jueves, 12 de abril de 2012

Vladimir Guerrero y el mayor Peña Rojas concilian amistosamente

José Dicén
Baní
La Fiscalía de esta provincia Peravia logró reunir ayer, a eso de las tres de la tarde en su despacho del Palacio de Justicia de esta ciudad al pelotero de Grandes Ligas, Vladimir Guerrero con el mayor de la policía, Renato Peña Rojas, quienes se pidieron excusas mutuamente y decidieron deponer los enconos y dejar en el pasado lo ocurrido en la discoteca El Punto, la noche del lunes pasado.

Guerrero y Peña Rojas se abrazaron y se dieron las manos, como muestra de que las diferencias habían sido zanjadas, en un gesto que saludó tanto el Ministerio Publico, en la persona del procurador fiscal, Constantino Beltré, como la Dirección Sur Central de la Policía, en la persona de su vocero, coronel Calvo Pérez.

De inmediato, el magistrado Beltré anunció que visto el clima de avenencias entre el mayor Rojas y el pelotero Guerrero procederá en la mañana de hoy jueves a retirar la solicitud de medida de coerción que había depositado la tarde del martes por ante el tribunal de la atención permanente en contra de Guerrero, que había sido acusado por la policía local de agredir al inspector policial, mayor Renato Peña.

Vladimir no guarda resentimiento contra Peña Rojas ni Policía Nacional
El martes, el pelotero oriundo de la comunidad de Don Gregorio, Nizao fue puesto en libertad por la fiscalía local, luego que fuera sometido por la comandancia policial de Baní, por supuesta alteración del orden público y agresión al mayor de la policía, Peña Rojas, quien funge como inspector de la policía en la Zona de Nizao.

Guerrero, quien según explicó el general Juan Ramón de la Cruz Martínez, había escenificado un enfrentamiento con una patrulla policial que encabezaba Renato Peña,se había entregado a las autoridades policiales voluntariamente, a eso de las 8:30 de la mañana del martes, tras ser requerido por la institución del orden para responder por el hecho, y donde estuvo detenido por más de siete horas.
Sin embargo ayer, en el despacho de la fiscalía de esta localidad de Peravia, Vladimir y Renato fumaron “La Pipa de la Paz” y se abrazaron como amigos.

Peña Rojas luego de los abrazos y el apretón de manos con Vladimir dijo sentirse conforme con el acuerdo arribado donde uno y otro decidieron pedirse excusas mutuamente y, aseguró que en lo personal no tiene ningún tipo de problemas con Vladimir y que espera que las buenas relaciones entre los dos se restablezcan.

Mientras, el jugador de Grandes Ligas, dijo sentirse muy bien con la solución de esta situación y que tampoco guarda resentimiento alguno contra el mayor Peña Rojas ni contra la policía como institución. Las partes, familiares y los amigos de ambos se retiraron del palacio de justicia de esta localidad pasadas las 6:00 de la tarde, luego de varios momentos de suma tensión entre los bandos, que terminó con la conciliación amigable entre todos, envueltos en sonrisas y con la satisfacción de los asuntos resueltos dibujada en sus rostros.

miércoles, 11 de abril de 2012

Noticias Julio César Valentín; “me voy de la reunión, porque este es un equipo de perdedores”

SANTIAGO. Disgustos y preocupación se han generado dentro de la alta dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de esta ciudad, supuestamente por el descenso en la simpatía electoral del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominivana (PLD), Danilo Medina, y su compañera de bóleta, Margarita Cedeño de Fernández.

Esos disgustos fueron puestos en evidencia recientemente en una reunión realizada por el equipo estratégico de campaña, según informó una fuente ligada al partido morado, quien habló en condición de anonimato.

En esa reunión del comité provincial del partido oficial, el senador por esta provincia y miembro del Comité Político, Julio César Valentín, aparentemente molesto por el descenso de los candidatos de su partido, cuestionó cómo era posible que con todos los recursos invertidos en la campaña, los peledeístas podrían estar por debajo del candidato perredeísta, Hipólito Mejía, en la simpatía electoral.

La fuente dijo que Valentín expresó “me voy de la reunión, porque este es un equipo de perdedores”.
De acuerdo al informante, en ese encuentro, además del senador, estuvo el presidente provincial y miembro del Comité Político del PLD, Ramón Ventura Camejo; el presidente municipal y miembro del Comité Central, Ramón Rodríguez (Monchy); el gobernador Raúl Martínez, José Izquierdo, entre otros importantes dirigentes del partido morado en Santiago.

Desde hace algunas semanas se ha visto cabizbajs a la dirección de campaña del candidato presidencial peledeísta en esta provincia, por presuntas diferencias entre los estrategas políticos, debido a que supuestamente, unos responden al grupo del presidente Leonel Fernández y otros a los del actual aspirante a la presidencia de la República.

“Una de las causas fundamentales de la molestias y disgustos de la dirigencia es el desplome mayor que ha sufrido el binomio Danilo-Margarita, a pesar de los esfuerzos infrahumanos que han hecho, con el propósito de combatir la fórmula de Hipólito Mejía y Luis Abinader en la provincia de Santiago. Es notorio que la candidatura de Danilo Medina se encuentra  desorganizada por la falta de aceptación”, dijo la fuente.

Marcos Martínez confirma cierre de programa se debió a presión del Gobierno

SANTIAGO. El jurista y comentarista de televisión Marcos Martínez confirmó hoy que los motivos del cierre del programa Diario 55, que sé transmitía por el canal Súper TV 55, obedecen a la intolerancia política, el interés económico y la complicidad del propietario de esa planta televisora con el gobierno y sus funcionarios locales.

"La presión política del gobierno y los acuerdos económicos entre éste, su candidato y el propietario-director del canal 55, sacaron del aire al programa televisivo Diario 55 que sé difundía diariamente de 7:00 a 9:00 am, donde yo estuve laborando un año y seis meses como productor asociado", explicó Martínez en conferencia de prensa.

En el espacio televisivo que fue cerrado, fue donde Martínez denunció una supuesta cuenta millonaria en euros a nombre de la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández.

El propietario del canal, Adalberto de León, ha afirmado que el cierre del programa sé debió a las constantes ausencias de Martínez, quien sé defendió diciendo que las veces que no asistía al espacio televisivo, era porque su residencia estaba asediada oper organismos de seguridad e inteligencia militar del gobierno.

“Nadie me presionó para sacar a Marcos Martínez”, dice dueño de canal 55

Marcos Martínez hablará este miércoles sobre su salida del programa Diario 55



Marcos Martínez. Máximo Laureano/Acento.com.do

SANTIAGO, República Dominicana.-Adalberto De León, dueño del Super TV 55, televisora  donde el polémico comentarista Marcos Martínez dirigía el espacio de comentarios y noticias “Diario 55”, dijo que nadie lo presionó para que sacara del aire ese programa.

El espacio televisivo saltó a la notoriedad luego que Martínez presentara supuestas pruebas de una cuenta de más de 43 millones de euros que el comentarista atribuyó a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.

De León dijo que respecto al debate desatado por las denuncias de Marcos Martínez contra la esposa del presidente Leonel Fernández, prefiere mantenerse en silenció, porque la filosofía de la planta televisora es el respecto al ser humano, no la confrontación y mucho menos política.


“A mí nadie me ha presionado. A mí  nadie me ha conversado ese tema. A  mí nadie me ha tocado ese tema”, aclaró el propietario del Super TV 55, quien agrega que lo que ha pasado con Marcos Martínez no se puede ver como una limitante a la libertad de prensa, sino que es una decisión administrativa.

“Se producía una inconsistencia de parte del señor  Marcos Martínez,  con respecto a la producción. Él dejaba de venir aquí”, explicó De León

A pesar de esta aclaración del empresario televisivo,  en el ánimo político y otros sectores se muestran  convencidos de que se trató de una presión emanada del poder,  luego que Martínez lanzara varias acusaciones contra la compañera de boleta del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina.

“Se producía una inconsistencia de parte del señor  Marcos Martínez,  con respecto a la producción. Él dejaba de venir aquí”, explicó De León.

Al ser consultado por Acento.com.do, dijo que el problema se presentaba hace mucho tiempo, pero que las ausencias del comentarista Martínez el martes y miércoles de la semana pasada fueron suficientes para tomar la decisión que deja al abogado fuera del espacio.

El propietario dijo esa no es una decisión administrativa que dependió de él aunque como propietario tomó parte.


De León  dijo que el programa  seguirá  pero con nuevos presentadores.
Por otro lado, Marcos Martínez convocó a la prensa este miércoles para ofrecer su

Atribuye a la concentración y la corrupción aumento de precios de materiales de construcción


Héctor Then (Fuente externa)
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  El presidente del movimiento Constructores con Papá, Héctor Then, atribuyó a la corrupción y a la concentración de las obras públicas en manos de allegados al gobierno,  la caída en un 50%  de las ventas de los materiales de construcción.

A esto se añade el abandono que, dice el seguidor del candidato perredeísta Hipólito Mejía, el abandono en que han sido dejados las provincias y los municipios.

La conjunción de estos factores habría dado por resultado el aumento de entre un 20 y un 35% del cemento, el acero, el PVC y  la pintura.

Then subraya que ha sido testigo de la aludida parálisis, que ya dura un año, y que ha sido denunciada por la Asociación de Ferreteros (Asodefe) y la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem).

“El país no puede seguir con esa política de concentrar las obras en proyectos millonarios en la Capital para que unas pocas manos de funcionarios y allegados del gobierno acumulen fortuna mientras los pueblos reclaman obras para su bienestar y los que viven de la construcción se encuentran en la pobreza y en la quiebra de sus negocios”, afirmó el dirigente de Constructores con Papá.
7dias.com.do
 

martes, 10 de abril de 2012

Canal cierra programa de Marcos Martínez

Marcos Martínez (Fuente externa)
 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  El programa de televisión Diario 55 que produce el comunicador y abogado santiaguero Marcos Martínez, habría salido del aire a partir de este lunes por supuestas presiones del Gobierno contra el propietario del canal.

Según supo 7dias.com.do, el propietario del canal le habría confesado al comunicador que recibía presiones del Partido de la Liberación Dominicana y de funcionarios palaciegos, por lo que había decidido rescindir el contrato entre las partes.

Martínez, quien denunció en febrero la supuesta existencia de una cuenta millonaria en euros en el Danske Bank, de Dinamarca, a nombre de la candidata vicepresidencial oficialista Margarita Cedeño y uno de sus hermanos, fue sometido a la justicia por esta con la acusación de uso de documentos falsos.

De acuerdo la fuente, el comunicador denunciará el cierre de su programa ante la Sociedad Interamericana de Prensa.
7dias.com.do

lunes, 9 de abril de 2012

El video dia que trancaron a Felix El Gato Y Diandino

Violencia campaña deja primer muerto

PRD PIDE INVESTIGAR LA MUERTE DE UNO DE SUS SIMPATIZANTES 
Dulce Jiménez
Moca
La campaña electoral ayer se tornó violenta y produjo su primer muerto, cuando en un enfrentamiento a tiros entre perredeístas y peledeístas cayó abatido Antonio Peña Ramos, militante del Partido Revolucionario Dominicano, mientras que resultó herido Diógenes Mota, en un hecho ocurrido en San Víctor de Moca.

Según la información ofrecida por Fausto Peña Ramos, hermano del fallecido el hecho se produjo luego de una discusión con un activista del PRD. Peña Ramos participaba de un bandereo de simpatizantes y seguidores del PLD, que se había organizado desde temprano en la mañana en el cruce de la carretera San Víctor-Moca, lugar de acceso a Puerto Plata y otras zonas turísticas, donde aprovechaban a los cientos de vacacionistas que retornaban para hacer proselitismo.

Mientras, la Jefatura de la Policía designó una comisión para investigar las circunstancias en que ocurrieron los hechos y detuvo a más de 15 personas para fines de investigación. La uniformada confirmó que en el incidente murió Antonio Peña Ramos, de 45 años, a causa de impacto de bala en el hemitorax, mientras que Diógenes Matos, de 30, resultó herido en extremidad inferior.

La Policía dijo que la comisión la encabeza el Inspector General de esa institución, general Alberto Bienvenido Olivo y la integra el coronel Henry Medina, director adjunto de Investigaciones Criminales en Moca, quien en coordinación con el Ministerio Público de esa jurisdicción tienen la misión de investigar las circunstancias en que se produjeron los hechos y hacer las recomendaciones de lugar. Según las versiones recogidas en el lugar el pleito se inició a palos con las banderas, y luego se lanzaron botellas, finalmente terminaron con un intenso tiroteo.

En el área estaban presentes dirigentes municipales tanto del PLD como del PRD dirigiendo los operativos.
(+)
PRD PIDE INVESTIGAR

El Comando Nacional de Campaña del Partido Revolucionario Domninicano en documento escrito condenó enérgicamente lo que definió como “el asesinato” de Antonio Peña Ramos, por parte de miembros del Partido de la Liberación Dominicana y pidió al partido de gobierno una explicación sobre el hecho.

El documento firmado por César Cedeño, coordinador nacional de campaña, demandó una investigación seria de parte de las autoridades de la Junta Central Electoral, el ministerio público y la Policía “ante el ataque criminal del que fue objeto un grupo de seguidores de Hipólito Mejía”.

El mayor crucero del mundo rescata a 23 cubanos en el Caribe

 
MIAMI (EEUU), (EFE).- El barco "Oasis of the Seas", el crucero más grande del mundo, ha rescatado a veintitrés cubanos que se encontraban en una rudimentaria embarcación en alta mar en aguas del Caribe, confirmó hoy a Efe una portavoz de la compañía propietaria de la embarcación.

El rescate tuvo lugar el miércoles, cuando pasajeros del gran crucero de Royal Caribbean International, que había partido de Falmouth (Jamaica) y se dirigía a Cozumel (México), vieron una pequeña embarcación en la que viajaban diecinueve hombres y cuatro mujeres, que pretendían alcanzar costas hondureñas.

Los responsables de la tripulación organizaron su rescate, les ofrecieron comida, agua y cuidados médicos, y alertaron a las autoridades estadounidenses, que les recomendaron su desembarco al día siguiente en México.

"Tal y como establece nuestro procedimiento habitual, se notificó a los guardacostas estadounidenses. Según sus indicaciones, los veintitrés ciudadanos cubanos fueron desembarcados en Cozumel una vez que la embarcación llegó a tierra el jueves", detalló la portavoz, Cynthia Martínez.

El "Oasis of the Seas" es, junto a su gemelo el "Allure of the Seas", el mayor barco crucero del mundo, con una capacidad para 5.400 pasajeros.

Había partido el sábado pasado del puerto de Fort Lauderdale, al norte de Miami (Florida), para emprender un viaje de siete días con paradas en Haití, Jamaica y México.

Uno de los tripulantes del crucero colgó un vídeo en YouTube bajo el nombre de Spensaf1 que, según afirma, es del momento del rescate de los inmigrantes cubanos y en el que se puede apreciar el carácter rudimentario de la embarcación en la que viajaban.

La portavoz detalló que los veintitrés cubanos pasaron una noche en el crucero, de 225.282 toneladas de peso, 16 cubiertas y 2.700 camarotes, y estuvieron acompañados de miembros de la tripulación hasta que el barco llegó al puerto de Cozumel.

Es relativamente frecuente que los barcos cruceros que surcan aguas del Caribe se topen con gente que trata de abandonar su país en embarcaciones hechas a mano o de dudosa resistencia. La legislación marítima establece la obligación de acudir al rescate en alta mar de quien lo necesite. EFE

Apresan en Samaná presunto dueño de cocaína abandonada

 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Dirección Nacional de Control de Drogas detuvo en un hotel en Las Galeras, Samaná, al presunto dueño de 46 kilos de cocaína que fueron encontrados en una camioneta accidentada en la Autovía del Nordeste el pasado martes.

También fueron encontrados 2.7 millones de pesos en billetes de dos mil.

Adael Díaz Bautista fue arrestado junto a su hermano Rouny en el hotel Vista Mare. Ambos fueron presentados este domingo la jueza  de la Instrucción,  Arelis Camacho, quien le impuso tres meses de prisión preventiva al primero y liberó al segundo.
.
Según la agencia antidrogas, Díaz Bautista es parte de una “importante red de traficantes de cocaína”, de la que también formaría parte Emilio Vilorio Bautista, quien, se presume, conducía la camioneta accidentada y logró huir.

Los 46 kilos de cocaína estaban distribuidos en 41 paquetes.
7dias.com.do

domingo, 8 de abril de 2012

Se incrementan a 13 los muertos durante la Semana Santa

UNAS 56 PERSONAS HAN RESULTADO INTOXICADAS CON ALCOHOL Y 4 CON ALIMENTOS 

 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dio a conocer hoy el segundo boletín por motivo del asueto de la Semana Santa, en el cual informa que hasta el momento han fallecido 13 personas, y unas 377 han resultado afectadas.
El organismo explicó que 12 de estas muertes fueron por accidentes de tránsito, mientras que una persona murió debido a asfixia por inmersión.
También, 56 personas han resultado intoxicadas tras ingerir bebidas alcohólicas y cuatro intoxicadas con alimentos.
El COE reportó, además, que de 232 accidentes de tránsito registrados hasta el momento, han resultado 304 personas afectadas, entre los que se encuentran 12 de las personas fallecidas.
Unas diez de estas muertes fueron en motocicletas y dos fueron atropellados. En total hubo 34 atropellamientos.
Detalló, también, que de los 56 intoxicados por alcohol figuran cinco menores, cuyas edades oscilan entre 14 y 16 años.
Las provincias que han reportado mayores casos hasta el momento son: Santiago, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata, Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

Primeros Auxilios en 1,2, 3 y 4 pasos

A continuación una guía sencilla y fácil
Escrito por: WENDY CARRASCO MARTÍNEZ (w.carrasco@hoy.com.do )
Ante el asueto de la “Semana Santa” queremos compartir contigo  una guía sencilla, pero fácil de aplicar en casos de emergencias. 

Las personas que piensan trasladarse de un lugar a otro, deben tener claro el concepto de los primeros auxilios, ya que podríamos convertirnos en el “Superman” o la “Mujer Maravillas” de un familiar,  amigo o desconocido.

¿De qué tratan los primeros auxilios? Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, dado por un profesional, técnico o persona capacitada a una o varias víctimas de un accidente o enfermedad repentina.
Primeros auxilios en 4 pasos
1. Evaluación neurológica del paciente. Se le pregunta que cómo se siente, su nombre, entre otros datos básicos.
2. Valoración de la consciencia. Se preguntará a la víctima cómo está, cómo se encuentra. Si contesta es símbolo inequívoco de que respira y tiene pulso.
En caso que no conteste se recomienda pellizcar levemente en los hombros. Si reacciona, seguir la conducta anterior; en caso negativo, llamar a los servicios de emergencias cuanto antes.
Una manera rápida de valorar la conciencia es determinar si responde o no
3. Puntos importantes a la hora de valorar el estado del paciente:
1. Alerta. Está despierto, habla.
2. Verbal. Responde al llamado, cuando alzamos la voz y lo llamamos ¿Cómo estas?
3. Dolor. Responde al dolor, le pellizcamos y reacciona con gestos o gruñidos. 4. 4. Inconsciente. No responde.
4. Valoración del pulso. Cómo tomarlo.
1. Palpa la arteria con tus dedos índice, medio y anular. No palpes con tu dedo pulgar, porque el pulso de este dedo es más perceptible y se confunde con el tuyo. 2. No ejerzas presión excesiva, porque no se percibe adecuadamente. Controla el pulso en un minuto en un reloj de segundero. 
3. Anota las cifras para verificar los cambios.

jueves, 5 de abril de 2012

De los mosqueteros morados a la defensa del senador Don Félix Bautista

Sí, Félix Bautista es el Rey Midas de la política dominicana. Esto se comprueba al mirar al Partido de la Liberación Dominicana en ese retrato apurado de defensa obligada

De los  mosqueteros morados a la defensa del senador Don Félix Bautista Miembros del Comité Político del PLD. Acento.com.do/Archivo.
Si un peledeísta es sorprendido robándose una gallina, inmediatamente pone su intelecto a trabajar y dicen lo siguiente: "Mire ciudadano, lo suyo no es más que una percepción. Lo que ocurre es que esta pobre gallina no puede caminar y yo estoy tratando de sostenerla para que no se caiga y se parta una de sus patas." (Daniel de Jesús, Internauta, publicado en acento.com, el 30 de Marzo).

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-¿Para qué sirve un comité político?... En el PLD el comité político perdió sus objetivos como órgano  deliberante en materia interna y externa.

¿Imaginan ustedes a un señor descendiente de catalanes y gallegos (Bosch y Gaviño), sentarse con su rostro adornado de canas ante una mesa y unos periodistas para defender honras falsas e inútiles, haciendo el ridículo público en medio de una campaña electoral? ¿Lo imaginan ustedes?

Lo único bueno de esto es que hasta en el propio PLD, muy lentamente, habrá de nacer como ola desinfectante la marea  pulcra que limpie toda esa pestilencia de poceta curtida e infecta. Tienen que darle tiempo.

No siempre muchos millones resuelven la posibilidad de pensar y poder hablar

Este periódico electrónico ha evidenciado en uno de sus reportajes sobre el tema Félix Bautista,  cómo el Comité Político ha puesto en evidencia el desvío de sus objetivos programáticos: ahora se dedica a defender a "compañeritos y compañeritas en apuros".

En tres oportunidades, con su cara dura, han pretendido demostrar  y defender lo indefendible.
Es como si de repente el Comité Político se convirtiera en un consejo de defensa pública a título individual, confundiendo su papel y su responsabilidad ante su partido y ante el país (¿no que servir al partido era servir al pueblo?).

El comité político de un partido, hasta en los nuevos usos del PLD  en la contemporaneidad, tiene otras funciones, no las que el PLD pretende exhibir públicamente.

Un CP convertido en sanedrín para defender impíos
Cuando un comité político debe salir al escenario público a defender la moral individual de uno de sus miembros que no puede con el fardo de la culpa y las pruebas publicadas en su contra, los miembros de ese organismo involucrados en la rueda de prensa debían ser citados como cómplices de encubrimiento de los hechos que se le imputan a su secretario de Organización.

Pero en todo esto hay un juego macabro de cortinas y cortes, que no esconde al andaluz, sino al titiritero de Félix Bautista. El mismo que en su momento adecuado, a juzgar por el curso de los hechos, se podría ver envuelto en situaciones por encima de lo que la razón de Estado pudiera proteger.

Porque Félix, que no quiere hundirse solo según las malas lenguas de su cercanía, tiene un jefe que se cree por encima del bien y del mal y que únicamente una poderosa fuerza exterior lo hará volver a la realidad de un súbito encontronazo judicial, que le haría sudar la gota gorda y se daría cuenta, solo entonces, que no es ni monarca ni nada parecido.

Haciéndome el pendejo (igual que el titiritero de Félix Bautista), he llegado a preguntarme si las chapuzas morales y los montajes son tan descarados.

¿Qué pasa por las mentes de los miembros de un comité político convertido en consejo de defensa moral?
No quieren darse cuenta de que cada vez que tienen que salir a defender lo indefendible, los símbolos de su partido, estrella y cara de Juan Bosch incluida, se hunden en el fresco estiércol que de verde se camaleonea a lila, hacinado en el bajo suelo, porque más hacia abajo no hay nada más que el suelo, el mismo suelo, para rodar, rodar y rodar, como dice la ranchera que más ha cantado Félix Bautista: rodar, rodar y rodar.

Sí, Félix Bautista es el Rey Midas de la política dominicana. Esto se comprueba al mirar al Partido de la Liberación Dominicana en ese retrato apurado de defensa obligada. Como si una campaña electoral, al final, fuera más importante que la propia moral de una organización política.

Eso nos lleva al fondo de este asunto: El partido ya se ha convertido, casi de modo oficial, en un bufete nacional para encubrir a sus peores miembros, no importa el género.

En una situación como está, es tácito entender que el Partido de la Liberación Dominicana, si ganara de modo legal las elecciones, cosa que muchos ponen en dudas, arrastraría una imagen pública como la de una corporación de color morado y amarillo (los colores que se imponen,  a guisa de ensayo de partido único, lo vemos por donde quiera), que perdió el norte de lo político en aras del comercio y el dinero oscuro, defendido en polémicas estériles.

¿Quién dio la orden para defender a Félix Bautista a capa y espada de Mosquetero? Todos para uno y uno para todos, es el nuevo lema del PLD.
Lo de servir al partido para servir al pueblo también cambió; ahora, unido al lema de los Mosqueteros, se trata de servir a los bolsillos personales bajo el lema definitivo de: "Búscate lo tuyo, que el Comité Político te defenderá", si fuera necesario.

Operario de las labores que otros no quieren hacer (anunciar de repente candidatura de Primera Dama, Sun Land, Haití, etc.), Félix Bautista pasará a la historia como el títere de San Juan de la Maguana que se creyó la historia del poder, porque su propia ignorancia, ejercida a plenitud ante los medios, pone al desnudo detalles que nadie ha observado, en la lenta evolución de este caso.

Compadre no me defienda, no me defienda compadre
1.- Félix Bautista desesperado ante las evidencia, ataca al PRD y de paso se mete en pelea colectiva, no individual, cuando dice que se trata de asunto de campaña, que el PRD "está desesperado"... Esa fue la señal que envió a su partido para insinuar," me tengo que defender con mis siete vidas, aunque no sea de pilas".
Es decir, "si para defenderme tengo que ensuciar a Danilo, ojo, lo haré", pareció decir. La señal fue captada y entonces el comité separó aguas podridas, no venidas de Dinamarca, con el espacio del candidato.

En esa mezcla sin fronteras, de campaña, hez y moneditas de oro escondidas, el escándalo Félix Bautista haría daño a la imagen del candidato Danilo Medina, lo neutralizaría ante la opinión pública con el tema de la corrupción. Sería para Danilo Medina el segundo caso de alboroto, con la misma música corruptiva que enviaría raras señales al electorado.

¿Cuándo Félix Bautista debe defender la honorabilidad de Danilo Medina, no se está  un hecho insólito de la vida del PLD? ¿Y la mala suerte de Danilo Medina, que bajo los grillete del  Proyecto Leonel, su proyecto se tambalea en la percepción de que los escándalos corridos más las defensas partidarias a los presuntos corruptores, no sirven ya para alejar al candidato de los daños colaterales en la campaña?

“Compadre no me defienda, compadre”, le diría Danilo Medina desesperado y dándole pisotones por debajo de la mesa.
Toda defensa de Félix Bautista a Danilo Medina, dizque para buscar lejanías, en fondo y  superficie, debe verse como un intento de desviar el tema moral del individual.

Pero es muy tarde para ese ardid  repugnante y espurio, que lo único que alienta es más sospechas sobre  otras viejas sospechas.
2.- Félix Bautista tiene el discurso "ingenuo" de la envidia que le tiene el país entero (hasta el PLD), hacia su "progreso", pero al mismo tiempo ha tenido que visitar medios, caso de www.acento.do y dar explicaciones nutridas de mentiras y encrucijadas verbales, que sólo se cree el propio Félix Bautista y quienes en su entorno han disfrutado de su dinero, como era de esperarse.
La lengua de la ignorancia
La percepción millonaria.  Félix Bautista dice que todo es culpa de la percepción que la gente tiene de él, entonces sin decirlo, se siente millonario virtual, en otras palabras, la culpa de esas visiones insistentes es la virtualidad.

El cinismo de Félix Bautista apenas es cinismo, porque además no conoce a fondo el término y porque también el verbo relajado de pretensión dicharachera, para entretener al enemigo, lo empuja a revelar situaciones.

No tiene control verbal posible en estas circunstancias, y a veces dice lo que realmente no tiene que decir, porque a pesar de todos sus millones, Félix Bautista no sabe hilvanar las ideas cuando habla y se confía a la cándida expresión de una bonhomía sanjuanera no convincente.

No siempre muchos millones resuelven la posibilidad de pensar y poder hablar.
Ahora bien, los millones sí permiten orificaciones de
ntales, que por cierto alumbran todo camino a Najayo.
Anexo:
Lo que denunció Nuria Piera
El pasado sábado Nuria Piera denunció que el presidente de Haití, Michel Martelly, recibió siendo candidato y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100 dólares (más de 100 millones de pesos dominicanos), de parte de empresas del senador dominicano Félix Bautista y de empresas de amigos y allegados.

También dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana posee lujosas propiedades inmobiliarias, valoradas en millones de dólares, lo que dista mucho del patrimonio de 16 millones de pesos que declaró en 2010, y mucho más del patrimonio de 547 mil pesos declarado en el año 1996, cuando se mudó de una pequeña casa del barrio Mata Hambre sin pagar los 8 ml pesos por concepto de alquiler. En la actualidad el influyente senador dice que no memoriza el monto de su fortuna personal.

Pero sólo en propiedades inmobiliarias, por la documentación presentada por Nuria Piera, el senador sanjuanero es dueño de bienes por valor de 407, 768, 901.6, es de decir cuatrocientos siete millones 768 mil 901 pesos con 60 centavos (RD$).

Los datos fueron presentados la noche de este sábado por la periodista Nuria Piera, en su programa Nuria-Investigación periodística, que se transmite por Color Visión, canal 9,  las 9 de la noche, y los lunes a las 8 de la noche por CDN, canal 37.

Nuria Piera presentó documentos con partidas de US$500 mil, US$150 mil, US$600 mil  y US$100 mil de parte de empresas del senador peledeísta Félix Bautista y de empresas de amigos del legislador vinculados al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En un reportaje denominado La Ruta de los millones, Nuria Piera explicó que tiene en su poder decenas de  páginas de informes bancarios, relaciones de pago, cartas, transacciones, agendas y lista de inmuebles de las empresas de Félix Bautista, senador  por San Juan y secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Bellerive dice pidió a Leonel que recomendara empresas para obras en Haití

Luego de la conversación con el gobernante dominicano, apareció Félix Bautista con las propuestas de sus empresas

Bellerive dice pidió a Leonel que recomendara empresas para obras en Haití


Félix Bautista y Leonel Fernández repartiendo dádivas. Acento.com.do/Archivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ex primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, reveló que fue luego de una conversación que él sostuvo con el presidente Leonel Fernández, en 2010, que Félix Bautista se le acercó para ofrecerle el servicio de sus empresas para la construcción de obras de infraestructura en Haití.

El dato se encuentra en un reportaje del periódico The Miami Herald, bajo la firma de los periodistas Ezra Fieser y Jacqueline Charles (lea reportaje aquí), en el cual se reproducen las declaraciones de Bellerive.
"Es cierto que Félix Bautista nos presentó varias empresas dominicanas, porque le preguntamos a Leonel Fernández, para ayudarnos a encontrar empresas dispuestas a trabajar de inmediato,  incluso sin pago por adelantado. No sabía que él era el dueño de las acciones de las diferentes empresas", dijo Bellerive, según cita el rotativo miamense.


Bajo el título de Autoridades dominicanas investigan los contratos de senador en Haití, el diario destaca el “revuelo político” que ha causado la revelación de que el poderoso senador Félix Bautista, hombre de confianza del presidente Leonel Fernández, había pagado al menos US$2.5 millones al candidato y posterior presidente haitiano Michel Martelly, al mismo que recientemente condecoró el gobernante dominicano con la más alta orden.


Los periodistas Ezra Fieser y Jacqueline Charles indica en su texto que  trataron de comunicarse con el senador Bautista, pero que éste nunca tomó el teléfono.


El diario destaca el “revuelo político” que ha causado la revelación de que el poderoso senador Félix Bautista, hombre de confianza del presidente Leonel Fernández, había pagado al menos US$2.5 millones al candidato y posterior presidente haitiano Michel Martelly, al mismo que recientemente condecoró el gobernante dominicano

Asimismo, destacan las declaraciones del Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, y del director de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, de que están investigando al senador Bautista.

“A Bautista se le acusa de ejercer su influencia para ganar contratos para proyectos lucrativos de construcción en Haití, por un total de más de US$$200 millones, a pesar de que no cumplía con las reglas del país en esta materia”, señala el rotativo.

Resalta que el escándalo ha cobrado fortaleza a partir del reportaje presentado el pasado sábado por la periodista Nuria Piera, que mostró en su programa de televisión hojas de cálculo con los registros bancarios que muestran que las empresas de Bautista habían dado US$2.5 millones a Martelly, tanto antes como después de que él ganó la presidencia el año pasado.

Agrega que en su reportaje Piera dijo que Hadom, una de las empresas de Bautista, ganó contratos por valor de millones de dólares en Haití. "Ahora nos damos por qué”, expresó la periodista en su reportaje.
Precisa que el reportaje de Nuria Piera reveló que Félix Bautista también le dio dinero a la candidata presidencial Mirlande Manigat, el 18 de febrero de 2011.

El periódico señala que Manigat dijo que recibió contribuciones de campaña a partir de fuentes diversas, pero siempre le decía a su equipo a no aceptar fondos sospechosos de la campaña.

Explica que el lunes, el legislador haitiano Tholbert Alexis le dijo la emisora ​​de radio Scoop FM, que planea formar una comisión para investigar las acusaciones de corrupción que envuelven al presidente Martelly.
El lunes, la Presidencia de Haití emitió un comunicado diciendo que "rechaza categóricamente las acusaciones de que el Presidente de la República, el Sr. Michel Joseph Martelly, ha estado involucrado en cualquier caso de corrupción con firmas o individuos de la República Dominicana."

Michel Martelly, Leonel Fernández y Rafael Alburquerque.El gobierno haitiano calificó las acusaciones de un "linchamiento mediático" diseñado "para manchar la imagen del presidente Martelly y socavar" su integridad.

Recuerda el diario que el primer ministro de Haití, Garry Conillo, que sustituyó a Bellerive, había pedido una auditoría de los contratos obtenidos por las empresas dominicanas. Posteriormente Conille renunció.

Bautista ha admitido que es el propietario de Hadom y Roffy, SA, las dos empresas dominicanas en el centro de la investigación de los contratos millonarios en Haití.

De acuerdo con las autoridades haitianas, Hadom se incorporó sólo como una empresa haitiana de julio de 2010, y fue favorecida con un contrato cuatro meses después. Entre sus contratos hay uno por US$33 millones para construir un edificio nuevo para el Parlamento de Haití.

Roffy, por su parte, fue favorecida con US$174 millones para construir el proyecto de viviendas Fort Nacional.

Los contratos fueron adjudicados por el ex primer ministro Jean-Max Bellerive, quien defendió su derecho a utilizar los 18 meses de Haití después del terremoto ley de emergencia para otorgar contratos sin subasta.
Bellerive dijo que los directores de las empresas dominicanas con los que trató eran todos diferentes, y negó haber tenido conocimiento de que Bautista era accionista.

El periódico miamense sostiene que Bautista juega un papel destacado en la República Dominicana en el Partido de la Liberación, que lidera el presidente Leonel Fernández. Recuerda que el PLD ha dicho que las acusaciones son mentiras y que son propiciadas por el principal partido de la oposición, el Revolucionario Dominicano.

Martelly se reunió la semana pasada con Fernández durante una visita oficial en la que recibió la condecoración con la Cruz de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, el más alto honor que se otorga en República Dominicana para un jefe de Estado extranjero.

Informaciones relacionadas:
Lo que denunció Nuria Piera
Michell Martelly y Leonel FernándezEl pasado sábado Nuria Piera denunció que el presidente de Haití, Michel Martelly, recibió siendo candidato y después de ser elegido mandatario 2 millones 587 mil 100 dólares (más de 100 millones de pesos dominicanos), de parte de empresas del senador dominicano Félix Bautista y de empresas de amigos y allegados.

También dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana posee lujosas propiedades inmobiliarias, valoradas en millones de dólares, lo que dista mucho del patrimonio de 16 millones de pesos que declaró en 2010, y mucho más del patrimonio de 547 mil pesos declarado en el año 1996, cuando se mudó de una pequeña casa del barrio Mata Hambre sin pagar los 8 ml pesos por concepto de alquiler. En la actualidad el influyente senador dice que no memoriza el monto de su fortuna personal.

Pero sólo en propiedades inmobiliarias, por la documentación presentada por Nuria Piera, el senador sanjuanero es dueño de bienes por valor de 407, 768, 901.6, es de decir cuatrocientos siete millones 768 mil 901 pesos con 60 centavos (RD$).

Los datos fueron presentados la noche de este sábado por la periodista Nuria Piera, en su programa Nuria-Investigación periodística, que se transmite por Color Visión, canal 9,  las 9 de la noche, y los lunes a las 8 de la noche por CDN, canal 37.

Nuria Piera presentó documentos con partidas de US$500 mil, US$150 mil, US$600 mil  y US$100 mil de parte de empresas del senador peledeísta Félix Bautista y de empresas de amigos del legislador vinculados al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En un reportaje denominado La Ruta de los millones, Nuria Piera explicó que tiene en su poder decenas de  páginas de informes bancarios, relaciones de pago, cartas, transacciones, agendas y lista de inmuebles de las empresas de Félix Bautista, senador  por San Juan y secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

martes, 3 de abril de 2012

Dicen vídeos demuestran que Martelly y Manigat recibieron fondos de Bautista

Moises Jean Charles, senador del Departamento Norte, enmendó la plana a Mirlande Manigat y le advirtió de que dispone de los vídeos para depostar que sí recibió los recursos
Puerto Príncipe.-  El tema de las supuestas contribuciones del senador dominicano Félix Bautista al hoy presidente Michel Martelly y a la ex candidata presidencial Mirlande Manigat ha generado un amplio debate en Haití.
Bautista habría aportado a Martelly 2 millones 587 mil 100 dólares (más de 100 millones de pesos dominicanos) y Manigat 250 mil dólares el 18 de febrero de 2011 a través de la cuenta de Banreservas número 240-005129-7.

Desde las 6:00 de la mañana de este lunes el senador del Departamento Norte Moises Jean Charles intervino en las emisoras locales de la capital, Puerto Príncipe, para certificar la veracidad de las denuncias formuladas por Nuria Piera en su programa del pasado sábado.

Fruto de sus informaciones acudió a la radio la ex candidata Manigat para desmentir que haya recibido recurso alguno de parte de Bautista, quien ha sido beneficiado por contratos millonarios para la ejecución de obras.

El legislador ripostó con la información en el sentido de que dispone de vídeos que comprueban que tanto ella como Martelly recibieron los recursos de parte del legislador de San Juan de la Maguana.

Los medios locales, al igual que los líderes políticos y parlamentaraios haitianos, tienen este lunes entre sus principales temas el de los fondos supuestamente entregados por Bautista.
Por: Alexánder Gálvez

Montás dice quien conviene es Medina porque Mejía no tendrá apoyo del Congreso

 
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-  El ministro de Economía Temístocles Montás afirmó este lunes que un triunfo del candidato perredeísta Hipólito Mejía podría provocar  “otra fuga de capitales” y puso sobre el tapete la supuesta percepción de la gente de que la falta de poder congresual del opositor impedirá que tome medidas para evitar que se produzca una debacle de la economía en medio de una crisis financiera internacional.

En sus declaraciones, que coinciden con la publicación de los resultados de la encuesta Greenberg-Diario Libre, que da tres puntos de ventaja a Mejía sobre el oficialista Danilo Medina,  Montás recordó que cual que sea el candidato que gane el próximo 20 de mayo estará abocado a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para poder acceder a los mercados de capitales.

También estará obligado a negociar una nueva reforma fiscal integral que, entre otros sectores, demanda el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y remarcó que Mejía no cuenta con el apoyo del Congreso para poder llevar a cabo una reforma que convenga al país.

Por eso, es necesario que gane el oficialista Danilo Medina “ya que es integrante del partido que tiene control del Congreso y por tanto tendría toda la facilidad para introducir las reformas que son necesarias y hacer los cambios que se necesitan”, afirmó Montás sin empacho, al ser entrevistado por el periodista Freddy Sandoval y por Roberto Ovando Prestol, conductores del programa Hola Matinal.

Antes, Montás había vaticinado la posible fuga de capitales amparado en las declaraciones de Mejía de que no pagaría deudas a suplidores del Estado, que fueron posteriormente precisadas en una declaración pública en la dijo haber aludido a las deudas hijas de la corrupción.

 “Fue un grave error de Hipólito Mejía”, dijo el funcionario quien interpreta que si bien la advertencia estuvo dirigida a los suplidores del Estado,  “la gente lo ve como una amenaza general”.

Añadió a seguidas que “este señor (Mejía)  lo que está es generando incertidumbre e inseguridad, y la gente lo que quiere es proteger su capital”.

Más aún:  el funcionario palaciego añadió a los argumentos utilizados por el Partido de la Liberación Dominicana y el gobierno para explicar la crisis financiera de 2003-2004, las frecuentes declaraciones del entonces presidente.

Por otro lado, a los resultados de la Greenberg-Diario Libre, Montás opone los de una encuesta del PLD que “consolida” la ventaja de Medina sobre Mejía, otorgándole 52% de las preferencias electorales contra un 45% de su principal contrincante. Recalcó que estos sondeos internos son hechos “por gente muy seria”.

 Atribuyó a la encuesta de Diario Libre la intención de “transmitir una idea de que hay un empate”.

7dias.com.do

ADOCCO: Félix Bautista debe ser sometido por lavado y riqueza ilícita

De la Rosa Tiburcio dijo que Bautista debe ser investigado tanto por las propiedades y bienes que tiene en Miami como en el país, además de haber regalado millones de dólares al presidente de Haití, Michel Martelly.

ADOCCO: Félix Bautista debe ser sometido por lavado y riqueza ilícita
Julio César de la Rosa Tiburcio. Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) declaró este lunes que el senador Félix Bautista, que se ha enriquecido en dos o tres años y ha pagado dinero de manera irregular al presidente haitiano, debe ser sometido a la justicia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Julio César de la Rosa Tiburcio, coordinador general de ADOCCO, dijo que el sometimiento se debe hacer en vista de que el primer período del Partido de la Liberación Dominicana el senador declaró 547 mil pesos de patrimonio, en 2010 declara 16 millones de pesos, y hoy aparece con una fortuna sustentada en la propiedad de inmuebles de lujo y de acciones en varias empresas, siendo una persona que sólo ha trabajado como funcionario público.


De la Rosa Tiburcio dijo que Bautista debe ser investigado tanto por las propiedades y bienes que tiene en Miami como en el país, además de haber regalado millones de dólares al presidente de Haití, Michel Martelly.

De la Rosa Tiburcio dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que demostrar de dónde provienen los recursos que han permitido incrementar su patrimonio

Sobre el financiamiento a la campaña del actual presidente de Haití, Michel Martelly, ADOCCO dijo que la clase política haitiana debe exigir que el presidente de ese país explique sobe qué base recibe dinero de un dirigente político y legislador de otro Estado.

De la Rosa Tiburcio dijo que el secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene que demostrar de dónde provienen los recursos que han permitido incrementar su patrimonio.

Al ser cuestionado sobre la complicidad de varios legisladores con Bautista, ADOCCO dijo esto se explica porque “la mayoría de los senadores está en su curul gracias al apoyo de Félix Bautista cuando era director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)”, indicó.

La sombra del senador estuvo detrás de la reunión Fernández-Martelly
Puig: Caso Bautista crea crisis en Haití y en las relaciones bilaterales
Procurador deja en manos de la DPCA investigación sobre Félix Bautista
PRD cree Procurador favorecería a Bautista, porque fue su abogado

El pasado viernes, 30 de marzo, el senador Félix  Bautista  se puso a disposición del Ministerio Público para ser investigado sobre los hechos que se le imputan en varios reportajes de investigación periodística.

El legislador envió una carta al Procurador General, Radhamés Jiménez Peña, en la que manifiesta su disposición a ser investigado y a dar “todas las informaciones que requiera y cualquier aclaración oportuna”.

El ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) explicó que como ciudadano responsable de sus actos y como funcionario y persona pública sabe de su deber y obligación de responder por la administración de los recursos públicos.

“Como senador, político y profesional, el derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen consagrada en el artículo 44 de la Constitución de la República son prerrogativas irrenunciables en el plano personal y familiar, los cuales han sido cuestionados de manera irresponsable con declaraciones sin fundamentos”, dijo.

Documentos del caso Félix Bautista

También puede leer las siguientes historias:
Procurador deja en manos de la DPCA investigación sobre Félix Bautista

Nuria revela que Félix Bautista y amigos regalaron millones de dólares a Martelly
Más revelaciones de Nuria sobre los negocios del senador Félix Bautista
Félix Bautista/Entrevista completa con el senador y dirigente del PLD
Félix Bautista se defiende en el Senado y recibe apoyo de todos los senadores del PLD
PLD defiende a Félix Bautista de “ataques despiadados y calumnias”
Félix Bautista es un hombre íntegro y de grandes méritos, según afirma el PLD
Vicepresidente se opone a que se investiguen bienes de Félix Bautista
Procurador dice son “rumores y especulaciones” lo que se publica sobre Félix Bautista
Danilo Medina promete acabar con la pobreza y frenar la corrupcion
Danilo promete gobernar con los ideales de Bosch y de los Padres de la Patria
Danilo Medina promete impedir funcionarios se roben el dinero del pueblo
Más informaciones sobre Félix Bautista
El candidato (cualquier parecido con la vida real...
La historia del funcionario...
La política compay..

Condenan al Estado Dominicano por desaparición y asesinato de Narcisazo

Escrito por: CARMEN MATOS ( c.matos@hoy.com.do)
La Corte Interamericana declaró al Estado  responsable de la desaparición del intelectual.
La Corte Interamericana de los Derechos Humanos condenó al Estado dominicano tras encontrarlo responsable de la desaparición forzada del profesor  Narciso González (Narcisazo), y le ordenó el pago de  US$275,419 como indemnización en favor de sus familiares y de dos organizaciones civiles.

El tribunal, presidido por el juez Diego García-Sayán, también encontró al Estado responsable de no hacer una investigación efectiva sobre la desaparición de González, incumpliendo  su obligación de prevenir y sancionar la tortura.

La corte internacional lo condenó además  por violar los derechos a las garantías y protección judicial, así como del derecho a la integridad personal, en perjuicio de la esposa y de los cuatro hijos de González.
 Continuarán indagatorias.  En la sentencia, emitida el 27 de febrero, pero notificada el 29 de marzo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dispone, además, que el Estado debe continuar las investigaciones y procesos necesarios, en un plazo razonable, para establecer “la verdad de los hechos”, y sancionar a los responsables de la desaparición de Narciso González.

De igual forma ordena al Estado dominicano efectuar, a la mayor brevedad posible, “una búsqueda seria” para dar con el paradero del profesor  González.

Otras disposiciones.  Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condena  a realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por la desaparición de “Narcisazo”, y a colocar una placa conmemorativa en el Centro Cultural que lleva su nombre, del sector  Villa Juana, en la que se haga alusión a la sentencia.

El Estado debe también realizar un documental audiovisual sobre la vida del profesor, en el que se reseñe  su obra periodística, literaria y creativa, así como de su contribución a la cultura dominicana.

En efectivo.  La sentencia  de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado  efectuar el pago de   US$275,419 en favor de la viuda de González, Luz Altagracia Ramírez, de los cuatro hijos de la pareja: Ernesto, Rhina, Jennie y Amaury, así como  de dos organizaciones civiles.

De estos, US$50 mil serán por ingresos dejados de recibir; pagaderos mitad a la señora Ramírez y mitad a los cuatro hijos de la pareja; US$20 mil por daños a la salud de la viuda de González y de sus cuatro hijos.
 Además, el Estado debe entregar US$80 mil a favor de González por daño inmaterial, y por ese concepto otros US$50 mil a  su viuda, y US$40 mil para   sus  hijos. También US$3,200  por costas y gastos.

 Se ordena entregar  US$15 mil a la organización civil “Comisión de la Verdad”, y otros US$15 mil al Centro de Justicia y  Derecho Internacional (Cejil) y  otros US$2,219 para el Fondo de Asistencia Legal a la familia de González. 
Zoom
“He llorado mucho”
La frase fue la primera reacción de la viuda de Narciso González, al enterarse de la notificación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dijo que ha sido una buena sentencia, que el pueblo dominicano es el que ha sido respetado con su decisión.
 Una sorpresa
Expresó que no esperaban la noticia, por lo que se sorprendieron cuando se la informaron.