VARIAS AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS E INSTITUCIONES PARALIZAN ACTIVIDADES

Varias universidades suspendieron la docencia y
labores administrativas para hoy miércoles, ante el paso por el país de
la tormenta tropical Chantal. En tanto, otras instituciones activaron
sus planes de contingencia para huracanes y tormentas tropicales y
mantendrán a sus estudiantes informados sobre la docencia a través de
sus medios digitales.
Las universidades Iberoamericana y
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) informaron a sus
estudiantes y profesores de la suspensión de la docencia y labores
administrativas para este miércoles, a través de su página web y
twitter.
Mientras que la Universidad Nacional Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU) anunció que la docencia será suspendida a partir de la
12:00 del mediodía de hoy miércoles por el paso de la tormenta Chantal.
También la Universidad Apec indicó que tomarás medidas según las
disposiciones nacionales.
De su lado, las autoridades de la UASD
tienen programada una reunión a primeras horas de hoy para decidir sobre
la docencia y labores administrativas.
La vicerrectora
administrativa de la academia y encargada de la rectoría, maestra Emma
Polanco, presidió la reunión donde se decidió activar el Plan de
contingencia y el accionar para prevenir daños, así como las medidas
necesarias para preservar los bienes de la casa de altos estudios.
La
funcionaria universitaria, mediante una circular dirigida a los demás
vicerrectores, decanos, directores docentes y administrativos, y de los
centros, recintos y subcentros, instruyó “a los responsables de las
distintas dependencias universitarias a proteger los bienes de la
institución y prevenir posibles pérdidas de equipos y materiales”, y
seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia
(COE).
JCE no laboraráLa Junta Central Electoral
informó la suspensión de sus labores este miércoles en todas sus
oficinas a nivel nacional como prevención por el posible paso por el
país de la tormenta Chantal.
Al disponer la medida, el presidente
de la JCE, Roberto Rosario, dijo que de igual manera instruyó que se
tomarán todas las medidas de lugar a fin de proteger las instalaciones
y equipos de la institución ante el inminente paso del referido
fenómeno atmosférico.
La suspensión de labores en la JCE incluye
además las Oficialías del Estado Civil, los Centros de Cedulación,
Centros de Servicios y las Juntas Electorales de todo el país. Las
oficinas de servicios al público solo regirá durante este miércoles,
informó la Dirección de Comunicaciones de esa institución.
DGII en litoral surLa
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) suspenderá mañana las
labores en ocho administraciones locales y cuatro estafetas de servicios
del litoral Sur del país como parte de las medidas preventivas ante la
amenaza que representa para el territorio nacional el paso de la
tormenta tropical Chantal.
La DGII decidió suspender los servicios
en las administraciones locales de Barahona, Azua, Baní, San Cristóbal,
Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey. Además estarán
cerradas las estafetas de San Souci, el Aeropuerto Internacional Las
Américas, Doctor José Francisco Peña Gómez, y las situadas en los
puertos de San Domingo y Haina.
Edeste y EdesurLas
empresas distribuidoras de electricidad Edeste y Edusur informaron que
han tomado medidas frente a Chantal y que activaron sus comités de
emergencia
Edeeste dijo que su Comité de Emergencia ha tomado las
medidas pertinentes para solucionar con rapidez la mayor cantidad de
averías que puedan producirse con el paso de Chantal, y recomendó a la
ciudadanía mantenerse alejada de las líneas de distribución de
electricidad y mantener todos los electrodomésticos y equipos
desconectados durante el paso del fenómeno natural.
Sugirió a los
ciudadanos de su área de concesión reportar cualquier situación de
peligro o de emergencia con la energía eléctrica a los teléfonos:
809-596-1099 en Santo Domingo y Boca Chica, 809-552-3310 en El Seibo,
809-550-3310 en La Romana, 809-746-3310 en Higüey, 809-551-3310 en Monte
Plata, 809-529-3370 en San Pedro de Macorís y 809-553-1120 en Hato
Mayor.
Inapa garantiza servicioEl director ejecutivo
del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados -INAPA-,
Alberto Holguín, se declaró en sesión permanente y garantizó que
durante y después del paso por el país de la tormenta tropical Chantal
no habrá ausencia de agua potable para los ciudadanos.
Plan de ContingenciaEl
Ministerio de Salud Pública informó que activó hoy el Plan de
Contingencia para garantizar la calidad de los servicios en el sistema
de salud, en situaciones de emergencias y desastres, ante el posible
paso de la tormenta Chantal y otros fenómenos atmosféricos que puedan
afectar al país por la temporada ciclónica 2013.
El ministro
Freddy Hidalgo aseguró que están preparados para proteger a la población
más vulnerable frente a los efectos adversos que puedan ocurrir en caso
de que la tormenta Chantal toque suelo dominicano.
Dicho plan
incluye el reforzamiento en la seguridad de los hospitales, disposición
de ambulancias y suministro de combustible, medicamentos y artículos
para contribuir a la higiene del hogar tales como cloro y manitas
limpias, orientación a la ciudadanía, así como la disponibilidad de
cientos de voluntarios para dar asistencia en caso de ser necesario.
Explicó que el plan de contingencia se desarrollará en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El
Comité Provincial de Emergencia compuesto por la mayoría de las
instituciones públicas se declaró ayer tarde en sesión permanente para
prevenir cualquier situación que pueda afectar a la ciudadanía por el
paso por nuestro territorio de la tormenta Chantal.
En encuentro
con los medios de comunicación en la sede local de la Gobernación
Provincial el mecanismo coordinador dijo que se tomarán cuantas medidas
preventivas sean necesarias para evitar daños humanos y en lo posible
materiales.
El coordinador local del Comité Provincial de
Emergencia, Francisco Arias, le hizo un llamado a la ciudadanía para que
no presten atención a rumores, y se guíen por las orientaciones de los
organismos de socorro por los medios de comunicación.
Dijo que hay
una mayor vigilancia y contactos con las zonas vulnerables a
inundaciones y deslizamientos de la provincia, para proceder en ayuda de
sus moradores si las circunstancias lo requieren para lo cual se
contará con el personal y los equipos necesarios.
En el encuentro
con los medios estuvieron presentes del Ayuntamiento, la Gobernación,
las Fuerzas Armadas, la Policía, Salud Pública y otras instituciones
estatales que forman parte del Comité Provincial de Emergencia.
Hospital Robert ReidLa
directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral informó que en ese
centro de salud han sido tomadas las medidas de precaución ante el
posible paso por el país de la tormenta tropical “Chantal” este
miércoles.
Rosa María Nieves explicó que la radio de emergencia
estará encendida las 24 horas para atender las llamadas de urgencia, y
que desde el martes el personal médico comenzó a evaluar a los pacientes
ingresados en el hospital para determinar los que están de alta médica y
enviar a sus casas a los que están en condiciones favorables con el fin
de que haya una mayor disponibilidad de camas para responder a
cualquier eventualidad.
Dijo que el centro tiene disponibilidad de
ambulancias, combustibles para las plantas de emergencia en caso de que
falle la energía eléctrica. También cuentan con los insumos médicos,
alimentos y agua potable.