53-5565.
Su expediente criminal, depositado en la Corte del Distrito de San Juan, es el número 3:09-mj-00161, y está asignado al juez federal Marcos E. López. De Ramón Urbáez
El Chiste Del Dia;Rodríguez Pimentel: “Siempre fuimos claros al explicar las razones de las precariedades del INDRHI”
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del Instituto Agrario Dominicano, Héctor Rodríguez Pimentel, manifestó este miércoles su sorpresa por las declaraciones del director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, en el sentido de que encontró esa institución en una situación precaria.
Para el ex director del INDRHI, su sucesor habla como si se tratara de un funcionario de un gobierno distinto que ha reemplazado al partido desplazado del poder en unas elecciones, “y no de un compañero del equipo que le sirve al mismo presidente”.
![]() |
Archivo/Clave Digital |
El funcionario reiteró que las declaraciones de Rodríguez son propias de un cambio de gobierno, no de un funcionario de la misma administración.
Rodríguez Pimentel indicó que las afirmaciones del director del INDRHI en el sentido de que esa institución tiene deudas, son las mismas que él había expuesto cuando ocupaba el cargo.
“Siempre fuimos claros al explicar las razones de las precariedades de la institución, las cuales tenían su origen en la fuerte caída de los ingresos fiscales producto de una baja en la actividad economía del país, derivada a su vez de la crisis financiera internacional”, manifestó. Continua Aqui