viernes, 13 de agosto de 2010

ANJE apoya no reportar gastos personales a DGII


JUAN MONTALVO PROPONE MAYOR RIGUROSIDAD EN LOS MECANISMOS DE PENALIZACIÓN.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) apoyó la decisión de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), establecida en la norma 05-10, que prohíbe computar como gastos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR) las compras que reportan las empresas y contribuyentes mediantes comprobantes válidos para fines fiscales.

El presidente de la entidad, Miguel Roig, consideró atinada la medida, pero dijo que de todos modos se requiere flexibilidad, por lo que solicitó no abusar de una empresa que presente un producto como regalo de forma justificada como parte de su operación.

Entre tanto, agentes productivos de República Dominicana evadieron cerca del 33.5% del Impuesto a las Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) durante el 2008, y mantienen una evasión del ISR que oscila entre el 35 y el 40%, según las conclusiones de la investigación “Sistema Tributario Dominicano: Equidad y Pobreza”, presentada ayer por el Foro Ciudadano y el Centro de Estudios Sociales Juan Montalvo.

Hay un problema de transparencia que no permite identificar cuáles empresarios no pagan los impuestos".
Jenny Torres, investigadora del Centro Juan Montalvo.

El informe establece que sólo dentro del flujo comercial entre el país, la Unión Europea y Estados Unidos, las arcas nacionales dejaron de recibir más de RD$12 mil millones durante los años 2005, 2006 y 2007, como consecuencia de la evasión fiscal. “El monto es equivalente a todo lo que recibe el Sistema de Seguridad Social en un año”.

“Esta situación se da en medio de un programa de desigualdad donde el 20% de los hogares más ricos controla el 57% del ingreso, mientras que el 20% de los más pobres tiene que sobrevivir con el 3.6% del ingreso familiar”, según el reporte.

Al presentar los datos, el Centro Montalvo propuso la reforma de la legislación sobre evasión fiscal y el reforzamiento de la capacidad de emitir sanción penal y judicial de los organismos correspondientes.

Demandó, además, la introducción de cambios y reformas impositivas orientadas a fortalecer la progresividad, sobre la base de reducción de la pobreza e inclusión social.

Impunidad
El estudio “Sistema Tributario: Equidad y Pobreza” no identifica a los sectores empresariales ni a la personas que acostumbran presentar libros de contabilidad falseados a la Dirección General de Impuestos (DGII), pero una de sus ejecutoras, Jenny Torres, aseguró que la práctica se mantiene en contubernio con el sector público.

“Es una responsabilidad compartida entre los empresarios y el Gobierno. Pero hay un problema de transparencia que no permite identificar cuáles son las empresas que dejan de pagar los impuestos”, explicó, tras identificar la contabilidad falsa, la presentación trastocada de capitales y la inclusión de gastos irrelevantes dentro de las auditorías oficiales como recursos de evasión.

En el país, dijo, los casos de evasión de impuestos se descubren y lo que se hace es un acuerdo con los empresarios, porque la relación se mantiene como un juego de poder donde el sector privado es el que financia las campañas electorales de los funcionarios.

La investigadora también consideró que las políticas fiscales tienen que modificarse para acercar las proporciones de los impuestos directos e indirectos. Esto así porque el estudio que realizó indica en la última década los impuestos indirectos representaron el 73% de las recaudaciones tributarias frente a un 26.2% proveniente de impuestos directos.

“La baja participación de los impuestos directos y el aumento de impuestos indirectos tiene su explicación tiene su explicación en el aumento de los impuestos selectivos al consumo, del ITBIS y de los impuestos a los combustibles.

IMPUESTOS DIRECTOS PARA GRANDES RICOS
SITUACIÓN

El estudio “Sistema Tributario Dominicano: Equidad y Pobreza” destaca que en el 2008 más del 90% de los ingresos del Gobierno vinieron de: el ITBIS (31.5%), los Impuestos Selectivos sobre Mercancías y Servicios (26.5), el Impuesto Sobre la Renta (23.7%). Estas recaudaciones indirectas, según los investigadores, colocan las mismas cargas impositivas a los pobres y a los ricos del país, por lo que distancia las posibilidades reales de desarrollo de las mayorías.

Para enfrentar esta falta de equidad se proponen cargas directas las propiedades y servicios propios de los más favorecidos.

El informe fue ponderado en presencia de un equipo de economistas y actores de la sociedad civil y la investigación social, en el salón de conferencias del Centro Montalvo, con el apoyo del Foro Ciudadano.

Explosión de transformador asusta sector


Un fuego provocado por el estallido, anoche, de un transformador eléctrico en la calle Emiliano Tardif, en el ensanche Evaristo Morales, afectó uno de los locales de la planta envasadora de la empresa Tropigas, donde se venden herramientas y equipos para la instalación de gas. La explosión y las llamas provocaron un corre-corre entre familias residentes en los alrededores.

Un fuego provocado por el estallido de un transformador eléctrico en la calle Emiliano Tardif, en el ensanche Evaristo Morales, afectó uno de los locales de la planta envasadora de la empresa Tropigas, donde se venden herramientas y equipos para la instalación de gas, lo que generó un corre-corre entre familias residentes en los alrededores.

Desde que se produjeron las llamas los residentes en edificios y torres en calles como la Roberto Pastoriza y otras vías aledañas, abandonaron sus hogares, hasta ponerse a salvo de cualquier explosión que se produjera.

Pero la rápida intervención de los equipos internos de auxilio de la empresa y el personal de la estación de bomberos que opera en el lugar, hicieron posible la expansión del siniestro hacia las áreas vulnerables.

Carlos José Martí, vicepresidente ejecutivo de Tropigas, aseguró que el sistema contra incendios con que cuentan evitó que el fuego llegara hasta la estación de venta de Gas Licuado de Petróleo.

Explicó que cuentan con 20 monitores contra incendios, una cisterna con 150 mil galones y una estación de bomberos con dos cisternas.

El incidente se produjo cerca de las 7:00 de la noche, pero hora y media más tarde las puertas del negocio fueron abiertas y se vendía el combustible a vehículos de motor y para el uso doméstico.

Unas 10 unidades del Cuerpo de Bomberos, así brigadistas del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), lograron sofocar las llamas, por lo que los daños fueron mínimos.

El subdirector del COE, dwin Olivares, y el jefe de los bomberos, general Oscar Guilermo García, indicaron que los daños no fueron extensivos hacia zonas de mayores riesgos, pero que de todas maneras los resultados de la investigación que se realizará darán mayor luz sobre el caso.

El pánico se apoderó de las familias que viven en el entorno, por el temor de que las llamas arroparon la planta envasadora.

Juez deja en libertad capitán vinculaban a Figueroa Agosto


SE ENCONTRABA DETENIDO DESDE EL 28 DE JUNIO

El juez de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional dispuso este jueves la libertad del capitán de la Policía Nacional, Luis Alfredo Báez Ortiz, (Canita), quien se encontraba detenido desde el pasado 28 de junio en el Departamento de Operaciones Especiales de la Policía en Manoguayabo, al ser involucrado en el caso de José Figueroa Agosto.

El juez Eduardo Sánchez Ortiz acogió una petición de habeas corpus interpuesta por el abogado del detenido, Jaime Caonabo Terrero, quien alegó que la prisión era irregular, porque no se le hizo una acusación formal.

El capitán Báez Ortiz está asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y anteriormente trabajaba para la Fiscalía del Distrito Nacional, según explicó su abogado.

Terrero dijo que Báez Ortiz fue apresado por orden del coronel Máximo Báez Aybar, subdirector de inteligencia delictiva de la Policía, y encerrado en el destacamento de Manoguayabo sin que se le presente la acusación en el plazo de las 48 horas, como establece la ley. Sin embargo, en una comunicación dirigida al tribunal, el coronel Báez Aybar alegó que no había detenido nunca a Báez Ortiz, sino que se encontraba bajo arresto por disposición de su institución, la DNCD.

El magistrado calificó esto como una violación a los derechos fundamentales que establece que nadie puede ser apresado sin la orden de un juez.

Además que el Ministerio Público no asistió a la audiencia porque no tenía acusación contra el capitán y remitió el caso a su institución.

Sánchez Ortiz alegó además que la Constitución está por encima de cualquier ley o reglamento para disciplinada interna, por lo que este no podía ser encerrado por encima de las 48 horas, sin una justificación formal.

Circularán 126,000 vehículos cada día por el nuevo elevado


SE TRATA DE LA PRIMERA DE SEIS VÍAS DEL CORREDOR DUARTE

El presidente Leonel Fernández inauguró el elevado de la avenida John Kennedy con Núñez de Cáceres, el primer componente de seis que conforman el proyecto Corredor Duarte.

El ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dijo que la estructura fue terminada dentro del cronograma de trabajo establecido por las constructoras Norberto Odebrecht e ingeniería Estrella. El elevado consta de seis carriles en total, tres en cada sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros y una longitud de 500 metros. Mientras que los accesos en ambos extremos tienen 125 y 155 metros.

El ancho total de la vía es de 25.50 metros y la altura mínima de la estructura es de 5.40 metros.

Por la nueva infraestructura inaugurada se podrá circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. El viaducto tendrá un volumen total de tráfico actual de 126,000 vehículos por día, y en las horas pico se espera que circulen 3 mil vehículos por hora en el sentido este-oeste y 3 mil 500 vehículos en el sentido oeste-este.

Se espera que con las nuevas condiciones propias de circulación continua con el proyecto circularán aproximadamente 205 mil vehículos por día en un período de 10 años. Para la construcción de ésta y las demás estructuras se utilizó pavimento flexible con carpeta de hormigón asfáltico en las vías, en los pasos inferiores y en las rampas de acceso.

En el acto estuvieron en compañía del presidente Leonel Fernández, el asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo; el empresario Manuel Estrella, Pedro Delgado Malagón; el secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro R. Peña Antonio; el alcalde del Distrito, Roberto Salcedo, y el asistente especial del presidente Fernández, Freddy Pérez.

¿Reelección?
En medio de la algarabía y del calor sofocante de una tarde soleada, varios cientos de simpatizantes peledeístas, exhibían gorras moradas en las que se leía: “Leonel, maestro, líder y guía”.

Cuando el sacerdote Manuel Ruíz bendijo la obra, otro señor muy contento vociferó “échale agua al señor Presidente pa que sean cuatro año má”. El proselitismo de grupos que intentan que el presidente Leonel Fernández se interese por la reelecciíon fue evidenciado ayer de manera más marcada que en ocasiones pasadas.

Roberto
El alcalde de la capital, Roberto Salcedo, al pronunciar un discurso ponderó el espíritu desarrollista de la actual gestión y concluyó sus palabras señalanado que con Fernández en la Presidencia, Santo Domingo avanza. Se trató de un breve acto.

Joven dominicano muere apuñalado en una zona de ocio en Madrid


TIENE ANTECEDENTES POR TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES

Un joven dominicano, Geraldo R.C., de 19 años, murió apuñalado en la madrugada de hoy en una zona de ocio de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, informó a Efe un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Según la fuente, el suceso se produjo poco después de las seis y media de la mañana en un bar de esta localidad, a unos 20 kilómetros de la capital de España.

El fallecido es nacido en la República Dominicana y con antecedentes por tráfico de estupefacientes y resistencia a la autoridad.

Las asistencias médicas de urgencia encontraron al joven tendido en el suelo con una herida por arma blanca, sin que fuera posible hacer nada por salvarle la vida.

En el lugar fueron detenidos dos jóvenes colombianos, uno de ellos con antecedentes por lesiones y el otro sin antecedentes pero en situación irregular en España, y un guineano con antecedentes por lesiones.

Según las primeras investigaciones policiales, en el interior del bar se inició una pelea con varios ciudadanos extranjeros implicados, que continuó en la calle, donde se produjo la agresión mortal.

En el mismo lugar y a la misma hora fueron tiroteados el sábado pasado dos hombres de nacionalidad rumana, uno de los cuales falleció poco después.

Se entrega hombre hirió a 3 personas en MovieMax


SE PRESENTÓ ANTE EL FISCAL DEL DISTRITO NACIONAL

Se entregó en la tarde de ayer a la Fiscalía del Distrito Nacional, el hombre que era perseguido por las autoridades acusado de herir a su ex pareja, al esposo de ella y a una empleada cuando irrumpió a tiros en la tienda de videos MovieMax, de la calle Víctor Garrido Puello, en el ensanche Piantini de la capital.

Luis Antonio Ortiz Moreno fue presentado ayer en la tarde a la prensa por el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, quien dijo que éste se entregó voluntariamente para asumir su compromiso.

Sostuvo que el acusado quedó detenido, será interrogado y sometido a la justicia. De su lado, Ortiz Moreno dijo que “vine a entregarme para aclarar mi caso, no tengo nada que decir”.

“Él se está entregando de manera voluntaria a la Fiscalía para asumir el proceso judicial. No vamos a interrogarlo ahora, como tampoco a las demás personas implicadas. Veremos cuál es la medida de coerción que solicitaremos más adelante”, dijo Moscoso Segarra.

Las personas que resultaron heridas en el tiroteo son Vladimir Díaz Ramírez, de 30 años, quien recibió un impacto de bala en el tórax; su esposa Laura Virginia Franco, de 29, impactada a nivel del cuello, y la joven Yanara Gerardina González, de 26, en una pierna. Testigos dijeron que el agresor huyó en un automóvil Mercedes Benz.

Pronostican aguaceros para este fin de semana


ONDA TROPICAL SE ALEJA Y OTRA LLEGARÁ EL SÁBADO

Una onda tropical se aleja este viernes del país y se espera la llegada de otra el sábado en la noche, incrementando la nubosidad y la actividad de lluvias, según el informe de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Meteorología informó que las temperaturas continuarán calurosas, debido al viento predominante del Sureste, mientras una débil vaguada incide sobre el territorio nacional, provocando chubascos dispersos con tronadas y posibles ráfagas de viento hacia las regiones Noreste, Sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza este viernes.

“ONAMET continúa monitoreando una zona de baja presión, cerca de la costa Sur de Mississippi (Estados Unidos) con un bajo potencial para desarrollarse en ciclón tropical”, agrega el comunicado de prensa de la entidad.

En su pronóstico loca Meteorología indica que se esperan nubes dispersas, aumentando en ocasiones, con aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de vientos en horas de la tarde, en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

ONAMET pronosticó también nubes dispersas aumentando en ocasiones con chubascos, tormentas eléctricas y en ocasiones ráfagas de vientos hacia las provincias Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Dajabón, San Cristóbal, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Santiago Rodríguez.

Francisco Rodríguez en libertad sin fianza luego golpear a suegro


El lanzador venezolano perderá unos 125 mil dólares tras perder dos juegos

El taponero Francisco Rodríguez fue dejado en libertad sin pagar fianza y recibió órdenes de mantenerse alejado de su suegro mientras se dilucidan las acusaciones de que agredió al padre de su novia.

El pitcher venezolano –que previamente fue suspendido dos días sin sueldo por los Mets de Nueva York– compareció el jueves por la tarde a un tribunal en Queens.

Rodríguez fue acusado de agresión en tercer grado después de un altercado el miércoles por la noche en un salón para familiares en el estadio Citi Field.

El cerrador no estará con el equipo durante la suspensión, un castigo que le costará más de 125 mil dólares.

El relevista de 28 años fue acusado de agarrar a Carlos Peña, de 53 años, llevarlo a la fuerza a un túnel cercano, pegarle en el rostro y golpear su cabeza contra una pared.

Peña fue atendido en un hospital por rasguños e hinchazón sobre la ceja derecha.

Rodríguez se allanó a las acusaciones. El venezolano pasó la noche detenido en el Citi Field y vestía pantalones de mezclilla, una camisa blanca y zapatillas al llegar a la corte de Queens. No habló, pero asintó cuando el juez se dirigió a él.

“Los dueños y la organización estamos muy desilusionados por el comportamiento inapropiado de Francisco, y nos tomamos este asunto muy seriamente”, dijo el director operativo de los Mets, Jeff Wilpon.

La jueza Mary O’Donoghue emitió órdenes de protección para que Rodríguez se mantenga alejado de su novia, Daian Peña, madre de sus hijas mellizas de un año, y de su suegro.

La fiscal Kristen Kane había solicitado una fianza de 5.000 dólares. Rodríguez tiene que regresar al tribunal el 14 de septiembre.

“Todos saben quién es, y dónde está”, ripostó el abogado defensor Christopher Booth, agregando que para saber su paradero sólo tienen que mirar al bullpen de los Mets.

Escoltado
Rodríguez no puede irse solo a su casa. Necesita una escolta policíaca para ir a su residencia entre ahora y el sábado para recoger sus pertenencias.

“El señor Rodríguez obviamente está afligido. Tiene 28 años y nunca le había pasado algo así. Es una impresión para un joven ser esposado y ser detenido y acusado”, señaló Booth.

El abogado, que describió a Rodríguez como un “hombre de familia”, rehusó contestar las preguntas de los periodistas sobre lo sucedido.

Daian Peña le dijo a las autoridades que estaba dentro del salón, ubicado cerca del camerino y usualmente un lugar cordial donde los jugadores se reúnen con sus familiares después de los partidos, cuando Rodríguez llegó y le pidió que sacara a su padre.

La mujer “vio al acusado pegar a su padre contra la pared y pegarle varias veces a su padre en la cara y la cabeza”, señala la acusación criminal.

Su versión fue confirmada por el padre, quien “sufrió moretones, hinchazón, abrasiones y rasguños en la cabeza y dolor en el cuello”, dice la acusación.

Los Mets, que han tenido una mala campaña en el terreno, ahora encaran los problemas legales de sus dos mejores lanzadores. Una mujer de Florida que recientemente acusó a Johan Santana de violación demandó al as venezolano después que las autoridades rehusaron llevar el caso a juicio.

El manager de los Mets, Jerry Manuel, dijo que el caso de Rodríguez no es una distracción para el equipo, que después de vencer el jueves 4-0 a los Rockies de Colorado quedó con marca de 57-57.

“Nos han pasado muchas cosas”, expresó. “Somos hombres y nos pasan cosas, y de todas formas tenemos que hacer nuestro trabajo. Tenemos que jugar, lo que ahora mismo no estamos haciendo muy bien, pero aún así tenemos que dar nuestro mejor esfuerzo”.

El torpedero dominicano José Reyes dijo que su esposa e hija estaban en el salón familiar cuando ocurrió el altercado el miércoles por la noche, tras la derrota 6-2 ante Colorado.

OPINIONES DE SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO
“No sé exactamente qué pasó. Uno no quiere que pasen esas cosas, especialmente aquí en el estadio. Espero que aclare lo que sucedió, porque lo necesitamos aquí”, indicó Reyes.

La esposa del jardinero Jeff Francoeur también estaba en el salón.

“Creo que pasó más que nada afuera, no exactamente en la sala familiar”, comentó.

Rodríguez ha tenido altercados previos con un empleado del equipo, un coach y un oponente en su temporada y media con los Mets, aunque ninguno llegó a este nivel.

El lanzador firmó un contrato por tres temporadas y 37 millones de dólares con los Mets después de lograr 62 rescates con los Angelinos en 2008, un nuevo récord de Grandes Ligas. Esta temporada tiene marca de 4- 2 con 25 rescates y 2.24 de efectividad.

Rodríguez no lanzó en la derrota del miércoles. El relevista panameño Manny Acosta permitió un grand slam al venezolano Melvin Mora con dos outs en la octava entrada.

En mayo, Rodríguez y el coach de bullpen Randy Niemann tuvieron un altercado mientras el pitcher se preparaba para cerrar un partido.

Manuel dijo después que el asunto se resolvió, sin entrar en detalles sobre el motivo de la disputa.

Félix Sánchez corre hoy a las 2:04 pm en Londres


En Londres. Saldrá en el carril número siete en la pista

El velocista dominicano, Félix Sánchez, competirá hoy en la continuación de la Diamonds League, en Londres.


Félix Sánchez saldrá en el carril número siete en la justa que será a las siete y cuatro minutos de la noche. (2:04) de la tarde hora local.

Entre la República Dominicana y Londres existe una diferencia de cinco horas hacia delante.

El medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fue descalificado el pasado jueves en la competencia de Estocolmo al salir antes del disparo de salida. “Cuando salgo a la pista lo hago pensando en la República Dominicana, la bandera y todo el pueblo que siempre me ha dado un gran apoyo”, comentó Sánchez al conversar con redactores de HOY. “Me siento bien físicamente y la tendonitis ha mejorado en un 90%”, dijo.

Zoom

En Mayaguez

El dominicano Félix Sánchez falló hace dos semanas en conseguir una medalla de oro en los 400 metros con vallas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en Mayguez, Pueto Rico. El jamaiquino Green logró ganar la prueba, la cual todo el mundo pensaba que sería ganada por el boricua, Javier Culson. El atleta puertorriqueño llegó segundo en la prueba y falló en darle un oro a su país en el medallero.

Pippen, Malone y otros, serán inducidos hoy Salón de la Fama


Promedios. En 1,178 juegos tuvo media de 16.1 puntos, 6.4 rebotes y 5.2 asistencias

Scottie Pippen encabezará hoy la exaltación de la clase 2010 de inmortales al Salón de la Fama del Baloncesto, en Springfield, Massachusetts, al que también llegará el original Dream Team de 1992, Karl Malone y Cinthia Cooper, entre otros grandes.

La ceremonia será a partir de las 6:30 de la tarde y Pippen estará acompañado por su compañero con el cual brindaron seis títulos de campeones a los Chicago Bulls, Michael Jordan.

Pippenm jugó para los Bulls, Houston Rockets y Portland Trail Blazers. Malone será presentado por el ex centro de los New York Knicks, Willis Reed.

Los demás miembros que serán investido esta noche serán el ex jugador Dennis Johnson, que murió en 2007; el dueño de Los Angeles Lakers, Jerry Buss; el coach Bob Hurley Sr., que tuvo una carrera ganadora en high school en New Jersey; y el equipo olímpico de Estados Unidos de 1960.

Además, habrá tres reconocimientos póstumos a las carreras de los ex basquetbolistas Gus Johnson, Dennis Johnson y el brasileño Maciel -Ubiratan- Pereira.

El 9 de diciembre de 2005 su No. 33 fue retirado por la gerencia de Chicago.

San Francisco de Macorís peleará corona del basket


Lugar. Los Indios jugarán sus partidos como locales en el polideportivo del club San Martín

SAN FRANCISCO DE MACORIS. Los Indios de San Francisco anunciaron ayer a los norteamericanos Tyron Thomas y Ron Mitchel para accionar como sus jugadores extranjeros en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), prevista para arrancar el próximo martes.

La información la ofreció el gerente general de la franquicia, Luis Esmurdoc, quien destacó que ambos importados están programados llegar al país en el día de hoy.

Esmurdoc dijo que Thomas es un armador de 6'3" que procedente de la Universidad de Filadelfia, y quien se puede desempeñarse en las posiciones 1-2, y ha visto acción en los torneos superiores de La Romana, Santo Domingo y Moca.

Asimismo, agregó que Thomas ha accionado en el basket de Alemania, Polonia, Venezuela y la Liga de Desarrollo de la NBA con el conjunto de Colorado.

De su lado, Mitchel será el centro del equipo con sus 6'9" de estatura, y de quien ha jugado en el exigente baloncesto de Arabia Saudita.

Esmurdoc presentó al dirigente del conjunto, Radhamés Paulino, y a su cuerpo técnico conformado por David Díaz, Guaroa Bergés y Pablo Mena.

Mientras que el presidente de la franquicia Nordeste Basketball Club, Stanley Javier, mostró su confianza en que los Indios de San Francisco será un equipo a tomar en cuenta durante el campeonato.

Manifestó que la gerencia ha trabajado arduamente para que Los Indios sean una gran realidad, y así poder lograr su primera corona de campeones de la naciente liga.

“Tenemos un equipo que va a darlo todo en la cancha, logramos conformar un conjunto basado en la experiencia y la juventud.

Además, presentaron a Junior Matrillé como encargado de relaciones públicas y al periodista Tony Reyes como director de prensa.

Durante la concurrida conferencia de prensa celebrada ayer, asistieron jugadores, dirigentes, técnicos, cronistas y simpatizantes de la franquicia del Macorís del Jaya.

En la justa participarán los equipos Reales de La Vega, Indios de San Francisco de Macorís, Marineros de Puerto Plata y Metros de Santiago, todos pertenecientes al Circuito Norte.

En tanto que los Leones de Santo Domingo, Titanes del Distrito Nacional, Cocolos de San Pedro de Macoris y Cañeros de La Romana, conforman el Circuito Sureste.

La liga dominicana de Baloncesto (antigua Lidoba), abortó su campeonato el pasado año y en esta oportunidad reaparece con su nuevo nombre de Liga Nacional de Baloncesto.

Su presidente, el licenciado Federico Lalane José y demás miembros, han inyectado un dinamismo que ha contagiado a los demás miembros y se espera que sea el despertar de esta disciplina en la República Dominicana.

Liriano se anota triunfo 11ro; lanza 5.2 entradas de 1 carrera


Bautista dispara jonrón 36, Ortiz su número 25 de la estación

Jason Kubel bateó un cuadrangular de tres carreras y el dominicano Francisco Liriano supo salir de problemas para ayudar a los Mellizos de Minnesota a derrotar este jueves 6-1 a los Medias Blancas de Chicago.

Gracias a su victoria, los Mellizos tomaron el primer lugar de la División Central de la Liga Americana.

Liriano (11-7) aceptó una carrera y toleró siete imparables con cuatro ponches.

Además mejoró su desempeño cuando tuvo peloteros en las almohadillas.

Orlando Hudson también agregó un jonrón solitario para los Mellizos, que ganaron dos de tres partidos a sus rivales de división para colocarse con un juego de ventaja en el primer puesto.

Los Mellizos también concluyeron una gira de 10 partidos con foja de 6-4.

Los Medias Blancas, que habían ganado sus últimas siete series consecutivas de locales, perdieron la primera en el U.S. Cellular Field desde que los Indios les ganaron dos de tres partidos entre el 4 y el 6 de junio.

Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 4-1, una anotada.

(AP) TORONTO
Toronto 6
Boston 5

Toronto perdía 5-2 cuando el dominicano José Bautista abrió la parte baja de la novena con un jonrón solitario, su 36to bambinazo de la campaña, que sacó del montículo al abridor John Lackey, en el inicio de una ofensiva que terminó dándole el triunfo 6-5 a los Azulejos de Toronto sobre los Medias Rojas de Boston, este jueves. Después, un elevado de sacrificio de Fred Lewis coronó un racimo de cuatro carreras en la novena entrada, consumando el triunfo de los Azulejos.

Jonathan Papelbon (4-5) entró para cerrar el partido y desperdició su sexta oportunidad de rescate de la temporada.

El dominicano David Ortiz y Jed Lowrie empalmaron jonrones solitarios en la quinta por los Medias Rojas, que habían ganado 10 de sus 11 enfrentamientos previos contra Toronto.

Ortiz llegó a 25 cuadrangulares en la temporada, la séptima ocasión que alcanza esa cifra en su carrera con Boston. Sólo Ted Williams (14) y Jim Rice (7) tienen tantas campañas con al menos 25 vuelacercas con los Medias Rojas.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 5-2, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada, y Adrián Beltré de 5-0.

Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 3-1, con un jonrón, una remolcada y dos anotadas, y Encarnación de 4-1, con una empujada.

(AP) KANSAS CITY, Misurí
Yankees 4
Kansas City 3

CC Sabathia conquistó su 15ta victoria, Austin Kearns disparó un cuadrangular, y los Yanquis de Nueva York superaron este jueves 4-3 a los Reales de Kansas City.

Sabathia (15-5) está empatado con el zurdo de Tampa Bay, David Price, con la mayor cantidad de victorias en la Liga Americana. El astro de los Yanquis, quien tiene una foja de 11-2 en sus últimas cuatro aperturas, concedió tres carreras y 10 hits, en una faena de ocho entradas y dos tercios, que incluyó además dos bases por bolas y tres ponchetes.

David Robertson logró su primer salvamento de la temporada en tres oportunidades, pero no antes de permitir un doblete de Willie Bloomquist, el cual remolcó dos carreras. Bloomquist totalizó tres inatrapables.

Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 3-0 con una anotada.

Por los Reales, el dominicano Betemit de 3-2.

(AP) CLEVELAND
Cleveland 4
Baltimore 1

El novato venezolano Jeanmar Gómez se mantuvo invicto en las Grandes Ligas al llevar este jueves a los Indios de Cleveland ad derrotar por 4-1 a los Orioles, propinándole al nuevo piloto de Baltimore, Buck Showalter, su primera derrota de visitante.

Gómez (3-0) concedió una carrera y seis imparables en seis entradas y salió del partido luego que Adam Jones abrió la séptima con un sencillo con toque de pelota.

Por los Orioles, el dominicano Félix Pie de 3-1.

Por los Indios, el dominicano Andy Marte de 4-2, una anotada.




“Urban Fest Bohemia” llegará a Yaguate este fin de semana largo


La zona de Yaguate se vestirá de fiesta este sábado 14 de agosto con la realización del “Urban Fest Bohemia”, a realizarse en el parque Duarte de esa comunidad sureña, un evento que reúne a cuatro de los artistas más pegados del momento en el género urbano, como son El Lápiz Consiente; Milka, La Más Dura, La Materialista y Mc Joa.

“No hemos escatimado esfuerzos para prersentar una noche de mucha música, sorpresas, efectos especiales, seguridad y organización, con una logística diseñada, producción y diseño, como lo hicimos en el pasados “Urban Fest Bohemia”, realizado en Sabana Perdida”, declaró Luis Medrano, productor del espectáculo.

El “Urban Fest Bohemia” promete seguir recorriendo diferentes puntos del país para que los dominicanos puedan armar una fiesta con sus artistas.

Jennifer López sigue teniendo el mejor trasero del mundo


Nuevamente el trasero de la actriz y cantante Jennifer López vuelve a ser considerado el mejor y más sexy del mundo. La página W.E.N.N ha elaborado una encuesta donde un 37% de los internautas dice J.Lo tiene los glúteos más deseados y sexys. López le pasa por encima a traseros tan envidiables como el de Beyoncé, Shakira o la mismísima Kim Kardashian. Beyoncé ha tenido que conformarse el 22% de los participantes. Kardashian y la cantante de ‘Loba’ sacaron un 18%. Hace un tiempo la puertorriqueña desveló los secretos para mantenerse en forma: “Hago sentadillas especiales y trabajo con pesas en el gimnasio”.

Tres mujeres apasionadas


CARLOTA CARRETERO, KARINA NOBLE Y MARÍA CASTILLO, REUNIDAS

Pasión es una palabra que bien puede definir a “Bodas de sangre”, la obra de Federico García Lorca. Esa misma palabra puede también definir la manera como asumen sus carrerras artísticas Carlota Carretero, María Castillo y Karina Noble, tres actrices emblemáticas de las artes dramáticas de los últimos 30 años.

Las tres artistas son parte del grupo de destacadas profesionales de las artes dramáticas dominicanas que dirige Flor de Bethania Abreu y está restringida a menores de 14 años.

Este junte no se daba desde hace 21 años, cuando en 1989, estuvieron en la obra “Baño de damas”. En aquella pieza Castillo asumía la dirección y Carretero y Noble interpretaban dos de los personajes.“Hace mucho que tratábamos de coincidir”, comenta María Castillo, quien agrega que el hecho de estar las tres en el escenario las motivó a asumir esta aventura, en cuya presentación el Teatro estrenará un nuevo sistema de sonido.

Otro hecho que las impulsa y las apasiona es el hecho de que montan a Lorca, en un momento en que los clásicos no son lo más común.

“Hacer Lorca es como separar la paja del trigo”, dice Castillo, quien coincide con sus dos colegas al entender que este tipo de montaje requiere de actores de oficio, capaces de hablar en verso de una forma orgánica.

A estas damas del arte local las une además una amistad que las ha relacionado también cuando están lejos de los camerinos, las luces y la tensión del enfrentamiento con el público. En ese sentido, Castillo, Carretero y Noble, han desarrollado una complicidad que las lleva a bromear mientras recuerdan que han compartido a lo largo de su amistad, ver los respectivos hijos crecer, los divorcios y muchas cosas más.

“El amor a lo que profesamos y además de eso, sostener una amistad, esto no es fácil”, considera Noble.

TRES ACTRICES Y SUS PERSONAJES
Carlota Carretero Hace el papel de ‘la novia’.

“Con mucha pasión, vive a plenitud, es valiente, se arriesga a vivir su pasión aunque tenga que romper esquemas”, dice Carretero de su personaje. La actriz es la directora del Teatro Rodante e imparte clases de arte dramático en la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Karina Noble Interpreta a ‘la mujer’.
“Es la mujer a la que la novia le roba el marido. El personaje te empuja a buscar dentro de tí”, asegura Noble, quien es la Directora Nacional de Festivales y Directora General de la Compañía de Compañía Nacional de Teatro.

María Castillo Su personaje es ‘la madre.
”Representa la fuerza de la naturaleza, de lo establecido, es una mujer que sobrevive a la tragedia”, sostiene Castillo, quien en la actualidad hace la dirección actoral del musical “Chicago”, que produce Amaury Sánchez y que se presentará en octubre con las actuaciones de Denise Quiñones y Carolina Rivas.

jueves, 12 de agosto de 2010

Juez deja en libertad capitán vinculaban a Figueroa Agosto


SE ENCONTRABA DETENIDO DESDE EL 28 DE JUNIO
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo

El juez de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional dispuso este jueves la libertad del capitán de la Policía Nacional, Luis Alfredo Báez Ortiz, (Canita), quien se encontraba detenido desde el pasado 28 de junio en el Departamento de Operaciones Especiales de la Policía en Manoguayabo, al ser involucrado en el caso de José Figueroa Agosto.

El juez Eduardo Sánchez Ortiz acogió una petición de habeas corpus interpuesta por el abogado del detenido, Jaime Caonabo Terrero, quien alegó que la prisión era irregular, porque no se le hizo una acusación formal.

El capitán Báez Ortiz está asignado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y anteriormente trabajaba para la Fiscalía del Distrito Nacional, según explicó su abogado.

Terrero dijo que Báez Ortiz fue apresado por orden del coronel Máximo Báez Aybar, subdirector de inteligencia delictiva de la Policía, y encerrado en el destacamento de Manoguayabo sin que se le presente la acusación en el plazo de las 48 horas, como establece la ley. Sin embargo, en una comunicación dirigida al tribunal, el coronel Báez Aybar alegó que no había detenido nunca a Báez Ortiz, sino que se encontraba bajo arresto por disposición de su institución, la DNCD.

El magistrado calificó esto como una violación a los derechos fundamentales que establece que nadie puede ser apresado sin la orden de un juez.

Además que el Ministerio Público no asistió a la audiencia porque no tenía acusación contra el capitán y remitió el caso a su institución.

Sánchez Ortiz alegó además que la Constitución está por encima de cualquier ley o reglamento para disciplinada interna, por lo que este no podía ser encerrado por encima de las 48 horas, sin una justificación formal.

Bomberos de Santiago logran controlar incendio ferretería


Los bomberos de Santiago, con el auxilio de camiones cisternas de instituciones privadas, lograron controlar cerca del mediodía de este jueves el incendio que redujo a cenizas las instalaciones de la ferretería Bellón, en Santiago.

Después de “más de 13 horas de duración de este incendio, los bomberos, auxiliados por otros bomberos de otros municipios, han controlado la situación”, expresó Francisco Arias, subdirector de la Defensa Civil.

De su lado, el coronel Alexis Moscat, jefe del cuerpo de bomberos de Santiago, dijo que las brigadas se mantuvieron trabajando sin descanso desde las 8: 45 de la noche del miércoles cuando se produjo el fuego.

“Estamos sin descansar y sin negarnos al servicio y a la labor”, manifestó Moscat.

Las autoridades policiales continúan las investigaciones para determinar las causas que produjo el incendio que dejó pérdidas millonarias a los ejecutivos del citado negocio.

Figueroa Agosto cumplirá condena en Puerto Rico a pesar de cargos en RD

San Juan, (EFE).- El puertorriqueño José Figueroa Agosto, alías “Junior Cápsula”, cumplirá en su país la pena de 209 años a la que fue condenado en 1995 a pesar de ser acusado en la República Dominicana de dirigir una red de narcotráfico internacional.

El secretario puertorriqueño de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, dijo hoy que “Junior Cápsula” responderá ante la ley de su país antes de que se atiendan otras reclamaciones, en relación a las de la República Dominicana y las autoridades federales.

“Figueroa Agosto cumplirá en Puerto Rico la condena de 209 años -a los que se deben restar los cuatro que ya pasó en una prisión boricua- que se le impuso por los delitos de asesinato, secuestro y violación a la Ley de Armas estatal”, subrayó Somoza Colombani.

El titular de Justicia señaló además que recientemente viajó a la República Dominicana para analizar con las autoridades locales mejores formas de colaboración, visita que aprovechó para mantener un encuentro con la compañera sentimental de “Junior Cápsula”, Sobeida Félix Morel.

Somoza Colombani dijo que con el encuentro quiso comprobar en persona el estado de Félix Morel, arrestada el pasado 12 de julio en San Juan junto a “Junior Cápsula”, pero sobre la que no pesa acusación alguna por parte de la Justicia de Puerto Rico.

“Junior Cápsula” fue detenido en las calles de la capital puertorriqueña en un operativo en el que participaron miembros de la Agencia Federal Antidrogas (DEA), la Policía local y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Figueroa Agosto se fugó en 1999 a la República Dominicana, país en el que las autoridades locales le acusan de organizar una de las redes de narcotráfico más importantes de toda la región del Caribe. EFE

Presentan plataforma para denunciar farmacias y centros de salud ilegales

TAMBIEN PARA SOLICITAR REGISTROS Y OTROS SERVICIOS
Doris Pantaleón
Santo Domingo

La Dirección de Drogas y Farmacia del Ministerio de Salud Pública presentó hoy su nueva plataforma tecnológica que permitirá a los usuarios dar seguimiento, vía electrónica, al proceso de solicitud de registro sanitario y otros servicios.

También puso a disposición de la población una consulta en línea, a través de la cual los usuarios pueden dar seguimiento a cada uno de los procesos de manera transparente, así como una línea telefónica para recibir quejas en cuanto a determinados establecimientos farmacéuticos.

Los detalles fueron ofrecidos hoy por la directora de Drogas y Farmacia, María Villa durante un encuentro en el que estuvo acompaña del ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez.

Villa dijo que en las últimas semanas el sistema ha recibido 103 denuncias de usuarios con relación a establecimientos de salud ilegales y, en tal sentido, reveló que están dando seguimiento a un laboratorio clandestino, pero reusó dar detalles porque están en la fase de investigación.

Dijo que a través de la página web www.drogasyfarmacias.gov.do los usuarios podrán conocer el proceso de evaluación a que es sometida cada solicitud de registro, renovación, cambios o modificaciones de medicamentos y productos cosméticos de higiene y sanitarios.

Aseguró que eso va a dar a la población mayor seguridad de que está recibiendo productos de calidad porque hay un monitoreo constante de los productos terminados que se venden las farmacias.

La línea de alerta es 809-200-2538 a través del cual se reciben denuncias sobre medicamentos y establecimientos farmacéuticos desde cualquier punto del país.

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez saludó la medida y dijo que eso es parte de la transparencia del viceministerio de calidad y un paso gigantesco a transparentar la gestión que lleva a cabo esa entidad.

Fuego afecta Ferretería Bellon, otros negocios y casas


Al cierre de esta edición las llamas no habían sido controladas

Escrito por: YAMIRA TAVERAS (y.taveras@hoy.com.do)

SANTIAGO.- Anoche se produjo un incendio que generó llamas de hasta diez metros, logró consumir casi totalmente la ferretería Bellón y afectó otros negocios y algunas casas de la cuadra. No se reportaron víctimas.

El establecimiento, propiedad de Abelardo Iglesias Silvar, es una de las más antiguas de la ciudad y está ubicada en la avenida Bartolomé Colón esquina German Soriano. Fue destruida en un 85 por ciento.

Se presume que el fuego fue provocado por un corto circuito en el área de Pinturas. Los bomberos locales fueron reforzados por otros cuerpos de la región.

El alcalde electo Gilberto Serulle acudió a comprobar la magnitud del siniestro en la ferretería, cuyas paredes colapsaron y el temor era que otras viviendas se incendiaran, porque están construidas de madera en su gran mayoría. Vidrios y otros materiales volaban por el aire.

Según testigos, el fuego se inició a las 9: 00 de la noche y todavía a las 11:00 las llamas no habían sido controladas. Agentes de la Policía fueron apostados en el área para impedir el saqueo de mercancías de la ferretería y de otros establecimientos.

Las claves

1. Temor

Una gruesa nube de humo que era visible desde distintos puntos de la ciudad se constituyó en una amenaza tóxica que obligó a evacuar a familias del entorno y propietarios de comercios aledaños acudieron presurosos al lugar.

2. Causas desconocidas

El jefe del Cuerpo de Bomberos, coronel Alexis Moscat, dijo que aún se desconocen las causas del siniestro. La ferretería es uno de los negocios más grandes del área