lunes, 25 de junio de 2012

República Dominicana se queda con el oro en Centrobasket 2012; derrotó a Puerto Rico en la final

CentroBasket2012
SAN JUAN -- La selección de República Dominicana se proclamó el domingo campeona y ganó la medalla de oro del torneo Centrobasket 2012 al vencer a domicilio por 72-80 al combinado nacional local de Puerto Rico y vengarse de la derrota sufrida en la edición del año pasado.

Cuatro personas muertas tras accidente en autopista Duarte tramo Bonao

Accidentebonao1Jun25
Un aparatoso accidente se produjo a las 10:00 P.M. en el kilómetro 75 de la autopista Duarte, próximo al cruce de Sonador. Un camión chocó contra una camioneta, dejando cuatro personas muertas.

Los muertos son Marcos Aurelio Polanco Burgos, de 29 años; Santiago Almonte Rodríguez, de 42; Germán Alexander Almonte  Cepeda,  de 19  y Ezequiel Vilorio, de 30, quienes iban en la camioneta  Nissan Frontier  azul  que se estrelló por detrás contra un camión cargado de pollos.

Los cadáveres  permanecían anoche en la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena. Parientes hacían esfuerzos por llevarlos a la capital, donde residían.

El conductor del camión salió ileso y está detenido en el destacamento de la Policía Nacional en Bonao.
Tres de los cuerpos quedaron sin cabeza. La situación provocó gran consternación en Monseñor Nouel por la cantidad de accidentes que ocurren en ese punto de la provincia.
Al lugar del accidente acudieron  unidades de la Policía  y del Cuerpo de Bomberos, que hicieron ingentes esfuerzos    para  retirar los cuerpos, que quedaron en mal estado.

Fuente: hoy.com.do

miércoles, 20 de junio de 2012

De José Enrique Sued a Felix Bautista Por FERNANDO PEÑA

Por FERNANDO PEÑA
Aquí no se ha avanzado nada en la lucha contra la corrupción. Para poder avanzar se necesitaría una enorme voluntad política de parte del presidente, del gobierno, del sector privado e incluso de organismos internacionales.

Nadie ha tomado en serio la lucha contra la corrupción; es un recurso meramente político electoral.
Esa es la gran realidad.

Ha habido inacción y despreocupación en todos los casos denunciados.
La preocupante realidad de la magnitud de la corrupción administrativa en nuestra media isla debe llevar a reflexionar al presidente electo Danilo Medina, a la sociedad civil y a los partidos de oposición, de cómo encararla, como enfrentarla.

Se hace vital promover el imperio de la ley, la protección de los derechos de propiedad, la libertad de prensa, la competencia en el ámbito político y la transparencia en general y en las políticas en particular (por ejemplo, en el financiamiento de las campañas electorales).

Se puede controlar la corrupción aumentando la transparencia y la competencia.
La sociedad civil, los medios de información, el congreso, el Poder Judicial y el sector privado deben participar plenamente con voz y voto.

Comunicadores y periodistas han asumido la denuncia de la corrupción de forma vertical, Nuria Piera, Alicia Ortega, Huchi Lora y otros tantos, han presentado denuncias con pruebas testificales y documentales…siempre se quedan en el olvido.

Siempre todo el mundo desea investigar a la administración anterior pero nadie quiere investigar a la administración actual, es un maneje político de protección e impunidad, de borrón y cuenta nueva, esa es la gran paradoja.
Lo de José Enrique Sued no escapa a esa realidad. Todo depende del lado de las elites políticas que él decida apoyar. Porque aquí no existe unan política anticorrupción definida, mucho menos voluntad política del presidente y el gobierno para enfrentarla.
Con el sonado caso de Félix Bautista pasara igual.
Y poco a poco nos vamos muriendo de asfixia moral…

El obstáculo principal es la falta de voluntad del poder constituido para enfrentar la corrupción.
Es que la corrupción política se asienta en la construcción de redes de alianzas, complicidad e impunidad de los diversos actores poderosos que intervienen en la cadena, es decir, en la construcción de un poder de la corrupción.

Eso se ha hecho más que evidente en estos gobiernos de Leonel Fernández.
La corrupción se podrá enfrentar cuando tengamos un nuevo poder, que establezca una alianza estratégica del aparato anticorrupción del Estado, con la participación de la sociedad civil y la acción de la opinión pública.
¿Se animará Danilo Medina a establecer esa alianza?. Lo dudo…
El autor es periodista. Reside en Santiago de los Caballeros

martes, 19 de junio de 2012

DPCA interrogará hoy a ex alcalde Enrique Sued

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) citó para hoy martes al ex alcalde de Santiago, José Enrique Sued, a quien interrogará en torno a una investigación en curso relacionada con presuntas irregularidades cometidas durante su gestión en el cabildo de ese municipio.

Sued, ex alcalde del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fue citado para que acuda a las 10:00 de la mañana por ante el despacho del director de la DPCA, Hotoniel Bonilla García, en la tercera planta del edificio (viejo) de la Procuraduría General de la República, en el Centro de los Héroes.

“Lo hemos citado a fin de ser escuchado en relación a una investigación que realiza el ministerio público sobre presuntas irregularidades ocurridas en el ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros mientras usted se desempeñó como síndico de esa entidad edilicia”, indica la citación, a cumplirse en la calle Penetración número 26, en El Dorado I, de Santiago de los Caballeros.

Bonilla García le señala a Enrique Sued, que durante la fase preliminar de la investigación se ha evidenciado que esas irregularidades contienen hechos con relevancia penal, por lo que su presencia resulta necesaria para el esclarecimiento de los hechos.

El director de la DPCA también le recuerda al ex alcalde de Santiago que conforme a la norma procesal penal vigente debe acudir acompañado de un abogado de su elección.
Denuncia La investigación se realiza luego de que la Cámara de Cuentas detectara irregularidades en la gestión de Sued, quien en las pasadas elecciones apoyó al ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía.

La auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a la gestión de Sued, establece anomalías graves y la comisión de irregularidades que van desde compra de bienes sin la modalidad de contratación y duplicidad de pagos por tres mil millones de pesos.

En la auditoría se establece que durante la alcaldía de Sued se entregaron desde partidas por publicidad a regidores hasta la entrega de obras a contratistas con parentesco a las principales autoridades, por valores de 60 millones de pesos.

La gente reclama justicia en caso de los cinco asesinatos en Salcedo

Señalan, sobre todo en el caso de la joven Dilenia Quezada Olloa, que tenía 23 años y estaba embarazada. Esta ciudadana, que se hallaba dentro de un templo orando

La gente reclama justicia en caso de los cinco asesinatos en Salcedo
Salcedo ha sido tomado por tropas militares y policiales. José Manuel Castillo/
Especial para Acento.com.do
En un sondeo llevado a cabo por reporteros de Acento.com.do, la gente en la calle opina que deben establecerse responsabilidades en el caso de las personas muertas en la ciudad de Salcedo, cabecera de la provincia Hermanas Mirabal.

Señalan, sobre todo en el caso de la joven Dilenia Quezada Olloa, que tenía 23 años y estaba embarazada. Esta ciudadana, que se hallaba dentro de un templo orando, murió a causa de las bombas lacrimógenas lanzadas por militares y policías.

Nada justifica las cuatro muertes ni la represión contra la población de Salcedo


El pueblo de Salcedo está de luto, y exige que se juzgue a los culpables de las muertes



Nada justifica las cuatro muertes ni la represión contra la población de Salcedo
Rosanna Pérez, herida por disparos de policías y militares. José Manuel Castillo
/Especial para Acento.com.do

El pueblo de Salcedo reclamaba justicia por la muerte de un joven deportista, y recibió como respuesta una brutal represión, que ha dejado cuatro personas muertas y decenas de apresados y lesionados.
Nada justifica esta brutal represión, que ha traído dolor y lágrimas al pueblo cabecera de la provincia que lleva el nombre de tres mártires de la lucha por la libertad: Hermanas Mirabal.


Presunto narco jefe del cartel del Cibao recusa todos los jueces de la Sala Penal de la SCJ

Tineo Paulino, a través de su abogado Waldo Paulino Launder, recusó al juez que presidía el tribunal este lunes Frank Soto, por sus supuestos vínculos con el Ministerio Público.


Presunto narco jefe del cartel del Cibao recusa todos los jueces de la Sala Penal de la SCJ
Audiencia de la Suprema Corte de Justicia. Carmen Suárez/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los abogados de Iván Miguel Tineo Paulino recusaron a cuatro jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por alegada parcialidad.

Tineo Paulino, a través de su abogado Waldo Paulino Launder, recusó al juez que presidía el tribunal este lunes Frank Soto, por sus supuestos vínculos con el Ministerio Público.

Mientras que a los jueces Alejandro Moscoso Segarra, Esther Agelán Casasnovas y Juan Hiroito Reyes por supuesta parcialidad con el Ministerio Público.

El tribunal sobreseyó el conocimiento de la extradición de Tineo Paulino hasta tanto el pleno de la Suprema Corte de Justicia conozca la recusación de los jueces.

Tineo Paulino es el presunto jefe del llamado “Cartel del Cibao” fue solicitado en extradición por los Estado Unidos para ser juzgado por narcotráfico y asociación ilícita para cometer asaltos a mano armada, entre otros crímenes.

El alegado capo usaba el nombre falso Miguel Benedicto Goris González, que actualmente se encuentra preso en l acelda de extraditables de la cárcel de Najayo desde marzo de 201.

En Samaná Tineo Paulino presuntamente fue apresado con 157 paquetes de cocaína carga que se encontró en la embarcación “Capricho”, anclada en el muelle de Samaná.

Durante el arresto de Tineo Paulino, las autoridades le ocuparon armas, ropa militar e insignias de oficiales superiores y subalternos, documentos falsos que los acreditaban como supuesto miembro de la Policía Nacional y la agencia antinarcóticos.

Vence el plazo para suprimir viceministros “inorgánicos”

A pesar del plazo de 120 días, se desconocen las iniciativas de los ministerios para regularizar una situación sobre la que nadie habla
Escrito por: ODALIS MEJIA (o.mejia@hoy.com.do)
El Ministerio de Administración Pública  informó ayer  que en vista de que venció  el plazo de 120 días para que cada ministerio ajustara sus viceministerios  a un máximo de seis, procederá a notificar a la Contraloría y a Presupuesto para los fines de eliminar esos cargos en las nóminas. 

También será enviada a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la notificación sobre la cantidad de viceministros que tendrá cada cartera oficialmente, ya sea lo establecido por  la ley orgánica de cada cartera o el máximo de  seis   que establece la resolución  07-2012.

El Ministerio de Administración Pública   (MAP) informó  que en vista de que venció  el plazo de 120 días para que cada ministerio ajustara sus viceministerios  a un máximo de seis, procederá a notificar a la Contraloría y a Presupuesto para los fines de eliminar esos cargos en las nóminas.
 También será enviada a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la notificación sobre la cantidad de viceministros que tendrá cada cartera oficialmente, ya sea lo establecido por  la ley orgánica de cada cartera o el máximo de  seis   que establece la resolución  07-2012.

Ramón Ventura Camejo, responsable del MAP, indicó que  compete a cada  ministerio reubicar a viceministros en caso  que sea  un personal necesario por su competencia y por la labor que realiza.
Recordó que en los casos en que la ley orgánica de una cartera establezca la cantidad de viceministerios, simplemente debe acogerse a lo que plantea.

En tanto que en los casos en que la ley que da origen a una institución no establezca la cantidad de viceministerio, el MAP los determinará en base a la necesidad vital de la institución. Esta medida tendrá vigencia  hasta tanto se apruebe el proyecto de ley  de ministerios.

Hasta ayer no habían entregado su matriz   de viceministros los ministerios de Educación, Interior y Policía, Juventud, Agricultura y  Educación Superior.
Mientras los ministerios que han  entregado  sus propuestas de reducción son   Medio Ambiente, Obras Públicas, Turismo, Salud Pública, Cultura, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores, Presidencia. Hacienda, Trabajo, Economía, Deportes y Administración Pública.
En este grupo los nombrados suman 220 viceministros. Deportes y Salud Pública tienen la mayor cantidad con 35 cada uno.

 La cantidad de esos funcionarios podría  ser mayor debido a que algunas instituciones tienen viceministros con el cargo de “subsecretarios” y/o no lo configuraron en el listado enviado al MAP.
Mientras las únicas instituciones ajustadas a sus leyes son Hacienda, el MAP y Economía, Planificación y Desarrollo, con tres viceministros cada una.

Institucionalidad.  “De lo que se trata es de respetar la institucionalidad y respetar las normativas que dan racionalidad”, expresó Ventura Camejo, al recordar que  esas acciones fueron acordadas   en el Consejo de Gobierno en el que el presidente Leonel Fernández instruyó al respecto.
Zoom
Voluntad política
De acuerdo a Ventura Camejo el    equipo técnico del presidente electo Danilo Medina comparte la medida de racionalizar la administración pública.
Demanda sentida
Recordó que la medida es una demanda muy sentida de la sociedad y contribuye al fortalecimiento institucional y ofrece un marco al nuevo  gobierno para las  designaciones de funcionarios.

sábado, 16 de junio de 2012

PRD advierte que dictadura PLD está en marcha

El Partido Revolucionario Dominicano advirtió este viernes que la democracia dominicana "está en peligro" y que esa organización política defenderá el sistema "en el escenario que marquen las circunstancias".

En una declaración escrita firmada por su presidente Andrés Bautista, el PRD sostiene que "está en marcha la instalación de una dictadura, que niega los derechos ciudadanos, individuales y colectivos mediante el control del Tribunal Superior Electoral".
Dice que "al declararse competente en este caso, el Tribunal Superior Electoral viola su propia ley orgánica", la cual no concede jurisdicción a esa corte para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos.

Declara que "el PRD hará valer sus derechos a la protesta y la rebeldía porque el PRD ha sido la principal escuela de democracia del pueblo dominicano".

"Este no es un problema solo del PRD, este es un tema que afecta a todas las organizaciones políticas, a las instituciones de la sociedad civil y el empresariado que ven amenazado el ejercicio de sus derechos", dice Bautista.

Señala que "el PRD, una vez más, está en la obligación de asumir la defensa de la democracia, del sistema de partidos políticos y del Estado de Derecho y esto lo hará en el escenario que marquen las circunstancias".
Aunque insiste en que el Tribunal Superior Electoral no tiene jurisdicción para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos, cvomo dice su Ley Orgánica, el PRD envió tres abogados a la audiencia donde serían conocidos la demanda de nulidad y un recurso de amparo presentados por el grupo de Miguel Vargas Maldonado.

Los abogados abandonaron el estrado luego que el Tribunal rechazara un pedido que ellos hicieron para que admitiera su incompetencia en conocer un asunto disciplinario interno de un partido político, como expresa la ley.

TSE falla a favor de Miguel Vargas y de los expulsados por la Comisión Política

 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  El Tribunal Superior Electoral al acogió este viernes en la noche el recurso de amparo interpuesto por los miembros del Partido Revolucionario Dominicano expulsados por decisión de la Comisión Política en su reunión del pasado primero de junio y anula la suspensión de Miguel Vargas Maldonado de la presidencia de la organización.

La decisión del TSE beneficia al diputado Víctor Gómez Casanova, Aníbal Duvergé, Julio Mariñez y Rafael Vásquez (Fiquito).

El tribunal también ordena el restablece todos los demás derechos “conculcados” por la Comisión Política a los recurrentes en amparo.

También declara nula cualquier decisión a que se afecten los derechos restablecidos a los demandantes.

Ordena además que la Junta Central Electoral sea notificada para garantizar la ejecución de la sentencia.
Máximo Zabala/7dias.com.do
 

Levantan paro que dejó 3 muertos y 22 heridos

EL FISCAL DE SALCEDO, VITERBO CABRAL, ANTES DE QUE SE LLEGARA A UN ACUERDO PARA PONER FIN A LAS PROTESTAS, HABÍA PIDIDO PACIENCIA ANTE LOS RECLAMOS DE JUSTICIA 
 
 Los grupos que tomaron parte en las protestas del municipio Salcedo, que dejaron un saldo de tres muertos, 22 heridos y cuando menos diez personas arrestadas, levantaron anoche el paro y seguido abrieron un espacio de espera para que las autoridades determinen quiénes son los responsables del joven deportista asesinado a balazos en mayo en el parque local y los muertos a raíz de los últimos hechos registrados en esa demarcación.
La decisión fue tomada por una comisión que conformada para levantar el paro, integrada por el senador Luis René Canaán, el sacerdote Robinson Mejía y representantes de los comerciantes.
Un total de cuatro muertos, 22 heridos y 10 apresados es el saldo que hasta el momento han dejado las violentas protestas escenificadas en la provincia Hermanas Mirabal, desde hace varios días. Mientras tanto, la reunión convocada para el día de ayer, en la que participarían las autoridades del lugar, miembros de la Policía y representantes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), fue cancelada debido a que los convocados no asistieron a la cita.
Los muertos fueron identificados como Ricardo Hernández Guzmán, Rafael Antonio Cáceres y Dilenia Quezada Ulloa, quien estaba embarazada. A estas tres víctimas se suma  Jonathan Paulino, quien murió el pasado miércoles en el sector El Mango.
Entre los 22 heridos hay dos menores de edad. A uno de ellos los médicos tuvieron que amputarle una pierna y ahora permanece recluido en el Hospital Traumatológico Juan Bosch, en El Pino, de La Vega. En tanto que los rasos de la Policía Joel Sánchez y Carlos Pineda también resultaron heridos. También hay dos agentes policiales heridos, que fueron identificados como los rasos Joel Sánchez y Carlos Pineda Morillo.
El señor César Cáceres, familiar de Rafael Antonio Cáceres, que también está herido en diferentes partes del cuerpo, culpa a miembros de la Policía por la muerte de su pariente y por las heridas que presenta.
El llamado a continuación de las protestas fue suspendido tras los acuerdos llegados anoche aquí con los grupos incidentes en los movimientos y  los familiares de las cuatro víctimas quienes atribuyen las muertes de sus parientes a agentes policiales.
La comunidad vivió en tensión permanente y todos los negocios de Salcedo   cerraron sus puertas desde que iniciaron las protestas. Todos los sectores fueron militarizados. Las protestas fueron en reclamo de que sean cancelados y traducidos a la justicia los integrantes de una patrulla policial que el 14 de mayo mató de un disparo, sin justificación, al deportista Héctor Medina. El fiscal de Salcedo, Viterbo Cabral, pidió paciencia a los grupos que exigen justicia por la muerte del dirigente deportivo.
En ese orden, explicó que el caso se está investigando, pero que hay informaciones que no se pueden revelar porque pueden entorpecer las indagaciones. Entre los heridos también fueron identificados Rafael Antonio García Almanzar, Ronny Rafael González, Julio José Martínez Acevedo, Ricardo Guzmán, José Rafael Paulino, Ricardo Mercedes, Julio César Portorreal y Arelis Rosa.
Según la Policía,  a los civiles heridos supuestamente les fueron ocupadas seis armas de fuego a miembros de un grupo que se resiste a que haya una tregua de las protestas.
Pequeño grupo sin incidencia
De igual modo, la Policía comunicó que una mujer encapuchada, a quien no identificó, pero que formaba parte de las protestas, fue arrestada cuando presumiblemente intentó agredir a una patrulla con una escopeta de doble cañón
La Dirección Nordeste de la Policía Nacional dijo que los responsables de los disturbios son personas sin incidencia en la sociedad de Salcedo.
La uniformada reveló que todos los sectores salcedenses, incluyendo una c‡lula de los organizadores de las protestas apoyan una tregua para dar paso a las investigaciones, pero que un reducido grupo que definió de anarquistas se opone a ello y que en cambio se han dotado de todo tipo de armas de fuego para enfrentar a las fuerzas del orden.
Antecedentes
Las protestas y los enfrentamientos han provocado la paralización de todas las actividades productivas, en lo que hay involucrados sectores sociales, líderes comunitarios y organizaciones de presión de esa zona del país.
Disponen investigación
Ayer, el procurador general de la República dispuso la investigación de los hechos violentos acaecidos en Salcedo. La investigación estará a cargo de del procurador general adjunto de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Francisco Polanco, quien fue instruido de trasladarse al municipio. Desde hace tres días Salcedo está bajo el fuego cruzado, los enfrentamientos, los disturbios y el hospital y otras áreas han registrado una intensa jornada de atenciones de emergencia a heridos, manifestantes y no manifestantes alcanzados en partes de sus cuerpos por los impactos.
Jefe del Ejército
El jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional ,mayor general  Pedro A. Caceres Chestaro, visitó las instalaciones del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de percatarse de las condiciones de salud en que se encuentra un soldado de la institución militar que resultó herido durante una protesta que se produjo en el municipio Salcedo de la provincia Hermanas Mirabal.El soldado herido es el raso  Joel Sánchez, quien fue alcanzado por un proyectil en el cuello en el barrio Los Magos, por personas desconocidas, mientras trataba de controlar junto a otros soldados un movimiento de huelga en la zona.
EL PRD CONDENA ABUSOS DURANTE LAS PROTESTAS
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) elevó una protesta ante lo que considera “una barbarie desatada por el Gobierno en Salcedo”, donde, según dice, hay seis muertes y más de 15 heridos de bala. Mientras, una comisión del PRD de Salcedo hizo un llamado de alerta aca la conciencia de los dominicanos al advertir que las autoridades empezarán a elaborar expedientes y sometimientos a la justicia en una actitud que consideran “traída de los tiempos de los 12 años y de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo”.
El presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, dijo que la población debe recordar los hechos por los que hoy se protesta en Salcedo. entre estos un intercambio de disparos en mayo pasado entre la Policía y miembros de la seguridad del senador de la provincia Hermanas Mirabal, en cuyo hecho resultó muerto el joven Héctor Ramón Medina. Bautista indicó que el pueblo inició el reclamo para que las autoridades identifiquen a los responsables de las muertes ocurridas en la comunidad, pero que no han tenido respuesta.

jueves, 14 de junio de 2012

Miguel Vargas persona no grata en Santiago


El padre Rogelio Cruz insta al PRD a lanzarse a las calles



Imagen de archivo del padre Rogelio Cruz.
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El sacerdote Rogelio Cruz instó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a dejar el cacareo y lanzarse a las calles a reclamar el respeto a los derechos del pueblo, porque después de las elecciones han subido los precios de por lo menos 14 productos de gran consumo.

“El PRD en lugar de seguir cacareando que salga a las calles para defender los intereses del pueblo y no sus intereses particulares”, sugirió el sacerdote católico en conversación con los periodistas.

Cruz también criticó que ahora la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) desarrolle una batida contra los conductores, en especial contra los motoristas.

Afirma que estas y otras medidas negativas obedecen a un plan del gobierno para recuperar el dinero gastado durante la campaña electoral pasada. Afirmó que ahora el Gobierno pretende sacar de las costillas del pueblo el dinero que usó para ayudar a su candidato, el ahora presidente electo, Danilo Medina.

“Después de las elecciones se produjo un aumento sustancial de los precios de 14 productos alimenticios de necesidades básicas y nadie dijo nada, ¿Qué es lo que estamos esperando?, a todos los motoristas los están recogiendo en las calles y eso hay que denunciarlo, porque los cuartos que invirtieron en la campaña lo van a sacar ahora de la gente de la población y eso no es justo”, manifestó.

Advirtió que el PRD viene clamando en el desierto con relación a las maniobras desarrolladas por el oficialismo para quitarle las elecciones.

Erick Montilla/7dias.com.do

domingo, 10 de junio de 2012

El CEN del PRD ratifica sanciones contra Miguel Vargas y otros dirigentes


Andrés Bautista, Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera y Milagros Ortiz Bosch levantan las manos en señal de unidad.
Andrés Bautista, Hipólito Mejía y Orlando Jorge Mera
Militante del PRD muestra publicación que acusa a grupo de Miguel Vargas de traidor.
Dirigentes del PRD, miembros de la Comisión Política.
Con gorra del Che y de traje, el diputado Juan Hubieres.
Rafael "Fafa" Taveras se coloca gafete tras firmar asistencia a la reunión del CEN.
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La facción del Comité Ejecutivo Nacional del PRD obediente al expresidente Hipólito Mejía ratificó este domingo las resoluciones de la Comisión Política mediante las cuales fueron suspendidos el presidente y otros dirigentes de la organización.

Confirmado el quórum, con la presencia de 1,217 delegados (60%), el organismo aprobó las sanciones contra Miguel Vargas Maldonado, acusado de traicionar el partido al no apoyar la candidatura de Mejía para las elecciones del pasado 20 de mayo.

La reunión se efectuó a pesar de que el Tribunal Superior Electoral había dictado una medida “cautelar” consistente en la suspensión de la convocatoria hecha por la facción perredeísta que lidera Mejía, hasta tanto sea fallado el fondo del asunto, llevado a esa instancia por el grupo de Vargas Maldonado.

La asamblea fue presidida por el presidente interino Andrés Bautista, el secretario general, Orlando Jorge Mera y la secretaria de organización, Geanilda Vásquez, quienes insistieron en que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene interés en destruir al PRD para gobernar sin oposición.

Estuvieron presentes la mayoría de los síndicos y diputados del PRD, así como un amplio número de la dirigencia tradicional del partido.

Las resoluciones ratificadas por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD fueron leidas y sometidas al plenario por Orlando Jorge Mera, en su calidad de secretario general de esa organización política.

La reunión del Comité Ejecutivo de la facción que dentro del  PRD encabeza  Hipólito Mejía se celebró en el Gran Salón Ambar, el cual estuvo abarrotado de personas, mientras que los cientos invitados especiales ocuparon el Salón Regency del hotel Dominican Fiesta.

El domingo pasado la facción que lidera Miguel Vargas Maldonado reunió al mismo organismo y también dijo haber logrado el quórum, logrando anular las resoluciones que establecían las sanciones contra él y contra los diputados Víctor Gómez Casanova (expulsado), Aníbal García Duvergé y Rafael “Fiquito” Vázquez (estos dos últimos suspendidos), así como Julio Maríñez, también suspendido.

El caso está en el Tribunal Superior Electoral (TSE), que ha aplazado la audiencia para el viernes 15 de junio.

Habla Hipólito Mejía

El candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, dijo estar cumpliendo con la disciplina y el protocolo, tras afirmar que la organización tiene un compromiso con la institucionalidad y la democracia.

Afirmó que el partido de gobierno está tratando de cerrar la puerta a la democracia política y social. Advirtió que si ese es el camino acepta el reto.

Además, consideró que nadie debe jugar con el “decoro” del partido e instó a la militancia a tener fe en la dirección de la entidad política.

Bautista culpa a Leonel Fernández y Danilo Medina

Al pronunciar el discurso principal, Bautista hizo fuertes acusaciones contra el presidente de la República, Leonel Fernández y contra el mandatario electo, Danilo Medina, de quienes dijo “se robaron las elecciones y que ahora quieren robarse el PRD”.

En ese sentido advirtió que con la instalación de una “dictadura constitucional, el Gobierno no le ha dejado al PRD otra instancia que no sea la lucha en las calles.

Indicó que la democracia dominicana está siendo amenazada por las pretensiones unipartidistas del Gobierno y del PLD.

Con relación al Tribunal Superior Electoral, advirtió que los perredistas no aceptarán la intervención de nadie en las decisiones disciplinarias adoptadas por organización.

Máximo Zabala/www.7dias.com.do

Confiscan 1 millón de dólares falsos en San Carlos


SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Policía se incautó hoy de más de un millón de dólares falsos, cheques alterados y recetarios médicos, durante el desmantelamiento de una imprenta clandestina que operaba en el sector San Carlos.

Durante la acción policial fue apresado Diógenes Álvarez Brito, quien sería el responsable del laboratorio, así como Juan Carlos Delgado, Julio César Arjona Perdomo, Tomas Ortiz, Cecil Richard Jones Ladrille, Darío González Amparo, Nelly Raquel Alburquerque Quezada y Luz Milagros Sánchez.

El allanamiento y decomiso de los dólares, cheques y talonarios falsos, fue realizado en la calle Montecristi, número 69, del sector de San Carlos, en atención a una orden emitida por la magistrada Rosalba Garib Holguín.

www.7dias.com.do

Linchamientos en el norte de República Dominicana alarman a las autoridades


 
SANTIAGO (R. Dominicana).- La persecución, linchamientos y torturas por parte de ciudadanos dominicanos en contra de supuestos o reales delincuentes sorprendidos en "plenas acciones delictivas" están a la orden del día en la ciudad de Santiago (norte), según datos de diversas fuentes recabados por Efe.

Esta situación preocupa al Ministerio Público, a los organismos de derechos humanos y a otros sectores sociales.

Dos adolescentes de 13 y 16 años, el primero de ellos huérfano, se debaten entre la vida y la muerte en un hospital privado de Santiago (norte) luego de ser golpeados con palos y sufrir heridas de armas blancas al ser sorprendidos por desconocidos el jueves en una finca cuando recogían mangos para mitigar el hambre.

En el sector Cerro de Papatín, al suroeste de la ciudad, dos jóvenes de 16 y 17 años fueron atrapados y golpeados por comunitarios que los acusaron de supuestamente asaltar estudiantes, obreros y mujeres en horas de la noche. Uno de ellos, de acuerdo con los testigos, perdió una oreja.

Ante tales hechos, el portavoz de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional (norte), coronel Lorenzo Morillo, dijo hoy a Efe que en el país hay un estado de derecho y que ninguna persona puede hacer justicia con sus propias manos, al tiempo que pidió a la ciudadanía que confíe en las agencias responsables de perseguir y sancionar el delito.

No obstante, en otro suceso, la Policía rescató a dos presuntos ladrones que fueron atrapados con violencia por vecinos del sector Las Colinas, también de Santiago, luego de que supuestamente atracaran a una mujer a la que despojaron de sus pocas pertenencias.

En las cercanías de ese lugar, otra patrulla policial auxilió a un supuesto ladrón que al ser atrapado por una multitud fue atado de pies y manos en una motocicleta y arrastrado por las calles del sector, lo que le produjo lesiones serias en la espalda, piernas, cabeza, brazos y abdomen.

Asimismo, testigos informaron que desconocidos que sorprendieron a un hombre de 25 años robando una batería a un vehículo todo terreno estacionado en una calle del sector Cienfuegos, de Santiago, le mutilaron con una sierra eléctrica una de sus manos.

"Fue algo horrible lo que vi, el dueño del vehículo estaba acompañado de otro hombre, quienes le amarraron las manos (al supuesto ladrón), lo sentaron en la calzada y luego llegaron otros tres hombres en otro vehículo y uno de ellos extrajo del interior una sierra eléctrica", dijo a Efe una señora que presenció el hecho y que se identificó como Leonarda Mata Rubio.

Sobre ese y otros hechos similares, la fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, dijo recientemente a medios locales que nadie puede tomar justicia con sus propias manos y mucho menos actuar como si se tratara de la antigua ley del Talión: "Ojo por ojo, diente por diente".

Pero la justicia por mano propia no se detiene en el país. El 27 de mayo pasado una multitud persiguió a un inmigrante haitiano indocumentado que asaltó a una dominicana en el sector Pueblo Nuevo, en el centro de la ciudad de Santiago, y tras darle alcance, un desconocido lo ultimó de un disparo.

Ante tal escalada de linchamientos, Efe contactó y habló hoy con el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en la región norte, Dionisio Jérez, quien declaró que la inseguridad imperante en República Dominicana mantiene a la población desesperada y nerviosa y que por esa razón se producen este tipo de acciones, que considera algo peligroso y lamentable.

Según Jerez, fruto del subdesarrollo del país, mucha gente que no se siente segura con las agencias responsables de combatir la delincuencia, cuando atrapan a supuestos o reales malhechores recurren a métodos primitivos, y planteó al Estado crear mayores oportunidades de empleos para los jóvenes a fin de disminuir los niveles de violencia y delincuencia.

El activista de derechos humanos recordó que el año pasado, en la zona este del país, un supuesto cuatrero fue herido a cuchilladas por una multitud que supuestamente lo atrapó en flagrante delito, pero que no conforme con las heridas que le provocaron le prendieron fuego y murió calcinado.

"Son hechos abominables, que desdicen mucho de una sociedad que como la nuestra, se entiende, es civilizada", se quejó Dionisio Jerez. EFE

Antonio Santana

jueves, 7 de junio de 2012

Leonel y Danilo se reúnen con aliados

EL PRESIDENTE ELECTO DICE QUE SE TRATÓ DE ANALIZAR EL PRESENTE Y FUTURO DEL BLOQUE 
 
Néstor Medrano
nestormedrano@listindiario.com.do
Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández y el presidente electo Danilo Medina, se reunieron ayer con los representantes de las fuerzas aliadas aglutinadas en el Bloque Progresista para analizar el presente y futuro de esa coalición luego del triunfo en las elecciones del 20 de mayo pasado.

La reunión tuvo lugar en el restaurante El Lago del Parque Mirador del Sur y se extendió por alrededor de dos horas, en lo que también constituyó un almuerzo de agradecimiento del presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, del presidente electo y del secretario general de la fuerza oficialista Reinaldo Pared Pérez.

Al hablar para LISTÍN DIARIO luego del acto, Danilo Medina dijo que “se trató de un auspicioso almuerzo, un encuentro de confraterinidad para hablar del presente y futuro del Bloque Progresista”.
“Esta fue una reunión amigable, muy amigable, de compañeros que lucharon en este frente de campaña electoral, para obtener un triunfo que demostró las preferencias del electorado dominicano”, manifestó Medina, luego del almuerzo.

Medina llegó al restaurante alrededor de las 2:00 de la tarde y unos minutos más tarde llegó el presidente Fernández. Ambos fueron saludados efusivamente por los miembros del Bloque Progresista.
Medina dijo que en la reunión se quiso reconocer el trabajo que hizo el Bloque Progresista para llevar al Partido de la Liberación Dominicana a retener el poder en el proceso comicial recién pasado. “Nosotros estamos muy agradecidos del aporte que significaron esas fuerzas, y por eso estamos reconociendo que ese esfuerzo fue muy importante para compactar nuestras fuerzas, que como Partido de la Liberación Dominicana, en todo momento estuvieron unificadas”.

La reunión, para la cual no se convocó a la prensa, terminó al rayar las cinco de la tarde.
En el encuentro participaron, entre otros dirigentes, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD; César Pina Toribio, ministro de la Presidencia, y por el Bloque Progresista José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Social Demócrata; Joaquín Ricardo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Héctor Rafael Peguero Méndez, del Partido del Pueblo Dominicano, y José Ricardo Taveras de la Fuerza Nacional Progregista (FNP).

(+)
LA GRATITUD POR EL APORTE AL TRIUNFO

El encuentro entre el presidente Leonel Fernández, el gobernante electo Danilo Medina y las fuerzas aliadas, que marcaron una parte relevante del pasado proceso, se realizó sin ánimos de darse a la publicidad pues, según precisaron algunos de los que allí estuvieron, era importante para el actual jefe de Estado y el que ingresará al Palacio Nacional el próximo 16 de agosto, demostrarles su gratitud por la participación favorable en las pasadas elecciones presidenciales.

Al final de la jornada, cuando el presidente Fernández se marchó, los dirigentes importantes de las fuerzas emergentes, que se mantuvieron durante todo el proceso en franco apoyo a la candidatura del Partido de la Liberación Dominicana, y otros que se integraron después, se quedaron otro rato haciéndose fotos con Danilo Medina, conversando y bromeando en un ambiente relajado y sin tensiones.

Hubo dirigentes que se mostraron tímidos como José Francisco Peña Guaba, pero que fue motivado de manera entusiasta para “pasar al frente a hacerse una foto con el presidente electo”, por políticos de mucha jovialidad y buen humor como Peguero Méndez.

Abogados de Mejía creen TSE fallará contra Vargas

AFIRMAN TRIBUNAL NO PUEDE CONOCER CASO POR SER MEDIDAS DISCIPLINARIAS 
 
 
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
Los abogados de la facción que apoya al ex presidente Hipólito Mejía aseguraron ayer que el Tribunal Superior Electoral (TSE) fallará en contra del recurso que interpuso Miguel Vargas, quien pide la nulidad de la convocatoria, reunión y resoluciones adoptadas el primero de este mes por la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la cual dispuso la suspensión y la expulsión de miembros de su facción.
Los abogados Julio Cury y José Marte Piantini se reunieron con Mejía para coordinar el argumento que llevarán este viernes a las 9:00 de la mañana cuando el TSE conozca el recurso de Vargas.
Tanto Cury como Marte Piantini argumentan que ese tribunal no puede conocer la petición de Vargas en virtud de que el artículo 13 de la Ley Orgánica, que lo creó, establece que no pueden conocer las acciones disciplinarias, como argumentan se trató en esta ocasión.

“El tribunal no puede conocer este caso. Son acciones disciplinarias contra un grupo de personas que públicamente apoyó a Danilo Medina en contra del candidato del partido”, indicaron.
La solicitud de nulidad fue presentada por ante el TSE por Vargas, a través de los doctores Eduardo Jorge Prats, José Miguel Vásquez y Miriam Paulino, por considerar ilegal la convocatoria, reuniones y resoluciones emitidas por la comisión política del PRD. Fue notificada ayer a Mejía y otros dirigentes del partido.

Geanilda Vásquez Mientras que la secretaria de organización del PRD, Geanilda Vásquez, calificó de ilegal el listado enviado el 18 de mayo pasado por Miguel Vargas a la Junta Central Electoral (JCE) con la nómina de los miembros de la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), debido a que no fue refrendado por los organismos correspondientes como establecen los estatutos.

Vásquez consideró extraño que el 18 de mayo, mientras el partido estaba en su cierre de campaña, celebrando más de 60 marchas simultáneas, de manera escurridiza Vargas sometiera una nueva nómina de los miembros de la Comisión Política y el CEN de esa organización política, medida que califica de sospechosa.

Precisó que coincidencialmente el listado sometido por Vargas a la JCE de manera subrepticia, tiene una diferencia de 528 miembros de los que originalmente habían sido sometidos en el listado anterior. Vásquez justificó la suspensión que hizo el grupo de Mejía a Vargas y a otros dirigentes del PRD que alejadamente no apoyaron su partido en las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo.
Otra lista en la JCE Ayer se informó que Vargas había sometido a la JCE una nueva lista de miembros de la Comisión Política y el CEN el día primero de este mes, en la que se habrían agregado decenas de dirigentes perredeístas y sustituido a otros.
Mientras el designado presidente del PRD, Andrés Bautista, dijo que se mantiene la convocatoria del CEN para el próximo domingo.

Durant anota 34 puntos y pone a Thunder en final

Oklahoma City derrota a San Antonio y gana la Conferencia del Oeste 
 
 
AP
Oklahoma City
Kevin Durant anotó 34 puntos y 14 rebotes, mientras jugaba todo el partido por primera vez en la temporada, y el Thunder de Oklahoma City reclamó un lugar en las finales de la NBA al derrotar a los San Antonio Spurs 107-99 la noche del miércoles.

Russell Westbrook agregó 25 puntos para el Thunder, que perdía el sexto juego de la final de la Conferencia del Oeste por 18 en la primera mitad y borró una desventaja en el medio tiempo de 15 puntos antes de ponerse por delante para permanecer en el cuarto período.

Durant capturó el rebote final, regateó el balón en media cancha y levantó su puño derecho para celebrar con un lleno total. La franquicia jugará por el título de la NBA por primera vez desde 1996, antes de mudarse de Seattle.

Tony Parker anotó 29 puntos con 12 asistencias para San Antonio, pero sólo ocho de los puntos y dos asistencias se produjeron en la segunda mitad. Tim Duncan aportó 25 puntos y 14 rebotes, y Stephen Jackson anotó 23.

El primer partido de la final de la NBA será la noche del martes en Oklahoma City contra Boston o Miami. Los Celtics lideran la serie 3-2 y pueden ganar un viaje a la final con una victoria en casa en el sexto juego esta noche.

El Thunder tomó la ventaja definitiva a comienzos del último cuarto, consiguiendo nueve de sus primeros 13 puntos en tiros libres, mien- tras las faltas comenzaron a acumularse para San Antonio - seis en el lado defensivo y tres en la parte ofensiva en los primeros siete minutos.

Derek Fisher y James Harden anotaron tiros de tres en un lapso de tres posesiones para aumentar la ventaja a 99-93 con 3:13 por jugar, y Oklahoma City se mantuvo a partir de ahí. Jackson, quien había anotado sus anteriores seis tiros de tres, y Parker fallaron triples que habrían colodado a los Spurs 103-102 en el último minuto.

Durant incluso celebró antes de la chicharra final, abrazando a su familia sentada al lado de la cancha tras una falta llamada con 14 segundos por jugar. El Thunder se convirtió en decimoquinto equipo de la NBA para regresar de una desventaja de 0-2 en una serie de siete juegos, haciendo frente a un equipo que había ganado 20 juegos en una fila.
Los Spurs dieron una gran lucha, al menos durante la primera mitad.
Parker, que había sido en gran medida embotellado desde que el Thunder puso al especialista defensivo de 6-7, Thabo Sefolosha sobre él en el tercer partido, estuvo de vuelta en su mejor momento desde el principio.
Parker anotó siete de sus primeros nueve tiros, moviendo hacia las líneas para anotar bandejas al mismo tiempo de crear para sus compañeros de equipo.
Parker tuvo la mano en las primeros 12 canastas de los Spurs, haciendo siete por su cuenta y asistiendo en las otros cinco, antes de que Kawhi Leonard y Jackson siguieran a su jugada de tres puntos con tiros de tres consecutivos para una ventaja de 34-16 en los últimos 2 minutos del primer cuarto.

Bautista y Canó pegan H4; Nova y Colón triunfan

Los Yankees derrotan a Tampa y Orioles a Boston 
 
 
El dominicano Iván Nova lanzó pelota de dos hits hasta la novena entrada, Mark Teixeira y el quisqueyano Robinson Canó conectaron sendos vuelacercas, y los Yankees de Nueva York vencieron el miércoles 4-1 a los Rays de Tampa Bay.

Nueva York se impuso a Tampa por segunda noche consecutiva.
Nick Swisher y Eric Chávez pegaron dobles productores en el octavo inning para ayudar a que los Yankees se embolsillaran su décima victoria en 13 compromisos.
Nova y Alex Cobb se enfrascaron en un duelo de pitcheo.

En el octavo, el cansancio le llegó a Cobb (2-2).
Nova (7-2) lanzó hasta el noveno inning por primera vez en 45 aperturas de por vida, pero permitió triples consecutivos de Desmond Jennings y de B.J. Upton en el comienzo del episodio.
Rafael Soriano llegó al relevo y sacó tres outs para su octavo salvamento en ocho oportunidades, todas desde que el panameño Mariano Rivera quedó fuera de combate por una lesión de rodilla.
Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 3-0. Por los Yankees, el dominicano Canó de 3-1 con una anotada y una producida.

AZULEJOS 4
MEDIAS BLANCAS 0
(AP) Chicago

El dominicano José Bautista y Rajai Davis conectaron sendos jonrones el miércoles, y Brandon Morrow toleró un par de imparables para su tercera blanqueada de la campaña, en el duelo que los Azulejos de Toronto ganaron 4-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Por los Azulejos, el dominicano Bautista de 4-1 con una anotada y una producida.
El cubano Yunel Escobar de 4-1.
Por los Medias Blancas, el dominicano De Aza de 3-0.
Los cubanos Viciedo de 4- 0, Alexei Ramírez de 3-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 3-0.
OAKLAND 2
TEXAS 0
Texas.-

Bartolo Colón espació cinco hits en ocho entradas y Brian Fuentes completó la obra en el noveno para que los Atléticos de Oakland blanquearan 2-0 a los Vigilantes de Texas.
Colón (5-6) dio un boleto y ponchó a cinco. El veterano derecho redujo su promedio de carreras limpias a 3.92.
Por Texas, Adrián Beltré bateó de 4-0 y Nelson Cruz de 3-0.
ORIOLES 2
MEDIAS ROJAS 1
(AP) Boston

Wei-Yin Chen dispersó siete imparables en siete entradas y los Orioles de Baltimore establecieron un récord de la franquicia con su séptimo triunfo consecutivo en Boston, derrotando el miércoles con pizarra de 2-1 a los Medias Rojas.
Chen (5-2) venía de su peor apertura en su primera temporada en Grandes Ligas, cuando recibió cinco carreras en la primera entrada el viernes en la derrota ante Tampa Bay.
Josh Beckett (4-6) tuvo mala fortuna y cargó con la derrota. Por los Orioles, el venezolano Chávez de 4-1 con una empujada. El dominicano Wilson Betemit de 3-1 con una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0.
El mexicano Adrián González de 3-1.
INDIOS 9
TIGRES 6
(AP) Detroit

Michael Brantley bateó el miércoles un cuadrangular de tres carreras después de que un error de Detroit mantuvo con vida un ataque en la primera entrada, y los Indios de Cleveland vencieron por 9-6 a los Tigres.
El dominicano Carlos Santana de 5-0 con una anotada.
Por los Tigres, los dominicanos Ramón Santiago de 4- 0 con una impulsada; y Johnny Peralta de 4-2 con una anotada. El venezolano Cabrera de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas.