
Aunque no eran "muñequitos" políticamente correctos, por lo menos para esta época, cumplieron con su cometido: nos hicieron creer que para crecer grandes y fuertes, había que comer espinacas. No sabían cuánta razón tenían.
Espinacas por su salud Junto con el salmón y las moras (especialmente las blueberries), las espinacas están en el tope de los alimentos considerados "superpoderosos". Objeto de numerosos estudios, cada resultado no hace más que aumentar su valor nutricional y la admiración de los nutricionistas. Consumir regularmente espinacas protege contra enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, degeneración macular y cataratas. ¿Qué tiene el verde?
La mayor ventaja de las espinacas no se encuentra en los nutrientes en sí mismos, sino en la "sinergia" o la interacción de todos sus micronutrientes. Échele un vistazo a lo que contiene una hoja de espinaca y hágase amigo del "verde".
- Carotenoides y betacarotenos - Antioxidantes - Vitamina K (la espinaca es la mejor fuente) - Coenzima Q10 (protege la piel del daño por exposición solar) - Vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, B6 y folato) - Minerales (calcio, hierro, magnesio, manganeso y zinc) - Clorofila - Polifenoles - Ácidos graso omega 3 derivados de planta. Continua AQui De Diario Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario