Poner énfasis en la prevención de una enfermedad que en algunas partes del mundo está considerada como el mal del sigloEl Día Mundial de la Diabetes fue ocasión ayer para enfatizar que el 10% de la población dominicana padece esta enfermedad que puede afectar órganos, sistemas y aparatos como los ojos, corazón, miembros inferiores y el sistema nervioso.
La mejor forma de dar valor a la fecha, y la más saludable, consistió en evaluar pacientes en una actividad del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) y la Sociedad Dominicana de Endocrinología.
En la jornada se dictaron conferencias relacionadas con la diabetes desde el punto de vista cardiovascular y endocrinológico.
Las charlas impartidas a los ciudadanos participantes pusieron énfasis en la prevención y en explicaciones sobre la forma en que la enfermedad afecta diferentes partes del cuerpo. Participaron los médicos Pedro Ureña, Félix Escaño y Katherine Scheraldi, entre otros.
La educación e información para las personas que padecen de diabetes es fundamental y es necesario hacer más prevención.
Por esa razón, al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Diabetes, médicos del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), la Sociedad Dominicana de Endocrinología y directivos del Club de la Diabetes, evaluaron a 225 personas con esa patología.
Los pacientes fueron examinados desde el punto de vista endocrinológico y cardiovascular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario