Conoce los pioneros en su clase
 |
Motorola Dyna TAC 8000X de 1983 |
Hace una semana se cumplieron 30 años de la primera llamada desde un
celular comercial. Esta fue hecha con un Motoral DynaTAC por el
presidente de Ameritech (hoy Verizon Wireless) a un nieto de Alexander
Graham Bell -inventor de la línea telefónica- desde el Soldier Field en
Chicago.
Este modelo pesaba unas 28 onzas, lo que era considerado
bastante liviano en aquel entonces, y costaba unos $3,995 cuando llegó
al mercado.
Desde entonces, la
evolución del celular
ha sido una drástica, dinámica y constante. Y si de algo podemos estar
seguros es que la industria de la telefonía móvil seguirá cambiando la
manera en que nos comunicamos mientras se hace cada vez más accesible
para los consumidores.
Hoy el teléfono celular figura como una
necesidad que aumenta la productividad y permite la conectividad
inmediata, no solo a través de la voz, sino por un sinnúmero de
aplicaciones de texto y visuales que, hace 30 años, parecían imposibles.
Mientras permanecemos a la expectativa de los nuevos avances, aquí un recuento de los
antepasados de nuestros celulares, cada uno pionero en su momento.
1.
Motorola Dyna TAC 8000X (1983): La primera llamada desde un celular
comercial se hizo desde este modelo que pesaba unas 28 onzas.
2. Motorola MicroTAC 9800X (1989): Primer celular “Flip Phone”, que tiene dos o más secciones que se pliegan vía una bisagra.
3. Motorola International 3200 (1992): Primer modelo de tamaño razonable para cargar en la mano.
4. Nokia 1011 (1992): Primer celular con capacidad para enviar mensajes de texto.
5.
Motorola StarTAC (1996): Primer modelo en presentar una pantalla con
diferentes detalles e información como señal y porcentaje de batería.
6.Nokia 900 Communicator (1996): Considerado el primer “smartphone” que funcionaba con Intel 386 CPU.
7. Nokia 7110 (1998): Primer teléfono móvil con buscador WAP.
8. Benefon Esc! (1998): Primera versión de un navegador GPS integrado en un celular.
9.
Samsung SPH-M100 (1998): El modelo resaltó su capacidad para soportar
información en formato MP3, lo que lo hizo el primer celular para
escuchar música.
10. Ericsson R380 (2000): Primera pantalla touchscreen en blanco y negro.
11. Ericsson T39 (2001): Primer modelo con conectividad Bluetooth.
12. Ericsson T68 (2001): Primera pantalla a color en un celular móvil.
13. Nokia 7650 (2002): Primer celular en integrar una cámara en su diseño. Se hizo famoso gracias a la película Minority Report.
14. Nokia N-Gage (2003): Competir con el famoso Game Boy en tanto diseño como la capacidad de soportar juegos electrónicos.
15. BlackBerry Quark 6210 (2003): Primer celular en integrar tecnología telefónica y PDA.
16. HTC Universal (2005): Conexión 3G y el primero en integrar Windows Mobile.
17.
iPhone (2007): Más novedoso modelo en la industria de los
“smartphones”: sensor de rotación automática y multi-touch, además que
integró en la pantalla táctil el teclado QWERTY.
18. Samsung
Galaxy SII (2011): Cámara 8MP, pantalla AMOLED, operador Android OS, 1cm
de ancho, buscador web y navegador GPS incluido.
19. Nokia Lumia 800 (2012): Corre con el operador Window 7 Mobile.
20. Galaxy Round (2013): Primer celular con pantalla curveada de 5.7 pulgadas.