"De extremo a extremo" (Digital 15) es un programa
diario, con una duración de cuatro horas. El guión es elaborado con una
semana de antelación e interviene un equipo de 40 personas.
Ana Carolina Mañón
Santo Domingo

No cabe duda que para llevar un trabajo de
calidad a los televidentes, los programas de televisión coordinan un
trabajo arduo y en equipo para que al final todo quede perfecto. El
programa de televisión “De extremo a extremo”, vino a sustituir el vacío
que dejó “El poder de las 12”.
Según su director, Idelfonso
Ureña, se realizó en 4 días, y hasta ahora se ha convertido en uno de
los programas diarios de entretenimiento, cargado de música,
informaciones y entrevistas.
Con una duración de cuatro horas
diarias, el espacio es una propuesta musical renovada y refrescante
dirigida a todo público a través de digital 15, de lunes a viernes, de
12:00 a 4:00 de la tarde.
Es un trabajo que se realiza en equipo;
cada uno de los integrantes se preocupa por elaborar un programa que
llene las expectativas del público televidente.
Tiene un elenco de
40 personas, conformado por su director ejecutivo, Idelfonso, y el
productor Carlos Reyes, siete presentadores, seis bailarinas, cinco
camarógrafos, el equipo técnico, el encargado de los artistas Nelson
López, dos asistentes de producción, y dos encargados de exteriores.
Reyes
indicó que cada día hay un segmento diferente, pues el programa gusta
al público por la propuesta musical que muestra cada día y se ha
convertido en la casa de los nuevos talentos que incursionan en el arte.
Un equipo ExtremoPara
mí la televisión es la imagen, y lo que lleves al televidente debe ser
un trabajo con calidad, por eso trato de que todo quede bien”. Estas
fueron las palabras del productor del programa “De extremo a extremo”
Carlos Reyes, quien dice no estar pendiente a la competencia, aunque
considera que es buena. Por tal razón, trata de ser original cada día y
no parecerse a ningún otro programa.
Trabaja desde el control HD,
un cuarto lleno de monitores en los cuales ve la transmisión del
programa, monitorea y controla todo lo que se hace en vivo.
Cuenta
con un equipo altamente capacitado entre los que está el coordinador de
piso, Lorenzo Valle, quien se encarga de llevar a cabo todo lo que dice
el guión que le entrega el productor.
Valle explica que para que
todo este perfecto “siempre llega a su trabajo a las siete de la mañana y
comienza a prepararlo todo en el escenario: las cámaras, las luces y el
sonido.
A las once y media están todos en sus puestos, incluidos los camarógrafos.
“Somos
un equipo swat, trabajamos en conjunto y nos llevamos como en
familia. Agregó que una vez con el guión en sus manos organiza todos los
segmentos que van al aire, “junto con el productor hablo con los
presentadores: Jenny Blanco, Michael Miguel, Carolín Aquino, Sandra
Berrocal, Naiomi Reyes, Alex Macías y Jary Ramírez para darles las
pautas al momento de iniciar”, precisó.
Describió a Michael Miguel como el más hiperactivo de todos, el que más corre, que cuando sale de escena está leyendo un libro.
“El equipo de producción es el que se encarga de decidir cuál de los presentadores conducirá tal o cual segmento”, indicó.
Mientras,
el director ejecutivo del programa, Idelfonso Ureña, manifestó que el
programa “De extremo a extremo” se basa en una opción refrescante,
musical y diferente a la competencia.
Explicó que aunque son 4
horas diarias de programa, siempre se reinventan, y las dos primeras
horas del espacio son totalmente diferentes a las dos últimas para que
no se vuelva monótono.
Aseguró que “somos un equipo y todas las
decisiones que se toman se hacen de manera consensuada, y la
responsabilidad mayor recae sobre el productor Reyes”.
Cada día
tiene una motivación especial para realizarlo porque el programa también
se transmite fuera del país por Telemicro internacional” y el dueño del
canal, Juan Ramón Gómez Díaz, es muy exigente y demandante.
“Si
tenemos equipos modernos y gente capacitada para utilizarlos debemos
siempre dar lo mejor, y renovarnos constantemente, puntualizó.
(+)
LA TV Y SU MISIÓN El
programa de televisión de “Extremo a Extremo”, vino a sustituir el
vacío que dejó “El Poder de las 12”, según su director Idelfonso
Ureña. La propuesta del proyecto se realizo en 4 días, y hasta ahora se
ha convertido en uno de los programas diarios de entretenimiento cargado
de música, informaciones y entrevistas.
El presentador Michael
Miguel Holguín, quien tiene más de 20 años en la televisión considera
que “la televisión dominicana debe tener a parte de contenido,
compromiso, no puede ser una televisión vacía y neutral porque en un
país como el nuestro con los problemas que hay cada día, la televisión
debe imponer valores y llevar entretenimiento claro está, pero también
tiene que incluir la problemática social y ser parte del desarrollo sano
de la población. Las presentadoras siempre lucen hermosas y radiantes
en la escenografía del programa ,al conversar con Carolin Aquino sobre
la imagen, nos cuenta que se preparan en su camerino y que ella al igual
que Jeni Blanco tienen su maquillista y estilista personal, aunque hay
una maquillista de piso. Comentó que el trabajo en equipo es muy bueno y
se le da permisibilidad de ser cada uno y ser espontáneos”.