martes, 15 de octubre de 2013

Estudiante muere tras ser embestido por yipeta y una patana

Santiago.-Un estudiante de diseño gráfico murió durante un accidente ocurrido en la avenida Estrella Sadhalá, reportaton este martes fuentes oficiales.

Jean Michel Núñez Tavárez,  de 20 años,  murió al ser embestido por una yipeta y luego  arrollado por una patana.

La víctima residía en la calle 3 del sector Camboya. De acuerdo a testigos, el cuerpo del joven permaneció por espacio de dos horas en la vía.

Legisladores favorecen RD se una Haití en construcción muro

La versión no oficial da cuenta de que Haití procura aumentar sus ingresos con construcción de obra.
Santo Domingo.-Legisladores representantes de  las provincias de la zona fronteriza  plantearon ayer al Gobierno dominicano unirse a la  iniciativa de Haití de construir un muro en   la comunidad de Carrizal, en Elías Piña, para que este proyecto pueda ser extendido a la línea divisoria entre las dos naciones que comparten la isla.
El Gobierno haitiano  construye un muro en la frontera para controlar la entrada de mercancías desde República Dominicana y poder cobrar aranceles.
Los legisladores dominicanos plantearon que se tome como referencia esa iniciativa para   completar la construcción en toda la frontera y que así el Gobierno de República Dominicana pueda controlar la migración ilegal.
El senador por la provincia  de Barahona, Eddy Mateo,  afirmó que esa obra de Haití constituye una   oportunidad para que ambos países se pongan de acuerdo y  construyan un muro que defina ya la línea fronteriza, que data desde el año 1929 y que fue ratificada por el Tratado de 1936.
A entender del legislador Mateo,  los problemas fronterizos que se suscitan entre dominicanos y haitianos  en muchas ocasiones traen consigo ataques contra oficiales apostados en la frontera, “por lo que hay que llegar ya a un entendido bilateral entre ambas partes que ponga  fin a esa situación”.
“Yo pienso que   República Dominicana debe darse a respetar ya, porque se está jugando mucho y  chantajeando  por parte del Gobierno haitiano y de sus  autoridades, y preservar a sangre y fuego lo que  tanto sacrificio nos ha costado lograr para nuestra Independencia”, dijo.
De su lado, el senador por Independencia, Juan Orlando Mercedes, dijo que lo primero que debe hacer el Gobierno   es investigar las razones reales que motivaron a las  autoridades haitianas a construir el muro, porque las relaciones entre ambos países han sido satisfactorias.
Sin embargo, agregó que esta sería una buena oportunidad para el Gobierno dominicano   apoyar la iniciativa construyendo un muro que tenga cinco puertas, una  en cada provincia fronteriza, y hacer una carretera amplia  en todo el muro, para   tener un mayor control de  la migración ilegal que día a día se efectúa en la frontera.
Dionis Sánchez, representante de Pedernales, dijo que esta podría ser una alternativa para definir la situación entre ambas naciones.
“Me  gustaría saber la opinión de los organismos internacionales que permanentemente viven condenando y que Haití haya levantado un muro de manera unilateral sin consultar al gobierno, me gustaría saber su opinión”, dijo.
Familias  en Carrizal quedarán aisladas
El Instituto Cartográfico Militar, apéndice del Ministerio de Defensa, rendirá hoy un informe “detallado, preciso y claro” sobre   el levantamiento de una muralla de Haití para gravar con impuestos el ingreso y salida de mercancías. La  pared instalada por la zona de Elías Piña   tendrá una longitud de entre ocho a diez kilómetros.
El general Francisco Corominas Sánchez conversó con reporteros de EL DÍA, sin entrar en detalles sobre el contenido y alcance del informe que “este martes estará en manos del ministro con datos muy puntuales y claros”. Mientras que el jefe del Cesfront, general Santo Domingo Guerrero Clase, se mostró preocupado por la  “situación de aislamiento en que quedarán unas 18 familias  en la zona de Carrizal”.
La obra, objetada por los comerciantes haitianos y dominicanos, está a cargo de  Lorenzo Paulús, no ha sido abordada de manera oficial por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mueren tres durante un fuego en colmado



LOS MUERTOS SON EDWIN EVELIO CONTRERAS DE 25 AÑOS; NORBERTO FLORES DE 32 Y ÁNGEL VINICIO CASTILLO DE 40
Ramón Urbáez
Santo Domingo
Tres empleados de un colmado murieron por inhalación de humo tras quedar atrapados en medio de un incendio que se produjo mientras dormían dentro del establecimiento, ubicado en la calle Rafael Augusto Sánchez del Ensanche Quisqueya de la capital.
La Policía informó que las víctimas murieron de asfixia porque no pudieron abrir las puertas del colmado, que se encontraba cerrado desde afuera. Es una costumbre que los propietarios de bodegas y colmados cierren las puertas de hierro con candados por fuera para que los empleados que duermen adentro no puedan salir ni permitir que algún extraño entre al negocio.
Los muertos dentro del colmado Iván III, que se incendió a eso de las 3:30 de la madrugada debido a un corto circuito, según los investigadores del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, son Edwin Evelio Contreras, de 25 años; Norberto Flores, de 32, y Ángel Vinicio Castillo, de 40. Eran oriundos de Baní y San José de Ocoa. El incendio fue sofocado por dos unidades del Cuerpo de Bomberos que se presentaron al lugar. Vecinos del sector dijeron que los hombres murieron de asfixia por inhalación de humo, luego que quedaran atrapados dentro con las puertas cerradas con candados desde afuera.
Las condiciones en que los empleados de este establecimiento dormían en el lugar son realmente desastrosas, sin ventilación y en tres camillas viejas, entre mercancías y las motocicletas con que trabajaban hasta 15 y 18 horas diarias, los siete días de la semana, llevando pedidos (deliverys) a las residencias cercanas.
La situación de los trabajadores de este tipo de establecimiento es verdaderamente traumática, dijo Juan Pérez Martínez, un vecino del Ensanche Quisqueya, quien señaló que generalmente son jóvenes que vienen de los campos y les dan una motocicleta desvencijada para que lleven los pedidos a los clientes.

Michelle El Buenon “Yo estoy más vivo que nunca”

Santo Domingo
Ayer se regó como pólvora, a través de la redes sociales, que el salsero Michel había sufrido un accidente de tránsito, incluso algunos aseguraron que había fallecido.
Desde la 1:00 de la tarde se inició el rumor que también fue difundido por los medios de comunicación en vista de que el salsero no aparecía ni respondía llamadas.
Alrededor de las 4:00 de la tarde “El Buenón” llamó a Michael Miguel al programa “De extremo a extremo” (Digital 15) para desmentir los falsos rumores.
“Estoy más vivo que nunca”, dijo de inmediato.
Michel se mostró indignado con la gente que se había dedicado a difundir esa noticia.
“Me duele que la gente salga a decir que haya muerto.
Si hay gente que quiere que muera lo lamento, estoy vivo”, expresó el cantante, quien al concluir la conversación terminó en llanto.
El cantante explicó que desde temprano en la mañana se encontraba en Juan Dolio midiendo unos terrenos y que allí no tenía señal en el celular. Fue luego que se enteró, a través de un amigo, del rumor y se dio cuenta que en su celular tenía decenas de llamadas perdidas.
La versión que corrió fue que Michel había sufrido un accidente cuando salía de Juan Dolio hacia el aeropuerto, de donde partiría a Ciudad de México.

Hanley juega, dodgers despiertan



Blanquea a los Cardenales durante siete entradas y Dodgers ganan 3-0
AP
Los Angeles
Hyun-Jin Ryu superó a Adam Wainwright al lanzar pelota de tres hits en siete innings, Yasiel Puig hizo vibrar al Dodger Stadium con un triple y Los Ángeles no se amilanó en la serie de campeonato de la Liga Nacional tras vencer el lunes 3-0 a los Cardenales de San Luis.
Un doblete remolcador de Adrián González puso fin a un bajón de 17 turnos con apenas un hit de los Dodgers con corredores en posición de anotar. Hanley Ramírez, quien estaba en duda para jugar por el diagnóstico de una costilla fracturada, bateó dos hits y remolcó una carrera para los Dodgers que ahora están abajo 2-1 en la serie. El cuarto juego será el martes.
El retirado mánager Tom Lasorda, cuyo equipo ganó en 1988 el último campeonato de la franquicia, se puso de pie y agitó una toalla blanca en el octavo en medio del frenesí de los fanáticos de los Dodgers.
Por los Cardenales, los puertorriqueños Yadier Molina de 4-1 y Carlos Beltrán de 3-0.
Por los Dodgers, los dominicanos Hanley Ramírez de 4-2, una remolcada; y Juan Uribe de 3-0. El mexicano Adrián González de 4-1, con anotada y remolcada. El cubano Yasiel Puig de 3-2, una impulsada. 

Desafía Pujols someterse a un detector de mentiras

Staff Sporting News
San Luis
El ex jugador de las Grandes Ligas, Jack Clark se mostró dispuesto a que le apliquen un detector de mentiras acerca de su acusación de que Albert Pujols tomó sustancias prohibidas, al tiempo de expresar que el jugador de los Angelinos debería hacer lo mismo.
Clark, un cuatro veces miembro del equipo todos estrellas y quien jugó en las Mayores desde 1975 al 92 realizó la oferta en una carta enviada por sus abogados al equipo legal de Pujols.
Pujols aplicó una demanda a Clark el pasado cuatro de octubre debido a los comentarios hechos por Clark el dos de agosto en una programa de radio realizado en la estación St Louis WGNU 920 AM. Para entonces Clark dijo que conocía del hecho de que Pujols había consumido sustancias prohibidas, según le había comunicado el entrenador de los Cardenales, Chris Mihfeld hace diez años.
Los abogados alegan de que Clark tomó las palabras en términos maliciosos con la firme intención de hacerle un daño a la reputación de Pujols, a quien quería humillar y causarle una angustia mental, además de ansiedad.  
Ahora Clark tiene el propósito de que los dos intercambien exámenes, bajo su propósito Pujols podría ser preguntado si está decepcionado y mal informó cuando expresó que nunca ha usado esteroides ni en las menores ni mucho menos en Grandes Ligas. 

lunes, 14 de octubre de 2013

Cual es la diferencia en esta foto si acaso haya alguna


Palito de Coco le dieron un contrato, el mundo se esta acabando


Salud Pública ofrecerá el 10% para alza salarial a los médicos

Médicos mientras protestaban frente a uno de los 137 hospitales públicos del país.

Santo Domingo.-Como  una forma de mitigar y reducir las tandas de huelgas, paros y protestas   que desarrolla  el Colegio Médico Dominicano (CMD) al Gobierno   en demanda de un  alza salarial para   este sector,  el Ministerio de Salud Pública se abocará a proponer al gremio   un reajuste de sueldos de 10 por ciento.
Diferentes fuentes confirmaron a EL DÍA que el monto del 10 por ciento constituye la propuesta central de la oferta de Salud Pública a los médicos en la reunión que sostendrán esta tarde, en el marco de una contrapropuesta a la que  había   hecho  el gremio al Gobierno.
De aceptarse este porcentaje, el aumento salarial sería entre   RD$1,000 y RD$3,000, según el sueldo que se devengue.
Hace poco   los médicos   entregaron  al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al ministro de Salud, Freddy Hidalgo, una propuesta que  consiste en un alza de un 60%  a ser aplicada en forma gradual durante el quinquenio   2014-2018.
La iniciativa está basada en los  componentes siguientes: un 38.5%  para cubrir  los reajustes salariales atrasados y  un 21.5% orientado a mejorar  el nivel de vida de los recursos humanos del sector.
El reajuste de 38.5%
El mismo estaría orientado  a resarcir la pérdida del poder adquisitivo del salario al momento  que se inició el último aumento en   2010, y durante el período 2014-2018.
Los aumentos se harían de la forma siguiente:  un 14.5% el año   próximo y en los cinco años subsiguientes sería de un 6.0% del salario o el porcentaje anual que registre el Índice de Precio al  Consumidor.
Esta información está contemplada en la “Propuesta Salarial de los Médicos y demás profesionales y técnicos  del sector salud 2013”, que consta de 25 páginas, y del cual  el periódico EL DÍA  tiene copia.
De aplicarse en la forma que sugiere el gremio, mediante este informe, contribuiría de manera efectiva  a la gobernabilidad  del sector salud,  ya que “evita nuevas distorsiones y erosiones  en el nivel de vida de los médicos  y demás profesionales del sector salud”.
Otro convenio que propone el gremio en el documento es realizar un “acuerdo nacional”  para elevar gradualmente el gasto público en salud al 5.5% del Producto Interno Bruto  (PIB) entre 2012 y  2020.
Con esto los facultativos de la salud buscan “reducir sustancialmente  el gasto de bolsillo  de la población  y eliminar  el déficit histórico  existente entre el gasto  público en salud actual, que es de un 2.6% del PIB,  y entre el 5% y 6% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)  para países  con niveles de desarrollo intermedio  como   República Dominicana.
El gremio también se compromete apoyar la elaboración, aprobación y aplicación  de una manual de valoración  de puestos, nivelación  salarial y reclasificación para corregir gradualmente  las distorsiones existente en el personal.
Alza se   la traga la  inflación
Cada vez que el sector salud ha logrado un aumento salarial y este se ejecuta, el mismo se ve impactado por el alza en el costo de la vida y   el IPC . Ejemplo de esto fue el aumento escalonado que iniciaron las autoridades  en  2010 y que concluyó en 2011.
Para este año el Banco Central  de la República reportó un índice de inflación de 10.7, con base al año anterior  se estimó una pérdida real del poder adquisitivo  del salario promedio  de RD$2,501.61,  por lo que el salario real descendió a RD$32, 237. 25 a diciembre de ese año.
Dentro de los acuerdo suscritos entre el gremio y el Gobierno, anteriormente,  en el año 2012  no se consideró un aumento  del salario promedio, lo que significa que  continuó siendo el salario nominal promedio  RD$34, 738.86.
El informe destacó que  a julio del este año  el salario nominal promedio mantuvo su nivel igual que en   2011 (que fue de RD$34, 738.8, salario promedio médico).
Es decir, que este se enfrenta a una inflación  acumulada de 13.97 (a julio 2013) el cual determinó un descenso del salario real a RD$30,488.78, con una perdida acumulada de RD$4,250.13
Datos sin actualizar
Otro aspecto que toca el informe es la falta de actualización en la nómina del Ministerio de Salud, de sus médicos, profesionales del área y relacionados que prestan servicios al Estado.
“La mayor dificultad  al abordar el tema de los recursos humanos en salud  es la ausencia  de información oficial coherente y actualizada para evaluar el comportamiento de los niveles salariales, nominales y reales de los galenos del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Dominicano del Seguro  Social”, sostiene el documento.

El FBI cierra el mercado de drogas “más grande de internet”

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) clausuró el sitio de internet Silk Road, conocido por vender en línea drogas y servicios ilícitos desde 2011.
Según informó el organismo gubernamental, la persona señalada como operador del portal, Ross William Ulbricht (conocido también por el apodo de “Temible Pirata Roberts”), fue arrestada en una biblioteca pública de San Francisco.
Entre los cargos en su contra, figuran los de conspiración para el tráfico de narcóticos, lavado de dinero y violaciones de seguridad en computadoras.
La fiscalía considera que Silk Road, que también ofrece asesinos a sueldo en alquiler, es el más amplio y sofisticado mercado criminal en internet.
Los usuarios pueden pagar por los servicios en bitcoins, la controvertida moneda virtual que puede transferirse anónimamente a través de computadoras o teléfonos inteligentes, sin la intervención de instituciones financieras.
En el operativo, el FBI confiscó el equivalente a US$3,6 millones en bitcoins.
En tanto, el sitio, al que se accedía con un software de navegación anónimo, aparece como fuera de línea.

Inventa reloj indica tiempo te queda de vida

Fredrik Colting, un investigador sueco, ha saltado a la fama por ser el creador de un curioso artilugio: Tikker, un reloj que, además de marcar la hora, indica a su poseedor del tiempo que le queda de vida.
Para ello, el comprador de este peculiar reloj ha de responder a un cuestionario previo con preguntas referentes a los hábitos de consumo, el ejercicio físico que practica, su peso y su historial médico y familiar.

Diagnóstico de artritis ocurre en edad productiva

Esta enfermedad es, por lo general, progresiva y degenerativa.

Santo Domingo.-La pérdida de la capacidad para trabajar debido a la artritis reumatoide tiene una especial trascendencia, pues en la mitad de los casos se inicia durante la edad laboral, ya que  entre el 26% y el 60% de los pacientes se ve  obligado  a abandonar su trabajo.
La enfermedad, generalmente progresiva, provoca lesiones estructurales en las articulaciones, que se asocian a diferentes grados de incapacidad para realizar tareas cotidianas, lo que supone un elevado impacto socioeconómico, dividido en costos directos, indirectos e intangibles.
Los costos directos  se derivan de las consultas médicas, pruebas de laboratorio y hospitalizaciones y tienden a ser  elevados durante los primeros dos años después del diagnóstico.

Noche de gran debut para él..Juan Luis Guerra



El dominicano Juan Luis Guerra debuta hoy en el famoso Royal Albert Hall de Londres, con el tour que recorre varios países.
Santo Domingo
El multipremiado cantautor Juan Luis Guerra debutará hoy lunes en el teatro Royal Albert Hall de Londres, hasta donde llevará su más reciente producción ‘AsondeGuerra Tour’, informó su oficina de prensa.
El artista dominicano inició la semana pasada en París la segunda etapa de su gira mundial y tendrá ahora en Londres la oportunidad “de establecer un contacto directo con un nuevo segmento del público de Gran Bretaña”, subrayó en un comunicado su oficina de prensa en la capital dominicana.
La información recordó que el ‘Royal Albert Hall’ de Londres es el recinto donde por largos años se presentó la legendaria banda The Beatles, entre otras celebridades.
Dos días después de esta presentación el interprete de ‘Ojalá que llueva café, se trasladará con su grupo 4-40 a Israel, nación en la que actuará por primera vez y que ha definido “como un paso trascendental para la difusión de la música dominicana y en particular de las raíces latinas”, indicó la nota. Guerra actuó anteanoche ante más de 10,000 personas en el Teatro Ahoy de Rotterdam, Holanda.  
El artista recién estuvo en el Star Event Center de Hannover.
La multitud  reafirmó que la música no tiene fronteras y que el dominicano sigue sumando a un nuevo público que cada vez más disfruta de su propuesta musical.
La audiencia alemana repletó el recinto y disfrutó de su propuesta escénica basada en su más reciente producción discográfica “AsondeGuerra” con la que ha obtenido el reconocimiento en su país y en el extranjero.
Acompañado de sus coristas, Adalgisa Pantaelón, Roger Zayas y Quico Rizek y una acoplada banda, Juan Luis Guerra hizo un viaje musical que incluyó temas de su exitoso repertorio.
La gira
En lo que será su tercera visita en Gran Bretaña, Guerra  debutará hoy en el Royal Albert Hall. “Ha sido el escenario de grandes grupos a los que nosotros admiramos mucho como los Beatles”, dijo Juan Luis Guerra en una entrevista reciente a la agencia EFE.
“AsondeGuerra Tour” es el título de su álbum más reciente, con el que ha logrado numerosos premios nacionales e internacionales. 
El álbum que grabó en vivo en el Estadio Olímpico Felix Sánchez de Santo Domingo y que incluye un DVD, permaneció en la lista de los más vendidos de Estados Unidos durante seis semanas, según certificó la revista norteamericana Billboard. Esta producción le mereció una nominación al Grammy Latino 2013.

Grand slam de David resucita a Boston

El dramático jonrón lo conecta en el 8vo. al relevista dominicano Joaquín Benoit. La serie se iguala 1-1
AP
Boston
El dominicano David Ortiz resucitó a los Medias Rojas con un grand slam que significó el empate en la octava entrada, y Jarrod Saltalamacchia aportó un sencillo productor en la novena para que Boston venciera el domingo 6-5 a los Tigres de Detroit y empatara a un triunfo por bando la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Los Tigres navegaban tranquilos hacia su segunda victoria seguida en el Fenway Park, luego que el abridor Max Scherzer lanzó sin hit hasta la sexta entrada, con una ventaja de 5-0.
Pero un swing de Ortiz modificó el libreto. Su garrotazo, con dos outs, hizo que el jardinero derecho Torii Hunter se fuera de cabeza por encima de la barda, al bullpen de Boston, en un vano intento por atrapar la pelota, para que la pizarra se pusiera en 5-5. El sencillo de Saltalamacchia llegó luego de una serie de pifias de los Tigres en la novena entrada. Un tiro errado, un lanzamiento descontrolado y una atrapada fallida prepararon la escena para el hit que definió el encuentro.
Ahora, los equipos se dirigen a Detroit para disputer el martes el tercer juego. Justin Verlander subirá al montículo por los Tigres, para enfrentar a John Lackey.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1, con una anotada y una producida, Víctor Martínez de 3-2 con dos anotadas y una impulsada, Omar Infante de 4-1. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-1 con una anotada y cuatro remolcadas.

sábado, 12 de octubre de 2013

La NASA le pone fecha al choque de un asteroide con la tierra

La Nasa informó que en marzo del año 2880 un asteroide de 1,1 kilómetros de diámetro podría chocará la tierra, de acuerdo con una publicación de un portal internacional.

ActualidadRT.com señala que se trata del asteroide 1950 AD, que ha sido observado por la Nasa durante más de medio siglo y que se encuentra en camino hacia el planeta.
La Nasa explica que el asteroide es una roca de 1,1 kilómetros de diámetro que viaja a una velocidad de 15 km por segundo respecto a la Tierra.

Según los cálculos de la agencia espacial estadounidense, el 1950 DA  podría estrellarse en el Océano Atlántico a 60.000 km/h, causando una explosión equivalente a 44.800 megatoneladas de TNT.
El análisis y la investigación del 1950 DA hechos con radar y realizados por los científicos del Laboratorio de Propulsión de Jets (JPL) de la Nasa sugiere que la probabilidad de un impacto es de solo un 0,3%, aunque esto representa un riesgo un 50% mayor que un impacto de todos los demás asteroides "cercanos a la Tierra".

El asteroide 1950 DA fue descubierto el 23 de febrero de 1950, cuando fue observado durante 17 días, para luego desaparecer por medio siglo hasta que el 31 de diciembre de 2000 el asteroide volvió a ser divisado por los astrónomos.
Debido a su trayectoria, el 16 de marzo de 2880 y durante un corto periodo de 20 minutos, los especialistas creen que es posible que ocurra una colisión con la Tierra.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/10/12/nasa-pone-fecha-choque-asteroide-con-tierra#sthash.PZPvKjX1.dpuf

miércoles, 9 de octubre de 2013

El cuidador y la persona con Alzheimer

Cuidar a una persona con Alzheimer tiene un gran costo humano, que absorbe la vida de sus acompañantes, produciendo eventualmente una seria patología física y mental.
 
El cuidador usualmente es tolerante con los primeros síntomas, pero cuando la enfermedad avanza y comienzan los trastornos psiquiátricos, el cuidador socava su integridad emocional y puede tener padecimientos físicos.
 
Por Heriberto A. Acosta, MD
La otra cara de esta enfermedad es el padecimiento del cuidador. Cuidar a una persona con Alzheimer tiene un gran costo humano, que absorbe la vida de sus acompañantes, produciendo eventualmente una seria patología física y mental.
Gran parte del problema es que mientras toda la atención se pone en el enfermo con Alzheimer, por lo general, nadie se percata del estrés y la sobrecarga que conlleva el cuidador, siendo, en muchas ocasiones una víctima invisible de la enfermedad.
La sobrecarga y el estrés pueden llevar al cuidador a una situación que le haga perder la tolerancia hacia el paciente, y mostrar conductas de irritabilidad y agresividad hacia la persona enferma. 
El cuidador usualmente es tolerante con los primeros síntomas, pero cuando la enfermedad avanza y comienzan los trastornos psiquiátricos, el cuidador socava su integridad emocional y puede tener padecimientos físicos.
Algunas de las emociones, los pensamientos y los sentimientos que pueden experimentar los familiares y los cuidadores son:
1) Negación
2) Rabia o irritabilidad
3) Autocompasión
4) Ansiedad y miedo
5) Depresión
6) Agotamiento
7) Pena
8) Sentimiento de culpa
9) Enojo
10) Vergüenza
11) Soledad
Es importante que el cuidador registre las emociones que va experimentando y tome conciencia de estas para manejarlas. El cuidador debe cuidar de sí mismo y tomar medidas para salvaguardar su bienestar y salud. 
En la enfermedad de Alzheimer, las necesidades a satisfacer, cada día son mayores, por lo cual debe tratar de involucrar a otros miembros de su familia desde el comienzo. Acepta la ayuda que tus amigos te ofrezcan. Es esencial que tengas tiempo para ti. Esto te permitirá pasar tiempo con otras personas, disfrutar de actividades placenteras y divertirte. 
Hay que reconocer el agobio y los límites que se tienen.  No te culpes; tampoco responsabilices a la persona enferma por los problemas que atraviesas. La causa de los problemas es la enfermedad y no la persona enferma.
Si comienzas a sentirte deprimido, angustiado, ansioso o estresado, ve a un médico cuanto antes. No desatiendas tu salud física, haz consultas periódicas con tu médico clínico.
Asegúrate de dormir lo necesario, haz ejercicio físico, es fundamental para tu salud física y te dará más energía. Participa de grupos de apoyo y asiste a cursos breves de capacitación para familiarizarte con la enfermedad.

El autor es neurólogo.
c

Sacerdote condenado por violar a un niño admite difamó a Nuria Piera

En la mañana de este miércoles será remitido al juez de Ejecución de la Pena, Richard Aquino Natera, para que dé cumplimiento a la sentencia que dispone que se cumpla los 15 años de prisión en el penal de La Victoria

SANTO DOMINGO, República Domingo.-El sacerdote Domingo Espinal, condenado a 15 años de prisión por violar a un niño, admitió este martes que fue el autor de un vídeo colocado en la internet en el cual se difama a la periodista Nuria Piera.
La confirmación fue hecha por Espinal en una entrevista concedida al periódico Listín Diario.

La publicación indica que el padre Domingo Espinal fue trasladado ante el juez de la Ejecución de la Pena de la provincia de Santo Domingo  para que se ejecute la decisión que lo envió a la Penitenciaría Nacional, del municipio de La Victoria.

En su entrevista a Listín Diario, el padre Espinal dijo que, supuestamente, “desconocía” había sido declarado prófugo por el juez de la provincia de Santo Domingo.
También argumentó que nunca le fue notificada la decisión de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia que confirmó la sentencia que lo condena a 15 años de prisión, emitida por los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, por haber violado sexualmente a un niño.
El religioso dijo que fue detenido luego de que en un centro de internet, que posee en el sector de Invivienda, municipio de Santo Domingo Este, fuera puesto en línea un vídeo difamatorio contra la periodista Nuria Piera.

Admitió que decidió subir el vídeo al internet debido a que la periodista lo tiene “asqueado” difundiendo reportajes en su contra desde el 2006.
Aunque insistió en que ya “no aguantaba” más, el padre Espinal pidió “perdón” por este hecho y dijo que se retractaba.
Por otro lado, el procurador de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo dijo que el padre Espinal permanecerá detenido en la cárcel de la fiscalía y que en la mañana de este miércoles será remitido al juez de Ejecución de la Pena, Richard Aquino Natera, para que dé cumplimiento a la sentencia que dispone que se cumpla los 15 años de prisión en el penal de La Victoria.

 

General Jáquez López dice su retiro es abusivo

Bethania Apolinar
Santo Domingo
El mayor general retirado Antonio Valentín Jáquez López denunció que el criterio utilizado para sacarlo de las filas del Ejército Nacional fue “desafortunado, abusivo y selectivo”, en violación a la Constitución de la República y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, debido a que no tenía el tiempo en servicio ni la edad para ser separado de las Fuerzas Armadas.
“Se prefirió el camino fácil, el irresponsable y dañino a la institucionalidad y al propio proceso de reforma”, dijo, con la colocación en posición pasiva de una extraña mezcla de generales, coroneles y capitanes de navío cuyo tiempo en el servicio oscila entre 32 y 43 años, todos marcados por igual con el ya desacreditado calificativo de “retiro forzoso por antigüedad en el servicio”.

En una misiva dirigida al ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, señala que no sale del asombro que le ha producido “ver cómo usted, en una acción que me obliga a pensar en retaliación o discriminación, ha podido motivar ante el señor Presidente de la República mi inclusión en el decreto 150-2013”, en franca violación, a su juicio, del artículo 205 de la Ley Orgánica de las FFAA que en ese momento estaba vigente, la cual establecía para el retiro forzoso, al igual que la actual, un límite de 40 años de servicio o 65 años de edad, condiciones esas que alega aún no había cumplido.

“Con todo respeto señor Ministro, creo firmemente que frente a otros de mi mismo grado, méritos profesionales y valores personales, aún no calificaba para estar en el grupo de los que según usted sobran”, señala Jáquez López, quien ingresó a las Fuerzas Armadas en enero de 1978. Dijo que siempre pensó que estando el almirante Pared Pérez de por medio, “estas acciones, que son aupadas por grupos de militares mediocres y trepadores no tendrían lugar”. Sin embargo, asegura que se equivocó porque “creí que al ser una realidad constatable en los hechos que nuestro excelentísimo presidente, Danilo Medina, hace cada día ingentes esfuerzos por corregir  lo que está mal, que esa iba a ser la premisa que guiaría el necesario proceso de reducir la hidrocefalia de que adolecen las Fuerzas Armadas”.

El oficial retirado, con una amplia hoja de servicio y formación académica, reconoce como una prioridad impostergable la reducción del número de oficiales en las FFAA, “acción que a pesar de  ser necesaria para lograr el equilibrio de mando en la fuerza,  ha sido manejada con malas artes en los últimos años, pues siempre se aprovecha para que junto a los oficiales que ya califican para el retiro por antigüedad, se incluyan en el paquete oficiales generales y superiores en la plenitud de sus facultades y con tiempos en el servicio que oscilaban entre 32 y 35 años, forzados indiscriminadamente y sin derechos”.  

“Ponchao” llega al cine

La cinta, dirigida por Josh Crook, es una comedia para la toda familia que promete pasar un buen momento a los espectadores 


Ynmaculada Cruz Hierro
ynmaculada.cruz@listindiario.com

Santo Domingo
El público y los críticos de cine decidirán si “Ponchao” logró “el juego perfecto”. Anteanoche la Sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes acogió a todo su elenco, inversionistas e invitados al estreno de una de las cintas más publicitadas del 2013.

“Ponchao” cuenta con el guión de Manny Pérez, quien también protagoniza la cinta, guión que en algunos momentos cae en una historia ligera y poco atractiva. Manny había expresado que dejar un buen mensaje en los espectadores era de vital importancia como guionista. En “Ponchao” el personaje que él interpreta, “Alex Ramírez”, es un ser humano lleno de bondad, un poco frustrado por el abandono de su padre, que luego encuentra como un vagabundo en la calle de la misma ciudad en donde creció. El mal comportamiento que tuvo su padre con él y su madre, lo llevó a tomar decisiones en las que no tendría que engañar, ni seguir mintiendo.

Manny alcanza un buen resultado con su personaje, demostrando su destreza como actor, y el público se lo goza mucho más cuando tiene que hacer ademanes de un pitcher amanerado. Es notable el trabajo de dirección de Josh Crook, quien logra buenas actuaciones de Alfonso Rodríguez y Carlos Sánchez. También obtiene buenas apariciones de Tony Pascual (Pachulí) y Bolívar Valera. En esta oportunidad en Jochy Santos se nota un crecimiento en la pantalla, mientras hay que seguir esperando un mejor desarrollo de Karina Larrauri.

((De la cinta
Una película de 27 millones de pesos

Durante el estreno de la cinta, David Collado, presidente de la productora Entrepreneur Films, destacó la presencia de los ejecutivos de la Dirección General de Cine, inversionistas, actores e invitados. Collado saludó los buenos logros que, gracias a la Ley de Cine, ha obtenido la naciente industria cinematográfica dominicana. 
“Ponchao” es una película de Entrepreneur Films, se filmó con un presupuesto de 27 millones de pesos y contó con el patrocinio de Orange Cinemas y United Brands. La cinta fue filmada en la ciudad en Baitoa, Santiago. Además de Pérez actúan Karina Larrauri, Jochy Santos, Bolívar Valera, José Guillermo Cortines, Carlos Sánchez, Alfonso Rodríguez, la merenguera Fefita La Grande, el salsero Alex Matos, el presentador de televisión Nelson Javier y Tony Pascual (Pachulí). 
El reparto incluye la participación especial de los estelares beisbolistas, Robinson Canó y David Ortiz, así como la presencia de la destacada periodista Alicia Ortega. “Ponchao” tiene como productores a Nelva Peláez, Manny Pérez y a Rafael Núñez. Los productores ejecutivos son Javier Tejada, Fernando Hasbún y David Collado.

“Date un break” va por Power 103.7 FM

Desde elunes 14, la comunicadora Evelina García dará un cambio a su producción radial de Power 103.7 FM. 
Santo Domingo
Desde el lunes 14, la comunicadora Evelina García dará un cambio a su producción radial de Power 103.7 FM. El espacio que antes se llamaba “Evelina García en la Radio”, ahora se llamará “Date un break”, en el mismo horario: 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde.
De inmediato, García anunció la integración de figuras que harán que la propuesta radial sea más atractiva.
Son ellos: Manolo Ozuna, Keyther Estévez, Gabriela Melo y Judith Féliz.

Ozuna es una experimentada figura de la radio, tv y el cine. Keyther es un gurú de la moda. Féliz es una super experta en Migración. Y Gabriela Melo es la editora de espeÁtáculos del Noticiario TeleNoticias, del Canal 11, que dirige Roberto Cavada, destacó García.
En los próximos días se integrarán otras dos figuras, agregó.
El concepto del programa es pedirle a la gente que se dé un “break” al mediodía, que bote el estrés y se prepare a divertirse, informarse y compartir más de 30 segmentos diferentes que entre todos han preparado para la gente.
“Estoy muy emocionada”, dijo Evelina GarÁía, quien ya casi cumple doce meses con su actual propuesta radial.