El abogado Cristóbal Rodríguez afirmó este lunes que la decisión de
la fiscal del Distrito Yeni Berenice Reynoso de archivar de manera
definitiva la querella por concusión, desfalco, corrupción y
prevaricación interpuesta contra el expresidente Fernández y la
Fundación Global Democracia y Desarrollo, (FUNGLODE) por el presidente
de Alianza País, no se produjo de conformidad con el marco jurídico
vigente porque no antecedió proceso alguno de investigación,
como ordena la norma.
"El próximo miércoles vamos a impugnar ese auto porque entendemos que
no hay forma de sustentarlo jurídicamente ante un juez de instrucción,
dado que no se da ninguna de las nueve causas que lo motivarían,
según lo que establece el artículo 281 del Código Procesal Penal
(CPP). En la querella, el querellante Guillermo Moreno narra hechos muy
graves, contrarios a la ley y se aportan elementos e indicios de prueba
muy contundentes que debieron verificarse en proceso exhaustivo de
investigación”, plantea Rodríguez.
Sostuvo que era un deber que le impone el CCP y la Constitución de
la República a la fiscal Reynoso, iniciar la investigación porque,
en términos legales, es al juez de Instrucción al
que corresponde conocer el caso en un juicio preliminar y determinar si
archiva el caso o si, en cambio, ordena la apertura de juicio de fondo.
"En esas nueve posibles causas para ordenar el archivo de un
expediente, no figura la falta de la tipificación de los hechos
expuestos en la denuncia, la supuesta no configuración de los tipos
penales, que es la razón en la que ella se fundamenta. La supuesta no
configuración de los tipos penales es una razón para que el juez de
la Instrucción emita un auto de no ha lugar, que debe ser posterior a
la investigación", precisó Rodríguez.
Explicó que ahora toca al juez de Instrucción que resulte apoderado
del caso, examinar la decisión de la Fiscalía. Le corresponde a esta
autoridad, por tanto, pronunciarse sobre la legalidad o no de la
decisión de Reynoso y sobre la consistencia jurídica o no de ese auto.
Rodríguez confía en que esa decisión “lamentable” será revocada en buen
Derecho y se dispondrá la apertura de una investigación conforme manda
el CPP.
Finalmente dijo que Reynoso no observó una adecuada aplicación del
CPP ni una adecuada interpretación del Derecho, omitiendo obligaciones y
responsabilidades que la ley pone en manos del Ministerio Público.
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) sometió este
lunes a la justicia al alcalde del municipio de Las Terrenas (Samaná),
José Mercedes Martínez y al exalcalde del municipio de Santo Domingo
Norte, Jesús Féliz, acusados de cometer “serias y graves”
irregularidades en el manejo de millones de pesos del Estado.
Las querellas por malversación de fondos públicos fueron depositadas
en la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA)
por Julio César de la Rosa, presidente de Adocco.
Conforme a las explicaciones de De la Rosa, los dos funcionarios
municipales manejaron millones de pesos sin ningún tipo de control ni
fiscalización, violando la ley 340-06, sobre Compras y contrataciones de
obras y concesiones del Estado, así como la 176-06, sobre municipios.
En el caso de Martínez, actual titular de la Alcaldía de Las
Terrenas, la entidad le imputa haber cometido irregularidades tales como
el manejo de ingresos con fechas cambiadas, ingresos no depositados
oportunamente, otorgamiento de contratos sin concursos, compra a
proveedores sin la certificación de la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII), contratación de proveedores sin registro en la
Contraloría General, conversión de vehículos en chatarras, subsidio y
pago de energía a 65 funcionarios, empleados e instituciones sin fines
de lucro por un monto de 1,045,548 de pesos, así como el pago a personal
de una empresa privada.
Asimismo, el querellante sostiene que como consecuencia de un
conjunto de anomalías, en el análisis de los ingresos de ese
ayuntamiento, se evidenció que el mismo dejó de percibir, solo en 2010,
la suma de 3.337,831 correspondientes al 3% de la facturación realizada a
la empresa energética "Luz y Fuerza".
En tanto que a Féliz, exsíndico de Santo Domingo Norte, se le imputa
que durante su ejercicio el período 2006-2010 cometió excesos en la
ejecución del gasto de valores no registrados en la ejecución
presupuestaria, además de que se detectaron faltantes de facturas por
reembolso de publicidad, retenciones indebidas de impuesto sobre la
renta y seguridad social, impuestos retenidos a los empleados y no
pagados, impuestos cobrados a proveedores y no pagados a la DGII, así
como valores retenidos y no pagados a la Tesorería de la Seguridad
Social.
"Este exfuncionario municipal incurrió en la práctica de contratar
obras como emergencia, en la que no se observaron las disposiciones que
regulan la conducta ética y que la auditoría a que se sometió su
gestión, reveló varias otras irregularidades, como es el caso del
desembolso de la suma de 2,027,771 a favor de una distribuidora de
combustible y cuyas facturas de desembolso no se corresponden con el
concepto del cheque", plantea la instancia.
Además, se le atribuye haber utilizado una “subcuenta” denominada
“Ayudas y donaciones a personas”, por unos 7,985,446 pesos, que
realmente fueron destinados al consumo de comidas, compra de baterías,
piezas, gomas y repuestos de vehículos.
Los recursos se repartían en montos de 2,000 a 5,000 pesos para
ayudas a personas envejecientes, pero que no existen los soportes
justificativos, tales como cédulas ni recetas médicas de los
beneficiarios, que demuestren la transparencia de esas transacciones.
Por segunda vez, la organización sin fines de lucro Ciudadanos Contra
la Corrupción (C-3) se querelló en la mañana de este lunes en la
Procuraduría General de la República contra el senador Félix Bautista, a
quien acusa de malversar 800 millones de pesos en el 2008 cuando se
desempeñó como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores del
Estado, (OISOE).
En ese cargo, y según la querella, Bautista actuó como agente de
retención tributario y nunca transfirió los 800 millones de pesos
retenidos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), como
ordena la ley.
Al depositar la querella, la exfiscal del Distrito Nacional,
Josefina Juan viuda Pichardo, explicó que la querella está fundamentada
en un informe de auditoría de la Cámara de Cuentas, del año 2008, en la
que ese organismo revela el hallazgo de las irregularidades, copia del
cual se anexó a la instancia dirigida al procurador Francisco Domínguez
Brito.
“Este nuevo sometimiento contra el senador Bautista es por
desfalco, prevaricación y defraudación tributaria, según consta en un
informe de auditoría del 2008 de la Cámara de Cuentas publicado en su
portal el 13 de febrero de este año, donde expresa que cuando ese
legislador dirigía la OSIOE recibió 300 millones de pesos de manos de
constructores, dinero que debió depositar en la Tesorería de la
República, pero lo usó para otros fines, como lo fue el aumento
salarial de sus empleados, entre otras cosas, lo que constituye una
malversación de fondos públicos”, explico Juan viuda Pichardo.
También dijo que esa auditoría reveló que Bautista, actuando
como agente de retención tributaria sin tener esa facultad legal,
recibió en 2008 impuestos de particulares por de 500 millones de pesos
que debieron ser depositados en la Dirección General de Impuestos
Interno (DGII) cuyo se desconoce, en violación de Código Tributario,
situación que entiende debe ser debidamente esclarecida en la justicia. Aplazan
Por otro lado, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia
aplazó para el 22 de julio próximo el conocimiento de un recurso de
apelación interpuesto por C-3 para que se revoque el archivo, ordenado
por la jueza Esther Agelán Casasnova, de otra querella por corrupción
contra Bautista
La jueza Miriam Germán, presidenta de la sala, dijo que adoptó
la decisión a los fines de que el Ministerio Público notifique a las
partes los documentos que tomó como fundamento la jueza Agelán Casasnova
para archivar el expediente.
La funcionaria alega que las donaciones que hicieron el Banco
Central y Ege Haina corresponden al pago de publicidad por un evento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscal del Distrito
Nacional, Yeni Berenice Reynoso explicó que la ley no prohíbe que la
Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) reciba donaciones de
empresas particulares y del Estado.
En el auto de archivo definitivo, Reynoso presenta sus motivaciones
que la llevaron a no investigar la querella por lavado de activos y
corrupción contra el ex presidente Leonel Fernández y Funglode
presentada por Guillermo Moreno, presidente del movimiento Alianza País.
La querella de Moreno planteaba que Funglode recibió del Banco
Central la suma de 186 mil 200 pesos para la adquisición de diez boletas
para un sorteo, además del patrocinio de la empresa Ege Haina para la
Copa Funglode, pero esto para la Fiscal del Distrito esto no constituye
un ilícito penal.
"La legislación dominicana no prohíbe que una fundación reciba fondos
de empresas particulares, que como producto de esos fondos las empresas
se benefician de la publicidad que proporcionan estos eventos, por lo
que esta relación más que caritativa o violatoria de un tipo penal,
entra en lo que mercadeo se denomina pago de publicidad", indica la
resolución.
La funcionaria explica que en la normativa jurídica nacional existe
un "vacío jurídico" para reglar y transparentar cualquier donación que
reciba un funcionario público.
La Fiscal titular de la capital sostiene que en países como Colombia y
Estados Unidos, que tienen más avance jurídico que el nuestro, se ha
reconocido como "donantes" se cometen verdaderos actos de corrupción y
han tomado medidas al respecto.
"Dejar las donaciones abiertas y que quede la decisión de recibirla o
no, al plano ético del funcionario, en el mejor de los casos se presta
para que el funcionario deba agradecimientos impropios de un servidor
público", indica la funcionaria.
En cuanto al delito de la concusión, Reynoso explica que Guillermo
Moreno está forzando acciones para que tipifiquen delitos que no existen
en las leyes dominicanas.
Lavado de Activos
En la querella, Guillermo Moreno explica que Fernández hizo
operaciones que llamó "operación de trangulación", que eran supuestas
acciones para la construcción y equipamiento del edificio de Funglode en
cuentas a nombre de particulares con cheques millonarios, sin embargo
la fiscal del Distrito Nacional no consideró un delito ni transacciones
fraudulentas como el querellante.
"Es evidente que ninguna de las operaciones descritas por el
querellante es constitutiva de lavado de activos, pues es un hecho
acreditado que Funglode existe, que no es una mera pantalla, que cumple
con el objeto de su creación y que para captar fondos no se ha cometido
ninguna acción que sea constitutiva de delito", indica el auto.
La fiscal sostiene que para cometer el delito se deben dar tres
fases, la de colocación, conversión e integración que no se presentaron
en el caso de Férnández y Funglode.
La fiscal del Distrito Nacional archivó, el pasado viernes, la
querella por lavado de activos y corrupción que interpuso Guillermo
Moreno interpuso contra el ex presidente y la Fundación Global porque
alegadamente la instancia no constituye un ilícito penal, la querella
interpuesta el 24 de enero.
Tras el fallo, Moreno ha dicho que recurrirá esta decidión ante el juez de la instrucción.
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS DICE NO HAY VÍA ALTERNA
Viviano de León
Santo Domingo
El gobierno decidió no poner en funcionamiento
el peaje de La Penda, entre La Vega y Santiago, porque no existe una vía
alternativa para llegar a Santiago, lo que llevó al presidente Danilo
Medina a tomar esa decisión.
El peaje de La Penda se construyó en el año 2001-2002
Así lo expresó el ministro de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que este gobierno tiene la
filosofía de que los peajes deben ser instalados donde existan vías
alternativas que le permita a los usuarios utilizar esas vías si no
quieren o no tienen para pagar el peaje.
“Si hacemos una vía
nueva le haremos su peaje, para poder darle mantenimiento a la vía,
pero el que no quiere pagar peaje, entonces tiene una vía alternativa
por donde irse. En este caso, no lo había y aunque fue un peaje que se
instaló y se construyó en la administración de Hipólito Mejía (en el año
2001-2002), ningún gobierno se atrevió abrir ese peaje y nosotros hemos
tomado la decisión de no dejar ese monumento al desuso, desmontando
ese peaje, porque el presidente Danilo Medina dijo que ese peaje no
iba”, puntualizó Castilllo.
El ministro de Obras Públicas dijo que
la circunvalación de Santiago, cuya construcción se iniciará en los
próximos días, sí llevará una estafeta de peaje para que el que no
quiera pagar el peaje por la circunvalación, pueda ir por la ruta
tradicional.
Castillo informó que esa circunvalación norte de
Santiago llevará un peaje que será manejado por Obras Públicas con una
sola estafeta de ida y vuelta por el precio de 50 pesos. “La
circunvalación lleva a los vehículos de Santiago a Navarrete. Entendemos
que los conductores se van a ahorrar unos 30 minutos en la hora pico,
por no tener que pasar por el centro de Santiago”, precisó. Peajes y las concesiones Respecto
a las concesiones y los peajes sombra que tiene que pagar el Estado
fruto de los contratos de concesión, Castillo dijo que ha actuado como
defensor del pueblo, por lo que está trabajando para beneficiar a la
población.
Explicó que fruto de las negociaciones que llevó a
cabo para recuperar los peajes de las autopistas Duarte y Santo
Domingo-San Cristóbal, el Estado se evitó tener que pagar unos US$60
millones de peaje sombra este año.
“Y ya ese peaje sombra no se
va a pagar, además las recaudaciones de peajes de este año van por unos
US$18 millones, dependiendo de cómo la tasa de cambio termine este año,
por lo que podríamos estar hablando de unos 78 millones de dólares”,
agregó el funcionario.
El 20 de julio se celebrará el aniversario de
Telemicro en el estadio Olímpico Félix Sánchez, con un concierto en el
que se encontrarán diferentes géneros musicales, teniendo a los
puertorriqueños Daddy Yakee e Ivy Queen como atractivos principales.
Daddy Yankee figura en la cartelera artística.
Este
año el tradicional espectáculo cambió de escenario, pero continúa
siendo gratis para el público que deberán adquirir sus boletas con solo
llamar a las estaciones de radio del Grupo de Medios Telemicro.
Ildefonso
Ureña, quien encabeza el equipo de producción, que además componen
Edilenia Tactuk, Chiqui Haddad y Carlitos Reyes, explicó que se les
facilitará las boletas que necesiten a los tours operadores del
interior, pero que no serán vendidas a nadie.
“Como siempre Juan
Ramón Gómez Díaz, presidente del grupo de medios Telemicro, ha dispuesto
todo lo necesario para ofrecer un mejor espectáculo para el público, es
así como hemos organizado que habrán dos zonas VIP para los
suscriptores de Aster y los oyentes fieles de las estaciones de radio”,
dijo.
A todos los suscriptores de Aster les llegarán sus boletas
gratis y para los oyentes que deseen disfrutar del espectáculo en el
área VIP tendrán que participar en un concurso para adquirir las
boletas VIP, explicó. Ureña sostuvo que este año habrá estrictas medidas
de seguridad para que el público disfrute sin ningún contratiempo del
espectáculo. La seguridad Lo primero es que las puertas
de acceso al estadio estarán abiertas desde las 12:00 del mediodía y
cerrarán a las 6:30 de la tarde. “A las 7:00 iniciamos con un show de
humor, que no será televisado pero que la gente lo disfrutará”. Agregó: “No
se permitirán ningún objeto punzante, ni botellas vacías, ni botellas
con ningún tipo de líquido, ningún tipo de paraguas. No se permitirán a
menores de edad, mucho menos a niños”. Ureña recordó que en ocasiones
anteriores se trasladaban familias enteras, incluyendo a niños.
“Estamos
cuidando de que la gente que asista se sienta cómodo y a gusto, lo más
importante que el público disfrute del mejor espectáculo presentado en
el país”, aseguró sobre el montaje en el Olímpico. ARTISTAS Y PRODUCTORES Un
encuentro de género es lo que el público disfrutará el 20 de julio en
el Estadio Olímpico. El merengue lo harán Héctor Acosta y Miriam Cruz.
Los ritmos urbanos serán interpretados por los boricuas Daddy Yankee e
Ivy Queen. De República Dominicana: Vakeró, El Lápiz, Mozar La Para, La
Nueva Escuela, La Materialista, y otros. En la salsa estarán: Sexappeal,
Yiyo Sarante, Divid Kada, Alex Matos y Michel.
El domingo fue un Día de las Madres sangriento: conflictos
entre supuestas bandas delincuenciales dejaron un saldo de cinco muertos
y seis heridos, en enfrentamientos ocurridos en los barrios Gualey,
Guachupita y La Zurza, en el Distrito Nacional y Villa Mella, Santo
Domingo Norte.
En este colmado en Guachupita resultó muerta Ureña.
Los muertos son Nairobi Michel Lantigua, de 11 años, Lewin Tavárez
Núñez (Tavarito), de 25; Geuri Santos Flores, de 24; Isabel Ureña Rojas,
de 41, y Justo Francisco Montero, de 19. Los heridos son Junior Aquino
Santana, de 18; José Augusto Castillo, de 34; Juan Sosa de la Cruz, de
24, y Marcial Santiago. Los otros dos heridos no fueron identificados.
En La Zurza. En La calle Los Mártires, de La
Zurza, al lado de la banca de lotería Papi Álvarez, tres hombres
encapullados y vestidos de mujeres la emprendieron a tiros contra dos
hombres por problemas de bandas de microtráficantes y luego huyeron,
según testigos que no se identificaron.
En el hecho, ocurrido a las 11:30 de la noche, mataron a Tavárez,
Santos y a la menor, quien habría sido usada como escudo humano en el
tiroteo, según los testigos. “Vinieron a matarlos a ellos porque uno de
los muertos que agarró a la chamaquita de chaleco para que no le tiraran
y como quiera le tiraron”, dijeron.
Indicaron que la menor fue a comprar una cena por los alrededores pero que a esa hora siempre hay muchos niños por la zona.
La Policía Nacional identificó a dos de los encapuchados
como “Mochila” y “Caché”, a quienes dijeron persiguen de manera activa.
Guachupita. En tanto, en Guachupita resultó muerta
Ureña Rojas, en el colmado “Los Tres Hermanos”, en la calle Francisco
Del Rosario Sánchez, adonde acudió a comprar la cena.
Además resultaron heridos Aquino Santana, Castillo, Sosa de la Cruz y Santiago.
RECIBIÓ ESTOCADAS EN EL PECHO, LA ESPALDA Y EN UNA MANO
Santo Domingo
El comediante Nicolás Díaz (Margaro) se
recupera de cinco puñaladas que recibió el domingo en la noche durante
un atraco en el que fue despojado de un arma.
Margaro fue sorprendido por dos individuos en el barrio capitalino Villa María, de la capital, donde vive.
“El lugar estaba lleno de gente”, comentó.
Los
jóvenes la emprendiero a puñadas y una de ellas casi le perforó un
pulmón, por lo que tuvo que ser intervenido en la clínica Cruz Jiminián,
relató el humorista.
El comediante del programa “El show del mediodía” (canal 9) recibió estocadas en el pecho, la espalda y en una mano.
Diaz pórtaba un revólver calibre 38, del que fue despojado.
El
comediante recibió los primeros auxilios en el hospital Dr. Luis
Eduardo Aybar (Morgan) y luego fue trasladado a la Cruz Jiminián, donde
deberá permanecer uno o dos días más en recuperación.
“Ya gracias a
Dios estoy fuera del peligro, parece que es un chance que Dios que ya
me haló por amor y un chin de dolor”, afirmó.