jueves, 9 de septiembre de 2010

Dictan orden de arresto contra testigo caso Paya y aplazan audiencia para mañana


CITA AL GENERAL NAPOLEÓN TERRERO Y AL CORONEL ELVIN SORIANO
FAMILIA

Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictaron ayer orden de arresto en contra de uno de los testigos aportado por el Ministerio Público en el juicio que se le sigue a los 22 implicados en el caso Paya.

Los magistrados Alina Mora de Mármol, Rafael Pacheco y Ramona Natividad de los Santos dispusieron el arresto de Alberto Domínguez Gabirol Soto y aplazó el conocimiento de la audiencia para mañana a las 9:00 a fin de dar oportunidad a que el testigo sea trasladado al tribunal.

Asimismo, los jueces dispusieron la citación del general Napoleón Terrero y el coronel Elvin Soriano Familia, a fin de que comparezcan a declarar en el proceso que se le sigue a los involucrados en la matanza de siete colombianos en Paya, Baní.

Tanto el Ministerio Público como la defensa de uno de los imputados habían pedido al tribunal dictar orden de arresto en contra de Gabirol Soto, quien fue aportado como testigo por la parte acusadora.

El Ministerio Público busca con el testimonio de Gabirol Soto, quien era chofer de José Luis Montás (El Duro Motors), determinar el número telefónico de una llamada que éste habría recibido en el momento de la tragedia.

Ejecutivo cambia jefes en Edeeste, Edesur y Edenorte


TAMBIÉN DESIGNÓ A TAÍNA GAUTREAUX EN EL SEGURO DE LOS MAESTROS

El Poder Ejecutivo emitió anoche seis decretos mediante los cuales designó un nuevo gobernador de Espaillat, la directora del seguro para maestros; y destituyó los tres administradores de las empresas distribuidoras del Norte, Sur y del Este.

Con el decreto 516-10, el presidente Leonel Fernández designó a la doctora Taína Gautreaux de Windt como directora ejecutiva del Seguro Médico para los Maestros (SEMMA) en sustitución del doctor Glauco González.

Mediante el artículo tres del decreto 519-10 derogó el decreto 659-08 que designara a Rubén Bichara como administrador de Ede-Este en el año 2008. Mientras en el artículo primero de ese mismo decreto derogó el 409-08 que confirmaba al señor Lorenzo Ventura como administrador de EDESUR en ese mismo año. En tanto que con el artículo dos del decreto 519-10 quedó derogado el dos del decreto 562-08 que confirmaba al ingeniero Félix Tavárez como administrador de EDENORTE en el año 2008.

Las Edes
De igual forma nombró a Marcelo Rogelio Silva administrador gerente general de EDESUR, a Eduardo Saavedra y Franscico Leiva Landabur en el mismo cargo en EDENORTE y EDEESTE, respectivamente.

El presidente Leonel Fernández nombró a José Guillermo López como gobernador de la provincia Espaillat mediante el decreto 515- 10 y con el decreto 518-10 designó a Carlos Rafael Conrado Marión Landais como miembro del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Mediante el decreto 520- 10 el Presidente nombró al general de brigada, Pedro René Valenzuela Quiroz como miembro de la Junta de Aviación Civil, en sustitución del general de brigadas Juan Manuel Jiménez García.

A prisión secretaria Corte Apelación DN


El juez de la jurisdicción permanente del Distrito Nacional, dispuso ayer el envío a prisión a la secretaria general de la Procuraduría de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, acusada de malversar más de un millón 600 mil pesos por concepto del pago de garantías económicas.

El magistrado José Alejandro Vargas Guerrero, envió a la cárcel de Najayo Mujeres, por un período de tres meses a Odalís Catalina Ubiera Castro, tras dictar prisión preventiva en su contra.

El tribunal, adoptó la decisión tras acoger una solicitud de medida de coerción presentada en su contra por el fiscal adjunto Adolfo Feliz, por entender que existe peligro de fuga y que se mantenga detenida hasta tanto el Ministerio Público concluya con las pesquisas.

A la salida del tribunal, la imputada negó los hechos que se le atribuyen, mientras que sus familiares sostienen que se ha hecho una injusticia en su contra. Ubiera se encuentra detenida en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Presentan a Rosario Graciano como candidata a jueza de la JCE

SOMETIERON LA PROPUESTA ANTE EL SENADO DE LA REPÚBLICA

La vicecanciller Rosario Graciano de Los Santos fue presentada como candidata a jueza de la Junta Central Electoral, por el Movimiento de Abogados, PROGREMIO, que presiden los doctores Wilson Gómez Ramírez, Cirilo Quiñónez Taveras y Arismendy Cruz Rodríguez.

PROGREMIO envió una comunicación al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez con la propuesta de Graciano de los Santos, a la que define como “una dominicana excepcional”.

Agregó que la vicecanciller es una profesional “dueña de una acrisolada hoja de servicio en la administración pública y en la actividad gremial, refrendada por un excelente currículum vitae”.

Graciano de Los Santos es egresada de la escuela de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con post grado en “Derecho Internacional”, maestría en “Alta Dirección Pública” y actualmente cursa maestría en “Ciencias Políticas para el Desarrollo”.

Dentro de su labor profesional se destaca su trabajo como Directora Ejecutiva de la Comisión del Voto Dominicano en el Exterior; administrando, por vez primera en el país, el voto de los dominicanos en el exterior, en la Junta Central Electoral, durante los años 2001-2004.

Una nota señala que Graciano se ha destacado en el servicio de actividades gremiales y la sociedad civil; es Miembro Activo del Club Rotario Santo Domingo-Bella Vista; fue Secretaria General de la Directiva del Colegio de Abogados durante los años, 1996-1997; Secretaria de Prensa y Relaciones Públicas, de la Junta Directiva del Colegio de Abogados de la República Dominicana, 1992-1993 y Miembro Fundador de la Corriente Gremial de Abogados: Dignidad Jurídica.

También ha ejercido el derecho en el sector privado como Abogada Asociada junto al Doctor Wenceslao Vega y en su propio Bufete Graciano Cruz y Asociados.

Graciano De Los Santos trabajó como docente de Derecho en las Universidades Tecnológica de Santiago (UTESA); Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Acción Pro Educación y Cultura, (APEC).

El Movimiento de Abogados, PROGREMIO que sustenta la candidatura de Graciano De Los Santos representa un segmento de la abogacía nacional, dentro del Colegio de Abogados y ha propugnado durante más de 20 años por la existencia en el país de un clima de fortalecimiento institucional, de vida digna y preeminencia en la sociedad de hombres y mujeres conscientes de su compromiso con el país.

Jorge Mera reitera convocatoria para esta tarde al Comité Político del PRD


LA REUNION ESTÁ PAUTADA PARA LAS CUATRO DE LA TARDE EN EL HOTEL DOMINICAN FIESTA

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, anunció hoy que la Comisión Política de esa organización discutirá esta tarde, aunque se ausenten miembros de algunos sectores, la aprobación del reglamento del congreso José Francisco Peña Gómez, con el que redefinen la ideología partidaria, y la ampliación de la matrícula de los miembros de ese organismo del PRD.

En la actualidad unas 250 personas conforman la Comisión Política del PRD, sin embargo la cifra podría duplicarse mediante un acuerdo de los miembros de ese organismo, para que, según Jorge Mera, los perredeístas estén más representados a nivel nacional.

La reunión está pautada para las cuatro de la tarde en el hotel Dominican Fiesta.

Aseguró que hay un consenso en esos temas, luego de haberlos debatidos durante dos semanas.

Los representantes de las diferentes corrientes abrieron conversaciones arbitradas por Jorge Mera como secretario general, luego de que grupos contrarios a Vargas quedaran en minoría en el número de integrantes los organismos de dirección y solicitaron que les fuera incluidos un número de representantes, para lo cual la Comisión Política sería elevada de 250 a 400 miembros, lo cual ya fue consensuado.

En esas conversaciones fue acordada también la elección de 15 miembros de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, quedando pendiente de consenso los nombres de las personas que presidirían y ejercerían la secretaría ejecutiva del organismo.

En cuanto a la elección del candidato presidencial, dijo que hay un acuerdo, pero que quedan detalles por tratar, pero que ahora se concentrarán en la organización del Congreso.

Señaló que espera que en los próximos días tengan una propuesta para llevar a la Comisión Política del partido, acerca de la Comisión Organizadora de la Convención.

Le preocupan los “dimes y direte”
Orlando Jorge Mera dijo que en el actual proceso que vive el PRD, es necesaria la unidad de sus miembros, por lo que le preocupa las discusiones que hay escenificado altos dirigentes de esa organización ante la opinión pública.

“La mayoría de los dominicanos ya están cansados de los dimes y diretes públicos de nuestra organización, por lo tanto tenemos que tener un alto sentido de madurez y de unidad partidaria”, precisó.

Destacó que la unidad será vital para la elección del futuro candidato a la presidencia del país.

Multitud mata a dos hombres que habrían ultimado a otro en comunidad de Barahona

Una multitud habría linchado a dos que mataron a balazos a un hombre en la comunidad La ciénaga en esta provincia, donde las autoridades investigan los tres asesinatos.

El cadáver de la primera víctima de unos 38 años, sólo identificada como Keko, fue depositado en la morgue del hospital regional universitario Jaime Mota.

En tanto que se cree que dos personas que fueron ejecutadas por una multitud en esta misma comunidad son las que ultimaron a Keko.

Decenas de personas observan el cadáver que fue depositado en la morgue del hospital. Mientras que los informes dan cuenta que efectivos de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional están en la comunidad a fin de evitar más muertes.

Los nombres de las dos personas asesinadas por la multitud, y que supuestamente son nativos de Barahona, no se han podido establecer.

DGII y fiscalía del DN someterán 4 empresas por fraude RD$500 millones con comprobantes fiscales


ES EL PRIMER GRAN FRAUDE DE ESTE TIPO DETECTADO LUEGO DE ESTABLECERSE ESTE MECANISMO DE FISCALIZACION

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la fiscalía del Distrito Nacional anunciaron el sometimiento a la justicia de cuatro empresas que fueron detectadas cometiendo un fraude contra el Estado dominicana de 500 millones de pesos mediante el uso de comprobante fiscales falsos.

La directora en funciones de la DGII, Germania Montás y el fiscal del Distrito Alejandro Moscoso Segarra hicieron el anuncio en una rueda de prensa junto al subdirector jurídico de la DGII, Roberto Rodríguez y el abogado Luis Miguel Pereyra quienes llevarán el caso a los tribunales

Es el primer caso penal por falsificación de documentos con los comprobantes fiscales según dijo Germania Montás, quien agregó que detectaron una red de asociación de malhechores compuesta por empresas, personas y asesores tributarios.

Moscoso Segara identificó a Abel Storkan y a Gerardo Matos y en el día de hoy también se suma Franklin Peguero como principales personas envueltas en caso.

La directora en funciones de la DGII dijo que la empresa Dragon Fly, que se constituyó en noviembre 2008 y a mayo de 2010 no había presentado los documentos fehacientes de los comprobantes fiscales que había emitido, “era una empresa inexistente económicamente porque no tiene almacén, no tiene oficina y sólo tiene un nombre para fines de fraude”.

Explicó que esa fábrica de hacer facturas, o comprobantes válidos para fines fiscales, se constituyó con el único propósito de que otras empresas descontaran esos gastos y redujeran los impuestos a pagar.

Moscoso Segarra dijo que la sanción penal, en caso de ser declarados culpables, es de hasta diez años de prisión.

Pandilleros ejecutaron matanza en Honduras


La matanza de 18 empleados de un taller de zapatería fue perpetrada por pandilleros porque las víctimas supuestamente simpatizaban con una banda rival.

“Fue un pleito entre maras (pandillas)”, dijo ayer el ministro de Seguridad, Oscar Alvarez. Por lo menos 18 trabajadores murieron y cinco resultaron heridos.

Obama “implora” a pastor protestante que no queme el Corán


PIDE QUE ESCUCHE A LOS ÁNGELES BUENOS

El presidente Barack Obama pidió a un pastor protestante de la Florida que "escuche a los ángeles buenos" y desista de quemar este fin de semanas ejemplares del Corán en protesta por los atentados terroristas islamistas.

Obama dijo a la cadena de televisión ABC que espera que el reverendo Terry Jones escuche los ruegos de tantas personas y desista de su plan. El mandatario consideró la quema un "golpe de efecto".

Obama indicó además en la entrevista difundida el jueves que lo que Jones propone "es completamente contrario a nuestros valores como estadounidenses. Este país fue construido sobre la noción de libertad y tolerancia religiosa".

Según Obama, la quema es "una bonanza reclutadora para al-Qaida".

Musulmanes protestan por anunciada quema del Corán en EEUU

La intención de una pequeña iglesia estadounidense de quemar ejemplares del Corán causa revuelo e indignación en países musulmanes, entre protestas de abogados en Pakistán y la declaración del gobierno de Bahrein que califica al plan como un ataque vergonzoso a las relaciones interreligiosas.

Unas 200 personas —incluidos abogados— se manifestaron en la ciudad central paquistaní de Multan, donde quemaron una bandera de Estados Unidos y le pidieron a Washington que impida la quema del libro sagrado de los musulmanes.

"Si el Corán es quemado, sería el comienzo de la destrucción de Estados Unidos!, decía una pancarta en inglés de una personas entre los manifestantes, que gritaban "abajo Estados Unidos".

El cuerpo de bomberos de la ciudad estadounidense de Gainesville en el estado de Florida le negó el permiso al pastor Terry Jones, de la pequeña congregación Dove World Outreach Center, el permiso que solicitó para la quema.

Pero Jones afirmó que, según abogados, tiene el derecho de quemar el Corán, con o sin el permiso de las autoridades de la ciudad.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha establecido que las expresiones que parecieran ofensivas para muchas personas, incluso la mayoría de una comunidad, no puede ser reprimida por el gobierno a menos que estén claramente dirigidas a intimidar o equivalgan a incitar a la violencia, de acuerdo con especialistas en derecho.

La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Rodham Clinton, censuró la anunciada quema, y el general David Petraeus, el principal comandante de las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN en Afganistán, ha advertido de posibles ataques a las tropas internacionales en ese país por la decisión de Jones.

"Este es un plan de sionistas para poner a todo el mundo en problemas, así que debe ser frustrado", dijo Tariq Naeemula, responsable del Frente Cívico Conjunto que es una coalición de organizaciones independientes en Multan.

Las cancillerías de Pakistán y Bahrein —país del Golfo Pérsico— emitieron unas de las primeras condenas oficiales en el mundo musulmán. Bahrein calificó al plan de un "acto vergonzoso que es incompatible con los principios de la tolerancia y la coexistencia". En Bahrein se encuentra la Quinta Flota de Estados Unidos.

En Indonesia, una de las naciones musulmanas más pobladas, el presidente Susilo Bambang Yudhoyono envió una carta al mandatario estadounidense, Barack Obama, para pedirle que impida el plan.

El presidente Yudhoyono dijo que las imágenes del Corán en llamas podían "amenazar la paz mundial", comunicó el jueves su asesor especial Heru Lelono en declaraciones a periodistas.

El Ministerio del Interior de la India ha solicitado a los medios de comunicación del país que "ejerzan moderación" al informar de la proyectada quema.

El pastor de EEUU que quiere quemar el Corán tiene antecedentes en Alemania


El pastor estadounidense Terry Jones, que quiere quemar ejemplares del Corán coincidiendo con el aniversario de los atentados del 11-S, tiene antecedentes en Alemania, país que abandonó en 2008 expulsado por su propia comunidad.

Así lo revela, en declaraciones que publica hoy el rotativo "Berliner Zeitung", Joachim Keden, antiguo responsable del seguimiento de sectas de la Inglesia Evangélica alemana en Renania, quien afirma que "Jones es el clásico dirigente sectario con un trasfondo fundamentalista extremo".

Su sucesor en el cargo y experto también en sectas, Andrew Schäfer, destaca que Jones fue condenado en 2002 por un tribunal de Colonia a una pena de 3.000 euros por falsedad documental, al atribuirse un título de doctor que no tenía.

Asimismo fue acusado, aunque nunca se llegó a un proceso, de explotación laboral de los miembros mas jóvenes de su secta y de apropiarse indebidamente de fondos de su grupo religioso, lo que condujo a su expulsión por primera vez de la comunidad religiosa que había fundado.

Su readmisión solo se produjo "después de pagar una reparación económica de cuatro a cinco dígitos", según revela en el mismo rotativo Stephan Baar, uno de los actuales representantes de la "Comunidad Cristiana de Colonia", que fundara Jones y que, según sus palabras, tiene ahora unos 80 miembros activos.

"Estamos tan conmocionados como el resto del mundo", dice Baar al explicar la reacción de la antigua comunidad de Jones al conocer las intenciones de éste de quemar ejemplares del Corán con motivo del aniversario de los atentados del 11-S.

Keden comenta que Jones y su familia se vieron obligados finalmente a abandonar la secta y Alemania en 2008 de manera precipitada y vergonzosa y que es entonces cuando regresan a Estados Unidos y se instalan en Florida.

Tras señalar que Jones llegó a Alemania en 1983, donde fundó la comunidad religiosa, Keden comenta que prácticamente desde el principio de las actividades del polémico pastor su oficina tuvo que asesorar a miembros de la secta que deseaban abandonarla.

"La gente se quejaba de severos actos de penitencia y rituales públicos de arrepentimiento y declaración de fe, sobre el miedo a satanás y los demonios", explica Keden, quien destaca que, en sus mejores tiempos, Jones llegó a tener un millar de seguidores en Alemania, en su mayoría familias jóvenes.

Schäfer, por su parte, comenta que, mientras Jones controlaba la secta, "tuvimos con frecuencia casos de asesoramiento a miembros de la comunidad, con muchas tragedias privadas".

"Pero nunca nadie tuvo el valor de rebelarse abiertamente contra Jones", señala el experto en sectas de la Iglesia Evangélica, quien destaca que el final de Jones en Alemania llegó en 2008 de la mano de un matrimonio maduro amenazado de expulsión por el polémico pastor y que hizo públicos sus métodos de trabajo.

Entonces salió a la luz que en las seis casas que la secta tenía en Colonia para atender indigentes se explotaba laboralmente a los miembros mas jóvenes de la comunidad como transportistas de muebles viejos que recibían de regalo.

"Corrió entonces la sospecha de que vendía los muebles de segunda mano y que se metía el dinero en su propio bolsillo", revela Schäfer, quien comenta que ese escándalo fue el que condujo a "su huida precipitada de Alemania".

Atacante suicida mata a 15 en Rusia y hiere a más de 130


LA TELEVISIÓN RUSA MOSTRÓ LA PLAZA FRENTE A UN MERCADO CON FRAGMENTOS RETORCIDOS Y HUELLAS DE SANGRE

Un ataque suicida con coche bomba cerca de un mercado en el centro de una importante ciudad en la agitada región del Cáucaso Norte en Rusia hoy, jueves, dejó al menos 15 muertos y más de 130 heridos, informaron las autoridades.

El suicida activó los explosivos mientras pasaba con el vehículo por la entrada principal del mercado de Vladikavkaz, capital de la república de Osetia del Norte, dijo el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

La explosión ocurrió alrededor del mediodía, indicó Oleg Rudenkov, del Ministerio de Emergencias de Osetia del Norte.

Por lo menos 15 personas, incluido el atacante, murieron y 133 resultaron heridas por el estallido, dijo Alexander Pogorely, de la oficina del Ministerio de Emergencias en el sur de Rusia.

La televisión rusa mostró la plaza frente al mercado con fragmentos retorcidos y huellas de sangre.

El presidente ruso, Dimitry Medvedev, despachó a su enviado regional a Vladikavkaz para ayudar a coordinar los esfuerzos de ayuda a las víctimas.

Nadie se ha adjudicado por el momento el hecho, el ataque más mortífero en la región desde que un ataque suicida doble dejó 12 muertos, en su mayoría policías, en la provincia de Daguestán en abril. Otros dos ataques suicidas en el subterráneo de Moscú en marzo dejaron 40 muertos y más de 100 heridos.

El mercado y la zona circundante han sido escenarios de varios ataques dinamiteros en los últimos doce años, con decenas de muertos.

Aunque Osetia del Norte ha experimentado menos hechos de violencia que otras repúblicas en la región como Chechenia y Daguestán, ha padecido los resultados de tensiones étnicas y frecuentes ataques terroristas.

Osetia del Norte fue escenaro de la crisis de Beslán en el 2004, en la cual terroristas chechenios tomaron cientos de rehenes en una escuela. El asedio terminó con la muerte de más de 330 personas, casi la mitad niños.

También el jueves, en Daguestán, funcionarios informaron que un empleado y otro civil fueron acribillados por hombres que trataban de construir una bomba en un cuarto del hotel.

Vyacheslav Gasanov, vocero del Ministerio del Interior de esa república, dijo que el tiroteo tuvo lugar el miércoles en la capital, Majachkalá.

Relató que tres hombres huyeron hacia una habitación luego de una explosión y abrieron fuego contra un empleado del hotel y otra persona que los enfrentaron. Agregó que la policía halló varias bombas y seis granadas en la habitación.




Liberan a 37 inmigrantes ilegales secuestrados en EE.UU, entre ellos dominicanos

Agentes federales de Estados Unidos liberaron a 37 inmigrantes latinoamericanos que habían sido secuestrados por la red de tráfico de personas que les ayudó a entrar en el país de forma ilegal, informaron hoy las autoridades.

Las víctimas procedían de México, Ecuador, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Honduras.

Una llamada de un pariente de uno de los afectados alertó a las fuerzas de seguridad, que encontraron el inmueble donde los captores habían recluido a los inmigrantes, a los que pedían más dinero por facilitarles el acceso a Estados Unidos.

La persona que denunció los hechos aseguró que los responsables de la red de contrabando amenazaron con matar a los secuestrados si sus familias no les pagaban determinada cantidad por su liberación.

Los agentes federales que se desplazaron al lugar en el condado de Riverside, en el sur de California, hallaron a 37 personas encerradas en un cuarto de 11 metros cuadrados.

Las víctimas se encontraban aparentemente en buen estado de salud, aunque alguno indicó que no habían comido en días.

Las autoridades localizaron a otros 7 inmigrantes que habían entrado en el país a través de la misma red de tráfico de personas.

En total, de los 44 indocumentados, 34 eran hombres adultos, 4 eran mujeres y 6 jóvenes.

Además de la liberación de los secuestrados, la Policía detuvo a 6 individuos sospechosos de estar detrás de la organización responsable del contrabando de personas y su posterior retención.

Los inmigrantes, que ahora quedarán en manos de las autoridades migratorias, se enfrentan a un proceso de deportación, salvo que se demuestre que han sido objeto de asalto o algún otro crimen, lo que les permitiría solicitar un visado especial para víctimas de delitos. EFE

Cañeros detienen a Cocolos y empatan en primer puesto


Maurice Carter y Andy Williams fueron los héroes en la victoria de la Romana

La racha de cuatro victorias de Los Cocolos de San Pedro de Macorís llegó a su final anoche al caer derrotados 99-82 ante Cañeros de La Romana en partido del Circuito Sur-Este de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) celebrado a casa llena en el polideportivo Rolando Ramírez.

El equipo de Cañeros, con su triunfo, empata con Los Cocolos en la primera posición de su grupo, ambos con marca de cuatro victorias y dos derrotas.

Los dos reveses de Los Cocolos se han producido frente a Cañeros, que le ganaron la serie particular.

La primera mitad del partido terminó con pizarra de 45-40 a favor de los visitantes.

Pero la ofensiva comandada por el refuerzo Maurice Carter y Andy Williams no pudo ser contenida por Los Cocolos en la segunda mitad del partido.

Mientras tanto, los esfuerzos de Los Cocolos por acercarse en el marcador eran frenadas por los tiros de tres puntos y las penetraciones de Carter y Williams.

Cañeros llegaron al último cuarto con ventaja de 67-64, pero entre Carter y Williams se combinaron para 28 de los 32 puntos marcados por los romanenses.

Un par de faltas técnicas llamadas al dirigente José -Maíta- Mercedes y al rebotero Jack Michael Martínez también afectaron el juego de Los Cocolos, que además tiraron para un pobre 46 por ciento en los lances libres.

Los mejores por los ganadores fueron Maurice Carter con 30 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias, Andy Williams con 22 tantos, de 7-4 en tiros de tres, Chris Jones con 14 puntos y Reggie Charles con 12.

Jack Michael Martínez lideró a los derrotados con 26 puntos y 10 rebotes, seguido por Tim Jennings con 16, Ryan Edwards nueve y Henry Lalane, ocho.

Los Cocolos regresan a la acción el lunes cuando visiten a los Leones de Santo Domingo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Lo que le falta a RD para estar en un Campeonato Mundial de Basket


Con tres jugadores establecidos en el baloncesto de la NBA, decenas en el basket europeo y del continente americano, otros tantos radicados en el país y en el sistema educativo de los Estados Unidos, los seguidores se preguntan por qué la República Dominicana no estuvo presente en el Campeonato Mundial de Baloncesto.

No es solo cuestión de talento. También hay que tomar en consideración aspectos económicos, organizativos y programáticos.

Un país tercermundista y subdesarrollado como el nuestro, con mucha frecuencia, no puede tener todos los recursos materiales para armar un equipo de nivel mundialista, entrenando y con fogueo durante el tiempo necesario para alcanzar una meta de tal magnitud.

Desde el punto de vista organizativo es bien sabido por todos, los “brincos” que ha estado dando la Federación Dominicana de Baloncesto en los últimos años, pasando de un gerente a otro, de un dirigente a otro de un año para otro.

Esto debido a que brilla por su ausencia un detallado programa de detección, concentración y desarrollo de los talentos que nacen “silvestres” en el país y que con un plan serio, sostenido y sustentado podrían ser los futuros integrantes de la selección nacional.

Menores y torneos
Las selecciones de categorías menores apenas pueden reunirse dos o tres días antes de una competencia internacional con el inconveniente de que, si se clasifican para un torneo de mayor categoría, en muchas ocasiones no se puede viajar por falta de recursos o planificación.

Y cuando surgen esos talentos con potencial para ser desarrollados como posibles integrantes de la selección se enrolan en el tradicional carrusel de los “torneos superiores” donde comienzan a ganarse algunos pesos en desmedro del tiempo que puede ser utilizado en trabajar los aspectos físicos y técnicos que lo pueden convertir en un mejor jugador.

Un aspecto importante también es el de los entrenadores.

Ahora Puerto Rico, uno de los 10 mejores equipos del mundo, podría contratar a Moncho Monsalve, el mismo que entrenó al país en 1995 cuando ganó la medalla de plata en el Centrobasket celebrado aquí.

No se le valoró en su justa dimensión como tampoco, en su momento, han sido valorados técnicos como Scott Roth, José -Boyón- Domínguez, José -Maíta- Mercedes, Melvin López, entre otros.

Compaginar las diferentes agendas de los jugadores dominicanos que hacen vida deportiva en el extranjero, un uso racional de los recursos económicos y una serie de fogueos son puntos también a considerar.

Corrección: Faltó el nombre de Eduardo Gómez en el equipo que jugó en el Mundial de 1978, junto a Manolo Prince, Sergio Taveras, Frank Prats, Iván Mieses, Evaristo Pérez, Miguel -Pepe- Rozón, Aldo Leschorn, Vinicio Muñoz, Kenny Jones, Tony Fradden y Winston Royal.

Albert Pujols su cuadrangular 36


También agrega su doblete 33 y llega a 98 remolcadas

Ryan Braun bateó el miércoles un cuadrangular de tres carreras y los Cerveceros de Milwaukee trataron con rudeza al novato mexicano de San Luis, Jaime García, para imponerse 8-1 e impedir que los Cardenales ganaran terreno en la lucha por el pase de comodín a la postemporada.

El dominicano Albert Pujols conectó su 36 cuadrangular de la temporada en el primer episodio por los Cardenales, pero fue la única cerrera que recibió Chris Capuano (3-3) en siete capítulos. Capuano aceptó cuatro imparables y ponchó a dos adversarios.

Por los Cardenales, los dominicanos Pujols de 3-2 con una carrera anotada y una producida, y Pedro Feliz de 3-0. El mexicano García de 1-0. El puertorriqueño Felipe López de 1-0.

Por los Cerveceros, el venezolano Alcides Escobar de 4-1 con una anotada.

FILADELFIA 10
MARLINS 6
(AP) Filadelfia

Ryan Howard pegó un jonrón y remolcó seis carreras en tanto que Cole Hamels recibió un inusitado apoyo ofensivo del que ha carecido la mayor parte de la temporada, y los Filis de Filadelfia ganaron por 10-6 a los Marlins de Florida.

Howard consiguió su 28vo cuadrangular en lo que va de la campaña y los Filis, líderes de la División Este de la Liga Nacional, empataron su marca de la temporada de 18 imparables.

Howard remolcó dos carreras con un sencillo en la primera entrada y pegó un cuadrangular de tres anotaciones en el cuarto capítulo, que puso la pizarra 7-0.

Por los Marlins, el dominicano Emilio Bonifacio de 5-1 con un anotada. El dominicano Héctor Luna de 1-0. El puertorriqueño Mike Rivera de 2-0.

Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 5-1 con una anotada. El dominicano Wilson Valdez de 3-1.

BRAVOS 9
PIRATAS 3
(AP) Pittsburgh

El venezolano Omar Infante bateó anoche tres imparables, Derek Lowe derrotó a Pittsburgh por décima ocasión consecutiva y los Bravos de Atlanta consiguieron la victoria que tanto necesitaban al superar por 9-3 a los Piratas.

Por los Bravos, los venezolanos Infante de 5-3 con una carrera anotada y una producida; Martín Prado de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas; y Alex González de 5-2 con una anotada y dos producidas. El dominicano Melky Cabrera de 5-2 con una anotada. Por los Piratas, los venezolanos José Tábata de 3-1 con una impulsada; Ronny Cedeño de 2-0; y Argenis Díaz de 2-0. El dominicano Pedro Alvarez de 4-3 con una anotada A

STROS 4
CHICAGO 0
(AP) Chicago.

Brett Myers ponchó a ocho bateadores en siete episodios de labor sobresaliente, Hunter Pence conectó un jonrón y los Astros de Houston blanquearon anoche 4-0 a los Cachorros de Chicago.

Myers (11-7) permitió tres imparables y regaló un pasaporte, para mejorar a una foja de 10-3 con una efectividad de 2.21 en 17 encuentros de por vida contra los Cachorros. El derecho tiene un récord de 3-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.76 en sus últimas seis aperturas.

Por los Astros, el venezolano Humberto Quintero de 4-2 con una impulsada.

El dominicano Anderson Hernández de 1-0. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1, Alfonso Soriano de 4-1. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1.

METS 3
NACIONALES 2
(AP) Washington.

Carlos Beltrán remolcó una carrera y el emergente Nick Evans rompió un empate con un doble en el séptimo inning para conducir ayer a los Mets de Nueva York a un triunfo por 3- 2 sobre los Nacionales de Washington.

Por los Mets, los puertorriqueños Pagán de 5-1, con una anotada, y Beltrán de 2-1, con una impulsada. El venezolano Hernández de 4-2, con una remolcada. El puertorriqueño Jesús Feliciano de 1-0. El panameño Tejada de 3-0. El dominicano Joaquín Arias de 1-0.

Por los Nacionales, el venezolano Alberto González de 1-0. El venezolano Ramos de 3-2, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada. El cubano Hernández de 2-0.

David conecta Hr 29 y Beltré batea el 27


El antesalista remolca dos y llega a 1,001 en su carrera

El nudillista Tim Wakefield se convirtió en el mas viejo lanzador de los Medias Rojas en obtener una victoria, la cual consiguió a la edad de 44 años para que Boston venciera 11-5 a los Rays de Tampa.

Wakefield fue ayudado con cinco jonrones de sus compañeros.

Estos fueron conectados por Marco Scutaro, Adrian Beltré, David Ortiz y Víctor Martínez batearon uno. Cuatro de estos bambinazos fueron a expensas de Matt Garza (14-8).

Wakefield (4-10) le pasó al inmortal Dennis Eckersley, quien tenía 43 años cuando logró su última victoria para los Medias Rojas.

Por Boston, David Ortiz produjo su jonrón 29 y anotó tres vueltas, llegó a 88 remolcadas.

Adrian Beltré produjo su jonrón 27, agregó un doblete y llegó a 95 producidas.

De por vida sobrepasó las mil empujadas y ahora cuenta con 1,001.

TEXAS 8
AZULEJOS 1
(AP) Toronto.

Ian Kinsler inició el juego con un cuadrangular, Derek Holland ganó por primera vez desde mediados de mayo y los Rangers de Texas _líderes en el Oeste de la Liga Americana_ cortaron el miércoles su racha perdedora con una victoria de 8-1 sobre los Azulejos de Toronto.

El dominicano Nelson Cruz también puso la bola del otro lado de la cerca para Texas, que había perdido siete juegos consecutivos ante los Azulejos desde un triunfo en el encuentro inaugural de la temporada.

Por los Rangers, los dominicanos Cruz de 5-3 con una carrera anotada y dos producidas; Vladimir Guerrero de 5-2 con una anotada; y Cristian Guzmán de 4-0. El mexicano Jorge Cantú de 3-1. El puertorriqueño Bengie Molina de 4-1 con una impulsada.

Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-0

YANKEES 3
ORIOLES 2
(AP) Nueva York

Nick Swisher conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la novena entrada y los Yanquis de Nueva York dejaron en el terreno a los Orioles de Baltimore al vencerlos ayer por 3-2, un triunfo empañado por una lesión aparentemente grave del receptor boricua Jorge Posada.

Por los Orioles, el dominicano Félix Pie de 4-0. El venezolano César Izturis de 4-0.

Por los Yanquis, los dominicanos Canó de 4-1, y Eduardo Núñez de 0-0, con una anotada. El venezolano Francisco Cervelli de 2-0.

DETROIT 5
CHICAGO 1
(AP) Detroit.

Jeremy Bonderman trabajó con firmeza ocho entradas y los Tigres de Detroit derrotaron ayer 5-1 a los Medias Blancas de Chicago, a los que infligieron su segundo revés consecutivo.

Manny Ramírez regresó a los Medias Blancas después de abandonar el juego del martes, cuando fue golpeado por dos lanzamientos.

Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 4-2 con una anotada y una impulsada. El dominicano Ramírez de 2-0. El cubano Alexei Ramírez de 3-0.

Por los Tigres, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1 con una anotada.

MELLIZOS 4
KANSAS 3
(AP) Minneapolis.

Brian Duensing permitió una carrera y ponchó a siete durante ocho episodios en el partido que los Mellizos de Minnesota continuaron su impresionante carrerra haci ael éxito, tras vencer anoche 4-3 a los Reales de kansas City y a su estelar Zack Greinke y de paso completaron una barrida en su serie de tres partidos.

Duensing (8-2) permitió seis imparables y disminuyó su efectividad a 2.02. J.J.

Hardy disparó de jonrón y Denard Span agregó un triple de dos vueltas para los Mellizos, equipo que ha ganado seis partidos seguidos y tomaron una ventaja de 5 1/2 por encima de los Medias Blancas en la división Central de la Americana.

Greinke (8-12) cayó a 0-4 con 8.18 de efectividad contra los Mellizos este año. Permitió cuatro vueltas y cinco hits con cuatro ponches y tres caminatas durante ocho episodios.


Gobierno reparte RD$18.5 millones a los medallistas


El presidente Leonel Fernández recibe a los atletas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010 y los de las Olimpíadas Juveniles de Singapur

Los medallistas dominicanos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayaguez y los de las Olimpíadas Juveniles de Singapur, tuvieron ayer motivos para celebrar sus hazañas.

Fueron recibidos por el presidente Leonel Fernández y recibieron premios en metálico por valor de 18 millones, 485 mil pesos, como incentivo a su gran desempeño en sendos eventos.

Durante un acto celebrado en el Salón de Embajadores de la tercera planta del Palacio Nacional, con dos horas de retraso, decenas de atletas de diferentes disciplinas deportivas llenaron a toda capacidad la espaciosa sala que tuvo al Presidente Fernández como anfitrión y quien estuvo acompañado del ministro de Deportes, Felipe Payano; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía; el secretario general de ese organismo, Antonio Acosta, así como el vice ministro de Deporte y encargado del programa Parni, Junior Arias Noboa.

Gobierno premia a los medallistas
El Presidente Fernández lució complacido con la presencia de los medallistas, y saludó a todos, uno por uno, así como a entrenadores, y de manera especial al jefe de Misión Juan Vila; los directores médicos, Dr. Milton Pinedo; el director técnico Nelly Manuel Doñé; al sub director Tony Mesa; al de prensa, periodista Ramón Rodríguez y a una constelación de dirigentes de federaciones.

“Tenemos que motivar la acción de los deportistas”, dijo Payano en su discurso de bienvenida, y a seguida habló de la iniciativa destacando que el Presidente Fernández ha sido un gran aliado de los deportistas que valora la acción de “incentivar y motivar” a los ganadores de medallas, práctica del actual Gobierno que, según dijo, se pone en vigencia desde el año 2004.

Payano hizo un recuento de los 97 medallistas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena 2006, los 29 que ganaron medallas en los Panamericanos de Río de Janeiro en el 2007 y los dos medallistas olímpicos de Beijing 2008, para indicar que el pasado ciclo olímpico fue exitoso.

A seguidas añadió que el presente ciclo inicia con gran éxito al indicar que en los pasados Juegos de Mayaguez 2010 la República Dominicana acaba de ganar 138 medallas, además de otras cuatro que el país obtuvo en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Singapur el mes pasado.

“Esta participación no tiene precedente histórico”, dijo Payano, para luego llamar a seguir trabajando para continuar mejorando el desempeño de los deportistas dominicanos. Recordó que el gobierno del presidente Fernández, también ha motivado a los deportistas dominicanos entregando unas mil becas para que muchos de estos hoy sean profesionales, y luego de su vida deportiva puedan integrarse a la sociedad como profesionales.

De esas mil becas hay vigentes 400 que aún estudian en diferentes centros universitarios y técnicos. También habló de los beneficios que el Estado dominicano da a los ex deportistas con méritos y a los inmortales del deporte dominicano.

“Esto es lo que se llama una verdadera política social en materia deportiva”, dijo. En el acto también habló Luis Mejía, quien agradeció el respaldo del presidente Fernández a los deportistas dominicanos, a través del Ministerio de Deportes.

“Hemos venido aquí a decirle, señor Presidente, que hemos cumplido”, expresó Mejía, al tiempo de apuntar que el Jefe de Estado y su gobierno también han cumplido con el deporte.

La capitana del equipo nacional de voleibol femenino Milagros Cabral dio las gracias en nombre de los deportistas y al mismo tiempo recibió, de manera simbólica los 18 millones, 485 mil pesos, que como incentivo entregaba el Gobierno a través del Ministerio de Deportes a los atletas medallistas de Mayaguez 2010 y Singapur.

La actividad que estaba pautada para comenzar a las 12 del mediodía, inició a las 2 de la tarde y acabó a las 2:40 minutos.

"Ella sólo quiere obtener dinero fácil"


RESPONDE A RECLAMO DE SU EX ESPOSA

El bachatero Frank Reyes reaccionó ante las exigencias de su ex exposa, Lizberth Rodríguez y sus abogados de una manutención para los dos hijos que tienen en común, un niño de diez años y una niña de ocho.

“Ella lo que quiere es obtener dinero fácil, con demanda”, dijo el artista a LISTÍN DIARIO, mientras agregó que la manera en que la señora está manejando la situación no es la correcta ya que podría dirigirse a él directamente cuando visita a los niños en su residencia.

“Yo no tengo obligaciones con ella, lo que le tocaba se lo di cuando nos divorciamos, por eso ahora utliza a los niños como excusa; tenemos desde el 2007 en esta situación”, expresó.

Reyes dice que siempre se ha encargado personalmente de que nada le falte a sus hijos y que al momento de su separación le dio a Rodríguez un millón de pesos y un apartamento valorado en 3.2 millones de pesos, el que meses después ella puso a la venta.

“Es una mala madre, me citó a la Fiscalía en una ocasion y dejó solo a mi hijo que estaba recién operado; yo no asistí a la cita porque estaba buscando unos medicamentos para el niño en diferentes farmacias”, explicó.

El artista afirma que cada mes les da a sus hijos una mensualidad de 35 mil pesos y que se ocupa de todo lo demás que ellos requieran, incluyendo la terapia física que necesita el niño luego de la operación que se le hizo debajo de la rodilla, gastos que él dice asumir por completo.

“Me da pena que mis hijos pudieran estar mucho mejor si ella los cuidara como le corresponde”, lamentó.

Finalmente Reyes aclara, ante las declaraciones de su ex esposa de que adquirió un gallo con valor de 70 mil dólares, que no es cierto y que es una idea absurda.

“El que compre un gallo por ese dinero no tiene familia, ni se lo ha ganado trabajando, esas son cosas que solo a ella se le ocurre inventar”, aseguró.

TRABAJANDO A PESAR DE LOS INCONVENIENTES
SIGUE ADELANTE

Frank dice que a pesar de todo sigue trabajando, ya que ha lidiado con esta situación por varios años y solo Dios sabe como le ha afectado, pero que eso no le impide seguir adelante.

El bachatero estará el 24 de este mes en la novena versión del Latin Music Tours, que organiza Quepe Tours, esta vez en la Playa Bávaro.

En esta oportunidad compartirá escenario con Héctor Acosta “El Torito”, Los Hermanos Rosario, el grupo Truhanes y el salsero Sexappeal.

Pavel se estrena en Grammy Latino; Juan Luis el más nominado


JOHNNY VENTURA CONSIGUE UNA POSTULACIÓN Y EL JOVEN BACHATERO PRICE ROYCE TAMBIÉN

Los dominicanos esperábamos impacientes el anuncio de los nominados a la 11.ª edición del Latin Grammy, premios que exalta lo mejor de la música latina.

La noticia trajo sorpresas y una de ellas lo fue la postulación que logró el joven cantautor Pavel Núñez, quien tan pronto se enteró dejó saber lo que sentía. “Estoy muy agradecido de Dios, pues mi público sabe lo mucho que nos ha costado esta carrera y es por ello que este reconocimiento tiene un sabor tan dulce. Es una gran satisfacción”, dijo el intérprete de “Paso a paso”, que compite en esta ocasión en la categoría “Mejor Álbum de Cantautor” con su disco “El tiempo del viento”.

“En esta categoría se evalúa la letra y melodía de un álbum, por lo que me siento muy honrado de que hayan tomado en cuenta mi calidad como compositor en “El tiempo del viento”, resalta. Pavel compite junto al cantautor Jorge Drexler y Rubén Blades.

Este es el inicio de otra etapa en mi carrera que seguiré con Dios delante".
Pavel Núñez cantautor y músico

Para quien lo dude, Juan Luis Guerra sigue indetenible y muestra de ello es que se convirtió ayer en uno de los más nonimados del Grammy Latino junto a Alejandro Sanz y Jorge Drexler.

Son cuatro las postulaciones que tiene el cantautor criollo y todas por su disco “A son de guerra”. Una de las categorías a resaltar en la que está nominado Juan Luis es “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”, donde cada vez hay más competidores, por lo que se le hace más difícil entrar a la lista al merengue criollo y a los dominicanos.

Juan Luis se medirá por los gramófonos dorados, además de la citada nominación, por Álbum del Año, así como Mejor Canción Tropical y Mejor Video Corto por “Bachata en Fukuoka”; Sanz por Álbum del Año y Mejor Vocalista Pop Masculino por “Paraíso Express”, y Grabación del Año y por Canción del Año, por “Desde cuándo”.

De igual manera hay postulaciones para Johnny Ventura con el álbum “Llegó la Navidad”, en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”, igual que el joven bachatero de padres dominicanos Price Royce, quien también se estrena en esa categoría. El codiciado premio al Mejor Artista Nuevo se disputará entre Alex Cuba, Estrella, Gadú, Jotdog y Koko. Y paradójicamente Gustavo Cerati también se encuentra en la lista de nominados con su álbum “Fuerza Natural”. Los dominicanos estamos bien representados aunque había más expectativas con álbumes como el de Chichí Peralta.

SOBRE NOMINADOS
MÁS DETALLES

Los cantantes Mario Domm, Jorge Drexler, Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz encabezan con cuatro nominaciones cada uno la lista de postulados al Latin Grammy, según anunció la Academia Latina de la Grabación en su sitio web.

Asimismo Camila, Daddy Yankee, Lee Levin, Tommy Torres y Dan Warner están entre los artistas con tres nominaciones cada uno.

Con dos postulaciones figuran Bebe, Rubén Blades, Buika, Andrés Calamaro, Dori Caymmi, Alex Cuba, El Cuarteto De Nos, Estrella, María Gadú, Gilberto Gil, Jotdog, Mala Rodríguez, Vico C. y Gustavo Cerati, quien se encuentra en coma desde el mes de mayo, cuando sufrió un accidente cerebrovascular durante un concierto en Venezuela.

La Academia ofreció en la mañana de ayer una conferencia de prensa en Los Ángeles en la anunciaron a Camila, Alex Cuba, Kany García, Jotdog y Prince Royce, en la lista de candidatos de las categorías.

Paloma vive una nueva etapa


LA CANTANTE ESPAÑOLA TRAERÁ “LAS DOS ORILLAS”, UN ESPECTÁCULO QUE COMPARTE CON SU HIJA SHALEE

Una vez más regresa al Teatro Nacional Paloma San Basilio esta vez para presentar su espectáculo “Las dos orillas”. “La idea se refiere al acercamiento entre mi hija y yo, quien vive en Los Ángeles”, explica la cantante, sobre el evento en el que se acompañará de Shalee, su hija, a quien introduce como cantautora.

San Basilio dice que se considera un poco como “paloma viajera”, ya que visita mucho a Ivana, nombre real de su hija, con quien disfruta de una estrecha relación. “Todo eso lo queremos plasmar en el escenario”, expresa.

La artista destaca a Shalee como una mujer valiente y arriesgada, que hace una música muy personal. “Ella decidió irse sola a Estados Unidos, creo que por su necesidad de desarrollarse lejos del arrullo materno; siempre ha sido muy independiente”, afirma. “Las dos orillas” incluirá un adelanto del proyecto en el que San Basilio y Shalee se han embarcado, ya que interpretarán un tema de su disco en conjunto, el que esperan lanzar en 2011.

“Este es el mejor momento para ambas de hacer esto; ella ha madurado mucho en el aspecto artístico y yo he renovado mi sentido musical aprendiendo de ella”, dice emocionada.

Sus palabras “Regresar a Dominicana es muy especial para mí porque allí me siento cuidada y apreciada”, confiesa. La pasión por lo que hace, el respeto a la gente y su constante evolución es lo que la ha mantenido por tantos años de carrera en el gusto del público, agrega. “Entregarlo todo y no regatear nada en un escenario es la clave”.

Los conciertos son los días 15 y 16 de octubre en el Teatro Nacional.

Las boletas están a la venta en el Club de Lectores de LISTÍN DIARIO.

martes, 7 de septiembre de 2010

Hotoniel Bonilla un verdadero cero a la izquierda

La mejor definicion de lo que es un cero a la izquierda....
http://www.dpca.gov.do/images/noticias/a20100121-093932-foto12.jpg

En el Sur hay un mal que paraliza manos y lengua


SE EXAMINAN 22 CASOS DE LA LLAMADA "DISTONÍA PRIMARIA", ENFERMEDAD QUE VIENE DESDE EUROPA Y QUE ESTÁ AFECTANDO BÁSICAMENTE A NIÑOS DE 8 AÑOS
Néstor Medrano
Santo Domingo

Un grupo de especialistas encabezados por el neurólogo internista Pedro Roa, con más de 9 años investigando casos científicos, y el apoyo de universidades alemanas, ha descubierto en el Suroeste de República Dominicana una rara enfermedad degenerativa, neurológica y de tipo genético que está afectando de manera severa el sistema locomotor de una población de 22 niños blancos, denominada “Distonía Primaria Generalizada”.

Al hablar en conferencia para LISTÍN DIARIO, Roa y el neuroradiólogo del Centro de Diagnóstico, Medicina y Telemedicina Avanzada (Cedimat), Rafael O. Fermín Delgado, informaron que llevan años conociendo la enfermedad, con reportes muy bien documentados de más de veinte años de existencia de esa condición en la refererida región. Dijo que nunca se había logrado reunir una cantidad de gente tan grande en una población tan pequeña.

Explicó que según los informes en República Dominicana, con esa cantidad están a nivel de documentación los casos más grandes del mundo.

Hemos determinado que ha sido un escándalo desde el punto de vista genético, teniendo en cuenta la relación entre la población y la cantidad de pacientes”.
Pedro Roa neurólogo internista investigador

“El Suroeste del país es la zona donde convergen la mayoría de los casos y hemos tenido casos de Santo Domingo y la región del Cibao, pero son esporádicos”, estimó Roa. Los casos comenzaron a ser conocidos cuando los pacientes llegaron al centro de rehabilitación, y fue donde uno de los médicos de la Sociedad Dominicana de Neurología detectó el primero de ellos.

“Posteriormente yo he venido dándole seguimiento desde hace nueve años y en lo que va del curso de la enfermedad, hemos determinado que ha sido un escándalo desde el punto de vista genético, teniendo en cuenta la relación entre la población y la cantidad de pacientes”, dijo.

Indicó que los primeros registros de la enfermedad aparentan ser de Europa Occidental, donde se descubrió primero y la misma medró más en la población judía y se documentó de manera científi ca en los campos de concentración. A través de los análisis de la secuencia del DNA que se están haciendo en el país, se pretende dar con el causante local y determinar si la patología llegó con extranjeros que emigraron después de la Segunda Guerra Mundial.

Según sus informaciones la enfermedad actúa en forma degenerativa y los primeros síntomas son los trastornos del movimiento, el cual resulta imposible de manera fl uida, de manera coordinada. Es en la locomoción y en la marcha donde se manifi esta inicialmente.

Posteriormente, envuelve la parte motora de las extremidades superiores, los brazos, las manos, luego el cuello y todo el proceso de deglusión, de tragar.

“Es una enfermedad muy discapacitante y aunque afecta el aparato locomotor, también causa daños en la capacidad de aprendizaje”, dijo.

El especialista manifestó que los niños con estas afecciones logran vivir entre 30 y 40 años.

La enfermedad es estudiada por médicos del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Tecnología (Cedimat) y estudiosos de la universidad de Rostock, Alemania, quienes presentarán el resultado de una investigación realizada y sus hipótesis en la primera jornada de investigación científica, doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, la cual se llevará a cabo en Cedimat, los días 16 y 17 de este mes.

Se trata de una patología que tiene por nombre Distonía Primaria Generalizada, afecta a familias de piel blanca y no ha sido descrita en proporción en esta empobrecida región del país.

Afecta a una misma familia y a una misma generación, asegura el investigador.

EL EQUIPO
Pedro Roa, neurólogo del centro y el profesor Peter Stoter, acompañado de los doctores Rafael Fermín, Arndt Rdfs y Mario Tolentino, estudian desde hace nueve años la extraña enfermedad que se registra en República Dominicana.

Entre las hipótesis asociadas a la enfermedad, algunos estudiosos creen que está la de las relaciones de unión de pareja en familiares muy cercanos.

Al referirse a la patología, Roa explica que las personas nacen sanas, van a la escuela normal y tienen capacidad de asimilación, pero una vez llegado a la primera década de vida, se inician síntomas que generan mucho dolor de cuello.

Dificultad
Se trata de una condición hereditaria y degenerativa, pues se ha observado que una vez que se inicia, es irreversible, asegura el neurólogo, el cual dice que se trata de una enfermedad, cuyo estudio tiene un costo muy alto, pues la mayoría de las pruebas deben hacerse fuera del país.

La población en estudio registra hasta dos miembros en una misma familia, lo que implica una incidencia muy alta y lo que genera dolor y preocupación en el entorno.

No hay tratamiento para esta enfermedad, por lo que los médicos dan calidad de vida a los pacientes, cuando no pueden respirar bien, caminar o levantarse.

Los investigadores están aplicando todas las pruebas diagnósticas y de imagen en el Cedimat y todavía no han hecho contacto con las autoridades para que exista una interacción de recursos y experiencias que permitan una solución científica a los casos.

DPCA presenta 22 casos de supuesta malversación de fondos en el Estado


Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo

La Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) presentó ayer un informe de 22 casos de supuesta malversación de fondos del erario, que ronda los 104 mil millones de pesos.

En los principales casos que envuelve la referida malversación solo han sido condenadas empresas privadas, mientras en la administración pública una gran cantidad han sido absueltos.

Así lo muestra un cuatro estadístico dado a conocer por el director del organismo anticorrupción, Hotoniel Bonilla García, quien dijo que lo presentó ante los reclamos de diversos sectores, principalmente por la inquietud externada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Entre los más de 20 expedientes de corrupción a nivel público y privado figuran los casos de los bancos Baninter, Bancrédito y Mercantil, así como la alegada malversación en la distribución de cupones de GLP y de recursos destinados al Programa Eventual Mínimo de Empleos (PEME).

El Estado paga platos rotos de corrupción

La DPCA señala que en los procesos judiciales de los bancos no hubo proceso por el rescate hecho por el Estado que consistió en RD$63 mil millones
Escrito por: SORANGE BATISTA (s.batista@hoy.com.do)

El director de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, dijo ayer que no ha considerado renunciar ni se siente frustrado, por la cantidad de casos sin justicia que ha manejado el organismo a su cargo. Al dar a conocer el detalle de los expedientes con monto y situación jurídica, que demuestran cómo la corrupción ha cargado con más de RD$104 mil millones en 10 años, el procurador adjunto señaló que en lugar de sentirse frustrado con la realidad, lo que tiene es “más fuerza”.

El director de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, dijo ayer que no ha considerado renunciar ni se siente frustrado, por la cantidad de casos sin justicia que ha manejado el organismo a su cargo.

Al dar a conocer el detalle de los expedientes con monto y situación jurídica, que demuestran cómo la corrupción ha cargado con más de RD$104 mil millones en 10 años, el procurador adjunto señaló que en lugar de sentirse frustrado con la realidad, lo que tiene es “más fuerza”.

Explicó que con la revelación hecha no busca empañar la honra ni el desempeño de ningún sector, “sino llamar la atención sobre la necesidad de continuar impulsando las transformaciones que en esta materia reclama la ciudadanía”, insistió el magistrado Bonilla García.

“Como muestra...”. Al reiterar que el brazo de la justicia no sanciona a los funcionarios de alto nivel, sino a los de menos jerarquía, el funcionario del Ministerio Público citó el caso de Yorman Vásquez, condenado a tres años por el fraude de Aduanas; el correspondiente a una ex tesorera de Migración, condenada a tres años por malversar RD$1.3 millones y el caso de Inaguja por malversación de RD$1.8 millones, entre otros que detalló en una gráfica.

“Los grandes, no”. De acuerco con los detalles suministrados por la DPCA, los casos que involucran las sumas más elevadas han sido archivados, se ha declarado la absolución o se ha retirado la acusación.

Ejemplo de ello el caso Peme que envolvió RD$2,400 millones y terminó con la absolución y el retiro de la acusación.

La misma suerte corrió el de la Construcción de la Autopista Eléctrica a través de Bonos Soberanos por RD$2,019 millones.

El desfalco en la compra y asignación de autobuses a través del Plan Renove por una suma de RD$1,800 millones en el que los principales acusados fueron absueltos y hubo condena para otros. De igual manera menciona la sustracción de fondos en los casos bancarios.

Zoom

Absueltos

En 13 de los 22 casos presentados por la DPCA se ha producido el archivo definitivo, la absolución o el retiro de la acusación.

Condenas

Del mismo número de casos que se han registrado en los últimos 10 años, los tribunales han dictado condena total en cuatro expedientes y parcial en dos.

El Estado paga

La DPCA señala que en los procesos judiciales de los bancos Baninter y Mercantil hubo sentencia condenatoria, sin embargo no hubo proceso por el rescate hecho por el Estado que consistió en RD$55 mil millones y RD$8,500 millones.

Justicia lenta

En los casos Bancrédito II y del Banco Central se han registrado suspensiones.

Más de tres mil empleados sin cobrar en ayuntamiento San Cristóbal por embargo cuentas


EL AYUNTAMIENTO NO DISPONE DE RECURSOS PARA PAGAR SUELDOS
Domingo Uribe
San Cristóbal

A más de 20 días de asumir el cargo el síndico de San Cristóbal, el ex pelotero Raúl Mondesí no ha podido emitir el primer cheque para cubrir los compromisos municipales debido a que todas las cuentas de la institución edilicias están embargadas por diferentes instituciones y personas.

Esa situación mantiene al borde de la desesperación a más de tres mil empleados municipales que trabajan en la entidad y no han podido cobrar el sueldo correspondiente al mes de agosto.

El embargo a las cuentas municipales se debe a la compra de unos terrenos que la anterior administración no quiso reconocer porque supuestamente fueron sobrevaluados, cuya negociación fue realizada durante el proceso de transición del período 2006-1010

Los terrenos le fueron comprados a un empleado del ayuntamiento municipal que en ese momento se desempeñaba como encargado del plan regulador de la institución.

Las cuentas embargadas son la de servicios municipales, la de inversión y la cuenta de obras municipales que en conjunto suman mas de 30 millones pesos.

La situación provocó que las personas que trabajaron en el plan de emergencia para recoger los desperdicios dejados por la anterior administración se desplacen “de aquí para allá y de allá para acá” tratando de cambiar los cheques que les fueron entregados.


Infectólogos advierten sobre malaria y paludismo


Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ G. (a.ortiz@hoy.com.do)

La Sociedad Dominicana de Infectología llamó a las autoridades locales e internacionales a tomar las medidas de prevención para evitar la transmisión de enfermedades provenientes de Haití

La Sociedad Dominicana de Infectología llamó ayer a las autoridades dominicanas y organismos internacionales a tomar las medidas de prevención para evitar la transmisión de enfermedades provenientes de Haití.

La entidad instó a los médicos generales, enfermeras y todo el personal de salud, para que refuercen la vigilancia de enfermedades ya controladas por vacunas y otros medios como la malaria o el paludismo.

Esta Semana, la organización Médicos del Mundo informó en Buenos Aires, Argentina, que dada la baja cobertura de vacunación que tiene Haití, en ese país han vuelto a producirse brotes de enfermedades prevenibles, como el sarampión, la rubéola y la tuberculosis. Médicos del Mundo es una sociedad científica que vela por la prevención, promoción, tratamiento y control de las enfermedades infecciosas.

La República Dominicana tiene controladas enfermedades a través de la vacunación masiva a la población infantil y desde unos años el país, al igual que todos los del continente Americano, está libre de Sarampión.

“Considerando que informes revelan que en Haití han surgido brotes de enfermedades ya controladas como la rubéola y sarampión, y que además hay una baja cobertura de vacunación, hace recomendaciones de lugar”, dicen.

Insisten en la necesidad de estar alertas ante cualquier enfermedad que no forme parte del patrón de consultas frecuentes.

Las claves

1. Recomendaciones

Los especialistas piden el reforzamiento de la vacunación contra el sarampión y rubéola, así como otras enfermedades prevenibles por vacunas.

2. Los miembros

Son miembros de la Sociedad los doctores Rosario Valdez, Yazmín Guzmán, Jesús Feris Iglesias, Jacqueline Sánchez, Carmen Sara y Dania Torres.

“Loca” no gusta en el país


LA MÁS RECIENTE PROPUESTA MUSICAL DE SHAKIRA NO LLENÓ LAS EXPECTATIVAS DE MUCHOS QUE ESPERARON CON ANSIAS SU VERSIÓN DEL SENCILLO QUE POPULARIZÓ EL CATA: “LOCA CON SU TÍGUERE”
Santo Domingo

Cuando se dio a conocer que la cantante Shakira había visitado el país específicamente para negociar con “El Cata” los derechos del tema “Loca con su tíguere”, sencillo que popularizó el dominicano hace dos años, más de uno quedó con la boca abierta y con la curiosidad de lo que la cantautora haría con el sencillo.

La pasada semana terminó la espera y se dio a conocer el resultado final: una versión con pocos cambios de la original y con una Shakira de voz y estilo muy distintos a lo que se le conocen.

Los dominicanos conforman probablemente el público que con mayor ansias esperó el resultado de esta colaboración entre el artista urbano y la estrella colombiana, pero coincidencialmente son los que mayor inconformidad han externado en las redes sociales respecto a sus resultados; curiosamente el tema no les gusta en la voz de Shakira.

“A mí me encanta Shakira, pero estoy en verdad decepcionada con el tema “Loca”, creo que se le agotaron las ideas”, manifestó Nicole Cruz, vía Twitter.

Con ella coincide el arreglista musical Pachy Carrasco, quien también externó su decepción respecto a la artista y su más reciente propuesta.

“Creo que ni ella sabe lo que quería lograr con este tema; cuando un artista hace algo así se siente como con desesperación”, explicó el arreglista, aclarando que el fallo de la propuesta nada tiene que ver con El Cata, cuya versión supera a la de la colombiana.

Una idea muy diferente plantea la musicológa dominicana Rossy Díaz en su blog: para ella el tema resulta muy interesante.

“La canción es en esencia merengue al puro estilo barrial, como debe ser, con juegos de repetición en los coros y algo de autotunes resulta una buena combinación del beat”.

Bethania Ortega
bethania.ortega@listindiario.com
Santo Domingo

La experta en música destaca lo positivo que es este paso para el género local en el mercado internacional, pues es un acontecimiento importante para un ritmo que nació en los barrios pobres del país.

Bueno o no, el tema suena insistentemente en las emisoras locales e internacionales y es el primer sencillo de la más reciente producción discográfica de la exitosa cantante, que saldrá a la venta el próximo 19 de octubre.

Telesistema líder en programación


Reality. El canal ha presentado concursos como ¿Quién baila mejor?
Escrito por: ALFREDO GARCÍA

(2 de 2)
En la entrega anterior informamos que las mediciones de “rating” de AGB-CDI Dominicana certifican que Telesistema es el canal de mayor audiencia.

En esta segunda parte continuaremos con la programación del canal y sus reality exitosos.

“Chévere Nights” y “Divertido con Jochy”, espacios en vivo que se llevan a cabo en Telesistema han establecido pautas de cómo hacer televisión local con calidad y resguardando los gustos populares.

“Chévere Nights” es un referente obligatorio de la televisión diaria, mientras que “Divertido con Jochy”, revolucionó los programas sabatinos por su forma ligera, divertida y dinámica de manejar la producción.

También cabe mencionar “Arriba y Alante”, que cada sábado conduce la comunicadora Nikauly de la Mota. El programa incluye interesantes secciones, además de sus concursos como el pago de la deuda, pintar la casa o amueblarla, entre otros.

A los fines de semana, Telesistema, Canal 11 sumó una súper producción: “+ Roberto”, una propuesta que complementa la programación dominical con frescura en su contenido. Bajo la producción y conducción de Roberto Ángel Salcedo, ha logrado posicionarse en el gusto de los televidentes en poco tiempo.

Reality. Sin dudas que otro punto fuerte del éxito de Telesistema lo constituyen sus reality’s y programas de temporada, entre los que se pueden mencionar las dos ediciones de “¿Quién baila mejor?”, las tres versiones de “Cuestión de peso” y la actual transmisión de “Un tiempo después”.

Producciones con calidad de exportación como sucedió con “¿Quién baila mejor?”, cuya primera emisión fue transmitida en Puerto Rico por la estación Wapa, y en su segunda emisión, realizada en Venezuela, fue difundida por Venevisión Internacional.

Por su lado, “Cuestión de peso”, de la empresa Markar Media, manejada por Yolanda Martínez, tiene el mérito de ser el único reality con tres temporadas, lo que evidencia su éxito comercial y de audiencia.

No sólo impactó con su producción en términos de entretenimiento, sino que sirvió de orientación y consulta para muchos televidentes que por años sufrieron de sobrepeso.

Telenovelas. De igual forma, Telesistema, como pionera en las telenovelas de corte social, logró colocar en la cima de la popularidad las producciones “El cartel de los sapos” y “Los Victorinos”, y anterior a estas, “Sin tetas no hay paraíso”.

La telenovela “El cartel de los sapos” se convirtió en una fiebre en todo el país, y como sus personajes eran seguidos como súper estrellas del espectáculo, sus protagonistas fueron invitados (Manolo Cardona “Fresita”, Robinson Díaz “El Cabo”, Diego Cavadid “Pepe”, y Julián Arango “Guadaña”) a presentaciones en varios centros nocturnos, logrando llenos totales como si se tratara de cantantes del momento.

“El impacto que hemos logrado con Telesistema, se debe a la presentación de productos de calidad, que por romper esquemas en su producción y contenido, han llamado la atención del televidente que siempre busca nuevas ofertas”, afirma Valentín Báez.

Chayanne graba el vídeo de "Si no estás" por las calles de Madrid

El artista puertorriqueño Chayanne rueda hoy en el centro financiero de Madrid el videoclip de la balada "Si no estás", tercer sencillo extraído de "No hay imposible” Impregnado de un fuerte aire otoñal y urbano, rodeado de ejecutivos y de tonos grises, el cantante viste de negro en esta producción que se graba en la capital española por expresa decisión del cantante.

Según su discográfica, Chayanne ya quiso rodar el videoclip de su conocido tema "Torero" en la ciudad, por la que "siente un gran cariño".

Los figurantes del videoclip "Si tú no estás" son admiradores del cantante que ganaron un concurso que les permitía participar como extras.

El rodaje se produce en el ecuador de su gira por España, recién llegado de sus conciertos en Zaragoza y en León y antes de partir hacia Málaga, donde actúa el próximo miércoles día 9 en el Auditorio Municipal.

La gira española, que incluye más fechas en Málaga, Murcia, Granada y Valencia, se cerrará el 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Madrid, un día después de actuar en el Palau Olimpic de Barcelona.

Alex establece marca de más campañas con 100 RBI


Gabe Lacques
Nueva York

Quién podría saber hasta dónde Alex Rodríguez llegaría en lo relativo a acumular estadísticas en las Grandes Ligas.

A pesar de que el jugador admitió haber usado esteroides habría alcanzado el grado de estelaridad como lo ha registrado a través de los años.

Rodríguez ha sido el señor consistencia en el béisbol y ayer alcanzó una proeza que le brindan solidez a los hechos logrados.

El dominicano alcanzó las 100 remolcadas en la campaña, marca que consigue por ocasión número 14 en su carrera y con esta foja estableció un nuevo récord en las Grandes Ligas, pues le pasó a Lou Gehrig, Jimmie Foxx y Babe Ruth, quienes alcanzaron el centenar de producidas en al menos trece estaciones durante su carrera. Además empató con Gehrig y Foxx con trece campañas seguidas superando el centenar de remolcadas. Las 13 de Ruth con 100 ó más no fueron consecutivas.

“Me siento bien por esta marca”, le informó Rodríguez a los periodistas, luego de lograrla. “Sólo trato de ser consistente cada año y eso es fabuloso”, agregó.

El antesalista además disparó su jonrón 22, el cual fue el 605 de su carrera, moviéndose a cuatro de la cantidad bateada por Sammy Sosa, quien ocupa el sexto puesto en la lista de todos los tiempos.

Ahora, a Rodríguez le faltaría alcanzar los 30 jonrones para registrar un hecho sin precedentes de trece campañas seguidas con 30 bambinazos y 100 remolcadas.

Necesitaría conectar nueve en este mes. El año pasado alcanzó su número doce seguida con 30/100 en el último día de la estación.